You are on page 1of 1

HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA

LOS PADRES CAPADOCIOS


BRYAN DARÍO FUENTES MORA
INTRODUCCIÓN: Los Padres Capadocios fueron tres importantes teólogos del siglo IV nacidos en
Capadocia, hoy Turquía. Los tres fueron los encargados de definir con precisión la doctrina de la Trinidad y
aclarar los errores del semiarrianismo. Los Padres Capadocios son Basilio el Grande (330–379), obispo de
Cesarea; el hermano menor de Basilio, Gregorio de Nisa (c. 332-395), obispo de Nisa; y su amigo Gregorio
de Nacianceno (329–389), quien se convirtió en Patriarca de Constantinopla. La región de Capadocia fue
lugar de varias misiones del apóstol Pablo.
El primero de los padres capadocios, BASILIO DE CESAREA, era un niño algo enfermizo criado en una
familia cristiana; Recibió una excelente educación en Cesarea, Antioquía, Constantinopla y Atenas. Regresó
a Cesarea donde, después de algunas tragedias personales, adoptó un estilo de vida ascético y fundó un
monasterio donde animó a otros monjes a dedicarse al trabajo, la oración, la lectura de la Biblia y las buenas
obras. Finalmente, Basilio se unió al obispo de Cesarea en su lucha contra el arrianismo, una herejía que
niega la deidad de Cristo. Cuando el obispo murió, Basilio fue elegido nuevo obispo.
Otro de los Padres Capadocios fue GREGORIO DE NISA, el hermano menor de Basilio, quien también se
sintió atraído por la vida monástica, deseando evitar controversias y vivir una vida tranquila y contemplativa.
Con estudios en filosofía, medicina y retórica, los escritos de Gregorio se inclinaban hacia el misticismo
cristiano. En 372, Basilio nombró a Gregorio obispo de la pequeña ciudad de Nisa, pero Gregorio demostró
ser un mal administrador, ya que no tenía ningún deseo por la política eclesiástica y poco interés en los
asuntos financieros. Esto dio lugar a una acusación de malversación de fondos y a su destitución de su cargo
y destierro por parte del emperador Valente. Fue llamado por el emperador Graciano en 378.
El tercer padre capadocio fue GREGORIO NACIANCENO. Al igual que Basilio y su hermano, Gregorio nació
en una familia cristiana devota. Conoció a Basil durante su época de estudiante y luego se unió a él para
adoptar la vida monástica. Como Gregorio de Nisa, Gregorio de Nacianceno prefirió la vida tranquila y
contemplativa a los conflictos y controversias de los asuntos de la iglesia. Nombrado para varios puestos
eclesiásticos, siempre en contra de su voluntad e inclinación, finalmente se convirtió en predicador de una
pequeña iglesia en Constantinopla en 379, año de la muerte de Basilio. El don de Gregorio fue la oración. En
Constantinopla pronunció cinco discursos tan poderosos que cambiaron el rumbo del pensamiento teológico
en esa área del arrianismo a la ortodoxia.
DATO CURIOSO: Los capadocios son considerados, junto con Atanasio y Cirilo de Alejandría, los grandes
defensores de la ortodoxia trinitaria y cristológica en el período patrístico. Basilio de Cesarea, Gregorio de
Nisa y Gregorio Nacianceno están situados cronológica y teológicamente entre Atanasio y Cirilo.
CONCLUSIÓN: Los Padres Capadocios son mejor conocidos por su postura contra el arrianismo, que
afirmaba que Jesús fue creado por Dios y que Él está separado del Padre y no es igual a él. Este punto de
vista elimina efectivamente la doctrina de la Trinidad. Los semiarrianos enseñaban que Jesús era un ser
creado y que es de “sustancia similar” al Padre, aunque no divina. El Concilio de Nicea había fallado contra el
arrianismo en 325, y Atanasio había seguido defendiendo firmemente la deidad de Cristo después de eso.
Utilizando argumentos filosóficos y bíblicos, los Padres Capadocios continuaron la obra de Atanasio y,
mediante escritos brillantes y oraciones elocuentes, apoyaron la visión ortodoxa de la Divinidad Trina, un Dios
en tres Personas.
Referencias: Baley, B. “Hombre celestial” y “Cristo eterno”: Apolinar y Gregorio de Nisa sobre la identidad
personal del Salvador. La Revista de Estudios Cristianos Tempranos, v. 10, pág. 469-488, 2002.

You might also like