You are on page 1of 3

EN LO PRINCIPAL: Contestación de la Demanda; OTROSÍ: Medios de Prueba.

S.J.L. DE FAMILIA DE SANTIAGO (2º)

VICTOR MANUEL MARTINEZ VALENZUELA, abogado, en representación de JORGE

DESIDERIO ÁLAMOS HIDALGO, chileno, Cédula de Identidad, número 11.661.822-2, en autos

sobre Divorcio Unilateral, y demanda reconvencional de alimentos menores, caratulados

“ÁLAMOS/CONDUELAS”, RIT C-6681-2022, a S.S. respetuosamente digo:

Que dentro de plazo vengo en formular mi contestación a la demanda de

alimentos, en favor de mi hija MARCELA ANTONIA ÁLAMOS CONDUELAS, según los

argumentos que a continuación pasó a exponer:

1. Que tal como se ha señalado en la demandante reconvencional, producto del

matrimonio con la demandada nacieron sus hijas, Fernanda Victoria y Marcela

Antonia, ambas de apellido álamos Conduelas, de actuales 26 y 16 años de edad.

2. Por diferencias que no viene al caso señalar, en el año 2018 las partes decidieron

separarnos, siendo mi representado quien hizo abandono del hogar familiar.

3. Vengo en mencionar que mi representado desde la separación aporta con suma

de dinero que $180.000, monto que dada mis condiciones económicas, es lo que

puede, ya que desde hizo abandono del hogar común, dejo todos los bienes que

formo durante la vida común.

4. Que sus ingreso se han visto disminuido ya que mi patrocinado, fue despedido en el

mes diciembre del año pasado, dado su profesión de profesor, ha sufrido de

inestabilidad profesional a diferencia de la demandante reconvencional, como se

aprecia en los oficios emitidos por mi AFP, que se desprende de mis ingresos durante

estos dos últimos años.


5. Esta parte no desconoce que antes de la separación mi patrocinado colaboraba

con el 50% de los gastos y necesidades del hogar común y de nuestra hija, pero

desde esta esté ha tenido que volver a formar un nuevo hogar donde vivir

6. Como se ha dicho hasta el mes diciembre se desempeñó como profesor en un

colegio ubicado en la comuna de Santiago, pero desde marzo está en un nuevo

trabajo que sólo se le paga el mínimo legal docente y no desconoce que sólo

cuenta con una carga legal, su hija Marcela, ya que su hija Fernanda ya es

profesional e independiente económicamente.

7. En lo que respecta a mi situación financiera, conviene destacar que sufro de

inestabilidad económica desde hace varios años y también tengo deudads en el

sistema financiero

8. Reconozco mi responsabilidad en la mantención de mi hija, pero claramente hoy

no me encuentro en posición de poder cubrir una pensión muy alta S.S., mi intención

es ayudar a mi hijo, es por eso S.S. que vengo en solicitar que se fije como pensión

en favor de mi hija en la cantidad a suma de 3,22820 unidades tributarias mensuales,

equivalentes al mes de marzo de 2023 a la suma de $201.601.-, única suma que en

la actualidad puedo pagar.

POR TANTO, según lo dispone artículo 321 y

siguientes del Código Civil, DFL 1, que refunde y coordina y sistematiza la Ley 14.908 en su

artículo 4º y demás normas pertinentes de la Ley 19.968.

SOLICITO A S.S., tener por formulada contestación a demanda reconvencional de

alimentos formulando en mi contra, solicitando que se fije en la suma de 3,22820 unidades

tributarias mensuales, equivalentes al mes de marzo de 2023 a la suma de $201.601.-, ya que

mis medios económicos solo me permite pagar a favor de mi hija, cantidad que puedo

pagar a la luz de los antecedentes expuestos.


OTROSÍ: Que vengo en señalar a S.S. que me valdré de todos los medios de prueba que

franquea la ley.

You might also like