You are on page 1of 14
a EL PLAN DE CUENTAS 1. Concepto- minera, es una rama La contabilidad petrolera al igual que la general que tiene la dentro de la contabilidad ntrolar, registrar y resumir los costos incurridos en Jas diferentes fases y actividades de una industria extractiva relacionadas con la explotacién, refinaci6n, comercializacion de crudo, gas natural y sus derivados. especializada finalidad de co! Sistema de Costos Utilizado. ontabilidad petrolera es un tanto interesante por ar y naturaleza de trabajo que presentan las La utilizacién de un siste comprender mejor el trata de los costos incurridos en los diferentes procesos e industrializacion de los hidrocarburos. La pecialidad, ayuda en el diante el uso del sistema E] manejo de la c la forma de oper empresas _petroleras. adecuado nos ayuda a refinacion contabilidad de costos como una ¢s registro de las operaciones petroleras mes de “costos por procesos”, llamado también sistema de costos departamentales; bajo este sistema es posible identificar, determinar y registrar en forma correcta los costos incurridos en los distintos procesos ya sea de extraccion de los recursos naturales y/6 transformacion de estos en subproductos 6 productos derivados. El departamento de contabilidad de costos de una empresa _petrolera cumple una funcion importante dentro de la estructura organizacional para Piensa que atin te falta escribir la pagina Escaneado con CamScanner no utilizacién del primer elemento del costo de produce (materia prima o material directo) tal cual se refleja a manufactura de un producto cualquiera en una empresa industria, de transformacién. Esta situacién se observa en virtud de que las empresas petroleras extraen materia prima del Subsuelo (produccién bruta), como ser: petréleo, gas natural, agua de formacién y sedimentos, antes de ser conducidos a un sistema de adecuacion. En la segunda etapa (refinacién), el proceso de conversién del petroleo en productos derivados requiere de la materia prima (crudo), insumo imprescindible en la planta de volatilizacién, por lo tanto esta etapa requiere el manejo de todos los factores del costo de produccién (MP, OMD y CIP), los cuales seran cargados a cada centro de costos segtin uso y consumo de los mismos. Los productos derivados del proceso serdn utilizados por otras industrias manufactureras 0 de transformacién, como insumos y/o suministros para procesar nuevos productos. Dentro del andlisis de costos de una industria petrolera ¢s importante observar y diferenciar los costos en: direclos, indirectos, costos fijos y costos variables respectivamente. Costo de Produccién. , ion Una vez que se ejecutan las tareas de aplanamiento y preparacio de la plataforma principal donde se armaré la torre de ex “Piensa que atin te falta escribir, la pagina més bella” Escaneado con CamScanner 5 empleado por una industria p i fu de costos por procesos se acumulardn en los centros 0 de costos correspondientes. Contablemente se reflejarén en la cuenta general “Costo de Produccién” 0 “Costos de Extraccién”, con el fin de determinar el costo unitario de produccién, ya sea por litro 0 barril en caso de petrdleo y en millar de pies ctibicos (MCF) 0 m’ en caso de gas natural. Lo mismo ocurre en la planta de refinacion, luego de haber acumulado los costos incurridos en los distintos procesos, deberdn cargarse a la cuenta “Costos: de Procesamiento” 0 “Costos de Refinacién” para finalmente calcular y obtener el costo unitario para cada producto o derivado. En todos los casos la formula general para calcular y determinar el costo por unidad producida, sera: ote CUP = CTP/QTP Donde: CUP = Costo Unitario de Produccién CTP = Costo Total de Produccién QTP = Cantidad Total Producida En la contabilizacién de las operaciones petroleras en sus fases de Explotacién” y “Refinacién”, requieren de una serie de voces tecnicas (cuentas) que ayuden al departamento de costos a Tegistrar de manera mas adecuada dichas operaciones, entre otras ponents las_ siguientes: Plataforma de Control, Laboratorio, ediciones de Presién, Valvula Principal (control de pozo), ~ “Piensa que atin te falta escribir, la pagina més bella” Escaneado con CamScanner 3.1. Costos Directos Los costos directos, comprenden aquellos costos identifi aplicables a un departamento 0 centro de costos especifico, ellos tenemos a: los materiales directos y los sueldos y sal directos. Ejm. El pago de salarios a los obreros de la Seccién “Bombeo y Reciclaje” corresponden a los costos directos por icables ntre larios generarse en dicha secci6n. Dentro de la contabilidad de costos, el costo directo est conformado por dos elementos: Material Directo y la Obra de Mano Directa. 3.2. Costos Indirectos Llamado “Costos adicionales”, son aquellas erogaciones variadas que se realizan para coadyuvar y de manera indirecta en las actividades petroleras. Ejm. Seguros pagados sobre activos fijos, corresponde a este tipo de costos (indirectos), ya que el importe Pagado es aplicable no solo a un departamento sino a todas las Secciones involucradas y que cuentan con bienes de uso. 3.3. Costos Fijos Son aquellos costos que estan en funcién del tiempo, PO on hecho no es importante la cantidad producida durante un P “Piensa que atin te falta escribir, la pagina mas bella” Escaneado con CamScanner Los costos variables dependen de la cantidad producida, y | relaciones que presenta son: a mayor produccién mayor costo y a menor produccién menor costo, entre otros podemos citar a: Mantenimiento de maquinarias, 4 depreciacién de activos fijos utilizando el modelo de unidades producidas, consumo de materias primas y/o materiales, etc. |. Plan de cuentas 4.1. Generalidades En la practica, todas las empresas de manera general (extractivas, de transformacién, comerciales, de servicios, etc.), deben controlar sus actividades de cardcter econémica~financieras, mediante la seccién correspondiente (Finanzas — Contabilidad), llevando un control minucioso de todas las operaciones econémica-financieras. Para ello el departamento de contabilidad y de costos, requerira el uso de una nomenclatura de cuentas que facilite la apropiacién correcta de las diferentes voces técnicas y Mostrar los registros contables de manera adecuada a cada fecha. 4.2. Concepto El Plan de cuentas conocido como “nomenclatura de cuentas” o Catalogo de cuentas”, es un documento que refleja y detalla de Manera clasificada una serie de voces técnicas en forma ordenada, Por niveles, grupos, sub grupos, cuentas generales y de mostrar cédigos numéricos, alfabéticos 0 Sub cuentas; ademas = 221 “Piensa que atin te falta escribir, la pégina més bella’ Escaneado con CamScanner 4.3. Objetivos ncia que tiene, un plan de cuentas muy bien 1: la importal , Po P' etrolera, persigue los siguientes estructurado para una empresa objetivos. oo olicacion de un sistema de aa oy anélisis de las | y gasifera srmulacién correcta 0. dustria petrolera, stos sectoriales. strolera, el uso de la portancia por reflejar y téer E a una correcta apropiaciOn Y nes oleras; a continuacién se inserta Jelo para este tipo de industrias, la misma urollo de los casos practicos @ le vista el desarrollo de I actividades normales de una empresa petrolera real. En vist nomenclat mostrar voces registro de un plan de cu que servira como guia er tesolverse en aula, sin perder Escaneado con CamScanner 4100.0 1110.0 1111.0 1112.0 4113.0 1120.0 1121.0 1122.0 1123.0 1124.0 1125.0 1126.0 1130.0 1131.0 1132.0 1133.0 1134.0 1135.0 1136.0 1137.0 1138.0 1140.0 1141.0 1142.0 1150.0 1151.0 1152.0 1160.0 1161.0 ACTIVO CORRIENTE Disponible Caja (MN - ME) Caja Chica Bancos (MN ~ ME) Exigible Guentas por Cobrar p/ Venta de Crudo Cuentas por Cobrar p/ Venta de Gas Cuentas por Cobrar p/ Venta de Productos. Cuentas por Cobrar Empleados y Obreros Reclamos al Seguro Deudores Varios Bienes de Cambio Existencias de Petroleo (Crudo) Existencias de Gas Natural Existencias de Productos (Derivados) Inventario de Materiales Inventario de Tambores y Materiales en Transito Pulperia Campo Inventario de Bienes Ob Garrafas soletos Inversiones a Corto Plazo Depésitos a Plazo Fijo (MN - ME) Otras Inversiones a CP Diferido Crédito Fiscal ah Gastos Pagados por Anticipados Transitorio Sueldos y Salarios por Aplicar Escaneado con CamScanner Planta de Procesamiento Lineas de Recoleccién Ductos Herramientas Avionetas Inversiones en Otras Empresas Petroleras Diferido Seguros Pagados por Anticipado Gastos Diferidos de Pozos en Produccién Comercial, Gastos Diferidos de Pozos en Pre-Produccién Comercial, PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones con el Personal Sueldos y Salarios por Pagar Beneficios Sociales por Pagar Obligaciones con Entidades Sociales Retenciones Sociales Cargas Sociales Por Pagar Retenciones Sindicales QObligaciones Fiscales Regalias Petroleras a Pagar Otros Impuestos a Pagar (IDH) Otras Cuentas por Pagar Proveedores (Nacionales y Extranjeros) Deudas por Compra de Crudo y Gas -ditos Diferidos Anticipo de Clientes “Piensa que atin te falta escribir, Escaneado con CamScanner 3000.0 3100.0 3110.0 3120.0 3200.0 3210.0 3220.0 3230.0 3240.0 3300.0 3310.0 3320.0 tamos Bancarios LP Hipotecas Prevision para Indemnizaciones Prevision para Deudores Morosos Dep. Acum. Propiedad Planta y Equipo Amortizacion Acum. Gastos Diferidos PATRIMONIO Capital Capital Social Ajuste de Capital Reservas Reserva Legal Reserva para Contingencias Reserva por Revaltios Técnicos Ajuste de Reservas Patrimoniales Resultados Resultados Acumulados Utilidad/Pérdida Gestion Escaneado con CamScanner 226 4200.2 4200.3 4200.4 4200.5 4200.6 4200.7 4200.8 4300.0 4300.1 4400.0 4410.0 4420.0 4500.0 4500.1 4500.2 Alimentacién y Refrigerio Gastos de Mantenimiento Cargas Sociales Alquileres Pagados Conservacién Medio Ambiente Depreciacién Propiedad Planta y Equipo Amortizacion Gastos Diferidos Regalias Petroleras Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Otros Gastos de Distribucién y Ventas Sueldos y Salarios Pasajes y Viaticos Gastos de Representacion Cargas Sociales Depreciaciones Gastos de Mantenimiento Alimentacién Gastos Generales Gastos Financieros Intereses Pagados Gastos de Prospeccién Gastos de Busqueda y Prospeccién Varios Qtros Gastos Castigo de Pozos Abandonados Aluste por Infy Tenen. De Bienes (D) Piensa que atin te falta escribir, la pécina mc halla” Escaneado con CamScanner 4700.0 4700.1 4700.2 4700.3 5000.0 5100.0 5100.2 5100.3 5100.4 5200.0 5200.1 5200.2 $200.3 5200.4 5200.5 6000.0 6100.0 8110.0 8110.4 6110.2 8110.3, 6110.4 6110.5, 6110.6 6110.7 Cost vi ent Costo g Costo gg /ontas © Venta, giude (Nal, Costa de y, a enta, © C88 Nature Y Ex S Producta tal (Nal ae NGRESo Portacion Si; 8 Derivados Got terno) rtacion — 'ntemo) Ingresog No 2beracionales Recuperacién n ‘Porte Ductos Intereses Ganados Varios COSTO DE PRODUCCION COSTO DE PRODUCCION Cc ‘ostos de Extraccién ~ostos de Extraccién Campo Petrolero Ingenieria de Campo i pee eee (Plataforma de Perforacién y épano aia J . eatoeo Y cet (Medicion oa y analogi de Contr oe eee es Valvula de Seg e : Escaneado con CamScannet 6120. jon de 0 , Cote Deteccién de Gas- Quimico (Loderos) 6120.13 Separador de gas ¥ Liquidos 6120.14 Mechas de Perforacion (Area de tuberias) 6120.15 Tanques de ‘Almacenamiento Campo 6120.16 Operacion Ductos Campo 6200.00 Costos de Procesamient® 6210.00 Volatilizacion (Destilacion ‘Atmosférica) 6220.00 Quemadores 6230.00 Control de Temperatura y Presion 6240.00 Estabilizacion (gasolina) 6250.00 Enfriado y Refrigeracion (Ventilacion) 6251.00 Servicios Técnicos 6252.00 Generacion de Vapor 6253.00 Almacenaje de Derivados Refineria 6254.00 Transporte de Productos 6300.00 Costo de Servicios Planta de Energia Elé' 6311.00 Servicio de Bombeo y les y Envases ctrica Suministro de Agua 6312.00 6313.00 Almacén de Materia 6314.00 Almacén de Consumo ( Serv: Pulperia) 6315.00 Laboratorio Quimico Fisico 6316.00 Talleres Servicio de Transporte de Personal 6317.00 Unidad de Mantenimiento y Rep. 6318.00 pee pocens de Herramientas i ‘ervicio de Comunicacién y Teléfono 6321.00 Seguridad " 4 Escaneado con CamScanner obre el C deprec ' smo Decreto que ‘lo. si s se calcularan sobre el costo de roduccion de los bienes, el que incluiré los gastos in motivo de la compra, transporte, introduccié6n al pais, instalaci6n, montaje y tts similares que resulten necesarios para colocar los bienes en. condiciones de ser usados”. jacione: En el parrafo tercero del Art. 22° expresa: “Las reparaciones ordinarias que se efectien en los bienes del activo fijo, seran deducibles como gastos del ejercicio fiscal siempre que no supere el veinte por ciento (20%) del valor del bien. El valor de reparaciones superiores a este porcentaje se consideraré mejora que prolonga la vida util del bien; y, por lo tanto, se imputard al costo del activo respectivo y su depreciacion se efectuara en fracciones anuales iguales al periodo que le resta de vida util”. depreciacién de un activo o incorporacién del bien n el mes inicial, De acuerdo a esta disposicién legal, la fijo debera computarse desde su inicio de uso, Cualquiera sea la fecha de incorporacion & ladepreciacion debe efectuarse de todo el mes. de una empresa petrolera tienen s fijos de cualquier empres ar en cuenta los siguientes iento para cada uno de ellos Por lo expuesto, los activos fijos amd tratamiento que los activo: rt industrial, debiéndose tom Beeeeriaies de depreciacion y agotam Titos en la misma Ley: i Escaneado con CamScanner ~ Lineas de Recoleccién Equipos del Campo Petrolero 12,5% Planta de Procesamiento 12,5% Ductos de la Ind. Petrolera 10% 10 afios Campamentos 5% 20 afios Avionetas 5% 20 afios Herramientas 25% 4 afios Instalaciones de Electrificacion y Telefonia 10% 10 afios Caminos Interiores 10% 10 afios Escaneado con CamScanner

You might also like