You are on page 1of 21
CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No, O61 DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD FORTUARIA DE LA PENINSULA 5.4 19 now te Entre [os suscitos DAVID EDUARDO VILLALBA ESCOBAR. identlicado con lo cada de ciudadonia N"79.777.696 expediaa en Bogets, auien obra en el presente Contato en nombre y tepresentocién del INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES, Zstablecimiento Publica de! Gxcen Nacionol, ocscito al Ministerio de Transperte, ereace mediante Decreto 1800 del 26 de junio de 2008. en su calidad Subgerente de Estructuracién y Adjudicacién nombrade por Resolucén Ne 556 de! 15 de octubre de 2009 y posesionaco mediante acta N* 015-2009 de! 20 de oetore Ge 2008, dando cumplimionto « la ley 0} de 1991, ot Decretos 828 y 708 de 1992. quien pore los Blecios de este contiato se lamard EL INO, y por olfe parte, MARCOS AURELIO’ IBARRA RODRIGUEZ, identificado con la cédula de civdadania numero 84,070,429 expedida en oO Righacha la Guajira, actuando en su condicién de Gerente y Representante Legal. segun Consta en el Certiicade de Existencia y Representacion Legal expedide por lo Camara de Comercio de la Guajia Maicao del 25 de agosto del aio 2009, y debidomente tacultode, segun consta en Acta de Junto Directiva N° 0012 Gel II de agosto de 2008, pore que on nombre de la sociedad susciiba el contralto de Concesién Poriuatio. LA SOCIEDAD PORIUARIA DE LA PENINSULA S.A. PENSOPORT, cs una sociedad Andnima consiivida mectonle Front Pobica N* 001310 del 20 de diciembre de 1999, ototgada en la Notaria Primera de Riohacha, ingcila el 21 de diciembre de 1999 bajo el nimero 00006027 del Libro Dt segen consia en el Certificado expedido por la Camara de Comercio de la Guajira Maicao del 25 de agosto del 1 2009,,que en adelante se lamard EL CONCESIONARIO, susctiben e! prosenle CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA previas las siguientes consideraciones: 1) Que el instluio Necional de Concesiones INCO, oforgé formaimente la concesion portucria sobre uno zona de uso publco ‘ol CONCESIONARIO, a través de Ia Resolucién N° 382 del 23 de julio det afio 2009, la cual quedé debidamente ejecutoriads el 30 de julio del mismo afte 2) Que el CONCESIONARIO ha dado cumpiimiento en su totalidad a los requisitos que ie establecié el paragrafo primero del articulo Décimo Sexto de la Resclucion N° 382 del 23 de julo de 2009 y en consecuencia presente, kis garontios de que trata el Aricuio Octavo de Ia Resolucion de otorgumiento N” 382 del 23 de Iolo de 2008; presente « iravés de las Comunicaciones N° 2009-409-015859 de! 28 de uty 2008. 409-017940-2 del 27 de agosto, los paz y salvo con ia Nacién y el Municipio por el pago de Q Contraprestacién Portvaria y lo tase de vigilancio, el Certiicade de Existencia y Representacién Legal expecico por la Cémara de Comercio de lo Guajia Maicao de fecha 25 de ogeslo de 200? y le comesponciente cuiorzacién de le Junto Directiva de 1s Sociedad Porluorig en la CuCl Se autoriza al Gerenie y Represeniante Legal de LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA. PENSOPORT,, pora que en sv nombre y tepresentacién fime el contrate de concesion 3) Que el CONCESIONARIO acepia que lo lolaiidad de los rlesgos inherentes 0 Ia ejecucion de este . Cor.tato son de su exclusiva resporsabildad y en el coro de que Tenge lugar agin suceso que onge en riesgo su efecucién, el CONCESIONARIO no tendra derecho « Indemnaacion 0 feconocimiento alguno o su favor por parle del Estado, pues éste declare que conoce y ho evekiado los términos y condiciones fecnicas, econsmicas, comerciales y jutsleas de! proyecto Qbjeto de’ este contrate. Con base en los anteriores consderaciones, las porles Acucta CLAUSULA PRIMERA, OBJETO DEL CONTRATO: EL INCO on vitud dal presente contro, oforga formaimente una concesién poriuaria a CONCESIONARIO, para la Scupacien ¥ ullizecion en forme temporal y exclusiva de las playas, los tertenos de bajamar y zonas accesoras 0 ouelat 0 tos, para la operacin de los instolociones portuarigs all consinudas, localzaos en esto j conocido con el nombre de Puerio Nuevo, area Sur de Bahia de Pértete, jurisdiccién del Municipio de Uribic, Departomento de Le Guajita. destinada o la prestacién de servicios ‘ven Doreto CAN Edin Ministero de Transports - PBX. 3240600 — tputuw no ao.ca Bie Nt 83072586 Insitute Nacional de Concesione Ag Republica de Colombes, CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. 001 — b& 2009 suSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 19 Noy tH Per'varios, por el témino de veinte {20} afios c cambio de la contraprestacién establecida en lo Cldusuia Novena de éste controto.-. CLAUSULA SEGUNDA. AREA ENTREGADA EN CONCESION, DESCRIPCION DE LA UBICACION, LINDEROS Y EXTENSION DE LOS BIENES DE USO PUBLICO ENTREGADOS EN CONCESION. 1) Ubicacién: Bohic de Pértele, municipio de Uribia, Cepartamento de la Guajira. A.- linea de Playa: La linea de playa en este caso particular, segin Decreto 1386 de 1994, esté colindando con linea marginal y Ia vez es el lindero del resquardo indigene con Autorided del Sefior Marcos Ibarra Ipiayu, por teconocimiento de Autotidad Tradicionol segun Acta de Asamblea General celebrada el 8 de julio de 2000. en Puerto Nuevo Jurisdiccién de! Municipio de Uribia, La linea de playa tiene une longitud de 205.6 mts y esta definida por los siguientes puntos, cuyas coordenadas planas de Gauss son: oo Lingo de oye __\4srecnano] 1.227307 009 1.837 847.000) _1227.770.00 12 1.837.912000/ | .227.254,000| Jaa sr s2i000| 1.297 280,00 a zu | 1997989, 1277217500 zal 1237 90.500] go8 a 1857966500 8.- Zonas de Temenos de Playas y Bajamar: En esta Grea se encuentra una infraestructura-que consiste en’ un relleno compactado y protegide con tablestacado y por dos muelies de construccién artesanal, cuyas areas y coordenadas se describen a continvacion: Area de Relleno Compactado: tiene un drea de 3.043,04 {m2} conformado por el poligono iregular cuyas coordenadas planas de Gauss son’ 1ea de Relleno Compactado, Punto Notte __tie iA 1.837921,000| 1.297.250.8001 16 57.941 400] _1.227.271,100| 2 1.837.971,000 | 1227 301,000 2 1.837.990.0001 227 325,700 4s 1.837, 987.160. 7 398590) es 1.837.982,000[ 1 277.335,010 1.837.361 21 349,400] 1g | 887.959.0001 227 31,500) ms 1837.93 5 1.537 927,110) 227.219.9)9| eer s1zo00| 1.227.254.000] ‘Avenida El Dorado CAN - Ete Wrist de Transport - PBX: 3240800 — Avy noo gov Ni 630125096 2008 ~ 2 Instituto Nacional de Concesione ,:i/ Republica de Colombic.| Inco $9 Roy V8 nov. 2009 CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. O01 ve 2009 suscRITo ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A Muelle Artesanal A. Tiene un drea de $7,32 (im?) metros cuadrades, conformade por e! poligano imegular cuyas coordenadas plana de Gauss son: : Mucte Atesane Nore Sa 2 920 4 toro $00 1.27 38.00 oO [12887558000 | 1.227 234000 11837 967.140] 1227 32890 Muelle Artesanal B. Tiene un 6rea de 319,19 (m2) metros cuadrados, contormado por el poligene regular cuyas coordenadas plana de Gauss son: 1.837.962.0009] 1227 335010) ‘a ear se4o00| 1.727 341,500] 1.837.970000| —1.297 358.500 1.897.967.500| | 227 340.800) C. Tonas de Maniobra: Tiene un area de 44,705,29 [m2] conformado por el poligone imeular cuyos coordenadas plana de Gauss son: Zone de Maniobres, © tas [nose cae acs eraser EE ere te eeel ered eee : crear oe 1.s57.98400| 1 29736100 i aera rae i Ne, B201259%69 “3de2t : CONTRATO DE CONCESION PorTUARIA No. 001 DE 2009 suSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A ° 1.837.967, 500 237,959,000 837,931,500 1s 857.927.) 837.912.000 mp Oo ero ar 2) linderos: Los Linderos de la zone de use publico son los siguientes: Por El Notte: limita con ‘aguas de Bahia Pértete, porfiendo desde el punio 28 hasta el punio 25 con une distancia de 35.3 m.,confinvanéo haste el punto 50 con una distancia de 128.3 m y desde el punto 50 hasta el punio 47 con una distancia de 219.1 m. Por El Esle: mita Con aguos Ge Bahia Pértete y el Canol de acceso, pariondo desde el punto 47 hasta el punta 43 con una distancia de 181.1 m, continuando hasta el punto 42 con una distancia de 80 m., y de alli continuando hasté el punto V7 con una distancia de 43.6 m. Por l Sur Lita con aguas de Bahia Pérlete, partiendo desde el punto 17 hasta el punto 13 can una distanicio 205.6 m. Por El Oeste: Limite cono los testenos adyacentes del resguaido indigena con Auloridad Absolute del Seftor Matcos Ibarra Ipiayy. Forliendo desde el punto 13 hosla el punto 14 con une distoncia de 608 m., continuando hasta elpunto 12 con una distancia de 67.1 m,,continvande haste el punto 1A con una distancio 9.7 m,,continyande hasta e! punto 24 con Une distancia de 46.3 m., continvando hasta el punto 23 A con una distancia de 14.5 m ,.continuando hasta el punto 23 con una distancia de 7.2 m CO PARAGRAFO PRnERO.DESCRIFGION DE LA INFRAESIRICTURA FORTUARIAEXISTENTE EN LAS ZONAS DE USO PUBLICO OTORGADA EN CONCESION. 1) ESTRUCTURAS PORTUARIAS Y CONSTRUCCIONES: / Inraestructura Exislenle: La infoesiructura existente consiste en unos muelles artesonaies tipo espigon, consiiuidos por un releno protegido por fablestacado de madera, sin ningén tipo de revestimiento. i) Muelle Artesanal A: Tiene un Grea de 57,32 {m2} Constivido sobre poles y plotaforma de madera y conformedo por un polgono ieguler i) Muelle Artesanal B. ‘lene un Grea Je 319,19 (m2), consizuido sobre piloles y plotatoma de madera y confoimade po: un polgono regular. PARAGRAFO SEGUNDO: La entiega del area y de los consitucciones de que trata la presente Clausula, no contiete ni reconoce titulo alguna de dominio sobre la propiedad del suelo ni del subsvelo por parte de EL INCO o ft . CONCESIONARIO.- PARAGRAFO TERCERO: Lo entrega de los bienes sclicitados en concesién, se ; onsidera perleccionada Con lo suscripcion por las partes de este contrato, sin perio de las clas ue deben suscribir las partes, para documento’ lo enttega, documentos que se formalizaran dentro de los novento dios (90) siguientes oa firma de este contrato,o antes s ics condiciones asi lo permiten. PARAGRAFO CUARTO: Las modificaciones, corecciones 0 adiciones . del Grea entregada en concesién, deben ser autorizadas previamente y por escrito por parte * de ELINCO a través del Subgerente de Gestion Contractual, 0 quien haga sus veces, siempre y sete fvenl Dorado CAN - Edi Minter de Transpore PAX 3240800 ~ Howe inca gore it 650125005 ee ° Instituto Nacional de Concesione Republica de Colombic! CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No. _{){)] DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 19 HO cuando se cumpla con el procedimiente legal vigente que autorice las modificaciones a los condiciones iniciales de! contiato, Estas mocificaciones, correcciones o adiciones se deberén formalizar a través de un olfosi que se publicaré en el Diario Unico de Contratacién Estat. entra de los diez (10) dias siguientes a su firma.- PARAGRAFO QUINTO: Los Greas de fondeo son las definidas por la autorided maritima, ovien para tol fin, publica Ia carta de navegacién del puerio con sus respectivas convenciones.- CLAUSULA TERCERA. DESCRIPCION DE LA UBICACION LINDEROS Y EXTENSION DEL TERRENO ADYACENTE A LOS BIENES DE USO PUBLICO ENTREGADOS EN CONCESION. Los Terenas Adyacentes tienen_ un Grea de 16.744,38 (m2) conformado por ef yono irregular cuyas coordenacias planas de Gauss son: Brea de Terrenos coca coordenade de Govss___| |___ —seasnauece ¢ unto Nore | __ ste 23 297.766500| _ 1227200,200] 73a | 1.897.943.500| 1.227.267 000 24 1.697 952.500| 1.227 217.500 a 1.227 280,500] 12 1.227-254.000] 4 14 1.227.270 00] 1B 1.227 309000] 18 1.227.185.500 » 1,837.896,500] _1,227.113.000 2 1.637.724000| _1227.099,500 z 1.837.972.5001 227 107.000 Los Linderos de los Terrenos Adyacentes son los siguientes: Por EI Nede: mita con los maniglares partiando Gesde punto 22 hasto el punto 23 con una dislancia de 93.7 m. Por El Este: mita.con [es agua de Banic Portete, pariende desde el punto 23. hasta el punto 23A con una distoncio Ge 72m. centinuando hesta e! punto 24 con una distancia de 14.5 m,, confinuando hasta el punto 1A con une distancia de 46.3 m, continuando hasta el punto 12 con una distancia de 9.7 tm. confinuands nosta el punto 14 con una distancia de 67.1'm. y desde all hasta ei punto 13 Gon una distoncio de 60.8 m. Por El Sur: Limilo con mangiares y terrenos baldlos. partiendo Sesde el punto 13 haste el punto 18 con una distancia 169.1 m.. continuando hasta e! punto 19 con una distancia de 420m. Por El Oeste: limilo con los ferrenos lo Roncheria Arjuna, perliendo desde el punto 19 hasta el punto 20 con una distancia de 19 m., continuando hasta el unto 21 con una distancia de 30.6 m. y desde alf nasto punto 22 con distancia de 49.1 PARAGRAFO.- Los iertenos odyacentes fienen una finaldad prortoramente portuaria ove primera sobte cualquier lrritocién de dominio 0 resticeién en su uso. CLAUSULA CUARTA. DESCRIPCION DE LOS ACCESOS A LA ZONA DE USO PUBLICO. De acuerdo con ia vista técnica reoizado por fs funcionaros Ge Inco y Ministerio de Transporte, los acceso marines y teresres Avenida El Dorogo CAN! Esa Winsted Transporte - PBX: 3740800 — ip wwinen gov Nit 850125005 8 Sa 2 Instituto Nacional de Concesione (4 Replica de Colombic INco CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No, 04 DE 200 SUSCRITO ENTRE EL INSTIUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 1g ROE mB se encuentran descritos asi Acceso Maritimo: Se designé de acuerdo a la embarcacién tipo propuesta por el concesionario. El canal de acceso que se utiliza pare acceder a la Zona de Maniobra, que se comunica con el canal principal navegable, esta demarcade por tos siguientes puntos cuyas coordenadas planos de Gauss son’ Ponte. Nose fe a 1.836.070920| _1.227.422.890] [ao | 1838142200] 1.227655 a 1.858.065.8¢0| _1.227.676.199] 2 1gs7.994.4e0 | 1.227.446,430] 3 1.838 0709201 ‘Acceso Tertestre: fxiste una via teresire desde lo: focalzociones de Puerto Nuevo en Sahia Portete hasta el Municipio de Maicao con una distancia oproxmada de 110 km. Se accede a elas partiendo de Ia cludod de Richacho; a 10 altura del Kilémetro 54 y en el sitio conocido Como "Cuatro Vies" y desviando a mano derecha en linea paralelo « la via térea aye leva a Puerto Boivar, pasando por el Municipio de Usbia, se confinua hasta llegar « fa eftrada de Bahia Portete en el km. 132; slauiendo 0 la derecha y aproxmadamente a 8 xm, sobre carretera desiopoda, se localiza "Puerto Nuevo". CLAUSULA QUINTA. DESCRIPCION DEL PROYECTO, ESPECIFICACIONES TECNICAS, MODALIDADES DE OPERACION, VOLUMENES Y CLASE DE CARGA A LA QUE SE DESTINARA. DESCRIPCION DEL PROYECTO: La sociedad dispone de dos muelles de Constuccién crlesanal para atraqve de embarcaciones, una zona de descorgue desde los buques y un Patio de cargue de camiones, cuyas corccierisicas son los siguientes: Muelle Principa? Esto ubicado en Lolitud 12° 07°87) Ny Longitud 71= 58'936 W, es un muele de constuccién artesanal, compuesto por una plataforma en madera de forma irregular, Gsemejada a una recténgulc de 14 m de ancho y en promedio 23 m de lenaitud, apoyado sobre 600 pilotes también de madera con didmetros variados enlre 15 y 30 cm, seporados 070 m entre eles. con unas longitudes de 5 m, empolrados en el lacho marino a uno profuncided no conocida, Muelle Menor. Esta localizado en las coordenadas geograficas Latitud 12°09°952 Ny. Longitud 72° 58°886 W, es Uno consiruccién arlesanal, compuesto por una platatoma en madera e forma inegular osomojade a un cuadiado, que mide 6 m de oncho por 9m de Longitud, La cimentacién de este muele esta confermada por pilofes que conservan caractorisicas similares ol mvelie mayor. Patio de corgue. Este constituide per unc consiruccién bésica [a cual no dispone do zonas delmitadas y sefialzadas, esta conformado por un relleno Con tabiestocado perimetial que sive como drea de cargue de los camiones que éntregan y reciben mercancia, Tertapién de Accesos. Para el logro de la instalocién de los muelles en Un lugar adecuado, que permita tener una lamina de aque suficiente para lo aproximacién de embarcaciones, fue necesario hacer un ferropién o elieno artificial cue ingresora desde lo plava ctededor de 100 m, al final del cual se construyeron los dos mueles. Zonas Administativas ¥ de servicio, Para el manejo y 1a operacién de la sociedad poriuari Persoport, se cuenta con instolociones ubveadas en oficinas construidas en conerelo y prefabricodos, que coresponden f2 I Dorado CAN ~ Efi Minera de Transpote~ PBX: 3240800 ivan inca coveo i, 6301259868 2 INCO CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No. 0] DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES -INCO LA SOCIEDAD FORTUARIA DELA PENINSULA 9 Hy ang © | olicina de lo Adminishacién de impuesto DIAN. oficina del institute Colombiano Agropacuario ICA, oficine de adminsitacién det puerto y la planta de generocién eléctica Especificaciones Técnicas: Los nuevos constucciones se desorrolloran en dos etopas asi. 0 Piimera Flaps se feclzorén los siguientes constucciones a) habiliacién de acoso a platoioma, 5) Reparacion.platetorma de muelles de madera c) Proteccién marcinol fablestocodo d) Consituecion de elementos de omarre zona rorle e} sehalzacion néutica y 1) Seguidad poro lo operacion portvaria. ll) Sequnda Elapa: se consiwuidn o] la cimentocién b) 1a Piotatoma de concreto c) Elementos de altaque y amane zona sur y €) dragado de zona de meniobies. # rueve embarcaciero que sustture et existente, es un muciie de 10 mettos de Gnicho por 60 mis de lonaitud apoyad en pilotes de concreto armada, con sus ios estructuras oO de detensa en nopreno. Lo plotatorma estara contormada por un sistema de placas sobre vigos Consiivides en concreto relorado y soportedo por unos nuevas pilotes con secciones cuadiadas, $e constura una pita pote colocer la bila de omarre en tierta, esta pita estors Soportade can piloles inclinados hineados en el feneno a una prolundidad de 1 meio, el Cabazal de este pina seid de 2 mettos de largo, 0.80 de ancho y 0.80 metto de alto, en Concrete reforzado de Ia misma resistencia de los poles. Se constuitén dos pins de atraave, que tencran una seporacion de 20 metras en cade lado, serén consiuidas sobre cuctto pioies Gon digmetio de 0.40 metros, dos verticales y dos inclinados, ia lengilud de lo piloles verticales es de 155 meifos, su profundiciee de hincodo desce el fondo marino es de 10 metros: to longitud total de los pilofes incinades es de 14.5 metros, la prolundidad de hincadg desde el lecho marino es de 10.5 mettos. EI caberal de los pias ser6 en concieto refofeado con resitencie a la compresion de 28 Mpa, sus dimensiones serdn: 2 metros de encho, 2 melros de longiiud y 08 mettos de aura, con capacided para fic: buques de 1.500 loneladas de peso mmuerio, Las profuncidades de las zonat de fondeo y del canal de acceso son opfimos pore Glender 6! buaue fipo ave tiene unas dimensiones de: Flore: 60 m, Monga 9 m, Calados 4.3m, ¥ una copacided de cargue de 500 ton, junto al sila de alraque se require una relimpia de Spioimacimente de 20 mettos eXbiees pora alconzar una profundidas de atroque de 470 metios, Modalidad de Operacién: La: actividades de cargue y descargue de mercancias son directo y se reaiizan en forma monuol por personal inaigeno notivo de lo regién. ta mercancio oO fe: descorgado y llevado citeclamente en camiones contiatados por los dusfos de io meiconcio, quienes la clasfican y dstibuyen a los lugares de destin final. £ muscle se encuentro habiltade para atender dos naves simulténeamente, atrocada cada una, ¢ lado y lado vol muele, las cudies son descargacias en un Tiempo méximo de 8 horcs. PARAGRAFO PRIMERO. EL CONCESIONARIO se obiigo @ implementor un sistema de Calidad integral en sus Gperaciones, para to cual debe promover, dentro de ia comunidad portuario lo impiementacién de un sistema de calidad integra: para Ia cadena logisica que cliende e! puer'o y en especial iderar y garanfizer une effciente operacién porluarie y el meior servicio Sis usuorio:. PARAGRAFO SEGUNDO. Infiaestiueiura fislea para el érea de inspeccién.- EL CONCESIONARIO se obliga @ disponer una infraestuctura fsica minime pare la realizacion de lasinspecciones determinadas en los procesos de imporiocién, exportacion y ransto cdvanero en-consecuencia, se obliga a fener dentro de los instolaciones portuovias, un rec esoeciico. Cubierte, restingida. con dipostivos y procedimienos de sequiided y operacion, segun los lineamientos que para fal efecto estabiezcon las auloridades y las normas que determinen estencares nacionoles ¢ intemacioncles pore ! desarolo de esta activides. En este Srea EL CONCESIONARIO aconcicionaré de manero contigua Ios oicinas de los ciferentes autridaces, Instituto Nacional de Concesione | Republica de Colombic| CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No. 001 DE 2009 sUSCRITO ENTE EL INSTIUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DELA PENINSULA SAG ifair 9 (9 NOY. 2009 pore garantizer 8! cumpimiento oportuno de sus funciones en éptimas condiciones de Segurided Industral. Dicha Grea deberd prever los espacios necescrios pora los fivjos de operacién, asi camo las zonas de operacién y de seguridad que correspendan. De igual forma, para la determinacién de esta rea se deberén fener en cueric, los volimenes de carga Spjeto de comercio exterior, los proyecciones de crecimiento en cada puerto, ceropuerto © peso ds frontera, asi como lat previsiones y requerimientos minimos establecidos en los planes Se expansion portuaria, planes maestro y los acuerdos cdoplados entre autoricaces de los paises coindantes. asi mismo deberd garantizar lo conexién @ les servicios informaticos Stectrénices y sistemas de comunicocién por parte de las cutoidades para el ejercicio de sus facultades de conirol. Lo anterior. o fin de brindar los condiciones necesorias pore que las avtoridacies cumplan la obligacién de la inspeccién Grice sefialads en el articulo | del Decreto 1520 de 2008, segin e) cual "La Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, lo Policia Necionel~ Direccion Antinaresticos, el Fondo Nacional de Estupetaciantes, el Insilulo Nacional de Vigioncia de Mecicamentos y Aimento: INVIMA, las Enticades Teritorioles de Salud y 21 Insitufo Colombiano Agropecuario ICA, como autoridades de contiol que por mandoto legal deben realizar labores de supervsién y control en las operaciones de comercio exterior © intewenif en la inspeccién tsica de la mercancio que ingrese 0 salga del terrtorio nacional Volimenes y Clase de Carga: Ei movimiento de carga anual esta estimada entre 40.000 y 63.000 joneladas, las clases de mercaneias de importacién consiste en electrodomésticos, Jugueteria, telos, Dolsos y carteras, colzado, articulos pora et Hogar. losas de uso domestico, miscelaneos Tipo de servicio: EL CONCESIONARIO prestard servicio ai pUblico en general. PARAGRAFO TERCERO.- Los cambios a las modalidodes de operacién, close de carga y lipo de servicio, en los cuales se olorgé la concesion, deben ser autorizados previomente y por escrito pox parte de EL INCO, a través del Subgerente de Gestién Contractual, 0 quien haga sus veces, siempre y cuando se cumpla con e! procedimiento legal vigente que autorice las mosificaciones inicicles de! contrato. Estas modificaciones, cortecciones © adiciones se deberén formolzar a través de un olfes! que se publicard en el Diaro Unico de Contratacién Estatal, dentro de Ios teinta (30) dios colendotio siguientes c su firma. PARAGRAFO CUARTO: EL CONCESIONARIO deberé cumplir on todos las condiciones de operacién senaladas en el Regiomento de Condiciones Iécricas dle Operacién que para el etecto te apruebe. CLAUSULA SEXTA, La concesién se olorge parc ke prestacian de servicio al PUBLICO en general, y podrén ser usuatios ademés, los duefios de ke Cargo, los operadores portuarios, fas navieras y en general todas las personas y/o los miembros de 1a comunidad portuaria que requieran de Ia prestacién de este servicio publico. CLAUSULA SEPTIMA. PLAN DE INVERSIONES: Lo SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A., se comoromete realizar lat inversiones en obros de inraestructure portuaria necesaries para la puesta en operacion del proyecto portuaro, que bésicamente comprende la consttuccion de un musile destinado ot manejo de cargo. El plan de inversiones a ejecutarse sobre zonas de uso public, es ‘Avenida El Dorado CAN ~ Ecficio Mitta de ranseorie~ PK: 3240800 - hp awe. co.gov.c0 Ni 6901259868 2 Instituto Nacional de Concesione _(/ Repablica de Colombk 3 wc conttaro of concesién ronuania wo, O01 be ano suscano ENTE NSHP NACIONAL DE CONCESIONES -INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DELA Feninsula sa. 3 HUY, 200 PARAGRAFO PRIMERO.- £| monio total de inversiones que se compromete a ejecutor, io SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A., es de UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 1'260.000) en un petiodo de tres afios, de los cuales ejeculard en el primer aho USD $ $50,000, en el segundo aio USD 390.000 y en el tercer fio LSD § 320,000. PARAGRAFO SEGUNDO. En el evento que la SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA 5.A., solicite modificacién del plan de inversiones aprodado en este contrato. deberd gorontizar que el VP (Valor Presente) de las inversiones, sea igual al registrado en el modelo financiero que dio oigen a la contrapresiacion, descontade al 12 % anual. Paro este efecto el VP., de las inversiones es de UN MILLON VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS DOLARES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 1'029.746,72). PARAGRAFO TERCERO.- Las inversiones que ejecutaré EL CONCESIONARIO estan sujetas a las siguientes reglos: 1) Prioridad de inversiones: Las inversiones se encuentran priorizadas de acuerdo con el Plan de Inversiones. No obstante, las Partes de comin acuerdo ee ee a ee i 9021 | ny Republica de Colombic * CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. 0 DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 19 woy. 2008 expansién de la copacidad del terminal frenfe al incremento espérado de trético de ca'ge'y lg necesidod ce mantener estondares internacionales de eficiencia en la operacien. Hi) Reversién: Lo totalidad de los obras y equipos contenidos en el Pion cle inversiones ubicadas en zones de uso publica y/o atectas a ia concesion [salvo en el caso de que se trate de derechos Ge propieded intelectuol que por su naturaieza ne puedan ser objeto de translerencia feverlvon o lg Naci6n al fingizor la concesién. con independencia de que se hayan ejecutado Groctomente por EL CONCESIONARIO 0 por esto o través de terceros y de la forma de Shouiscien © tnonciacién de los mismas. ii) Inversiones adicionales: En el evento que hablndese ejecutodo el monto total del Plan de Inversiones llegaren, a requetise inveriones guicionoles, ellos deberdn ser previamente autorizadas por el INCO 0 quien haga sus veces, oO previo el cumplimiento de {os requisitos que para estos efectos establezca Ia ley. PARAGRAFO GUARIO.- SOLICTUD DE ZONA FRANCA.- En ol evento que el Gobierno Nacional llegaré & Gprober uno 20n6 franco para este Puerlo, el CONCESIONARIO se obliga a informar de esto Stuactn @ [a Entidad ACministradora del Contrelo para que ela proced « recaicular el valor de le Contraprestacién Portuario teniendo en cuenia los beneficios tributarios asociados a la mismo. PARAGRAFO QUINTO.- SUPERVISION Y CONTROL. Dado que la ejecucion del plan de inversiones que se propene desarrollar, no tiene mayor nivel de compiejidad, ta supervision y Conlicl de To ejecueen de las Invetsiones propueslos por lo Sociedad PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. PENSOPORT. eslaré 0 cargo de la Subgerencia de Gestién Contractual a través Ge un luncionaro y/o contratista de su Grupo de CooidinaciOn Portuaria 0 de quien,haga sus Voces. CLAUSULA OCTAVA.- CLASE DE SERVICIO Y USUARIOS. Lo SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA SA. preslaré servicio al pUbico en general. CLAUSULA NOVENA- VALOR DEL CONTRATO ¥ DE LAS CONTRAPRESTACIONES: El volor del conticto de concesion porluaria seré el Nolor presente de los contiaprestaciones pot concenlo de zona de uso publico infraestructura, tasadas a lo SOCIEDAD DE LA PENINSULA S.A. PENSOPORT. Para todos los efectos, fl vaio del cantiolo de concesién sera lo suma de CUATROS CIENTOS SESENTA Y SIETE MIL ‘ TREINTA DOS DOLARES CON SEIENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ye AMERICA (US$. 447.032,72). 9.1 CONTRAPRESTACION POR EL USO Y GOCE TEMPORAL Y EXCWUSIVO DE LAS PLAYAS, TERRENOS DE BAJAMAR Y ZONAS ACCESORIAS DE USO PUBLICO. to oO SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA $.A.- PENSOPORT... pagara por el uso temporal y exclusive de lo zona de uso pubico, la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS ML NOVECIENTOS TREINTA DOLARES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLAR DE 10S ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 452.990,62) lauidados a lo Taso Representative del Mercado ~ TRM de! cia del pogo pagaderos dentro de los cinco {5} dios siguientes o le suscripcién del contrato Ge concesion. 0 on sv delecto pagers, veinte (20) onualidades anticipadas de CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA DOLARES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 54.140,88),quidados o [a fasa representative dei mercado ~ IRM. del dio del pago. pagaderas la primero dentro de los cinco (5) dias siguientes a ia sorerpcign del contiare de concesion y las subsiguientes, denito de los cinco (6) primeros aios \Z siguientes’ a la fecha de inicio de lo anvalidad. 9.1.1 si se modifica lo forma de pago = «wr establecida. debe aplicarse un costo financiero eavivalente ai 12 % anual. 9.1.2 - De dicho pago e! 80% le coresponde a la NACION ~ Instituto Nacional de Vias y ¢l 20% restante ol Municipio. de Uribia, Departamento de La Gusijra, de acuerdo con lo establecide en el . ‘Avera Dorado CAN Efi Ministerio de Transco ~ PBX: 3240800 paw ino aov.co i 8201259968 t0de 21 Instituto Nacional de Concesione Republica de Colombic Conteato DE CONCESION PorTuaRta No. O01 ve 2009 suscarto ENTRE EL INSTITUTO fe NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.Ay 19 NOV. 2008 pardgroto 1 del arliculo 1° de Ia Ley 856 del 21 de diciembre del 2003, que modifica el articule 7° de Ic Ley 1° de 1991, 9.2 CONTRAPRESTACION POR INFRAESTRUCTURA. La SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA $.A.- PENSOPORT.,. pagarc por controprestacién por infroestructure lo suma de CATORCE MIL CIENTO DOS DOLARES CON VEINTE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USS 14.102,20) liquidados la lasc Representativa del Mercado - TRM - del dic del pago pagaderos dentro de los cinco (5) dias siguientes @ Io suscripcién del contrato de concesion. 0 en su defecio pagard, veinte (20) gnucliades Gnlicipadas de MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO CON SETENTA CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USS 1.685,70), liquidadas a Io tasa representativa del mercado - TRM - del dia del pago, pagaderos Ia primera dentro de los cinco (5) dias siguientes @ la suscrincién del contrato de concesién y las subsiguientes, dentro de los cinco (5) primeros dias siguientes 4 la fecho de inicio de la anvalidad, 9.2.1. $i se modifica la forma de pogo establecido, debe aplicarse un costo finonciero equivellente al 12 % anual. 9.2.2.~ 6 100% del Naor de lo contraprestacion por inftoestructura le corresponde a lo Nacién - Instituto Nacional de ios, de ocuerde cor lo estoblecido en el ariculo 1° de la Ley 856 del 21 de diciembre de! S03, CLAUSULA DECIMA... GARANTIAS. TA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A PENSOPORT, consiuye los gorantias y sequror de que fata ol Ariculo Octavo de Ia Resolucién Ne'382 dei 3 de julio de 2009, las cuales fueron oprobadas por el INCO mediante los Comunicaciones ndmeros 20091010045172 de 11 de septiembre de 2009 y 2001010948913 dat 30 de septiembre de 2009, esta pdlizas se expidieron. por periodos de cinco (5) afos prowrogables en cada vencimiento hasta completar el plazo de la concesion y seis (6) meses nos, excepto pore el emporo de responsabilidad civil exitacontraciual, la cual deberé fener he vigencia de un [1] ano prowogable en cada vencimiento de manera que se garantice el farming senalodo enletiormente y parc lo péliza de solaris y prestaciones sociales las cucles se Sxpeaén por perodos ae cinco (5) unos prortogables en cada vencimiento hasta completar e {ermine de la concesion y Tes (3) aftos mas. Lo vigencia de fo garonfio de estabiided de las obras se contcre © porir de le suscriocion del acta de entrego final de cada obra. En caso de fequenio nuevas golortios el soiciiante las corstfuré de confermidad con los insrucciones Gue para e! slocto ImpartiG el Insfiuio o quien hoga sus veces. 10.1. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONCESION: For medio de Ia cual se gorantiza 6 lo Necién a través del insituto Nacional de Concesiones, Instituto Nacional de Vios - INVIAS y Superintenceencio de Puerlos y Transperte y al municipio de Uribia que el concesionario Coupera y user los Tewenos dodes en concesiin y ajercerd los actividades autorzadas on Gebida forme y dors cumplimiento a todos sus obigaciones, en especial los relacionadas con el page We Io centiopresiocien y de Io taxo ce vigioncla, el manterimiento de las inversiones Borvatigs ¥ fo tevession de ccuerde con Ia ley. con las resoluciones de aprobacion y de Brogamiento de lo concesion, con el contrato estotal de concesion y con lat feglomentaciones generoles. En cuontia del dos punto cinco por clento (2.5%) del valor de los invewsiones pore los obras civiles que se autovizan realizar al concesionoro, iquidados a la tasa fepreseniative del mercado- IRM del dia ce su expedicion por parte de la compatia de Seguros, suma que equivole 0 TREINTA Y UN.AML QUINIENTOS DOLARES (USD 31.500), feniencio Como volor de version er obra civil io sume de UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA MIL DOLARES {USD.1'260.000), Con una vigencia igual al teerino de duracién del contrato de concesion y se venide Dorado CAN ~ Edlico Mnstro de ranspere PBX: 2240800 ~ hxpivaw nen gow co Na a20125886 8 oo \ 4a Instituto Nacional de Concesione ‘(4 Republica de Colombic CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No. O01 DE 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 19 NOV 2009 (6) meses mos. 10.2, GARANTIA DE ESTABILIDAD Y CALIDAD DE OBRA: por ia cudl se garantice a la Nacién a través del Instituto Nacional de Concesiones, iNCO, Ia estabilidad y calidad de los bros cjecutadas en Ia zona de uso publico enkegada en concesién, el valor asegurado serd del 10% del valor de todas y cada uno de las obras aprobadas que se ejecuten en desarrollo del contrato de concesion porivaria, iquidodos a a Tasa Representativa del Mercado - TRM, cel dia de expedicion de lo polza. La techa de inicio de vigencio dé este amporo sord fa del ia de la firma del acio en que se verlique por parte de la entidad la lerminacién de coda obra, fecho que deberd coincidir con el recibo de las obras por parte del concesionorio. El tesrrine de duracion del seguro sera de cinco (5) afos, contados a partir de lo fecha sefialada, Teminade lo concesion el concesionario otorgora une garantio de calidad del mantenimiento, oO el valor de este amparo sera equivalente ai diez (10%) por ciento del costo de inversion en mantenimiento de los ulimos cinco anos de la concesién 0 en su delecto al cinco por ciento 1522) dol valor final de todas as obras realizados. 10.3. GARANTIA DE PAGO DE SALARIOS ¥ PRESTACIONES SOCIALES F INDEMNIZACIONES DEL PERSONAL: por lo cus! se garantiza 0 la Necign ttavés de! insitulo Nacional de Concesiones, INCO, que el CONCESIONARIO pagara lot soloics, prestaciones sociales e incemnizaciones del personal que labora en ese complejo porluario, ef volor asegurado seré equivatente al cinco por clento (§%) del valor del contrato,, Fquidado @ la tesa representotiva del mercado - TRM del dia de su expecicién por parte de la comporio de seguros, suma que equivale & VEINTITRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA DOLARES {USD 23.360), teniendo como valor del contrato la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETEMIL TREINTA Y DOS DOLARES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS 72/100 (USD 467,082.72)" Con una vigenclo igual ol termino de duracién del contrato de concesién y tres afos (8) mos. 104. GARANTIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: por la cUd! se garentiza a la Nacion © través del inslituio Naciona! de Concesiones, INCO, que ei CONCESIONARIO pagare las indemnizaciones como consecuencia o can ocasién de dafios causados a operadores portuaties, ftulores de mercancias y bienes y derechos de ‘eicetos en que incuran el ‘concesionerio ©, sus agentes. El valor asegurado sera de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($ §500'000.000), esta sua se actualzara con el incremento anual del PC, el fermino de duracion Gel seguro se16 por el termina de ia concesién y se's (6) moses mas. Es1G pdiza deberd contener O) como omacros exprosas en la cari, los siguientes. Dano ambiental vero cesonie y doro Emergenie, daros exttopatimoniales. contratistas y sudcontratisios, vehicules propios y ne propos." CLAUSULA DECIMA PRIMERA. PLAZO. B plozo de lo concesién que se otorga es por el {érmino de Veinte (20) afios contado: a port de la fecho de petteccionamiento del Contrato de Concesion Porluaria. En ningin caso habré lugar a prétroga automdiica. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA - PRORROGA DE LA CONCESION.- Lo proioga de Ia concesion podts darse siempre y cuando este outorizaca en la ley y se framite ante el digono competente con sujecion al Srocedimiento que para fo! efecto disponga le normetividad vigente para el momento de Ic Soicitud de proroge y pods solcitarse por el CONCESIONARIO, séio si este ha ejecutado el ‘00% del Flan de Inversiones aprobado para el piezo iricial de Ia concesion. La Solicitud de pronoge deberé radicarse ante el INCO, a través del Subgerente de Gestion Contracival 0 Quien haga sus veces, quien deberé acogerse al procedimiento vigente en la ley para verificar ©» Su viabiidad. PARAGRAFO.- En el evento en que e| INCO autaxice proregar el contrato, el plazo de ta pxértoga comenzaré contarse Una ve2 se venzo el plazo incl. Los puevas condiciones incluida la nueva contraprestaci6n por infraestructura y zonas de uso pUblico, comenzarana . ‘regi a port de la susctipcién y legalizacién de! Otro Si que modifique el contrato inicit. sin X vt 890125986.9 Avenida El Dorado CAN ~ Efi Mnselo de Transport PBX 2240800 ~ ip taw oon. gov co y 12de24 Institute Nacional de Concesione Republica de Cotombic CONTRATO DE CONCESION PoRTuARIA No, 001 Dé 2009 suscRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A 9 NOV 28 pefiuicio de que une vez vencido el piaze inicial del contrato, EL CONCESIONARIO revierta a Io Nacién en buen estado de operacién, todas las construcciones inmuebles por destinacién que se encvenifen instolados en las zonas de uso puiblico y las que hayan sido ejecutades en elias dentro del plozo inicial de la concesién, previo inventario, valoracién técnica y avalio comerciol que debe entregar antes de suscribir fa prorroga.- CLAUSULA DECIMA TERCERA. REVERSION. Lo zona de uso pUblico y todas las construcciones (obras inversiones) que se encueniren habilualmente instoladas en zonas de use publico, entregadas en concesién en vitud del presente contrato, 0 que sean ejecutadas dentro del plazo del mismo y los inmuebies por destinacién (equipes e inversiones) afectos a Ic operacién del muelie reverliran aa Nacién, ‘en buenas condiciones de operacién tecnolégica, mantenimiento y de adecuada eficiencia ol terminode este contrato y de la prérroga sila hubiere. Iguaimente, procederd Ia reversion al ser declorada Ia caducidad ola terminacién unilateral, Al efecto EL CONCESIONARIO debers en el momento de la reversion hacer entrega de un avalide comercial actualzado y voloracién técnica de les condiciones de operacién de Ia infroestructuta poriuaria, equipos e inmuebles por destinacién que habitualmente se encuentren instalados en las zonas de uso publico que se fevierlen y que son propiedad de la Nacién. Dicho availo debe reolizarlo uno fima Gebidamente reaisirada ante la Lonja de Propiedad Raiz o el Instituto Geografico Agustin Codazi - IGAC, en el evento que dentro de los bienes exista una nave, arlefacto naval o platatorma fiotante, el avaldo de éstos lo hard ia DIMAR o una Sociedad Clasificadora reconocida por ésto. gualmente, cederan y revertirén gratuitamente @ favor de fa Nacién, las instalaciones € inmueoles por desiinacién, elementos y bienes ditectamente afectados a la concesidn y situados en lo zona de uso publica. EL CONCESIONARIO ciaboraré el inventario y ‘avakio de los bienes objeto de la reversion e informaré el estado legal en que se encuentran tales predios 0 instalaciones con respecto a gravémenes, impuestos, servicios publicos, asf como también cualquier fipo de procesos judiciales o extrojudiciales que pesen sobre ellos y los enviard 0 EL INCO 0 @ quien haga sus veces a més tardar antes de comenzar el Uitimo semestre de la concesién para su revision y aprobacién, el cual deberd ser presentado, so penc de que se le apliquen las sanciones par incumplimiente que se pactan en el presente contrato~ PARAGRAFO PRIMERO: La reversion de que trata la presente Cldusula, se formalizaré mediante la suscripcién de un acta entre los partes, que EL CONCESIONARIO protocolizard ante Notoria ‘asumiendo sus costes. PARAGRAFO SEGUNDO: Lo reversion de que trata lo presente Ciausuia, en fodo caso, se reaiizoré dando estricte cumplimiento a la normatividad que para el efecto se encuentre vigente.. CLAUSULA DECIMA CUARTA. OBRAS ADICIONALES. En ol evento que EL CONCESIONARIO requiera efectuar obras € Inversiones en Ia zona de uso piblico no previstas en el contrato y su respectivo plan de inversiones, y/o adquit 0 instalar equipos destinados a la operacién del muelle, deberé contar con la respectiva autorizacién previo y escrito por parle del INCO. @ fravés del Subgerente de Gestién Contractual o quien haga sus veces~ PARAGRAFO PRIMERO: Las obras e inversiones adicionales deben ser siempre_oprobadas_o través de acto administrative debidamente motivado PARAGRAFO SEGUNDO: Las obras € inversiones adicionales que se auloricen y ejecuten dentro de las zonos entregadas en concesion, deberan revertir gratuitamente a la Nacién, en los términos descritos en lo clausulo décima cuarta del presente coniroto, y en todo coso dando estricio cumplimiento a ic normatividad que para el efecio se encuentre vigente- PARAGRAFO TERCERO: Las obras € inversiones adicionales seran esumidas por EL CONCESIONARIO a su cuenta y riesgo, partiendo del principio que-ia inversion realizada seré recuperada durante el término de la concesién, por | Dara CAN — alee Mintaro do Tarspore PBX: 3240800 ~ hip Jiwinen coy 22 Nit 8001252959 Instituto Nacional de Concesione Republica de Colombic CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. 001 DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO ¥ LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 19 Nov. 2003 fol motive no dard derecho a indemnizacién 0 reconocimiento aiguno a favor del CONCESIONARIO. debiendo éste ajustar las garantics de que trata Ja cléusula décima primera de este contrato- CLAUSULA DECIMA QUINTA-.OBLIGACION DEL CONCESIONARIO DE REALIZAR ESTUDIOS AMBIENTALES Y ADOPTAR MEDIDAS DE PRESERVACION SANITARIA Y AMBIENTAL Lo SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A, PENSOPORT deberé operar el muelle acatando los requerimientos que surjan de! seguimienio y control efectuado por el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y dar estricio cumplimiento o la Resolucion No. 003673 DEL 23 DE Noviembre de 2007, expedida por La Corporacion Auténoma Regional de ta Guojia, “Mediante ia cual se modifica y Actualza Un Plan de Manejo Ambiental Del Embarcadero: Puerto Nuevo En Bahia Portete-Municipio de Urbilo- Dépariamento de La Guajira y Se Dictan Oras Disposiciones.” CLAUSULA DECIMA SEXTA.. OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO. EL CONCESIONARIO se obliga para con EL INCO o quien haga sus veces a cumplir con todas las obligaciones legales y contraciuales necesarias para el desarrollo de este contrato, en especial, con las siguientes: 16.1. Pagar la conlraprestacién a que se refiere ja Clausula Novena de este contrato, y ia Taso de Vigilancia que para el efecto se establezca, de acuerdo con las disposiciones legales vigenles y dentro de los plozos correspondientes. 16.2. Desorroliar las ‘actividades portuarias de conformidad con lds disposiciones legales vigentes. 16.3. Absienerse de toda préctica que tenga la capacidad, el propésite o el efecto de generar competencia desieal 0 que cree practicas restiictivas de la competencia, de contormidad con el arficulo 22 de la Ley 01 de 1991, asi como, el cobro de las tarifas especulativas 0 que resuiten ostensiblemente altas © mas bojas que las usvales en 2! mercado. 16.4, No ceder total o parciaimente este contrato de concesién portuaria, sin el cumplimiento de los requisitos exigidos én [a Clausula Vigésime Quinta del presente contrato. 16.8. Cumplir con todas fas normas y disposiciones para el control y vigilancia de la Superintendencia de Puertos y Transporte o de quien haga sus veces, de conformidad con los términos legales. 16.6. Cumplir con los demas requerimientos que las leyes prevean, respecto de otras autoridades de cualquier orden, entre otras, la obtencién de licencias y permisos de autoridades locales, y en forma especial, las exigencias que formule cuciquierc de las autoridades competentes. 167. Procurar Ia conservacién y proteccion del medio ambiente y, legado el caso, recuperario seguin las instrucciones de las autoridades competentes y adoptor las medidas de preservacién sanifaria y ambiental que le sean requeridos por la autorided ambiental, asi como acudir ante el Miristerio de Ambiente. Viviendo y Desarrollo Teritorial cuando supere Un Millén Quinientos Mil Tonelodos Anos en Volimenes, para lo de su competencia. 18.8. Prestar la colaboracién que las auteridades demandan, en casos de tragedic 0 calamiciad publica. en las zonas objeto de la concesién. 16.9. Denunciar ante las autoridades competentes, cualquier itreguloridad que pueda cofssiituir delilo o que atente contra la ecologia, medio ambiente o [a salud de las personas © los animeles. 16.10. Mantener en buen estado de operacién y mantenimiento, las zonas de uso publico e infraestructura pertuaria, y comprometerse « reveritlas a Ia Nacién de conformidad con los términes establecidos en este contrato y en las disposiciones legales vigenies. 16.11, Observar y cumplir las disposiciones sobre higiene y segurided portuaria, seguiidad y proteccion a ios instalaciones poriuarias y seguridad industrial. 16.12. Mantener vigentes las pélzes que se constituyan en desarrollo de este contrato y reponer su monto code yer que se distiinuya 0 agote, de conformidad con jo establecido en la clausuia décima de ste. 16.13, Suministrar a la Superintendencia de Puertos,y Transporte y al Institute Nacional de ‘Concesiones INCO, 0 a quienes hagan sus veces, Ios informes 0 documentos que se reauieran Nit, €30125995- ‘Avenida I Dorado CAN - Edi instero de Trarspot ~ PBX: 3240800 - npn nor gore 4 14021 Instituto Nacional de Concesione Republica de Colombit | CONTRATO DE CONCESION PORTUARIA No. {DE 2009 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DELA PENINSULA S.A] 9 NOV. 2009 para ejercer sus funciones de control y vigilancio y de supervision y administracién. 16.14. Seleccionar y pagar los solorios, prestaciones socicles € indemnizaciones que legalmente correspondan a ios trabajadores vinculados por cuenta suya. En ningun caso, tales obligaciones Comresponderén @ EL INCO 0 © quien haga sus veces, por lo que EL CONCESIONARIO ejecutaré el presente contiato de Concesién sin relacién de subordinacién o dependencia con EL INCO, En consecuencia, EL CONCESIONARIO responderé por toda accién, demanda, reclamo o gastos que se otiginen en las relociones laborales. La reversion de que trata el presente contrato, al terminat el miso, no conileva el traspaso a la Nacién - Instituto Nacional de Concesiones - INCO, de carga faboral 0 susfitucién patronal o confinuidad de las relaciones laborales de EL CONCESIONARIO. 14.15. Adelantor las obras necesarias para el adecuado mantenimiento de las instolaciones portuarias, de las accesos y de las zonas de maniobra, de conformidad con las disposiciones vigentes. 16.16, La Taso de Vigilancia y/o Servicio de Vigilancia poriuaria correre por cuenta de EL CONCESIONARIO. El ente encargado determinara @! porcentaje proporcionel que debera pagar EL CONCESIONARIO. segimn las necesidades del mismo. 16.17. Pagar oportunamente los servicios pUblicos. los impuestos, tasas, contribuciones y demés gravémenes que recaigan sobre la actividad ejercida y sobre los predios y bienes objeto de lo presente concesién. 16.18. Pagar las sanciones, costos y multos que las empresas de servicios publicos 0 cualquier utoridad distrital o municipal imponga durante lo vigencia del presente contrato, por las infracciones de los respectivos regiamentos o por no haber efectuado dichos pogos oportunamente, e indemnizar a EL INCO por los perjuicios que pudiere-tener por fales infracciones u omisiones, involucrando en tales perivicios, entre otros, los qué puedan provenir de lo pérdida de los mencionados servicios, la suspensién de ellos, su reconexién 0 hueve instolecién dentto de la zona de uso publico dade en concesién. 16.19. Sera responsabilidad de EL CONCESIONARIO, manejar y administrar el puerto en una forma ordenada y responsable, para goranfizar su eficiencia y maxima utiizaci6n, manteniendo condiciones de vigilancio y de seguridad del personal, de la carga. de los instalaciones © infrastructure portuaria. 16.20, Sera responsabilidad de EL CONCESIONARIO, llevar a cabo Ia promocion y mercades de! puerto, 16.21. Seré responsabilidad de EL CONCESIONARIO, invert ‘en sv propio nombre y a su cargo en infraestructura portuaria y equipo que aumenten las ‘operaciones y la eficiencio del puerta. 16.22. Presentar lodos los decumentos en desarrollo del presente conlrato, en idioma castellano, 16.23. Acreditar el pago de los aportes de que trato ei arliculo 50 de le Ley 789 de 2.002 modificada por Ia Ley 828 de 2.003 y demds normas vigentes en materia labora. 16,24, Presentar oporlunamente a EL INCO, todos los documentos que se le requieran con ecasién del desarrollo y ejecucién de este conirato. 16.25. Presentar el inventorio. Y avai de los bienes objeto de la reversion deniro de los términos establecidos en Ia ley y en este contrato. 16,26, Tramitar y obtener @ su cuenta y riesgo todas las ficencias y permisos necesarios para e! desarrollo de las actividades propias del conirato. 16.27. EL CONCESIONARIO Geberé der cumplimiento al Cédigo Internacional para ia proteccién de los buques y de las instalaciones portuarias y enmiendas de 2002 al Convenio SOLAS- PBIP, adeptado por Colombia mediante Ley 8 de 1980, so pena de no poder atender buques con carga de fratico internacional, con registro de arqueo brvio igual 0 superior o 500 toneladas. 16.28. Efectuar las obras de mantenimiento necesarias, tales como dragados o relimpias en los zonas de aguas accesorias y de manicbra comprendida dentro de lo zona de uso pUblico entregada en concesién curante toda le vigencia del contrato. 16.29. Presentor ante el INCO para su aprobacién y/o actvalizacién, el Reglamento de Condiciones Técnicas de Operacién Fortuaria | Dora CAN ~ Ei Ministero de Transporie ~ PBX: 3240800 ~ ip Hw nea aoweo in 830125006 9 Repiblica de Colambic Inco CONTRATO DE CONCESION PorTUARIA No. 001 be 2009 suSCRITO ENTRE EL INSTITUT NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DEA PENINSULA SA ITS ARE ¥ dor cumplimiento ol rrismo, 16.30, EL CONCESIONARIO deberd informar mensuaimenie o EL INCO y-a la SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE, e! volumen de cargo movileada, pora ello debe presentar un informe que contengo mes a mes las tonelades movilzadas por tipo de corge, las uniclades movilzodas de unidad de contenedores lienos y vacios de 20 pies y licnos y vacios de 40 pies, y et Consolidado de toneladas por producto y la demés informacion que se fequieta pore lievar una estadistica de movimientos y tonelades confiable. 16.31 feiedilar mediante la presentacién de los contratos @ instrumientos juridicos que le foculten o ilizar los terrenas adyacentes, Con la petiodicidad establecide en dichos documentos. 16.82. ‘Cumplirios preseripciones que en materia de gestidn social adopte el Gobiemo Nacional como normativided vigente en relacién con la adminisiracién de infraestructura portuaria Coneesionade. 16.33. Realizr [as inversiones objeto det Plan de inversiones oprobado, el cual hove porte integral del presente contrato. 16.34, Los demas que se deriven de Io ley y demés disposiciones vigentes, sobre ospectos tecnicos de oneracién y las normas que Io modifiquen Guicionen- CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- CADUCIDAD. EL INCO 0 quien haga sus veces, pode Geclarar lo caducidad administrative por medio de resolucién motivada, a través de la cual lo dora por terminad y ordenord su liquidacién, cuando: 17.1. EL CONCESIONARIO incumpla en forma relterada las Condiciones bajo las cuales se oforgé la concesién, 0 desconozca las opligaciones y prohibiciones a los cuales esta sujeto. en tal forma que se perjudique gravemente el interés publico. 17.2. EL CONCESIONARIO incurta con ocasién del contrato en Cualquiera de las causoles de caducidad de que trata el articulo 90 de la Ley 418 le! 26 de diciembre de 1997. modificado por el arliculo 31 la Ley 782 de 2002. 17.3, Un directive © delegado de EL CONCESIONARIO oculle © colabore en el pago de Ia liberacién de un juncionario 0 empieado secuestrado. 17.4. EL CONCESIONARIO pague sumas de dinero a exorsionisias de conformidad con lo dispuesto en el arficulo 25 de lo Ley 40 de 1993. 17.6. EL CONCESIONARIO accede a peliciones o omenazas de quienes actien por fuera de Ja ley con iin de obligario « hacer u omifir algén acto o hecho. 17.6. No informe inmediatamente a EL INCO sobre estos amenczas 0 peliciones. 17.7. El incumplimiento de cualquier de las obigaciones a cargo del concesionario atecte de manera grave y ditecta ia ejecucion del Contato, de tal forma que sea evidente su paraiizacién de conformidad con lo previsio en ta Ley 80 de 1993. PARAGRAFO: En firme la resolucion que declare la caducidad, los portes procederén a liquidar el presente contrato, Dicha resolucién presto mérito ejeculivo de Eontormidad con jo determinado en lo Ley CLAUSULA DECIMA OCTAVA.-- APORTES PARAFISCALES.Y CONTRIBUCIONES, EL CONCESIONARIO estd obigado cuando a ello hay lugar i) ealzar las contriouciones y pago de cportes parafiscaies contemplaces en la ley (Calas ce Compensacién Familiar, SENA e ICBF}; fi) Pagar a contribucién de los contratos de concesién Ge que trata ol articuio 6° de lo Ley 1106 det 22 de diciembre de 2006 per Io cual se moxitica el arliculo 37 de Ia Ley 782 de 2002. EL INCO, a través de Ia Subgerencio de Gestion Contractual reclzara las veilicaciones de contormidad con las disposiciones legales y reglamentorias, En 4ed0 C050, el tevisor fiscal del CONCESIONARIO, expeciré Ia cerificacién comespandienie para el.itémite de cada pag, durante todo el plazo del contrato sobre e! cumpiimiento de estos obligaciones. PARAGRAFO PRIMERO: En caso de incumplimiento de las obligaciones que se estipuion y s@ citan en esta clausuia, EL INCO impondré multas a EL CONCESIONARIO por Conceplo ce incumpimiente de las obligaciones contractuales. Def mismo modo en los casos pievisios en Ia ley podrd declararse la caducided del contrato por el incumpiimiento de las ‘obligaciones estipuladas y citodas en esta ciéusula. CLAUSULA DECIMA NOVENA.- MULTAS Y _Averide El Dorado CAN ~ Ease Misti do Transparte ~ PB, 3240600, it e9012seas- 164021 itp ilmmn.inea.gov.c0 y “ Instituto Nacional de Concesione | Republica de Colombic contrato ve concesiOn rorwuaria No, 891 oe 200% suscriro eNrRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA SA. Rin’ JOR SANCIONES. A EL CONCESIONARIO, se lo podidin imponer las siguientes multas, sin perjuicio de las sanciones establecides en la ley y que corresponde aplicar a La Superiniendencia de puertos y Tonsporte, 0 quien haga sus veces: 19.1. EL INCO podré Imponer multas o EL CONCESIONARIO po” el incumplimionta de las obligaciones consagradas en él articulo $0 de Ie Ley 789 de 2002, modificada por la Ley 828 de 2003, o razén de 0.01% diorio del valor total de ia contrapresiacion por cada dia de mora en el pago de oportes de que tratan las normas ontes frencionadas. 19.2. Por no cumplir con e! page de la contraprestacién de que trota Ia clusuia ecime del presente contrat, en la cuanifa y teche indicoda en el mismo, se causaré uno multa por Incumolimiento, equivalente al 1% del valor de la controprestocién anual. 19.3, Por gjercet lo actividad porluoria sin contar con los respectivos permisos, licencias o auiorizaciones Que se 1equieron de las demds avictidaces competentes, tales como la autoridad en STonsporte [Ministerio de Transporte), Ambiental, Advanero [DIAN]. Maritime (DIMAR), Municipal y demas o que haya lugar, © cousord una multa por incumplimiento, equivalente al 1% de 10s naresos ruios percibidos durante el tiempo en que cjercié la mencionade actividad sin lo debida oulofzacion. 19.4, Por no mantener en buen estado de operacién y montenimiento, las Construcciones y demés Inmuebles por destinacién que se encueniren habitualmente instalados Eno zona otergada en concesién, se causoré una multa por incumnplimiento, equivolente al 5% Gel avalio de las construcciones, Inmuebles y equines dejados de mantener. 19.5. Por incumplimiento de las obligaciones de constitucién y/o proroga de las garantias exigidas en el presenie contrato, ef 0.5% del volor onual del contrato. 19.6. Por no presentar quando se Tequiera el inventario y avaldo, del presente contrato, se causaré una muita por incumplimiento Gavivelente al §% del avaldo comercial de Ia inftaestructura portuaria ubicade en Io zona de Uso pUblico. 19.7. Por ne cumplr con las obligaciones derivadas de la Licencia Ambiental o de los documentos de evaluacién y manejo ambiental se causaré una muita equivelente al 5% de los ingresos brutos percibides durante el tiempo en que, ejercié la actividad sin cumplir con Gichas obigaciones, lo anterior sin periuicio de las sanciones que le. sean impuestos o EL CONCESIONARIO, por Ia autcridad ambiental competente. 19.8 Por no ejecular el pion de invenién propuesto por el CONCESIONARIO centro del cronograma y presupuesto aprobades. te podran cousar muitas hasta por el 5% del valor de las inversiones que deje de ejecutar en et periodo pactade contractualmente. El incumplimiento teiterado pode dor ofigen o Ia Keclorctoria de coducidad del contraio, PARAGRAFO PRIMERO: El monto total de las multas no podra exceder del 20% del valor del contrato durante la vigencia del mismo. PARAGRAFO SEGUNDO: Para la imposicién de las mulias se seguird el procedimiento eslablecide en el ‘Atticulo 28 y siguientes del Capitulo Vil del Cédigo Contencioso Administrative PARAGRAFO TERCERO: EL CONCESIONARIO. autoriza a EL INCO para que uno vez en fime el acto ‘administrative que sanciona, preste mero ejecutivo. No obstanie Io anterior EL INCO podré ‘ptr por hacer efectiva la garentia Unica de cumplimiento; CLAUSULA VIGESIMA. PENAL PECUNIARIA, En el evento que EL INCO declare la caducidad o €! incumpiimiento del presente contiato, EL CONCESIONARIO deberé pagar Ia suma eavivalente al 10% del valor total de Ia Contraprestacion, como sancién pecuniarie. & valor pagado por EL CONCESIONARIO, se CSnsideraré como page parcial pero no definitive de los perjuicios causados a EL INCO, sin pejuicio de las accjones judiciales que adelante EL INCO- CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. - DOMICILIO Y SUJECION A LA LEY COLOMBIANA. Las partes fijan como domicifo contractual. Io Cudad de Bogoté D.C. Republica de Colombia. Este contrato se rige en todas sus partes por Io: ley colombiana en especial la Ley 01 de 1991, sus reglamentaciones y Is leyes 60 de 1993 y ‘venida El Dorado CAN eco Misia de Transprte - PBX: 3240600 - ose i gov. 02 y 174024 Nit 8901250968 2 Insttute Nacional de Concestone “( Repubtca de colomb, INcO CONTRATO DE CONCESIGN PoRTUARIA No. QO1 DE 2007 suscRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. 1 g NOV. 1088 1150 de 2007 en o que s60 picoble. EL CONCESIONARIO pogars todos tos impuettos os0sy 1150 de 2007 eno que sea opcode somos Muleras wgortes duonie ln ejecucien cel contbaconas do conformigad, £0" 4 Sa nomes tissones os enforamente 9 e070 36 EL See ee oases come en ip ave le oeneliie ecto 0 indirectamente.- CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA.- TERMINACION DEL CONTRATO. Fl presente Sor oo ae ea convclas 222, Por mutoo acuerdo ene 1s partes, lo cual podié hacerse en todos los casos en que tal determinacién no implique renuncia a econ ac ee ee e'EL nce, omate ycuence EL CONCESTONARIO se a.derechos causation ocadauris vero fo an relecon con ler cblgocionet coisdos @ _radonle ci fevers contol. con BL INGO, ef MWVAS, fa Sypetnlendercia de Pues ¥ mecionte el Psserle Conc, con ae. Yor encontrse sespencido el conta por mes de Tronspore el DSI de oa gear coarta cel prevenie conato. 22.4 Cuando Fe res oo ate so nayan docirado ros 22.6. Porno dsponer 8 Seo rt or ndkponseios pura lewo: 2 cabo To operaclen : portuaria- CLAUSULA VIGESIMA TERCERA. SUSPENSION DEL CONTRATO. 6 presente contrato de FE tee ee ererei por slucelanes de luote mayer, cso foto 7 Sno oo a eG RCESIONARIO. Gue_impidon el cumpimieno. co Ios cuciauer creunstanci re oH cis cconoeises for ELINCO, 0 quien hogs tt VEC coor oo ese cae ones anpeictonss vgenes presenta Ut REET sO oo NARIO debore loner ls mecicasrozonobies del cos0 Seer eet oases ar oper of obtecdlo yo la ercunstanea eve Fo en eo oO eto es poilble yb creunsioncio pers, los Bos Fee ae oe sunday fonpercimens Io eecveion del conten oslo ar Boat or Oe Ge un Sele donde corsie Tal evento. sn que por Ts 0512) acs, MeCiOn io el iempo do la wuspensen, 6) 30! Yering oe la Sfectos Sel ato eso raver 0 cata Teruo no han desoparecida, ELINCO V0 Supers COU eo crel conltalg de nwiuo’ ocuerao. an higor a indemnizacién alguna para. el CONCESIONARIO. PARAGRAFO: En fodo caso y previa ee ee eer ENC. dste poss tior unleterimente et contol cuando ts Sve IE oo ee ero han Gesopexegico © mpican une inposoudad S para ejecutar el contrato.- CLAUSULA VIGESIMA CUARTA. CESION. EL CONCESIONARIO no podra ae atta ote am preva avicizacion esa cel NCO 6 Hawes Se! Sete a ee or euien naga sus veces, LINCO resoherd la dotcid see ee ee etree tes (180) ci, contodsr a par deo lech Te ieee: de contrmiod con ls spose ones verte que fegven 6 See a oe coer an Conon se feverén po no calebrador. En os re ne oo eal CONGESIONARIO fesponderdonie ELINCO Por <-_._gaposen que se outoice o Css PC oslo de ean fete parc. ovtotzacion de ELINCO sélo se otorgard después de que EL CONCESIONARIO presente el correspondiente Paz y oo eae se oo oe Se Cano ona ver evlortode la cedon foiGl © Paes de son ee ero nCEsiQnati pera que esta definivemente opere, debers preserfar cero Soe eae ee oe sacroelen el contro ce cosinor corioodos ce co SEL SE NO os ne eis Iss Cugls te ccroato que ho operado Io sustfucion de EL : CONCESIONARIO por e! cesionario. PARAGRAFO: La Sociedad cesionaria deberd reunir tos pence tatters TTT Inatlute Nacional de Conceslone Republea de Comex, Inco & CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. OD 1 v= 2009 suscRITO ENTRE & 4 Bye NACIONAL DE CONCESIONES ~ INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA S.A. OV. 2008 mismos requistos que lo Sociedad cédente, en especial, la de ser Sociedad Pertuaria cs eee eee ELAUsuLA ViGEsima QUINTA. MODIFICACION, INTERPRETACION Y TERMINACION coe ERAL, Son oplceblas a este conlralo las disposiciones que sobre esto materia haya Gapuosto lo ey 80 de 1993 y Io ley 1150 de 2007. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA. INHABILIDADES E See MIBLIDADES. €1 CONCESIONARIO declara bajo le gravedad de juramento, que no se ete nese en ninguna de las inhablidedes, incompolibiidades y _prohibiciones aoe erttados on 10 Constitucion Nacional y en Ley.- CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA.~ PERMISOS. Ceeeeias Y AUIORIZACIONES. EL CONCESIONARIO se compromete a adult los permisos. HENNA. Y Jutomaciones de las demas autoridades compelentes y a cumplr con los weenstmicntos ‘eleciuados por éstos- CLAUSULA VIGESIMA OCTAVA. SUPERVISION. Y CO EINGIA co supenision del presente contrato estard a cargo del Subgerente de Geslion rea esal del Irstuto Nacional de Concesiones ~ INCO 0 quien éste delegue. De igual one eles operaciones portuatias la Inspeccién, Vigilancia y Control estaré « cargo de lo seaei gndencie de Puerios y Transpotte, © quien-hago sus veces- CLAUSULA VIGESIMA NOVEM, REQUISOS DE LEGALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO, El presente contiato de ao een en maruore se pertecciona con la suseripcién por los partes y acicionalmente debers eee Pine siguientes reaustos para su legotaaciGn: 29.1, Pago del Impuesto de Timbre, © cargo de EL CONCESIONARIO, deniro de los diez (10) dias habiles siguientes a lo fecha de Soe, Gonidel presente controto. 27.2, Simulténeomente, dentro de! mismo plazo sefolado en seeieto anterior, se debere Publicar en el Diario Oficial por porte de EL CONCESIONARIO. sitto que se enfiencie cumplido con el pago de los derechos correspondientes« CLAUSULA ee MAR ANEXOS DEL CONTRATO. Forman parte integral del presente contrat, los siguientes eee ene oe 30 1 solcitud de Concesion Porluare presentada por le SOCIEDAD PORTUARIA DE LAPENINSULA S.A. PENSOPORT, con todos los documentos arexos, y los que en el transcurso del damit teeter clegadas, 20.2. Resolucién No. 382 del 25 de julio de 2009, expedida por ol vette Reconel de Coneesianes - INCO por medio de I cual se olorgé formaimente fo ne ec elluana soltiode por EL CONCESIONARIO. 30.3. Cerficado de Bxstencia y Roe ettocion Legal expeside por la Cémara de Comercio de Caragena ei 10 de diciembre ao rg8. 30.4, Diieios nomero 20091010045173 del 11 de soptiembre de 2009 y 2007101048913 odode sevliombre Ge 200?, por medio del cual se aprobaron las garantias constitucos por EL SENCESIONARION CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERA. RIESGOS. EL CONCESIONARIO acepta que Io Catidenae los riesgor inheronies a la ejecucién contiato en sy elope preoperciiva, de a eescian, de operacion y de reversion, seran asumidos por EL. y que fe ecurTencia de olgin See fo “dors derecho a indemnizacién 0 feconocimiento alguno a favor del CORCESIONARIO, Dentro de los riesaos asumidios estén, sn Hmitorse « ellos: el riesgo de estucios TCkchos. de corsiuccion, Ge contidades de obra, presupuerte, plozo de ejecucién de las aera mantenimiento, de operacién, comercial, social, ambiental, de Gemanda, de Sos a Mnanclero, cambiario, soberano 0 police, predial. tbutorio, seguridad portvaria Seguidad y proteccién a los instalaciones portuarias, higiene y seguridad industrial CLAUSULA - TRSESa SEGUNDA, SOLUCION DE CONFUICTOS. E oblgacion de tas partes en el evento de ciernan disereponcies en Ie ejecucion de! contrato, acvdir o su slucién en forma gi See cer directo a través de los mecanismos previstos en Ia ley y'c lo concliocion, amigable cee waacign y ransaccion. CLAUSULA TRIGESIMA TERCERA, CLAUSULA COMPROMISORIA Y SOANRAMMENTG TECNICO. Arbramento: Saivo la aplicaciOn de ia Cldusula de Caducidad y sue aaeree es; como, de los cléusulas excepcionales que contengan los princpios previstos en los si 830125905 9 4 _Aveica El Dorado GAN Efi Ministerio do Transpo ~ PBX: 3240800 — hn tw a. 00.c0 a 196021 7 2 insute Nacional de Concestone Ag Republica de Cotombic, co. contearo vt CONCESION porTuania No, [01 pe 2009 suscRmto ENTRE Fl afticules 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, cuolquier disputa 0 controversia surgida con relacién ot cesonte conttato, que sec susceptible de fransaccién y que no pueda arragiarse directamente aise lee partes, 0 que no seo sometida o afbitramiento técnico segun Jo establecide mas se ttonte en esta mama clusula, seré drimida bojo las reglas de arbitramiento vigentes en Coombia al momento en que se solicita el mismo, por una de las dos partes. El lugar en que se Keyara.a cabo el arbilromiento es Bogotd .C. Colombic. Los érbitros determinaran los asuntos tvgepute de acuerdo con Io Ley Colombiona. £1 Tribunal de Arbitramiento estar consitvido for es 2) erbits nombrades de comin acuerdo enite las ports. los cuales se regitén poy lot Retigs eslooiecicas por ol centro de Arbitraje de fo Camora de Comercio de Bogoté D.C: Sis vetoes no 1ogran un acuerdo denifo de los ocho (B} Bios habiles. contados @ parr de fe fecha Botte se sotctté la convocatoria del Tibunal de Afbitramiento. se procedera de contormidad coals Ley. Las portes acverdan que [a decision proterida por los drbitros seré la Unica Seoksiva solucién enire las partes en cuanto a cualquier demanda, contra demande, esuntos 0 Sfenios presentodas © sometidas ai arbitramiento, a cual seré cumplida y pogado Sportunomente bre de todo impuesto deduccién © compensacién. Dicho. impuesto SRR teelon o compensacién seré considerado por los érbitros al dar su fallo. Sobre intereses y seSier se ationen ELINCO y EL CONCESIONARIO a lo establecido en ia Ley Colombiana. Todas fee comunicaciones enire las partes, relacionadas con el arbitromiento deberén realzorse segtin Io dispuesto on la Clausula Tigésima Guinta del presente Contrato. Arbitramento Técnico: Sin Tesuicio de [0 establecido en los articulos 15, 16 7 17 de la Ley 80 de 1993, toda dlfefencia de eeibcter tecnico que legue a sumgir entre las partes, con motivo de Io interpretacién © Sotcacion de este controto, que no pueds arregiarse en forma directa entre tos partes, sere Seeevida ol dictomen definitive de tres (2) Grbilros lécnicos independientes, profesionales en lo tateta y experimentados en proyectos de caraclerslices similares al proyecto motivo ce este ceenato. designades de comun acuerdo enike las porles. En caso de desacuerdo entre elias Tapecto de cicho nombramiento por lapso mayor de veintin (21) dias, este se hors por lo conte Directiva de lo Sociedad Colombiana de Ingenieros que tiene su sede en la ciudad de Bogota D.C. Iguclmente, toda diferencia de carécter contable que llegue a suisir entre las pertes en relacién con lo interpretacién y/o ejecucion del contrato y que no pueda artegiarse spitorma directa enite las partes, sera somelida al dictamen definitive de tres (3) arbitros Jeenicos quienes deberén ser Contadores Publicos Ttulados designados de comun acuerdc thre tos partes, En coso de desacuerdo entre ellos, dicho nembramiento, to haré to Junta Cannot de Contadores y 0 falta de ésta, lo Camaro de Comercio de Bogotd D.C. Ambos partes Secloran que el dictamen de los Grbitfos 1écnicos tendré el efecto vincvlante otergodo por la fey eatbiramisnto tecnico que se acordare se celebrara conforme c las teyes colombionos y seg lo estebiecide en el Codigo de Comercio Colombieno. En el Evento en gue olgune Gipula 0 controversia se encventre sujete o arbitramento o arbitramente tecnico segtin lo Gispuesto en la presente cidusvlo, todas las demés obligaciones y derechos derivades del presente coniioto, se mantendrén vigentes y el conttalo deberé continvar desorrolandose Pormolmente. CLAUSULA TRIGESIMA CUARTA. COMUNICACIONES. Las comunicaciones entre ias portes conatontes deberdn diigise c las siguientes direcciones: a EL INCO, Avenida Fi Dorado Pentio Adminsative Nacional -CAN-, Edificio de! Ministerio de Transporte, Bogoté 0.C. Colombio; 0 EL CONCESIONARIO, en Calle 19 N° 16 - 03 Maicad (La Guajira}. Toda cambio de Groceién sera comurieado por escrito con lo debida anticipacién. Cuclqvier comuricacion de ELINCO so diigind al representante legai de EL CONCESIONARIO, y se”6 entregado a éste en sus, ‘Averide El Dorado CAN ~ Eto Minisode Transport ~ PBX: 3240800 ~ hipnwe i. 0012 Nit 69012508.9 204021 oe ‘pcan nbmiconnnt canes Institulo Nacional de Concesione ; Republica de Coiombic | CONTRATO DE CONCESION PoRTUARIA No. O01 De 2007 sUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO Y LA SOCIEDAD PORTUARIA DE LA PENINSULA sf 9 oficinas, caso en el cual respective comunicacién se consideraré recibida dentro de los cinco {5) cies siguientes ao fecha de despacho. Los comunicaciones que temita EL CONCESIONARIO PELINCO. se ctigién ol representante legal de EL INCO, de lo misma manera y con el mismo Seelo tn caso de ser reaverido, las noiiicaciones personales se horén de acuerdo lo Sslablecide pore ey. £n constancia, las partes fimon el presente conirato, en la ciudad de sagota D.C..alos jf 4.21, Tplelmes de Noviembre de 2007 wach nconae 8M 2ttg Subgerente de fstructuracién y Adjudicacién pre Legal ¥ Sociedad Portuarta de Ia Peninskla S.A. PENSOPORT yl — rics cerns nef cto -cocrinsi cero PALS E2iEcwe Sage tuto tiene cages hss Ponce pale M Ege reenco AitioNenee Secor ter cnrerow ge) ovson Buia Pain secccne Merene. Covrmate sect nat Dectina y Concentos Avent El Dorado CAN Elio seo de Transport ~ PBK: 3240800 ~ hp nen anwco Nt es01252%69 7 “ate 21 cvisibionneconetnSi int iti SR tt

You might also like