Estructura y Función de La Emociones

You might also like

You are on page 1of 13
gicos, por 80 se llaman psicofi- siolbgicas. El concep Si basico. Las teorias cencraes estacan los procesos me se denominan teorlas NeUEO- 3 Fégieas. Ua incenco de supercon SC Ries polémica ene Janes Y CaP pueden ser los planseamicntos COB! reportancia de Los process Bi Tsgics y det SNC, se contra 35 Tote ex bisico el concept appraisal o evaluacién COB “La “situacidn” que vive cl sujeto vee generar emociones ray di persona, una misma suacion Pus que reeonocien pectos subjeivO5> una misma, en diferentes personas Yneluso para una mi de provocar emociones dis tintas en momentos diferentes, wa de ‘xpesfcdad emociona” medida que una siouacion esables= algu- nas caracreristicas dela teaccion oil independicneemence de ls diferencias indi- na ales, Bor ejemplo, ance un peligro on nmminentese sented, LO cual predis- emocional ¢s ‘comin a todas las cul seepretacion dea stuackoa que HAS Mf sujeto, en funcin de una serie de vari sye una mediacion entte ses @eomntdad, experiencia estado dM bles (per la espace, Se pucde teeny se), Sofenommeno ¥ modiicatlo Lt rato clonal es la forma de hacetio: 1 oe ae mplicacion psicopedagosi Leena de oni ea ae dle un sists ; nla importancia de la. culeura sob las ame Sintuos clamor dal sone, La corns de La funcidn se refiere a : se organizan y cémo se clasif uctura dels emociones se rf A ran yi expresionexocional pops cere poner epee Pascoe’ ori eme a aad ‘l amplio niimero de ales, particularrnente so ceacciones emocions clones que se conocen. La investigacién cien Pe nia, segtin el cua nis ping edo Toque eps ex car con dos ¥i debi mabe de cornell nine nim de cite La funciGn se refiere ala pre ace le peguna gare quscen las emociones? Si spine gina finein, Des incerpecions hhan dado cal ae iptadas es que desempefian un papel ‘agora pena re en la adapta- 2, lo habitual es exponer primero la estructura y des por la razén siguiente. lo vamos a cambiar el orden jue han sido sealed por di sa ys aes Algunos sl mi os mens Fs mands deta Bera de pees eta auctor aden Ed tek oi un iar La mayor pare del capa se de eae ter pal ode stots con as ptceiesy ‘iain sre cent ana propuersdeelasiieaion dels eo ecient ic clasificacién de las emociones enfocada las aplicaciones js apleacionspicopdaggias Es desis ho side caborda pra uri Psicopedagogia de las emociones er. Funeion de las emociones sencan las principales funciones de las ees aucores (vase wen jones con su funcon epee como han -284). El cua- mo En este apartado se pre sido propuestas por di dro 3.1 relaciona algut ‘Cunpro 3.1 uncles de las emeciones ea wncone de as emoeione_ is Fancién a sacle ign acaletnminente paras ~ Impulsar aa huida ane un peligro ra pata eg — supervivenci. stm Jante a lo que pueda ocu — Esear en atencién vig ae otencales 0 supuests aa niaet duran Lapua apna ts set nada. Reflexiona y buscar nuevos plas e: a = Rea mesma) ede ° ~ Fails para salu : jal quran natal Alegria - asegucat la cootinuacin jena) ~Seniseatraldo hacia otra persona para a8 Amor (enamoramiento) | — i el esencial en snes juegan un paps ‘Darwin, Las emocionss ta wom fue sefialado por Darwin. Las emocion?® te ota adaptacisn al ambiente alo larg oui ea animales. ss iedo, Ante un peligro sent cia. Los investigadons funcidn de adaptacién génesis, en la medida en en los que incervienet Hay acuerdo general en considerar que as emocio smo al medio, adapracién del orgaismo al meio, than desempefiado una funcidn imp flogéess. Eso sas ‘La funci6n de adapeaci . miedo, lo cual nos predispone a hui para ase hhan puesto un ‘ign son importantes en la onto mnumera ocho comportamientos acl imeulos afectivos, vomit nua, esabecetvinculosafeetivo, vom ada, aac a y pacar (Cquedar stra, 2cept Capitulo 3: Estructura y fancién de las emociones s0, que se corresponden con seis emociones basicas: desco, ira, miedo, cristeza, alegela y.afecto. Los comportamientos adaptativos son activados por las emociones, lo cual Las relaciones entre emocién y motivacién ha dado lugar a una extensa biblio- Guinan ia como consecuencia de las investigaciones en este Ambito. a sido sefialada por los biologistas, segiin los cuales la Funcién de la emocién es alterar el equilibrio intraorginico para informar (por ejemplo den peligro). La funcis iva puede tener Por ejemplo, una cara de enfado informa de que “el horno no esté para bollos’, asf que te conviene i con cuidado si no quicres meterte en un conflicto, Entramos asf en la funcién social, segiin la cual logos ponen el énfasis en la cin interpersonal. Antsopélo- {08 y exdlogos han observado la manifestacién de las emociones en diferentes razas y culturas y han comprobado las formas similares de comunicacién y expresiéa emocio- ta: parece haber expresiones emocionales universales inscrtas en ol patrimonio genéti- ‘macién es incompleta para tomar decisiones, entonces las emociones pueden tener un papel decisive. Esto es asf principalmente ante un peligro real ¢inmiinente, donde la rapi- dezen la toma de decisiones puede ser esencial para asegurar la supervivencia, En estos ‘sos se oman decisiones autonnéticas a una velocidad vertiginosa antes de que la infor- tmacién haya podido ser procesada por la corteza cerebral, Pero, adems, en muchos pro- cesos de toma de decisiones, considerados “mas medieados”, en el fondo son las emo- ciones las que tienen el peso decisivo. Por ejemplo, en decisiones importantes que se pueden tomar alo largo de la vida, tales como qué escudios voy a seguir, qué profesién voy a ejercer, me caso 0 no me caso, decidir tener hijos, qué piso me compro, qué coche ‘me compro, a qué partido voy a vorar, et En to% «estos casos, si bien se analiza la situa ‘Asi, por ejemplo, se ha observado que estados emocionales relacionados con la fel éidad hacen mas flexible Ia organizacién cognitiva, produciendo més asociaciones ‘euronales que las normales. Esto tiene una aplicacién en la ereatividad artstca, cien- tfica y en la resolucién de problemas. E ‘Las emociones sirven para cen la emocién sobre temas ‘pectfcos de interés particular y dedicarse a ellos con i \cién emocional total. Pricopedagogia de. Convene sefialar que el bienestar subjetivo que tienen abjetivoselevados. Las personas ‘dermis (Oatley y Jenkins, 19963 Csiks- ciones positivas son la esencia del bienestat ‘la felicidad se han asociado con personas {lives son mas propensas a cooperary ayudar alos zentmibalyi, 1998). sdindo Ia estructura de las emociones: mo se organizen ¥ ‘Muchos aurores han como se pueden clasificar. En este cap whos de los modelos teéricos més representatives nos a de Plutchik (1958) ye! de TenFiouten (2007) yhan pasado unos cincuenta 1 Sin embargo, no se puede deci sgadoa ‘Miltiples dficultades se presentan en lo se exponcn, en sucesivas apartados, algi- He clasificacién de emociones. Entre afios de intentos clasifica in sistema que sea aceprado de forma general clcamino. err ealzado investigecionesempiricas para confcmas Y validar los mo: vicos de slastficacign dela emocione, Se han wizando dvr ‘metodologias (cues os, diferencial sem: aniliss factorial, escalas mle oder) con ls cuales se ha legado a conclusiones divers Un ejemplo soa es el cluster analysis de Shaver etal. (1987). = Se oclones no se cortesponden a un modelo de comp Jos vasos comunicances, y aiin ™: 1s. En cierta forma hay un re ellas quede cla -mentos estancos sino que son Mredelo que se ajusta mejor a la estructura de [as emosie Continuum que permice pasar de unas 2 que la Frontera sore la misma forma en. que no queda clara la Frontera co ef océano Indico y e Trees via ansiedad pueden considerarse dentro de fs mise familie} eeu ene ellos. Pero también pueden considerarse O00 emo- Tintas, Se experimenta miedo ante u ‘eal ¢ inminente que s¢ P ibe como aerollador y que puede poner en peligro ‘supervivencia, En cami se jedad es una Forma mds difusa y existencial, Le runsiedad se caracteriza por los pet samientos “zy si hha pasado algo?, cy sipierdo el empleot, zy si me deja mi pareja’, etc. "Aspectos que conviene tenet P' cesentes al abordar una clasficacién de las emoc is de « las emociones en fan! ada por una emo misma especifici Un problema ena asad del i a las emociones es la gue decries morons en dtins idioms. oe a a ee So ah mean Case ae ena pale pacts tach ae noes Sameera ee 1 tendra que tener presen cay aaa Esto send qu eer presente ao argo de ee iby iipalmente Reet en caso de duda se inchye la palabra en inglés. in se exponen las clasificaciones ‘mis relevantes que han sido elabora- 3. Emocionespostnasy negatias Cuando se da un listado i cee ado de emacones a sons diversas con la insuccin de quel chfquen, la mayor ace ds cago: psa y neg. En es > coincide la sept dat opie qu cons in cunejequryeds pice dip spone asignar una valencia a las vnc dl lage ae eerces nats emociones en funcién del lugar que icon csifeacin en Rucion del modo siguiente: 1 Emociones negativas: son el resultado de una evaluacién desfavorable (incon- gruencia) respecto a los prop greene spect aos prop fo objets Se refieren a diversas formas de ame- Lasemociones negati rimentan ante acontecimientos que son valorados como vas se exper 4 : tei ‘a amenaza, una pérdida, una meta que se bloquea, dificuleades que surgen en la vida sicopedagogia de fas emociones cosdina, xe Estas emocionesrequtenenergis¥ moviiaion ae afzontar la situaci6n de manera més o menos urgente canet ociones positivs, en cambio, se experiment 201° ‘yalorados como tun progreso nente, asegurar la supervivencia ¥ Pro nestar tienen una dimensi acontecimientos que som 108 abjetiv0s 50% ‘La supervivencia y el bie~ al. Es deci, no solamente para at, sino tam- ido se puede extender ala humanidad enters. bign para las personas querias: en este sens reat ions positives se expetimentan cuando Soa Une Tr cuando se percibe agin progresoo mjora Estas emocionss 0% gradablesy proporcionan disfrtey Benes ‘Las emociones ambiguas son aquell ‘o negativas sega as ‘Grcunstancias. Por ejemplo la sorprest egativa segiin or lo que tie+ To que ocasione la sorpress. the He amor hacia la persona que sufte, pero tiva por el sufimiento del oro, La esperanza st conf en que se pueda superar. Si bien Lazarus se entre las emociones ambiguas, conv posiivas. Las emociones ambiguas s Par Plas negativas en cuanto 2 a movi autores denominan a esas em: andea-Abascaly 19 nneutras (Fer Ladi cevidente que no necesita- bia o wis vas y negativas es can sfa mayor explicaciOn. La mayoria de ls personas tienen eaves emaciones negativas, raiencras que aegis, 2500" i ter poe que en muchas asifcacones ya sé por suPuso y sn formal. de reflejado en la presentaci ablecido ersdneamente una idencificacio } positive igual a bueno. Lo cual puede leas PeO {que “soy malo puesto que fen derivar un complejo de ul fo emociones malas (ira rabia, miedo) de esto se puede ee pildad, Hay que tener presence aus fa ine -abilidad de experimentar emocionss fegativas cuando se presentan obstéculo ‘ro camino no debe confundirse con aerate {de la persona, Todas ls emociones son Legiirms 7 thay que aceptarlas. La targa gélo es aerouible al comportamienro subsecuente ® {a emocién, pero no alt cemoci6n en si. ‘No hay que con! ejemplo, de una emoci6n negaiva se pu Avveces se n nest andi la emoci6n con la otexs (posible accion subsiguiente). Por re oiear un comporeamienco adaptive, Me Snportamiento de huida, lo cual es adaptatvo Pott ‘segura la supet™ tea laira puede derivrse, aunque no necesaiame™e. fataque Fisico que PO “poner en peligeo la propa vida y lade ouas persian ‘este caso, no seria un cof on Pldaprativo. Lo mismo se puede decir de Las emooO0e ‘positivas, como Piegrla, dela cual pueden derivarse compo os adaprativos o desadaprativs. Pr fe la cual pueden dct anado un premio en [a loreria podtfan arse com Capitulo 3: Estructura y funcién de las en svat comportamientos de 1 i oe aprender a sponded forma adapeaiva pect os “a coat de autores estin de acuerdo.en que hay emocion sie earner nviene recordar que negativo no sig ae nde x : Convene rrr gu ego no significa malo. Los imanes y la denidicdancs unpole posite y ot nego y no Significa que uno sea el bueno ycloto el malo; el ‘npn foi ign qc sve al revés (lo blanco pasa pokes eee Lae re ee gel nate teenie eer «dein nega ign “nusenca dey postive “pr i eee ee eb cpoccion de aletius pemoniva uli: reg pein at a agradableso desagradables, Pero el tema es mis clad, Cuan ana tun parque temitico y se sube a un: aru s xpetiment se puede decir que es una emoci6 oe cide ei ae capitulo se ha hablado de hacer un ti Sean me de opto expecatva, esperanza, fa, tristeza, amor. ote) Capieulo 3: Estructura y funcién de las emo: CuaDR0 3.5 Listado de emociones més frecuentes en las clasificaciones de emocis | Ondenscién alfabévica = Miedo, ira, feicidac | — ~ Oxdenaciin por feeuencia — Culpabildad, desesperana, elcidad, my | 2 os 1 20 ‘miedo, repugnanci, tris : a __ fe anviedad,vergienza isteza, envi d 6 4 ine, ida agri, orgullo, arnotafee- Anticipacion 3 10 tov aivo, esperanza, compasion y modo | ‘Asco 4 9 ines estéticas. Asombro 1 8 JohnsonLaird 1992 _Emochones bisicas — Miedo, ia, felicidad, eisteza, ao. } ‘Compasién i 8 yOuley Culpa 6 Goleman 1995 Emociones primaias De 2 4 vy sus “familiares” + pein 1 4 Feméndez-Abascal 1997 ‘Emociones bésicas } ee 1 : | mm : “Turner 2002 Desesperacién i 3 Desprecio | Placer 3 Tentoen —-2007_‘Picologla social Dolor : Acepracién 2 : ! Culpa S ana Beran eee Deseo 7 3 Desesperacin 2 arece un doble lstado de las emociones que * shan deserito en las 1 Desprecio 2 "En la primera columna aparece la ‘ordenaci6n alfabética, con se 8 Alivio i Te ay aparer a rnking ordenado por fesuencit Foontes ‘ q ‘Compasién Me sefialar que en alguns casos se ha rupaciones coherentes, Po 4 ea : cjemplo miedo-pinico, jratabia, asco-repugnancis . anticipacién-expectativ 23 : cle eign hay que observar que en agin 9 “dudar sila palab: 20 : ence una emoci6n esto pasa con valor Y aceptacién, Lo que pasa ¢ ques ‘a efectos price 3 tos, se resume en una palabra lo que en la pra jere una expresion para que - se valorad aceptado, 1 Jas emociones itadas con mas frecuencia so% 1 sxeza. Sial miedo (20) Ie uti Tensién 1 familia, resulta que queda, moe 1 : Tne 1 Tens ; Valor Hi 1 1 Psicopedagogia de las emociones 3.13. Una clasificacion psicopedagéaica Recogjendo las aportaciones de las lasificaciones .e se han presentado, se propone en aportaciones de las clasificaciones 4 cLcnedko 3.6 una clsficacién desde wna perspe iva psicopedagégica. Es decir, ¢s una a una mn emocional. clasifcacién pensa dda para se utlizada en la edu (CUADRO 3.6 tsficacin psicopedagdgica de las emaciones ificacion ps Cl EMOCIONES NEGATIVAS hae susto, fobia vor, desasosiegos Miedo Pe 5, resentimicnto, racy exis ibn, animosi but rl, citi, pena, dolor, psa descons Tice Eile Se st yesaliento, desgana, gusto, preoeupacion rechazo,desprecio aa Feat, aque nsegiad ces, precept ankle Arwiedad zon, consernacion, neviosm nse no, poor teat, ubot Sm Se apa nid gen sb P rojo, verecundia ito, delet siasmo, euforia, excitacién, contento, cai cacon, satisfac, caprichoy seepai, ale, 2 fianza, amabilidad, af werden, SPE bienesta, gor, trangilidad, pai Alegria Amor Felicidad Soxpresa tra y funcién de las emociones CUADRO 3.6 (eontinuacién) EMOCIONES ESTETICAS Las emociones ex Ineducacién, sees de ido poco estudiadas. Por la importancia que puedan tener en [o mas adelante. Esta clasificacién de carécter psicopedagégico requiete algtin comentario explicat- vo, Dentro de las emociones bésicas negativas se incluyen las ees grandes (the big sree) de acuerdo con la mayoria de autores: miedo, ira y tristeza, Esté el asco como emocién que se experimenta ante los alimentos en mal estado. Lo cual conlleva matices como repugnancia y aversién. Conviene sefalar que esta emocidn, en las relaciones sociales, a veces se aplica alas personas, Se oye decir “me das asco”, “eres cual tiende a converger con la ira. Es decir, cuando el asco no se debe a 10 alas personas, enonces se asimila ala ira. En algunas casiicaciones luye en la ira, lar ocurre con el miedo y la ansiedad, que podrfan formas parte de la mis- mma categorfa o no. Aqui se han colocado en categorias diferentes porque se considera oportuno aprender a distinguiclas, El miedo se experimenta ante un i nente que puede ser arrollador, con grave peligro para la supervive ansiedad es mas difusa, de cardcterexistenc i doy ansicdad en categorias distineas. Dentro de las emociones sociales, de momento se ha incluido una sola categoria que incluye las més relevantes; principalmente vergtienza, culpabilidad, timidez. Hay muchas otras emociones sociales (carifio, termura, simpatfa, empatia cordialidad, etc.) pero que ya quedan incluidas en las dems caregorias. ‘Dentro de las emociones pos ss complejas. Bl vocabulario distintos: amor er6tico, enamoramiento, araccién sexual, amor maternal, paternal, fra- ‘exnal, filial, social, etc. La categoria de amor coincide con lo que en otras clasificacio- tes se denomina aceptacién, Dentro de las emociones ambiguas se ha dejado una sola: la sorpresa. Como ya hemos ‘efalado, Lazarus (1991) coloca también la compasién y la sorpresa, que estrictamente ‘on ambiguas, pero que en nuestra cultura se pueden considerar a efectos de a prictica Psicopedagégica como positivas. Se incluyen las emociones estéticas, que no suelen estar en la mayorfa de clasifica- ones, debido a que se considera que, de eara a la educaci lar estas emociones por miltiples razones que se exponen en cclusivamente a esas emoci capitulo 8, dedicado

You might also like