You are on page 1of 3
MINISTERIO DE EDUCACION ACUERDO MINISTERIAL No. 760-2023 Guotemolo, 02 de morzo de 2023 LA MINISTRA DE EDUCACION CONSIDERANDO: Que fa Constitucién Politica de fa Repiblica de Guatemala, garantiza el derecho a la educacién y establece la obligacién de] Estado de proporcionar educacién sin discriminaciée: alguna a sts habitantes, con ef fin de lograr e] desarrollo integral de la persona humana y de los Pueblos, el conocimienie de su realidad social, econémica, politica, lingtistica y cultural CONSIDERANDO: Que la Ley de Educacién Nacional, establece en sus fines que la educecién es un derecho inhereate 2 la persona humana y una obligacién del Esiado y que tiene zl educando como sentro y sitjeto del proceso educativo, que esta orientada al perfeceionamiemta integral del ser humano a través de un procese permanente, gradual y progresiva, reconociendo dentro Hel Subsisiema de Educacién Escolar el Nivel de Edueacia Preprimaris, por lo que ex conveniente que el curriculo vigente del Nivel de Educaciéa Preprimaria se ajuste a las necesidades educativas actuales de acuerdo con [a realidad social, cultural y linguistica del pais, rezén por la cual se somete al Despacho Superior para su aprobacisn. La emisida del presente Acwerdo Ministerial es de estricto interés de! Estado POR TANTO: En el ojercicio de Ins facultades que le confieren tos articulos 194, literales a) y £) de la Constitucién Politica de la Repablica de Guatemala; 27 Titerales a), f), y mi) y 33 dél Decreto numero 114-97 de] Congreso de la Republica de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo: y 1,2, 10, 11 y 29 del Decreto mimero 12-91 del Congreso de Ia Repiblica de Guatemala, Ley de fiducacién Nacional. ACUERDA: AUTORIZAR EL CURRICULO NACIONAL BASE -CNB- DEL NIVEL DE EDUCACION PREPRIMARIA ARTICULO 1. Autorizacién, Se autoriza el Curriculo Nacional Bast -CNB- para parvulos 1,2,y3 del Nivel de Educacion Preprimaria del Sistema Educative Nacional. ARTICULO 2. Fundamentos curriculares. El Curriculo Nacional Base -CNB- det Nive! de EducaciOn Preprimaria se sustente en los findamentos, priseipios, politiens, fines y caractetisticas, esiableeides en la Reforma Educativa. ARTICULO 3, Aplicacién, El Curriculo Nacional Base -CNB- del Nivel de Bi icin Preprimaria cs de cerdcter normative y constituye el mareo general que preseribe los yeamicnios de observancia obligatoria en todos los centros educativos del pais en los que se atiende el nivel educativo en mencién. ARTICULO 4. Conerecién curricular. La concrecién curricular s¢ realiza en tres niveles: nacional, regional y local, de la manera siguiente: Planificacién a nivel nacional, La planificacién a nivel nacional, constituye el marco general que prescribe los grandes lineamientos de observancia en todos los centros educatives del pais en los que se atiende el nivel, y ene eardcter normativo, Planificacién # nivel regional por Pueblos. La concrecién de la planificaeién curricular a nivel regional de los Pueblos Maya, Garifuna y Xinka tiene como propésito ajustar los.contenidos establecidos en el Curriculo Nacional Base del Nivel de Educacién Preprimaria para parvulos 1,2 y 3,8 fin de que respondan a las caracteri y necesidades culturales de tos Pueblos, Planificacion a nivel local, La planificacién a nivel local permite la conerecién del curriculo en e] aula, En este nivel se contextualizan y ajustan los aprendizajes establecides en ia concrecién nacional y regional con los intereses educativos de la comunidad y del centro educative. Esta planificacién es responsabilidad del centre educativo y decentes, ARTICULO 5. Organizacién. E] disefio curricular del Nivel de Educacién Preprimaria esta organizado en dreas y subiress conformadas por el descriptor. componentes, competencias, indicadores de logro, criterios de evaluacion y contenidos. ARTICULO 6, Areas y subsireas curriculares. Las dreas curriculares del Nivel de Educacién Preprimaria son: Educacién para la Ciencia y la Ciudadania Destrezas de Comunicacién y Lenguaje Destrezas de Aprendizaje Matemitics Educacién Fisica Educacién Antistica, comprende dos subareas: a) Educacién Musical b) Artes Visuales ek ARTICULO 7. Area integradora. En cl Nivel de Educacién Preprimaria los aprendizajes se desarrollan de manera integrada.a partir del drea Educacién para la Ciencia y la Ciudadania que orienta y facilita la organizacién ¢ integracién metodoligica de los conocimientos, habilidades y destrezas de todas las areas curriculares. ARTICULO 8. Enfoque inclusive. El curriculo del Nivel de Edueacion Preprimaria contempla aspectos de pertinencia que promueven la eliminacién de barreras, para otorgar y equiparar las opertunidades de manera que todos los nifios aprendan y potencialicen sus habilidades, ajustindose 2 la condicién, persona, comunidad, diversidad sociocultural y Tingistica de Guatemala, ARTICULO 9. Evaluacién de los aprendizajes. La evaluacién forma parte del proceso ensefianza-aprendizaje. Permite verific +! desemperio de los estudiantes, asi como obtencr informacion para la toma de decisiones con el fin de continuar o modificar fa imervencién: educativa, Se lleva a cabo de forma sistematica y continua. segin su propésito, Se realiza a través de diferentes técnicas de evaluacién pertinentes al nivel educative y se utilizan instrumentos para registrar los avances de los aprendizajes y logro de las competencias establecidas en las diferentes areas y subareas curriculares, se rige por cl Reglamento de Evaluacidn de los Aprendizajes vigente. ARTICULO 10. Derogaeién. Se deroga el Acuerdo Ministerial niimero 436-2020 de fecha 12 de febrero de 2020 y todas las disposiciones 0 normativas que contravengan el presente Acuerdo Ministerial. ARTICULO 11. Casos no previstos. Los casos no previstos en el presente acuerdo seran resueltos por cl Despacho Superior del Ministerio de Educacién. ARTICULO 12. Vigencia:“ET presente acucrdo-empieza a regir el dia siguiente de su publicacion ee io de Centro América. Sie ~ fF Cm) f { VILMA LORENA LEO} ‘A DE HERNANEZ (F:265.2023}-6-mon0

You might also like