You are on page 1of 11
% 6 $ Ministerio de » Educacion Sefiores Directores Departamentales de Edi Ministerio de Educacion Su Despacho Respetables licenciados: Guatemala, 08 de mayo de 2024 Oficio No. DIGECOR-379-2024 SIAD 645914 cacion en Funciones Reciban un cordial y respetuoso poole la Direccién General de Coordinacién de Direcciones Departamentales de Educaci Por este medio me dirijo a ustedes para traslat con Perspectiva Climatica Mensual corresp acciones que correspondan. Sin otro particular, me suscribo con muestr: Atentamente, high Subdirectora de Soporte, Monit DIGECOR ATCaFiamamivees ec. archwa PBX: (502) 2411-9595 DIGECOR.. dar la informacién de INSIVUMEH, en relacién ndiente a mayo 2024, para su conocimiento y is de estima, Vo.Bo. DIGECOR www.mineduc.gob.gt Institute Nacional de Sismologia, Vulcanolo; | Meteor ea ga e Hidrologia piRECCION| Respetable Sejiora Ministra Es un honor para mi dirigirme a usted y presenta deseos para el exitoso desempefio de sus respons que lidera, Mediante la presente, me permito adjuntar la "Pet mayo 2024". Espero que esta informacién resulte| funciones y toma de decisiones. Le agradezco de antemano por su amable atenci affadir, quedo a su disposicién para cualquier consi Deferentemente, Licenciada Anabela Giracca Ministra de Educacién Ministerio de Educacién -MINEDUC- Su Despacho Inztituto Nacional de Siemologia, Vule 7 Ay 14-37 Zona 13, Cludad de Guatemala PBX42310-5C00| Emall info! GENERAL OF. DIR: 0545-05-2024-INSIVUMEH-EARD-aas| Guatemala, 6 de mayo de 2024 lun cordial saludo, Deseo expresorle mis mejores bilidades al frente de la distinguida institucién spectiva Climética Mensual correspondiente a valiosa y sea de utilidad en el desarrollo de sus in a esta comunicacién. Sin otro particular que Ita 0 colaboracién adicional que pueda requerir. 07 ay 2904 1at0% 1O@44 ae RECIBID' janisteRio OE EDUC DESPAGHO SUPERIOR 7 MAY 202 7 6. ologia, Meteorologia e Hidrologia inghvumen gob st Perspectiva Clit Mayo PCM-21 Departamento de Investigaci6r Instituto Nacional de Sismologia, Vuleanologi Resumen de condiciones esperadas El Departamento de Investigacién y Servicios Meteorol condiciones climéticas que se esperan para el mes de m uviosa en la mayor parte del territorio nacional, la influ litorales y el acercamiento del eje de la Zona de Converger El pronéstico mensual de precipitacién para el mes de ligeramente por debajo de lo normal al! sureste de Petén Huehuetenango, Totonicapén, norte de Sacatepéquez,y ciones ligeramente arriba de lo normal. En el resto del pa puede observar en la Figura 1, que muestra el pronéstico ra segiin la metodologia NextGen. Figura 1: Mapa de pronéstico de anomalia de precipitaci6 la metodologia NextGen. ‘atica Mensual 2024 05 yy Servicios Meteoralégicos , Meteorologfa e Hidrologia - INSIVUMBH gicos del INSIVUMEH informa en este documento las, xyo. Este mes se caracteriza por el inicio de la época rncia de ondas del este, entrada de humedad en ambos cia Intertropical, ayo de 2024 muestra condiciones de precipitaciones noreste de Alta Verapaz. Al sur de Pacifico, sureste de centro de Chimaltenango podrfan presentarse condi- se esperan condiciones cercanas alo normal. Esto se fensual para la anomalia de precipitaci6n en porcentaje en porcentaje para el mes de mayo de 2024 utilizando Pronéstico de anomalia de preciptgcién en porcentaje Mayo 2026 (0 vend MEH con datas de NextGen, 2024 Spat | Ministerio de FEAF e Comunicaciones, d ‘nfrnestractura cones | Vivienda, Estado de El Nifio-Oscilacién del Su En la Figura 2 se presenta la anomalfa de temperatura s| ecuatorial) segiin la predicci6n del IRI emitida el 19 de al las condiciones de El Nifio estén presentes aunque en det espera una anomalfa de TSM de 0.4°C, lo que indica con dinémicos y estadisticos predicen en promedio una anomal ‘una anomalfa de TSM de -0.3°C para el trimestre junio-ag Figura 2: Gréfico de predicciones de anomaltas de TSM segt publicado el 19 de abril de 2024. Los cuadros de colores con| mar segtin modelos dinamicos y os circulos de colores cor Predicciones de modelos de as EFM Mar ERM Mar waM AM) My) JIA JAS Fuente: IRIENSO Forecast, 20 (ENOS) hperficial del mar (TSM) en la regién Nifio 3.4 (Pacifico rl de 2024, En esta figura se observa que actualmente litamiento, y durante el trimestre abril-junio (AMD) se liciones Neutras, También se observa que los modelos lia de TSM de 0.04°C paral trimestre mayo-julio (MID) y sto A). in modelos dinémicos (17) yestadisticos () para ENOS, \inea indican la anomalia de temperatura superficial del linea muestran los resultados de modelos estadisticos. 2024 INOS a partir de abi @) adels inion ASO SON OND NDE DEF |. Traduecién: INSIVUMEH. Fay) Sortie | Infraestructura y eee metcee ther cram “cuncen” | Vivienda Figura 3: Gréfico de probabilidad de ocurrencia para cada de 2024, Las barras verticeles indican la probabilidad para indican las probabilidades climatol6gicas. Pronéstico Probabi Estado de ENOS bacado en anom Rango ENOS neutral 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 JAS ASO SON Trimestre Fuente: IRI ENSO Forecast, 202 La probabilidad de ocurrencia para cada estado de EN trimestre mayo-julio (MJ) hay un 7% de probabilidad vertical azul), un 83% de probabilidad de que se presenter probabilidad de que se presenten condiciones de El Nifio hay un 32% para las condiciones de La Nifia, un 62% para.c ‘Segiin los modelos de ENOS, se espera permanencia de ‘cada temporada y estado de sstado de ENOS por temporada, publicado el 19 de abril (0S; las lineas continuas ico de ENOS basado en modelos de IRI, mediacos de abril 2024 ia TSM de la regién Nino 3.4 © Probabiidad Ln nia Cimatologia La nba Climatologia Nevtro ‘Cimatologie Ete DEF OND NDE Traducci6n: INSIVUMEH. 9S se muestra en la Figura 3. Esta indica que para el jara que se presenten condiciones de La Nifia (barra condiciones neutras (barra vertical gris) y un 10% de ara vertical roja). Para el trimestre junio-agosto (JJA) Indiciones neutras y un 6% para condiciones de El Nitto. condiciones Neutras para el trimestre mayo-jullo. eee aren ee eter Precipitaci6n Mensual Respecto alla precipitacién mensual, en la Tabla 1 se en| climatica® para sitios relevantes donde se ubican estacion logia 1991-2020 como para el prondstico segin la metodt distribucién espacial de los acurmulados de lluvia mensual lluvia segtin la normal climatolégica reglamentaria 1991-2 lluvia segiin el prondstico NextGen. ‘Tabla 1: Acumulados de luvia por region climatica en mili prondstico segiin modelos NextGen correspondiente al mi suentran los acumulados de Mluvia descritos por regién ‘meteorol6gicas de INSIVUMEH, tanto parala climato- logia NextGen, Los mapas de la Figura 5 describen la s. En la Figura Sa se muestra el mapa de acumulado de 0. En la Figura 5b se muestra el mapa de acumulado de tras (mrn) para Ja normal climatol6gica 1981-2020 y el s de mayo de 2024. Climatologia | Modelos NextGen Regién Climatica Zona deInterés|| May 1991-2020 (mm) | May 2024 (mm) fy ~~ Guatemala 140-170, 145-180, Mitplene Cone) Sololé 140-185 155-200 —— Retalhulew EET Escuintla ee i Puerto Barrios aribe o Livingston ; Coban’ Franje Transversal del Norte | peer ee Tuehuetenango| 145-170 160-175 Quetzaltenango 135-230, San José 195-205 poe [[Champerico ~ Flores Nowe Poptin 165-185, one Esquipulas 160-205 170-215 Zacapa % 50 7 100 150 200 250 |300 400 880 700 650 1000 1200 lets (rn). Fuente: INSIVUMEH, 2024 2 ytapa de Regfones Climéteas ver Figura 4 fit, | Miistriode ea cea? |Vivienda weeeretcee teeters Figura 4: Regiones Climaticas de Guater| Jas 8 regiones climéticas establecidas en la. Los colores del mapa representan juatemala, Fuente: INSIVU Figura 5: Mapas de climatologia ‘limatologla de prciptscién mensual aye'1991-2020 (@) Mapa de climatologia de! mes de mayo para el perfodo 1991-2020, uilizando datos de ENACTS Fuente: Mapas elaborados por INSIVUMEB| SDatos de ENACTS disponibles en este enlace. *ronsstico de preciptacién NextGen disponible en este enlace, pronéstico de precipitacién. Prondstice de preiptacln mensual iMbyo 2028 (b) Mapa de pronéstico de precipitacton mensual segrin metodologia NextGen* para mayo de 2024. -on datos de ENACTS y NextGen, 2024. (un sno Temperatura En la Figura 6a se presenta el mapa de prondstico de 2024. En este mapa se ve que se esperan temperaturas me mperatura media promedio para el mes de mayo de jias promedio entre 26°C y 34°C en las regiones Pacifico, Bocacosta, Caribe, Norte, Valles de Oriente ynorte de Franje Transversal del Norte, En as regiones Altiplano Central y sur de Franja Transversal del Norte se esperan temperat esperan temperaturas medias entre 10°C.y 26°C. ras medias entre 16°C y 30°C. En la regién Occidente se Ena Fgura se muss el mapa de prondsico de tympertur mfsima promo para lies de mayo de 2024. En este mapa es posible distinguir que se espera q Norte, Valles de Oriente, Caribe y norte de Franja Transvefsal del Norte donde las temperaturas méximas os entre 20°C 40°C en promedio. En la regién Altiplano Cenfral se esperan temperaturas méximas entre 22" 1¢ las regiones® més célidas sean Pacifico, Bocacosta, cy 34°C. En la regi6n Occidente se esperan temperaturas méximas pnitre 18°C y 30°C. Los valores promedio pronosticados hacen referencia a lbs valores més probables de las temperaturas méxima y medias en el mes. Aunque es también posible que se pres Figura 6: Mapas de prandstica de temperat Prondstico de temperatura mediepromedio Mayo 2024 (a) Mapa de pronéstico de temperatura media pro- medio segiin NextGen. Fuente: Mapas elaborados por INSIVU! Como referencia para el mes de mayo, en la Tabla 2 se promedio y maxima promedio segtin metodologfa Next durante la climatologfa 1991-2020 en las estaciones de IN: En cuanto a temperatura méxima, resalta la estacion, inten valores por arriba o por debajo de estos. {ura utllizando la metodologia NextGen, Pronéstico de temperatura méxima promedio (b) Mapa de pronéstico de temperatura méxima promedio segtin NextGen.® IBF con datos de estaciones, 2024. jresentan datos de prondstico de temperaturas media en y los registros absolutos de temperatura méxima sIVUMEH, le La Fragua, Zacapa, que registr6 una temperatura méxima para el mes de mayo de 44°C en el afio 1998. En|Flores, Pet6n, se registr6 una temperatura méxima de 42.6°C en el aflo 2003. En Livingston, Izabal, se registr6 us Mapa de Regiones Climatica, ver Figura & Pronéstico de temperatura maxima NextGen dsponible en est ene temperatura maxima de 41.5°C en el afio 1998. Estos valores se enuncian como una referencia de algunos de lo ‘Tabla 2: Prondstico de temperaturas media promedio ym: mayo de 2024 y registro de temperatura maxima absoluta lugares mds eélidos para el mes de mayo. ima promedio segiin modelos NextGen para el mes de n el mes de mayo segin climatologla 1991-2020. faMedia| _ TemperaturaMéxima Caribe del Norte Franja Transversal Regién Climatica_| Zonade Interés Altiplano Central | Guatemala Bocacosta ico Prondstico Registro Promedio (°C) | Absoluto (°C) (afio) 33.9 (1999) a (2006) : Huehuetenango Occidente Quetzaltenango ‘San José Pactfice ‘Champerico Norte Poptan, ‘Valles de Oriente Esquipulas Fuente: INSIVU} renee arene ra eee Temporada Ciclénica La temporada cicl6nica inicta el 15 de mayo en la cuene: pron6stico de temporada ciclénica es actualizado allo larg} actualizacién (4 de abril de 2024) para la cuenca del Atlan} Clima Tropical de la Universidad Estatal de Colorado (CSI para la cuenca del Atléntico Norte se espera una tempor pronéstico més reciente, se espera una temporada muy a tormentas (de un promedio de 14), 11 huracanes (de un p 3). Es importante aclarar que, debido a la incertidumbre na| trayectorias de los ciclones previstos, previo a que estos se| Tabla 3: Pronéstico de la temporada ciclénica. Se descril ccuenca del Atléntico Norte. del Pacifico y el 1 de junto en la cuenca del Atiantico. El de la misma, en este documento se describe la iltima ico Norte segtin el Centro de Investigacién de Tiempo y |, por sus siglas en inglés). En la Tabla 3, se observa que ida més activa que el promedio. En general, segtin el ‘iba del promedio en el Atlantico, Se podrian formar 23 jmedio de 7) y5 huracanes mayores (de un promedio de tural del prondstico estacional, no es posible estimar las formen, yen los pardmetros de la temporada cicl6nica para Ia Promedio| Prondstico | Observado | Resto dela tempo- ee a fae 1991-2020) 2024 aabril 2024 | _rada (May-Nov) i ‘Tormentasnombradas | 144 3 5 23 Atldntice Norte | -Huracanes 72 u : ul Houracanesmayores_ | 32 5 3 5 Fuente: SY, 2024 Recomendaciones * Alas instiuciones gubernamentales y no gubernamé en este documento para la planificacién y efecucion + Alsector gestion de riesgos: + Mantenerse alerta y considerar posibles event lluvias durante el mnes de mayo. + Considerar las lluvias que pueden presentarse favorecer la presencia de lahares. + Prevenir ala poblacién sobre la posibilidad del Caribe, Valles de Oriente, Bocacosta y Pacifico «= Alsector salud: + Difundir recomendaciones ala poblacién que Asi mismo, no mantener estancamientos de agu = Ala poblacion en general: + Mantenerse hidratados y protegerse de los ray| ‘que a estas horas se alcanzan usualmente los m son més fuertes. + Se recomienda asegurat los techos de las casas severas, A partir de la entrada de humedad de auf intales, tomar en cuenta la informacién proporcionada le sus actividades. s de inundaciones y destizamientos originados por las nla cadena voleénica, ya que esta precipitacién puede altas temperaturas, en especial en las regiones Norte, jermitan mitigar efectos de enfermedades respiratorias, la innecesarios y asi evitar a proliferacién de zancudos, del sol, en especial entre las 11 y 16 horas, debido 2 fiximos de temperatura en el dfa y los rayos ultravioleta ;nte la amenaza que representan las tormentes locales bos litorales y altas temperaturas, pueden presentarse MOLOGIA VULCANOLOGTA, METEOROLOCIA EMIDROLOGIA tormentas locales severas con actividad eléct sgranizo, Estas condiciones también pueden fa = Alsector agropecuario: + AIMAGA, emitir recomendaciones. condiciones meteorolégicas y clim: = Alsector ambiental: + Tener precauci6n ante las condiciones que puedt forestales, debido a la baja humedad en el suelo Altiplano Central, Valles de Oriente y en el sur; = Atodos los sectores: + Serecomienda dar seguimiento a los boletines ¢ hidrologicos emitidos por INSIVUMEH. Para de cada mes ingrese al siguiente enlace: hhups://insivume} Sian, | Miristerode ica, viento acelerado, algunas veces acompafadas de jorecer Ia formaci6n de tornados (de escala menor). ra fortalecer y prevenir al sector agropecuario ante las stadas en esta perspectiva. sn favorecer a proliferacion y propagacién de incendios alas altas temperaturas que se esperan en las regiones el pais. limatol6gicos, meteorolégicos, sismicos, wulcanolégicos mnsultar las perspectivas mensuales publicadas a inicio h.gob.gt/?p=19162/ }: comces” | Vivienda ‘Comunicaciones, ay reece neces

You might also like