You are on page 1of 20

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

LIMA-CALLAO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ELECTROTENIA

ESTUDIANTE: NEYRI VASQUEZ JULON

ID: 001435584 BLOQUE:60ER

CARRERA: REFRIGERACION Y CLIMATIZACION INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: MARLENE HUAMAN HUANACO

SEMESTRE: 3 DEL: 2024/02 AL: 12


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

........3.....SEMESTRE SEMANA N°1. DEL 13/02/2023 AL 15/02 DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

MEDICION DE PARAMETROS DE REFRIGERADORA 4horas


TEORIA
MARTES La automatización de un sistema frigorífico
13/02/2024
Los Termostatos
Características de los termostatos
Diferencial
Gama de funcionamiento

MEDICION DE PARAMETROS DE REFRIGERACION 8 horas


TAREA N-1: Instala, regula y verifica funcionamiento de
LUNES/ termostatos utilizados en refrigeración.
OPERACIONES CONOCIMIENTOS
12/02/24
TECNOLOGICOS
• Instalar termostato Termostatos
electromecánico - Electromecánicos
- Tipos
• Regular termostato - Aplicaciones
electromecánico - Características
• Medir temperatura. técnicas
• Verificar - Funcionamiento
funcionamiento de - Selección
termostato - Instalación
electromecánico - Ajuste
• Instalar termostato - Digitales
digital - Tipos
• Programar - Aplicaciones
termostato digital - Características
Verificar funcionamiento de técnicas
termostato digital. - Funcionamiento
- Selección -
Instalación - Ajuste.
Tarea más significativa: TAREA N-1: Instala, regula y verifica funcionamiento
de termostatos utilizados en refrigeración

OBJETIVO :al termino de la tarea el aprendiz será


capaz de instalar ,regular ,verificar el funcionamiento
del termostato e instalar el controlador ,haciendo uso
de nuestro modulo de refrigeración.
Descripción del proceso
Nos dividen en grupos formados por 4 o tres personas , repartiéndonos un modulo de
refrigeración por equipo y las siguientes herramientas :
Herramientas :
Multímetro alicate de corte alicate universal desarmador estrella

Desarmador plano cuter cables

Equipo:
Modulo de refrigeración
Proceso :
Instala, regula y verifica funcionamiento de termostatos utilizados en refrigeración.
• Instalar termostato electromecánico :

Concepto

Un termostato es un dispositivo de control que actúa abriendo o cerrando un contacto


de un circuito eléctrico en función de las variaciones de temperatura del lugar dónde se
encuentre su elemento sensor o bulbo.

Control del descongelamiento


Regula el frio
automatico

Tipos de termostato:
Termostato analógico
Estos termostatos, también llamados mecánicos, son los mas sencillos y a su vez los
más antiguos, por lo tanto son los menos recomendables en viviendas que se quiera
conseguir un mayor aprovechamiento de la energía.
Termostato digital
El termostato digital tiene una mejor calidad y mejor precisión que los anteriores. La
principal característica que le diferencia del analógico es una pantalla digital de cristal
líquido donde se pueden obtener otras mediciones a parte de la temperatura.
Termostato inalámbrico
Este termostato está diseñado para poder colocarlo en cualquier lugar de la casa
y no solo eso sino que se puede controlar desde la distancia. El objetivo de este
termostato es mejorar la comodidad de las personas
Este termostato es recomendable utilizarlo para sistema de calefacción
independiente. También son programables y cuentan con una pantalla donde
exponer los datos recogidos.

Termlostato con zona neutra

Los termostatos con zona neutra (también llamada zona muerta) se emplean a
menudo en instalaciones con bomba de calor. Existen numerosos modelos: con
uno o dos contactos, electrónicos, con el ajuste de la zona neutra simétricamente
respecto del set point, etc

Termostatos electrónicos

En la actualidad se emplean con mucha frecuencia los termostatos electrónicos,


que además de llevar la función de termostato, suelen llevar la función de
termómetro
Termostato doble
Este tipo de termostato incorpora dos bulbos y se emplea para proteger la máquina contra
temperaturas de descarga muy altas y para mantener la temperatura del aceite en valores
adecuados
Función del termostato:

• Regular termostato electromecánico


• Si nos encontramos con un refrigerador que si llega a corte ,pero arranca cuando
aún hay hielo en la placa fría debemos de modificar la calibración para que arranque
unos grados mas arriba
• Pero el contrario si un refrigerador luego de descongelada la placa fría se demora en
el arranque debemos de bajar la temperatura de conexión para evitar perdidas
• Medir temperatura.
Proceso :

1. Con ayuda de los cables conectamos de acuerdo a las borneras respectivas todo el circuito de
mando de nuestra modulo : al evaporador ,condensador ,compresor y solenoide
2. ya que esta el modulo en perfectas condicionbes ,procederemos a instalar los cables para dar
funcionamiento .

CON AYUDA DEL CUTER PROCEDEREMOS A CORTAR EL CABLE


Y PASAR CABLES A LAS 2 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICAS PARA ENERGIZARLOS

L1
L2
L3

2. luego de pasar los cables a los interruptores termomagneticos ,jalamos cables a los contactores
para su respectiva conexión.
L1
L2
L3

INTERRUPTORES
TERMOMAGNETICOS

CONTACTORES

RELE TERMICO

3. luego de pasar los cables a los contactores los llevamos a sus respectivos componentes de
acuerdo a mnuestro modulo de refrigeracion
L1
L2
L3

INTERRUPTORES
TERMOMAGNETICOS

CONTACTORES

RELE TERMICO

4. luego probamos la conexión ,no antes ya haber abierto las válvulas del compresor con la la llave
universal .
Nota:igualmente a la hora de cerrar las válvulas debemos de usar la llave universal

3Esquemas :

L1
L2
L3

CKTO
Q1
Q2
DE FUERZA

K1 K2

COMPRESOR EVAPORADOR

CONDENSADOR
CKTO DE MANDO
L1

K2 K
K1

L2

COMPRESOR CONDENSADOR EVAPORADOR SOLENOIDE


Nuestro compresor ira con una
Nuestro compresor TIENE conexion trifásica
ya que cuenta 3 lineas ira
directo al contactor

2.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL USO Y PRECAUCIONES PARA LA


MANIPULACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS
Alicate de corte :
Son los utensilios aptos para cortar o pelar cables eléctricos. Estos tipos de alicates de corte no
obtienen función de sujeción, por lo que no debemos confundirlos con las tenazas, ampliamente
utilizadas para sujetar objeto
alicate universal :
Es la pinza o tenaza más común y que seguramente tienes en tu caja de herramientas. Este
utensilio permite realizar múltiples actividades: cortar, doblar, apretar o aflojar uniones, etc. Este
alicate universal obtiene unas mordazas robustas y resistentes, relativamente cortas
cutter:
El cutter es una herramienta de mano, con una cuchilla y un mango de plástico aislante para
descargas eléctricas, que sirve para diferentes trabajos de jardinería, electricidad, como cortar
cartón, cortar cables, embalajes, entre otros tipos de materiales y no sirve para materiales más
compactos, como aluminio o madera
cables : El cable primario 14 AWG de Best Connection tiene un aislamiento de PVC y una
construcción de múltiples hilos que le permite doblar, girar y contorsionar el cable de cualquier
manera imaginable para una experiencia de instalación definitiva
multímetro:
Un multímetro, también denominado polímetro1 o tester, es un instrumento eléctrico portátil capaz
de medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones),
o pasivas, como resistencias capacidades y otras.
Llave universal :
Llave dotada de una punta cuadrada, que se engancha al mosquetón a través de un sistema de
imán,con esta herramienta podemos abrir y cerrar las válvulas
EQUIPOS :
Modulo de refrigeración :
Este sera el equipo esencial para desarrollar nuestra tarea y futuras tareas .
LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1 Zapatos dielectricos

2 1 Mameluco

3 1 Guantes aislantes

NORMAS/RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL


Todo desecho de cables, aislante de cables se deberan de botar a la basura ,como
respectivas normas de reciclaje indican.

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Instala, regula y verifica
funcionamiento de
termostatos utilizados
en refrigeración
12/02/2024
• Instalar termostato
electromecánico
• Regular termostato
electromecánico
• Medir temperatura.
Verificar
funcionamiento de
termostato
electromecánico

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like