You are on page 1of 20
‘ @?-11-1908 @6710PM FROM MIN. HIDROCAREURCS To ESTADO PLURINAGIONAL DE BOLIVIA do Sidsccambarcs y RESOLUCION MINISTERIAL No.06 1/2009 LAPAZ, 06 de abril de 2009 VISTOS Y CONSIDERAND: Que fa Constitucion Politica del Estado en su Articulo 175, establece entre tas atribuciones y obligaciones de las Ministras (os) de! Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional, las de dictar honmas administrativas en el ambito de su competencia y resolver en Ultima instancia todo ‘asunto administrative que corresponds 3 su Ministerio, Que ef Decrato Supremo No. 29894 de 7 de febrero de 2008. en su Articulo 57 establece la Estructura Jecarquica det Ministerio de Hidrocarburos y Energia, con atribuciones generales y especificas on sus Anticulos 14 y 88, encontrandose entre estas las de: “Supervisar, controtsr ¥ fiscalizar la exploracion, produccién, traneporte, almacenaje. comercializacion, refinacién, industrializacion, distibucién de gas natural por redes, asi como el uso y destino de tos hidrocarburos ¥ productos derivados”. Asimismo on su Articulo GO en sus incisos p) y 1) gefista dentro de las atribuciones del Viceministerio de Industriatizacion, Comercializacion, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos el de proponer reglamentos e instructivos técnicos para el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en et sector, con Snfasis en aquellos que generen mayor valor agregado y establecer los mecanismo y procedimientos para [a determinacién de costos reales y de oportunidad en las actividades de industializacién, comerclalizacion, transporte y almacenaje. que ta Ley N° 9060 ge 17 de mayo do 2005 de Hidrocarburns, astablace en su Articulo 14 Quo las actividades de transporte, rafinacién, almacenaje, comercializacion, la distribucion de Gas Natural por Redes, el suministro y distribucién de los productos refinados de petroieo y de plantas de proceso de mercado intemo, son servicios publicos, que deben ser prestados de manera regular y continua para satisfacer las necesidades energéticas de la povlacion y de la industia orentada al desarrollo del pais, asimismo el Articulo 24 de la mencionada norma establece que “ La Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulacién Sectoriat (SIRESE) es el Ente regulador de las actividades de transporte, refinacion. comercializacion de productos derivados y distribucion de gas natural por redes”, Iquaimente @1 Articulo 25 incisos *) y fh) establece entre una de las atribuciones de la Superintendencia do Hidrocarburos el "Aprobar tarifas para las actividades reguladas y fijar precios conforme a Regiamento y el requerr de las personas individuales y colactivas que realizan actividades higrocarburiferas, Informacion, datos, contratos y otros que considere necesarios para of ejercicio de sus atribuciones.” Que el Articvlo 92 de fa citada Ley sefiaia que “Las tarifas pare el Transporte de Hidrocarbures por Ductos, deberan ser aprobadas por el Ente regulador conforme a Decroto reglamentario bajo los siguientes principios: a) Asegurar el cosio mas bajo a los usuarios. precautelando ta seguridad y continuidad del servicio a través de la expansion de tos Sistemas de transporte, en ol territorio nacional; b) Permitir a los concesioriarios, bajo una administracién racional, prudente y effciente, percibir los ingresos suficientes pare cubrir fodos sus costos operatives 9 impuestos, depreciaciones y costes financieros y obtener un rendimiento adecuado y razonable sabre su patrimonto neto. No se considerard dentro de ia cobertuid de costos 3 las retencionas par remesas 2} exterior del Impuesto sobre las Utiidades de las Empresas, ¢) Asogurar eficiencia de las operaciones y optimizar tas Inversiones y costos de los concesionarios. Las economias de escala que generan los ductos de exportacion deben beneficiar las tarifas de Transporte por Ductos.” ‘Distibucion de gas por Redes y \as Lineas de Recoleccién, iguaimente en su eee ee 3 fe para cada revision latiiata, el Ente Reguiadet tomard en consideraeee de Hidrocarouras y Energia a través de Resolucion Ministerial”. 908 _O6!11SPM FROM MIN, HIDROCARBURDS 2 COPIA LEGALIZADA | wiessses289 ESTADO FLURINACIONAL DE BOLIVIA paces Ha Que mediante Decreto Supremo N° 0025 de 04 marzo de 2009, se modifica el inciso b) det Paragrafo | del Articulo 80 del Reglamento de Costos de Transporte de Hidrocarburos por uctos, estableciéndose que “El Regiamento de Costos de Transporte de Hidrocarburos por Ouctos aprobado por ef Ministerio de Hidrocaruros y Energia @ través de Resolucién Ministeria?. Que es necesario aprobar et “Reglamento de Costos de Transporte de Hidrocarburos por Ductos", para de esta forma contar con una herramienta que permita efectuar un control sfectivo de los costos de los Concesionarios de transporte de hidrocarburos en oportunidad de las auditorias de sus presupuestos ejecutados, presupuestos programados, proyectos de inversion y en los procesos de revisién tarifaria Que el Informe Técnico UCOM 0001/2009, emitido por ef Viceministerio de Industrializacion, Gomercializacion, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, concluye y recomienda aut wes necesario emitir una Resolucién Ministerial para ia ‘aprobacion del Proyecto de Reglamento de Costos que represente un marco general para la aplicacion de los costos de referencia en el cual se determinen los valores iniciales de costos de referencia y que se instruya a la Superintendencia de Hidrocarburos ia actualizacion de dichos valores en base a ta metodologia que dicho Ente Regulador considera adecuada de acuerdo a su experiencia”, y que “...una vez que se apruebe el Decreto Supremo que modifica el Articulo BO det RTDH antes citada, en el cual determina que en lugar de aprobar valores referenciales de costos s& Spruabe un Regiamenta de Castas de Transoorte de Hidrocarburos por Ductos y se apruebe 91 Proyecto de Regiamento adjunto” Que e Informa Juridico DGAJ N° 0116/2009 de 06 de abril de 2009, emitido por la Direcclon General de Asuntos Juridices de este Ministerio, luego del analisis: legal pertinente se pronuncia por la procedencia de la emision de la correspondiente Resolucién Ministerial que prueba el Reglamento de Costos de Transporte de Hidrocarpuros por Ductos. POR TANTO: EI Ministro de Hidrocarburos y Energia, en uso de las atribuciones conferidas por Ley; RESUELVE: ARTIGULO PRIMERO. APROBAR el Reglamento de Costos para el Transporte de Hidrocarbures por Duotos, an sus VI Titulos y 46 Articulos, 3 anexos cuyo texto forma parte indivisible de la misma, sefialado en el inciso b) del Articulo 80 del Decreta Supremo N° 29018 de 31 de enero de 2007 y modificado mediante Decreto Supremo N° 0025 de 04 de marzo de 2008. ARTICULO SEGUNDO.- La presente Resolucién Ministerial se funda en !o establecido en Ia Ley N°3058 en su Articulo 92, Decreta Supremo N° 29018 y Decreto Supremo N° 0026, debiendo la Entidad Regulatoria dar cumplimiento a fo dispuesto en ta norma citada precedentemente y a la Resolucién Ministerial de referencia. ARTICULO TERCERO.- Queda encargado del cumplimiento de la presente Resoluckin Ministerial, ta Entidad Regulatoria. ARTICULO CUARTO.- La presente Resolucion Ministerial entrard en vigencia, a partir de su pubticacién conforme a normas legaies vigentes. Registrese, comuniquese y Archivese. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA firsts te Hedarowones 4 REGLAMENTO DE COSTOS PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS TITULO} OBJETO CAPITULO UNICO. [ARYIGUL. 4. El presente Reglamento tione por objeto normar ta aplicacién de los costes: fe tunsporte de hidrocarburos referenciales, con el fin de brindar a! Ente Reguiador del Sector de nidrocarburos una herramienta que le permita efectuar un control efectivo de los Gastos de los Concesionarios de transporte de hidrocarburos en oportunidad de las Sudtorse de sus presupuestes ejecutados, presupuestes programados, proyectos de inversion y en los procesos de revision tarifaria, TITULOH 7 DEFINICIONES CAPITULO UNICO ARTICULO 2. Para Ia aplicacién del presente Reglamento, ademas de tas definiciones Gatablacidas en la Ley de Hidrocarburos, y el Regiamento da Transporte, se establecen fas siguientes definiciones: “Analisis Costo-Beneficio”: Es la metodologia de comparacion de proyectos altemativos: basandose en criterios econémicos y siguiendo los criterios establecidos en el presente Reglamento. "Costes de Operacién (OPEX)": Son los gastos comientes ofectuados por los Conessionarios de transporte de hidrocarbures por ductos, realizados pare el funcivnamiento Ge los negocios conforme les obligaciones establecidas en las concesiones otorgadas. Incluye los gastos de operacion, mantenimiento, administracién y comorcializacion. “Costos de Inversién de Capital (CAPEX)”: Son los gastos ofectuados por los Concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos, realizados para aumontar Ia Utlidad, la effcioncia, ja durabiliad o la capacidad de los Activos, con respecto al momento de su’ puesta en servicio orginal. Incluye los gastos de ‘Contiiwidad de Servicio, Administracion y Sistemas y Proyectos de Expansion. “geste de Renovacion”: Significa el costo de los materiales y servicios utilizados en el mantenimiento de los equipos y ductos. “Gategorfas de Costes”: Son las agrupaciones de costos establecidas en el presente Reglamento y sus anexos, definidas como rubros, subrubros o items, comparables 3 los sfectos de que la entidad requladora realice ol control de costos de los Concesionarios. “Costos de Referencia”: Es el conjunto de indicadores porciales de costos, aprobados mediante el presente Reglamento y que seran actualizados por la entidad reguladora para su utiizacién por la misma para evalvar la razonabilidad y prudencia de los costos de los Goneesionarios on forma complomentaria a otras fuentes de. Informacion ave considere “Entierros": Son fas actividades realizadas por los Concesionarios con la finalidad de: (i) onterrar ductos aéreos existentes; (iI) enterrar ductos en oportunidad de efectuar procesos de Variantes 0 reemplazos de ducios existentes, (il) restaurar las condiciones operativas y de seguridad del ducts. ‘pfroestruchura 8e Expansion | Extensign’; Son las twersiones en-Activos que realzan gg Grunesonatios Pa ‘nrorementar a cagacisad de Wensporte pre-exiatente o fe longitad 7 15 ducts existentes, pspecinvarnente, er-t1-1900 6: 1PM FROM MIN. HIDROCARBUROS TO. COPIA LEGALIZADA | ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA otlanilord de adracarbises y vinenostructura de Mantenimiento y Continuldad”: Son las inversiones quo, tienen la Ghligacign de realizar los Concesionarios para mantener la seguridad y continuidad de los Ss bajo concesion y que no incrementen fa capacidad de transporte existente, soqeolén y Limpteza”: Son las actividades operativas y periédicas realizadas por los See Sonatigs eon la finalidad de realizar limpieza intema del ducto y cuyos costos forman partn dol OPEX. “anposcién kistrumentada": Son tas actividades operativas y periédicas realizadas por los (oneostonaries con fa finalidad de realizar monitoreo para determinar ké condicion del ducto, y euyos costes forman parte del CAPEX. Hidrocarburos”: Es la Ley N* 3058 de Hidrocarburos de fecha 17 de mayo de “Miantenimiento Mayor (Overhaul)”: Comprende las diferentes actividades de vmuntenimient como ser, desarmado, limpleza, Inspeccion, reemplazo y reparacién de dlementos y Componentes, ammado, pruebas y otras actividades destinadas @ restablecer \as eiioosnes Iniciaies dol Activa dependiendo de la Vida Util de los sistemas intervenidos, iE Ge mantenimiontos pueden ser del tipo preventive programado que se catalogan ‘como ee ee cr eu cave corractivas nn pragramadns sia na hayan sirin originaddos por ‘alta do mantenimiento preventivo. Ae Montaigne Menor": Son. mantenimientos proventivos programados catalogados como oh, MPP2 y MPP que responden 2 actividades destinadas a preservar Ia funcion que Guenple el Actvo sin restablecer sus condiciones inicialos, cuyos costos forman parte det OPEX. MPP significa Mantonimionto Prevantivo Programado, de acuerdo 2 las recomendaciones de jos proveedores de equipos. “Reglamento”: Es el presente Reglamento de Costes para ei Transporte de Hidrocarbures por Ductos. »Regiamento de Transporte”: Es el Reglamento de Transporte de Hidrocarbures por Tniios aprobado mediante Decrato Supremo N° 29078 de 31 de enero de 2007 y modificado por Hecreto Supreme N° 0025 de 04 de marzo de 2008. *Resolu én Administrativa”: Es ol acto administrative dictado por la entidad reguladora. ‘ainticad Reguladora”.. Es la Superintendencia de Hidrocarburos denominada Agencia Nacional de Hidrocarburos por Decreto Supremo N° 29894 de 07 Ge febrero de 2009. oxpaior Residual”: Es ol valor en libros del active antes de realizar el, mantenimiento proventive programade mayor (overhaul) 0 corrective mayor no programade de! mismo, “yplor de Reparacion”: Son los gastos incurridos en el manteniiniento del Activo, mynd Gut": De acuerdo 2 to establedle en ef Artiulp 74, panafo IN del Reglamento de Transporte, TITULO IN GRITERIOS PARA LA GLASIFICACION DE COSTOS: ‘CAPITULO COSTOS DE OPERACION (OPEX) ARTIGULO 3.- Seran considerados como OPEX los siguientes costos de manter » \nepeaciones previes para detenminar el grado de reparacién necesaria 5 Nyse repareciones o ‘eemnglazos de partes delos Actives 14-1988 86:32PM FROM MIN, ROceR Res COPIA LEGAL AAA BIBSSSESeN ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Aeniinio de Hacoashares = mspecciones y pricboe de partes para determinar si las reparaciones han. side Tealzatias adecuadamente y los elementos reparados se encuentren en condiciones de servicio. = Construcciones y remociones de trabajos defectuosos en conexién con sl mantenimiento. + Instalaciones, mantenimientos y remociones de instalaciones temporalmente para pravenir interrupciones en las operaciones. » Los derechos por patentes de aplicaciones mecanicas usadas en reparaciones. Inspecciones y implezas. © Pruebas hidrdulicas para vesiicar la integridad de los ductos existentes, las cuales no estén relacionadas con incrementos. do capacidad operativa + Trabajos de acondicionamientos de cruces de curso de agua que no signifiquen cruces dirigidos Colocaciones de monturas y niples. Desmontes, deshierbes, rehablitaciones de caminos y vias de acceso. Riplados de caminos. Mantonimientos de desagdes y canalizaciones existontes, Mantenimientos en tanques de almacenamiento y alivio resultantes de los mantenimientos preventivos MPP1, MPP2. = Mantenimientos preventivos rutinatios denominados MPP1, MPP2, MPP3 en equi principales, pos. ARTICULO 4 Cuando en forma simulténea so realizaran tareas de reparacion no capitalizabies y adiciones a un Activo, el costo de la reparacion debe ser separado y cargado S'la cuenta de gactee do mantenimionto apropiada, mientras que las adiciones serén Capitalizadas Conforme con lo establecido en el Capitulo i! de! presente Titulo. CAPITULO I) COSTOS DE INVERSION (CAPEX) ARTICULO 5= Los costos de inversién @ capitalizar o adiciones al stock de capital constituyen incrementos en los Activos del Concesionario que deben tener como efecto ‘aumontar fa utilidad, la eficiencia, a durabllidad o la capacidad de los Activos, con respecto #8! momento de su puosta en servicio original E ARTIGULO 6.- La adquisicion © construccion de Actives nuevos, siempre sera capitalizable. ‘ire f08 Activos pasibles de ser capitatizados se incluyen los nuevos dustos a Incorporar y is correspondientes costos de constniccion asociados. ARTICULO 7.- A los efectos de Ia capitalizacién de costes ocasionados como consecuencia del reemplazo do tramos de ductos que formen parte de los Activos preexistentes: en serminos de [a longitud de los tramos de ductos reemplezados, para que los costos puedan ser capitalizados, los limites en los criterlos de capitalizacién establecidos en el anexo 3 de! presente Regiamento, sern aplicables a fos ductos principales, !as Lineas Laterales y Lineas Ramales. En e} caso de las Lineas Laterales y Lineas Ramales, podrin exceptuarse de Ia aplicacion Ge tales limites lor reemplazoe que involueren Is longittid total del bien, en cuye caso @! valor det reerhplazo podré ser capitalizado independientemente de sv longitud. ARTICULO 8.- A Ios efectos de la capitalizacién de costos ocasionados como consecuencia de Mantonimiontos Mayores (Overhavis) de unidades de estaciones de compresién, bombeo, regulacién y medicién, reemplazo de vehiculos y adquisicién de computadoras, $0 doberd tener en cuenta lo siguiente. Estaciones de Compresion {, Equipo moti, 97-11-1900 @6+SSPM_ FROM MIN. HIDROCARBUROS 10 COPIA LEGALIZAUA | ESTADO FLORIAN DE BOLIVIA ae 7 Lue walus cit unkladcs Uo wunmesiin (eyuipy mule) pueden ser vapilaizadas cuando 29 tate de mantenimientos preventivos MPP4 y MPP& yo cuando fa actividad de mantenimiento correctivo o de optimizacién ineremente la Vida Ut En caso de omision de mantenimientos preventivas, no se reconoceran los gastos incurridos fn mantenimiontos correctivos. Los perfodos y alcance de las actividades de mantenimiento preventive recomendadas por ol fabricanta del Active, podran modifitarse de acuerdo al Fosultade de! mantenimiento por condicién aplicado y de las experienclas obtenidas en su desempefio operativo. La unidad principat puedo estar compuesta sor motor, compresor, compresor integral, turbo compresor y elementos auxiliares de! equipo. 1 Valor de Mantenimiento Mayor debe ser contabilizado camo una adicion del Activo. El traslado y reubicacién de equipos principales (unidades de compresion y equipos de generacin de energia eléctrica), sorén consideradas como CAPEX fundamentaimente porque responden a una optimizacién det sistema, salvo cfiterio técnico diferente de ta ontiiad reguladora. i, Equipos principales y auxi res: Se consideran equipos principales de fa estacién de compresion, a los Activos aue participan e ietns dieacta an al prncesn. ain tvanepnde fal gae nahiral (inlrtarlac de crvenrasian y equipos de generacién de enerpia eléctrica). Se consideran equipos auxiliares de la estacion de compresion, a todos aquellos Activos que no estan relacionados de forma directa con el proceso de transporte del gas natural, como ‘ser bombas de pozo slop, compresores de aire destinado al servicio de mantenimiento, bomba de agua de estacion, puente grua, etc. . Los Mantenimientos Mayores (Overhaul) @ Incremente de potencia (upgrades) de equipos auxilares, podran considerarse capitalizables cuando permitan restaurar las condiciones inicialos © inerementen su Vida Uti. En este caso es importante considerar la relacién costolbeneficio entre efectuar ol Mantanimiento Mayor o el reemplazo del equipo. ». Estaciones de Bombeo \ Eauipe motriz Los costes en unidades de bombeo (equipo motriz) pueden ser capitalizadas cuando se trate de mantenimientos preventivos MPP4 y MPPS (en caso de Ia unidad motriz), Mantenimiento Mayor de. elemento rotative de bomba y carcaza (bomba centrifuga), Overhaul de caja Incrementadora y cuando la actividad de mantenimiento corrective © de optimizacién ineremonta la Vida Ot En caso de omisién de mantenimientos preventivos, no se reconocerén los gastos inourridos ‘an mantanimientos corractivos, Los perlodes y alcance de las actividades de mantenimiento Preventive recomendadas por ol fabricante del Activo, podrin modificarse de acuerdo al resultado def mantenimiento por condicién aplicade y de las experiencias obtenidas en su desempefio operativo, La unidad principal est compuesta por motor, caja inorementadora, bomba y elementos auxilares dot equipo. Elvalor do Mantenniento Mayor debe aor conabizade come ma adicion del Activo. reubicacion de equipos principales (unidades de bombed, bombas booster y ee won 8e eNeTGa Geediea), SeTAN considerate como, CAPE octipts 88 Ue Fexpondan a una oplivizacion eal sstema, salvo orient diferente de la entidad reguiadora. 27-14-1988 86134PM = FROM MIN. HIDROCARBUROS COPIA & ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA et 7 {i Equipes principales y auxiliares: Se consideran equipes principales do la estacin de bombeo, a los Activos que participan de. forma directa en el proces del transporte del hidracarburo liquide (unidad de bombeo, sea booster, equipo de generacién eléctrica). Se consideran equipes auxiliares de la estacién de bombeo, a todos aquellos Activos que no “sian relacionados de forma directa con el proceso de transporte del hidrocarburo tiquido, sonia 8eF bombas del sistema contra incendio, bomibas de pozo slop, bombas de pileta API, con iprasores de alre destinado al servicio de’ mantenimiento, bomba de agua de estacién, puonte gnia, etc. 0 Mantenimientos Mayoros (Overhaul) @ incremento de potencia (upgrades) de equips suxiiares, podrén considerarse capitalizables cuando permitan restaurar las condiciones Iniciales 0 incrementen su Vida Uti. En este caso es importante considerar la relaci6n costa/beneficio entre efectuar el mantenimiento mayor o el reemplazo del equipo. ke Tee dguinieNty preven Hiayor MPO Suir Uuridenadun CAREX porque Irene let Vides Uti del Active. © Estaciones de regulacién y madicién Los epstos por renovacién ylo reemplazo de partes de cada uno de los equipos que formein fparte de las estaciones de ragulacién y mediciOn pueden ser copitalizadas cuando ol costo Be ronovacién exceda ol 60% dal costo de reempiazo de un equipo nuevo similar en cuye caso seran considerades como reconstruides. Cuando el costo de renovacién del equipo resulte inferior a! 50% el mismo podré sor capttalizado, Independientemente del porcentaje que represente respecto dei valor de un equipo nuevo similar, siempre que se trate de reemplazos de componentes perfectamente identificables por nuevos y produzca una ampliacién de las prestaciones originales del equipo, fundamentado a través de un respaido técnico aprobado por ta entidad requladora propuesto por el Concesionario. En este caso debe darse de baja el Valor Residual del bien sustituide considerando su valor de inventario, 0 ¢! valor que surja de considerar su ‘Seticipacion con respecto al vaior total de} nuevo equipo. sto de desmantelar y reparar partes usadas y gastadas en la renovacién de cada uno Hie: ing squipas do Ia osizcién de rogulacién y medicion debe eer concidorade seme un gacto de mantenimiento (OPEX), as! como toda otra erogacién que no raving las caracteristicas slesctas. 8 Vehioulos. ‘So capitallzara ef gasto cuando se Incorporen nuevos vehiculos por concepto de reemplazo do! parque automotor existente o cuando se adquieman nuevos vehiculos asociados a proyactos de expansion o para garantizar la continvidad de! servicio, previa Justificacién del Concesionatrio y aceptacién de la entidad reguiadora, °. Computadoras. Se caplializard el gasto cuando se Incorporen nuevos equipos de computacion por corncepte: de reemplazo del hardware y/o software existente o cuando se adquieran nuevos equipos” ‘asoeiados a proyectos de expansién 0 para garantzar la continuidad det servicio, previa justificacion del Concesionario y aceptacion de la entidad requladora. NEANY B. ante ww dyso si St seubleato, el Wame de Tinea deberd “sar ir tonsiderado como une baja © reliro de) Gita adisién al Activo y su valor de incorpora i costos de mantenimientos en tanques de almacenamiento y alivio resultantes del ‘ynea reuibicada ser. considerada coms del Reto. V8 USS fieterminar® adicionando 2)-Vater z aS B7-11-1988 @6!SSPM FROM MIN. HIDROCARBURDS TO COPIA LEC ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA atone ce Hccanbanes Residual del bien reubleado los costos que demanden el retro y ta nueva colocacién de la misma. ARTICU!© 10.- Se capitalizaré el costo de reemplazo de las instalaciones de medicion por ‘tratarse de componentes perfectamente definidos o identificables, siempre que el mismo sea comple: y $8 efectie con unidades nuevas, en cuyo caso debe darse de baja el Valor Residual de la unidad reemplazada. I cosio de cualquier tipo _de reparacién o restauracién parcial que se realice sobre: ores existentes para ser afectados nuevamente al servicio, debe ser considerado como ARTICI A 41- Fn al caso nia se renmplacen partes de otras instalaciones téenicas sonstitalivas do los Actvos, ‘el costo sera capitalizado si se verifican las siguientes condiciones: 4. El raemplazo de componentes perfectamente identificables por nuevos, 2, La ampliacién de las prestaciones originales de la unidad. En tal caso debe darse de baja el Valor Residual del bien sustituido o el valor que surja de considerar su participacién con respecto al valor tote! de una nueva unidad, La Iimitacion arriba referida ser plicable s6lo a instalaciones técnicas y no a otros activos~ que no sean especiticos de la actividad de transporte de hidrocarburos por ductos. : ARTICULO 12.- En el caso de Jas tareas de entierro de ducto aéreo preexistente, y proteccién catodica, se aplicaran los criterios de capitalizacién establecidos en el Articuio. 8 del presente Reglamento, ARTICULO 43.- Solo serin capitalizables los costos de estudios y proyoctos vingulados en. forma directa con determinados procesos 0 productos concretos, que ademas hubieran sido requerides y/o Instruldos por la entidad reguladora en la medida que los beneficos ‘econémicos futuros a obtenerse de tales procesos © productos puedan ser razonablemente cuontiicables. No seran capitaizables los costos de estudios y proyectos de tipo general © Que No presenten Denencios economicus ¥ ld auilvidad Us Vanspurly Ue Hidiyenlurws por ductos ARMICGULO 14. Los costos corespondientes a Inspeccién instrumentada son considerados: come GAPEX. ARTICULO 15. Los aportes de terceros no serdn capitalizados. ARTIGULO 16.- Los costos de operacion y mantenimiento que no estén establecidos en &f presente Capitulo, serdn considerados como OPEX. TITULO WV CRIVERIOS PARA LA CATEGORIZACION, DETERMINACION Y ACTUALIZACION DE COSTOS DE REFERENCIA GAPITULO } CRITERIOS PARA LA CATEGORIZACION DE COSTOS DE REFERENCIA , ARTIGULO 17.- Los CAPEX se clasificarin on inversiones asociadas con infroestivetura > para fa extensin/expansion de la capacidad de Jos sistemas de transporte, y aquellas © referidss al mantenimiento y continuidad de la infraestructura existente, Esta categonzacion dara jugar al primer nivel de apertura de costos: (1) rubro 4: inversion para infraestructura de expansignextension del sistema de transporte (expansién); (jl) rubro 2: Inversién para ‘Wiacinchara de Manteniniento y continuidad del sistema co transporte {continvidad de seic'n, administracion y sistemas). * 7-11-1902 B6ISEFM FROM MIN, HIDROCARBUROS TO COPIA LEGALIZADA s caaananaenee ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA foie do Hedrocorbares 9 ARVIGULO 18. El rubro 1 sujeto a andlisis sera evaluado considerando los subrubros ¥ Sanaipeles determinontes 0 Factores cousantes como se indica en el cuadro 1 del anexo {iol presente Reglamento, | AMTIGULO 19.- Los Costos de Referencia CAPEX do expansidnlextension del sistema de eer lioorte tendrén en cuenta factores geograficos, oronréficos y climaticos Imperantes en las sonab en las cusies se fienden los sktemas, diferenciando 6! costo por tipo de: (i) Zona 2oreafica, fi) Suelo, til) Clima, (v) incidencia por cruce de cursos de agua asi como (v) Prodwelividad. ° AR TICULO 20.- El rubro 2, Inversi6n para infraestuctura de mantenimiento y continuidad del vistoma de transporte, sujeto a andiisis ser evaluado considerendo los siguientes subrubros sete os con proyectos 6° continuldad de fos sistemas de transporte: continuided operative yptimizadén y los tems asociados con sus principales determinantes.o factores causantos Zomo se indica en el cuadro 2 del anexo 1. ARTICULO 21. Los Costos de Referencia CAPEX de continuldad del sistema de transporte feferidea 2 ductos tendrn en cuenta factores geograficos, oregraficos y climaticos que (eels en todo proyecto de expansién, diferenciando los Costos de Referencia por tipo de: i) ome geogratiea, (i) Suelo, (i) Clima (v) Incidencia por cruce.de cursos de ague ast como (v) Produetvidad ARTIGULO 22.- Los Costos de Referencia CAPEX de continuidad de! sistema de transporte corendo a estaciones de compresion y de bornbeo, tendran en cuenta las tareas esténdar Fequeridas en Mantenimientos Mayores (MPP4 y MPP5), y consideraran las horas de uso de Beverde a los practicas inlornacionales mas usuales. 7 ARTICULO 23.- Le optimizacign de! sistema, serd evaluads on los iterns que se dotailan en 41 cuatro 3 de! anexo 1, considerando los subrubros y principales determinantes o factores causantes. : ARTIGULO 24.- Para aquellos rubros de CAPEX.no identificados precedentemente y qué no, Eatin aujelos al andlisis de evaluacion por Costos de Referencia, fa entidad reguladora podrs Gornk ots herramientas altematlvas de evaluacién para valorer la rezonabilidad y pridenda de los costes asoclados. Entre esas herramientas. la entidad:reguiadora podrs: i) Stablocer los requisites minimos que deberén cumpiir los Concesionarios para evaluar iomnativas de proyectos de inversion, mediante un Analisis Costo-Beneficio, definido en el iulo V dol Titulo V del presente Reglamento, (i) Lievar adelente auditorias selactivas de Joo proyectos de inversion, (ii) Aplicar otros métodos de medicién de eficiencia global de los costes. : CAPITULO Tt DETERMINACION, ACTUALIZAGION Y APLICACION DE COSTOS DE REFERENCIA ARTIGULO 25.« Los Costos de Referencia iniciales @ ser considerados por la entidad’. 7 fequiadora para los fines consiguentes se encuentran establecidos on ol anexo 4. 7 [ARTICULO 26. Considerande que los Cosine da Referencia raprasentan promedios @ ee ‘istinfas situaciones y particularidades con jas que opera cada Conceslonario, ja entidad rouladora podra complementar Ie utlizacién de dichos valores con otras fuentes de informacion que considera relevantes para una estimacién razonable y ropresentativa de'los. costos on cada caso. |ARTICULO 27.= Los bros de OPEX al no contar con Cosios de Referencia deberdn’ der” Andes vor ia entidad reguiadora mediante olras nerramientas alternatives para valorar ta fazonablidad y prudencia do fos costes asociados. : . Fi caadbn de los valores. de los Costes de Referencia do CAPER IRAN B- \a anusla Jioada petosicamente por 12 fentidad reguiadors mediante Faouges en ol onexo 4 gerd TOBMEAES TENT apicactn on) Neyo. ented eon Administralva. EN ese Senlido, BABS SSE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA itn roguiudore debera deftnir una metodologia para dicha actuallzacion, proponiencio indices Geindstices yo Intemacionales que expliquen la evolucién que experimenten los principales oumponentes de los costes. AYeTICULO 29.- Los atiterios_generales que deberan observarse en el disefo de fos indices Go acualizacion de los Costos de Referencia seran los siguientes: () | Los Costes de Referencle de los subrubros y/o items de costes definidos ent oh presente Regiamento, se ajustaran anualmente por indices ‘que deberan retiejar 6... © fos cambios de precios de fos biones e Insumos utlizados por los Concesionanes. (i) | Los costos de los bienes comercializables intemacionalmente so alustarén por fndiicas intemacionales de bienes y los costos salariaies por indices doméstices % tanrananiatwes da cosin de meno de obra en la constuccion, Oves fracciones de: ESSE OS Se Set NSE Bo. Ap ehee Gomeetes tales” como facies Ce . precios a! consumidor ~ transables y no transables, indices de costo de la Eonstruccion, Indices de precios al productor industrial . CAPITULO IIL te REQUERIMIENTOS MINIMOS DE INFORMACION A PRESENTAR POR LOS a CONCESIONARIOS PARA EL CONTROL DE CAPEX CATEGORIZADOS MEDIANTE oth ‘COSTOS DE REFERENCIA j ARTIGULO 30.« Para el control del CAPEX cateyorizados meiante Gastos cio Referencia, : {os Coneosionarios deberan presenter informacion, de acuerdo a los lineamlentos que.sé Setalian en al anexo 2 del presente Reglamento sin ser éstos exchiyentes de ola. |. Informacion que pueda requerir la entidad reguladora mediante Resolucién Administrativa. : ARTICULO 34,- La Informacion requerida deberd ser remitida por los Concesionaiios ata « ontidad reguladora con periodicidad anual en caso de presupuestos programados yo. os. presupuestos ejecutades, as! como al momento de presentar la informacion correspondiente : & proyectos da Inversion y en ia revision tarifarla para la proyeccion de los primers 4 anos é revista en of Reatamento da Transnarte. TITULO V ii GRITERIOS PARA EL MONITOREO DE INVERSIONES DE CAPITAL & ; CAPITULO | . DISPOSIGIONES GENERALES : ARTICULO 32.. En oportunidad de realizarse los procesos de Revision Tarifaria, :los” Concesionarios deberan presentar, ante la entidad reguladora, planes cuatrienales. de. (mersién pare ef periode que transcurra hasta la siguiente Revisién Tarifaria. La Informacion doi plan cuattienal y su grado de avance y ejecucién, sera remitida siguiendo los eriterios. > expuestas y de acuerdo con los formatos y procedimientos aprobados al efecto por la entidad reguiadora mediante Resolucién Administrativa. 7 ARTICULO 33. Al momento de presentar fos planes de inversion cuatrienales, 13 Informacion deberd ser exhibide en forma desagregada, tanto en valores monetarios como ‘en unidades fisicas, de acuerdo con las pautas establecidas a continuacién. ARTICULO 34.- El olcance del presente Titulo también abarca para todos los proyedtos de: he Inversion que no estén considerades dentro de los planes cuatrienales de inversion,” . CAPITULO IL EXPANSIONES, : AB. La informacion sobie et plan cuattenal de inversiones en expansion bers! be ‘Youttya Qesghosada 8 ANG GS cada proyecto, de manera de que pueda reallzerss nora Qn YORTR Siento de is ynversiones prograrnasss fae monitored in 10, wr-ti-1920 @6'3BrPM FROM MIN, HIDROCARBLROS COPIA LEGS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Bees , ARTIGULO 36.- Para cada proyecto, los Concesionarios deberén informer sobre. la Capacidad de transporte incremental agregada por e! proyecto y desagregada por ducto. ARTICUI_O 37. Loe coctor do inversién de cade proyecto ee dexgiosaran de Io siguiehte manera: 40) Los costos totales de inversion serin desagregados de acuerdo a lo indicado ene! ‘anexo 2 del presente Reglamento y_ lo que la entidad reguladora determine mediante Resolucién Administratha, Teniende en cuenta diche desagregacion, Se informara e! costo de inversion por unidad para cada subrubro. (8) En caso de existir expansiones que afecten a mas de una concesion, so asianara @1 total da costos de inversion del proyecto de cada concesion, detallados de Scuerdo con fo dispuesto on ol Articulo anterior, prorrateando jos costos comunes de acverdo 2 normativa 2 ser emitda por la entidad reguiadora. ARTICULO 38- Los proyectos de expansi6n previstos en los planes ds inversion Guatticnales, deberan indicar las proyecciones o metas anuales de las variables fisicas y monetarias. CAPITULO MANTENIMIENTO Y CONTINUIDAD. ARTICULO 30. La Informacion sobre el plan cuathenal de inversiones mantenimiento, y Gantinuidad de la infraestructura existente cera remitida en forma dasglosada de la sigulente cornet {) Inversion en infraestructura de continuidad operativa sujeta a andlisis de Costes’: See ye hada Soyon Iv ustublewidy wie! aneao 2 del present reglamento y 10 Que”, “gtemine lo ontdad roguladora_mediante Resolucion Administratva.; (i) javersion en : infraestructura de continuidad no sujeta a andlisis de Costos de Referencia desagregands- los siguientes subrubros: seguridad operativa, administraciOn, sistemas, infraestructura bosica, medio ambiente y optimizacion ARTIGULO 40.- La desagregacién de las inversiones clastficadas en el inciso (I) del Anictlo ©. =! "'* Snterior permitira calcular el costo promedio de inversiin por unidad para cada uno de-los Subrubros/items correspandientes, 10 cual sera informado en forma sepsrada. rotor ARTICULO 41.+ Las inversiones clasificadas en eb inciso (ii) do! Articulo 39 del presente Regkamento no seran monitoreadas sobre la base de indicadores fisicos sino que estaran suletag a un mecanismo de contro! en funcién de resultados en materia de calidad, Gonfiabilidad y seguridad del suministro, mismo que serd realizado por ta entidad reguiadora a través do auditorias. ARTICULO 42.- £1 plan de inversiones en infraestructura de mantenimionto y continuidad de} aistema de transporte para el periodo cuatrienal, deberd indicar las proyecciones o metas Dnwalee de las vorlobles ficleor y monetorias. CAPITULO IV - 7 a ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE PROYECTOS A SER INCLUIDOS r EN EL PLAN GUATRIENAL DE INVERSIONES: : ARTICULO 43.- A fin de determinar la oportunidad y conveniencia de aprobar su inclusion en @) plan Cuatrienal de inversiones, la entidad roguiadora podra requerir a tos Concesionarios « Unb mayor fundamentacion de determinades proyectos, @ través de la presentacién de: un Anatisis Cost Beneficio. oahy ARTICULO 44.. Los proyectos de inversion para Jos cuales la entilad reguladors pod requerir 1d presentacién de un Analisis Costo-Beneficio serdn aquellos que por su magnitud. ANN WPA Ge Lat 9 @n tas tarifas a Ser aprobadas en el proceso de revision ‘age BARD 8 eae yobs emma al Coneesonono gun presente un Ashe tartar, : a nsigere elevate, rtto-Benelicio respecto a delerminados proyectos altemativos aoe rt Ww [ COPIA LEGALIZADA ESTADO PLURINACIONAL DB BOLIVIA ae e ARTICULO 45.+ Los criterios generals que deberin observarse para la realizacion. del ‘Analisis Costo-Beneficio senan los siguientes: ( Debera identitcarse por to menos un proyecto altemativo contra el cual comparar * Jas costes y beneficios del proyecto bajo anaiisis. (i) Doberd uttizarse un enfoque de corto y modiano piazo, de manera de compatar fos costos y beneficios adicionales que generen los proyectos alternatives bajo analisis. {3 evalvacién cuantitativa de los costos y beneficios debera realizarse con wna matodolagia que resutte consistente con el modelo tarifario a utlizar en Ja revision farifata, de modo que pueda estimarse adecuadamente el impacto de fos: proyectos altomatives eobro las tarifas, i) 5@W)_ El proyecto seleccior de fondos estimado, Ja revision tanfana. nado debera generar un mayor valor presente neto del fhuje ‘uflizando la misma tasa de descuento que la aprobada pare () EL Andiisis Costo-Beneficio sera complementado con un informe que brinde una oxplicacion clara del proyecto en cuestién y del andlisis realizado. TITULO VI DISPOSICIONES FINALES ‘CAPITULO UNICO ARTICULO 46- Los anexos del presente Regiamento tienen caricter de instrumento tecnico “legal, que podrt ser modificades por la entidad reguladora mediante Resolicién Administmativa, previa justificacién técnica. oR «e 7-41-1982 O6'4BPM FROM MIN. HIDROCARBUROS, : ees ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ind la SHidreconbamss y Erergln [ ~~ Factores Unidades de Medida: Rubro1 Detorminontes det | del Valor Retevencta! fee terete Goste del Subrebre_| °°" got sete Tongitud y Bibmeto del | y USS/pulgadarmeto fe na ek, Exganatn ée|enrags Reegulddién y Medicien + Prov [do transporte: | ion instatacion 48 | Potencia de a Pianta | Emraciones oe | Gompresion y de | Sombeo : ees * TRGB BOCSSOTOS, cuapRO 2 i Factores andes de WeaIOS | Spbribro 2.4 tem Determinantes do! | del Valor Roferencial ees = mm | Coste dot el Costa. y 2417, Varlantes |Longitud y Didmetto deb Ductos (cin cruce de | Duco UsS’puigadaimetro Rios Capex Continuidad del| 2.1.2. Rearaplazos | Longtad’ y Slaniaie aaif as] | Sistema de Traneporte | Ductos (sin cruce de | Dus Ussipuigadarmetro Rios) _ 2.1.3, Enieiies BUCS | Longhud ¥ DIMETS Gel (de caferlas reas) _| Ducto US$/pulgada/metro 24. Overnauis di] Tipo, MIEB, Frode Extaciones de | coractoritices/sicance ieene: Gompresion y de|dd trabajo de| Sombeo mantenimionte a J CUADRO 3. Unigades do Media ] ei del Cost | Capes Optimizacion | 2.2.1 Longitud de! Ducto y | “delsistema de |instsiacionmenovacién {Tipo de Sistema de | Transporte Proteccién Catédica | Proteccidn Catodica ussiem. = 5p 33 1900 06:41PM ESTADO PLURIVACIONAL DE BOLIVIA Zarano rusia FROM MIN. HI DROCARELIROS: LUPMIA LEGALICALY, A | ‘y ANEXO 2 INFORMACION A PRESENTAR POR LOS CONCESIONARIOS PARA EL CONTROL DE CAPEX CATEGORIZADOS MEDIANTE GOSTOS DE REFERENCIA, La informacién contonida en Ia presentacion de cada proyecto deberd detallar como mirimo, sin Poyjuiclo, de que la entidad regutadora pueda requerir Informacién adicional, o siguiente: [Rubro—7 Capex ExpanslOnextanston aa) Sistema do Transporte Informacion Requorida Subrubro 4.1. Provision © lnstalacion de Dustos + Longitud de tamer de jos ductos aprupades por igual: © Bidmetro © Difcultad tentca ge la obra) |") © USSipuigataymetro (sin incluir costes, ‘Generales de obra) agrupados por igual! © Dismetro © Dificultad tenica de la obra (*) (Apertura det Valor en Materiales, Mano de Obra) @ Ingenieria) : = Costos generales de ta obra (seouros, | garantias, Impuestos, contingenclas, otrts) en % doi costo final en tramos de’ ductos agrupados por iaual: fi ‘O Diametro © Dificultad tecnica de ta obra (*) (0 Grato de aieitad de in Obra dependerd: ‘Condiciones geogréficas (alttud: lanura, ‘monte, serrania; + Condiciones orogréficas (suelo: blando, duro, rocoso, inundable), = Condiciones climaticas. samblante, adverso) = Cuestiones espociales relacionadas a cruces| de rio, caretera y otros cruces. (favorable, ‘Subribre Estaciones de compreaign y bombeo Provision 6 instalacion de] = > HE incomorados “spropados por éstaciones de igual tamario de médulo: © 5.000 HP © 10.000 HP S150 HP + Gosto en USS por HP. agrupado por estaciones de igual tamano de médulo (sin incluir eostos generates de obra) (Apertura del Valor en Materiales, Mano de Obra|* 8 Ingeniertay © Gostos generales de ta obra (soguros, garantias, impuestos, contingencias, otros) en % del costo final por estaciones’ de igual modulo. Continuldad del Setomna ce transporte, Tonarios daberan présentar los orovecios de tiversiGa del ulin >. Tahey Manfarimiente y sgruperda ios mismos de acuerdo a los ftems relacionados > Continuldad Operativa (subrubro 2.1), Optimizacién (subrubro 2.2) y Seguridad Qperativa (subrubro 2.3) ya establecidos: \pahaen das Gi eHES CORES) aa pee de Rio) ton (ein cryoes de 212. Reems Oe caer aere03) 4a 7-11-1900 86:41PM ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Sera FROM MIN._HIDROCARBUROS, CUTIA DE GALE AU y 2.1.4. Mantenimiento Mayor (Overhauts) de unidades de compresién/bombeo 2.2.4. Instalaclor/Renovacién de Proteccién Catédica a perativa Informacién Requerida dol Sistoria de Transporte [em 2:4-{ Verantes Sues jin Gruiges de Rio} iplazos Ductos, item 13 Eelonos de Duos 7 Longited de trames de los ductos agrupados: poor igual: © Diémetro © Dificultad técnica de 1a obra (*) + USSpulgada/meto (sin incluir _costos ‘gonerales de obra) agrupados por igual: ‘°. Diametro © Dificultad técnica de la obra (*) (Apertura de! Valor en Materiales, Mano de Obra ® Ingenieria) + Costos generales de ia obra (seguros, garantlas, impuestos, contingencias, otros) en % del costo final en tramos de ductos agrupados por igual: ‘© Didmatro © Dificuttad téenica de Ia obra (*) () Grodo de dificuttada de 1a Obra dependers: ‘= Condiciones geogrificas (alttud: tanurs, ‘monte, serrania) ‘+ Condiciones orograficas (suelo: blando; dure, rocoso, inundable), —° * Condiciones climaticas cambiante, adverso): + Sues nes especiales relacionadas a croces (favorabie, Tem Ea Mantenintoiy Mayor Oveiaulsy Je Unidades de compresién/bombeo > pe y wares Ge maquina con Mantenimiento| Mayor (Overnaul) de desarmado completo, limpigza, inspeccién visual, recambio . de partes criticas calientes + Horas de Uso desde ultimo Overhaul + Costo total en USS por unidad reparada con Mantenimiento Mayor (Apertura de! Valor en Materiales, Mano dé Obra| @ Ingoniorta) Subrabio 22. —Capex Optimizacion Sistema do Transporte Informacién Requerida Ttem 2.2.1 Instalacion/Renovacn de Sistemas de Proteccién Catédica > Lengtud de Wames de Tos ducios sujeta a instalaciérvrenovacion de proteccién catodica; agrupados por igual: ‘o Diametro © tipo de protecci6n (ej. nodes Gatvanicos, corriente impresa); caso simple 0 complejo segun proyecto con mayores interferencias y cruces| especiales; = Costo en USSikitémetra_instalado/reiovads con proteccién catédica por tramo de ducto, Individualizade segin didmetro y tipo de 15 @7-11-1988 86142PM ESTADO PLORINACIONAL DE BOLIVIA da |"Consmicciones nusves Reemplazo ductos prindipales FROM MIN. HIDROCAREUROS TO [copia LEG... e ANEXO 3 GRITERIOS DE CAPITALIZACION DE CAPEX + {fen continuo + 1am en (ramos de +100 m_alo largo de 2 ian Remigdaze Ua vamaiss ¥ dervaciones Tas dueion pero permitends capitalizar completo: independientemerte de la tongiud Regulacién y/o Medicion Wartenimionios Mayores — Pantas ‘Cuando el ‘costo dé renovacion™ Compresoras e5 mayor al 50% del valor de reposiciin o + USS 150.000. Se computa reconstnuido. iaciones: “US$ 20.000 y auriente’ prestaciones, iz ‘Mantonimianios —Wayores Cuando el "coats Ge renovadew es Mayor ai 50 del valor do roposicion roconstruido) 0+ US$ 30,000 aumento prestaciones. (se computa como edidores Ranovaci6n completa - [Oras instalsciones Tesnieas, TE USS 5.000 y aumento prasteciones ‘Vanantes oe ‘Siempre CAPEX (instalaciones nuevas) Entiewo de cafieria advea (ine. Yecoating ¥ [> 1 km continuo prot.eatodica) |e tan en ramos de +100 m_ ala largo de 2m. FRevbicacion caneria Baja + Adicn Stock de Capital (induyendo einzinns cosios de cetiro y colocacion) Prevescign CaOITES Cuando son nuevas ias instalaciones (o eniierro- cafierla sérea con as condiciones indicadas) ‘Mantenimientos Mayors Bombeo Eaiaciones ds Enuing-moliz Cuando el “costo de renovatien™ Ge mayor a1 50% del valor de reposicién o + USS 450.000 Se computa raconstruido. * Resto instalaciones: *US§. 20.000 y aumento prestaciones.—_ 16 @7-11-19@@ @6'43PM FROM MIN. HIDROCARBUROS Tm COPIA LEGS! ESTADO, PLURIBACTONAL DE DOUIA va do Mideccarlewes y . ‘ ANEXO 4 COSTOS DE REFERENCIA INICIALES DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS — . GESTION 2007 ‘TABLA 1 ~ 2007 Aubro Capex:Expansién/Extension del Sistema ‘Subrubro: Provisién ¢ Instatacion de Ductos Zona Geografica, Sus/Pulgadaim TABLA2 PONDERAGION DE COSTOS. af ‘SusiPulgadaln : Porcentale oo TRaguswn ae Caton Apartado Pete 2.5% Zanieo 3.5% ‘Gest y Cuvende 3.0% | Seldadere 65%) Baja, Tapede y Emptinoe 2 ——Gautna Ceneaan do Emprere Ww O7-11~-1988 @6844PM FROM MIN. HIDROCAREUROS [COPIA LEGAL. & ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ; Miniiond do Hedoccanbaves 4 ‘TABLA 3-207 Rubro Gapex:Expansin/Extension del Sistema Subrubro: Provisién de Estaciones de Regulacion y Megicién . Susfuntdad 7 140.229 : 5 i 175.286| - $ 231.378 : : 315.615 : 420.687 537.544 677.773 841.373 4.034.188 4.273.745 4.495.774 2 4.908.002 | 1.969.718 TABLA 4 — 2007 Rubro Gapox:ExpansiGn/Extensién del Sistema oe aes Plantas de Fe] 060-107 | 4204,080 | 2 508.655 : 2.286,702| 2.240.869} 1.584.413 . 7.317.447 | 0.635.898 | 4.885.272 |" : aaiede8} 2.904.410] | 2.190.486 7 4.412.064 4.183.129 4 aBR RTA 815.327 18 FROM MIN, HIDROCAREUROS “LEGS [ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA - Manssionie de Hidvocawrbarres 4 TABLAS ~ 2007 Rubré Capex: Mantenimiento de Ducto Existento Subrotie Capex Continuidad lem: Variantes/Reemplozos Ductos ‘Sus/Putgadaim Zona Geogratica TABLA 6 ~ 2007 Rub?o Capex: Mantenimiento de Ducto Existente Subsubro Capex Continuidad item: Entierro de la Gaforia Sus/Pulgadaln Zona Geoaréfica 3 FROM MIN. HIDROCARBUROS TO LEVRIA Lt a ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA : Mlinistoia de ¥ @?-21-41990 06!45PM TABLA 7-207 Rubro Capex: Infraestructura para el Mantenimiento + Subrubro: Continuiad item: Overhauls Plantas Comprosoraa TABLA 8 ~ 2007 Rubro Capex: Infraestructura para ol Mantenimiento Subrubro: Optimizacién Sistema de ductos. Unidad Ge Proteccién Catédiea e1esss66209 P.28

You might also like