You are on page 1of 1

Agustín de Hipona

Nacimiento 13 de noviembre de 354 Fallecimiento 28 de agosto de 430 (75 años)

Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de


agosto de 430) es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.El «Doctor de la Gracia» fue el
máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más
grandes genios de la humanidad.2 Autor prolífico,3 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre
filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.

Nacimiento, infancia y adolescencia

San Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, una antigua ciudad en el norte de
África sobre la que se asienta la actual localidad argelina de Souk Ahras, situada entonces en
Numidia, una de las provincias del Imperio romano.Su padre, llamado Patricio, era un pequeño
propietario pagano y su madre, la futura santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de
mujer cristiana, de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el
bienestar de su familia, aun bajo las circunstancias más adversas.4

Conversión al cristianismo

Fue en Milán donde se produjo la última etapa antes de la conversión de Agustín al cristianismo.
Empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas del obispo Ambrosio, quedando
admirado de sus prédicas y su corazón. Fue Ambrosio de Milán quien le hizo conocer los escritos
de Plotino y las epístolas de Pablo de Tarso. Por medio de estos escritos se convirtió al
cristianismo.

Fallecimiento

Tumba de san Agustín en la basílica de San Pietro in Ciel d'Oro, en Pavía. Agustín murió en
Hipona el 28 de agosto de 430 durante el sitio al que los vándalos de Genserico sometieron la
ciudad durante la invasión de la provincia romana de África. Su cuerpo, en fecha incierta, fue
trasladado a Cerdeña y, hacia 725, a Pavía, a la basílica de San Pietro in Ciel d'Oro, donde reposa
hoy.

Obras Enarrationes in Psalmos [1-83] (Comentarios a los salmos). Manuscrito iluminado del siglo
xii. Biblioteca histórica de la Universidad de Valencia. San Agustín fue un autor prolífico que dejó
una gran cantidad de obras, elaboradas desde el 386 hasta el 419, tratando temas diversos.
Algunas de ellas son: Autobiográficas Confesiones Retractaciones Filosóficas Contra los
académicos La vida feliz El orden Soliloquios

You might also like