You are on page 1of 4

ADENDA

CONVENIO DE PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO


INTERMITENTE

Conste por el presente documento, que se extiende por duplicado la Adenda del Contrato Individual
de Trabajo sujeto a la modalidad de Intermitente, que al amparo de lo previsto en los artículos 64°,
65° y 66° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N°. 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, (aprobado por Decreto Supremo No. 003-97-TR), celebran las partes en los
términos y condiciones siguientes:

I. LA EMPRESA : FLSmidth S.A.C.


R.U.C. N° : 20505675836
Domicilio : Av. Juan de Arona 151 Oficina 801 Distrito de San Isidro Lima
Representante Legal : Srta. Claudia Milagros Llatasi Zinayuca, identificada con DNI
N°42223181, según poder que obra inscrito en la Partida Electrónica
N° 11446955 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina
Registral de Lima.
.

II. TRABAJADOR : ESPINOZA ALVAREZ JEFFERSON ROMEL


Nacionalidad : Peruana
DNI : D.N.I. 47656369
Domicilio : CALLE CHAPI ZONA A MZ C LT 1- CERRO VERDE, UCHUMAYO,
AREQUIPA, AREQUIPA
Correo electrónico : jeffer_3535@hotmail.com
Telefono Movil 929803968

III. CONDICIONES DEL CONTRATO


 Inicio del Contrato de Trabajo Primigenio : 23 de Agosto de 2,019
 Renovación del Contrato : 1 años.
 Cargo u Ocupación : TECNICO MECANICO 2
 Modalidad : Intermitente.
 Calificación : Regular

IV. CLAUSULAS DEL CONTRATO

ANTECEDENTES:

PRIMERA.- LA EMPRESA es una sociedad constituida con arreglo a las leyes peruanas que se dedica
principalmente a la adquisición, enajenación, arrendamiento, suministro, distribución,
comercialización, importación, exportación, almacenamiento y transformación de bienes muebles e
inmuebles, así como la celebración de contratos de diseño, montaje, construcción y servicios de todo
tipo, especialmente relacionados con negocios vinculados a servicios sanitarios, a la minería y el
sector industria

Con la finalidad de desarrollar su objeto social LA EMPRESA contrata con diversos clientes a
quienes brinda los servicios de post venta, servicios de mantenimiento predictivo y correctivo de los
equipos que LA EMPRESA enajena, arrienda, suministra, distribuye, etc. Estos requerimientos
suelen ser de carácter temporal y discontinuo.
Como consecuencia de las particularidades que surgen de la contratación temporal antes indicada,
se generan para LA EMPRESA actividades operativas permanentes pero discontinuas o
intermitentes, por lo que el desarrollo de las mismas solo se cumple en periodos de corta duración;
hecho que determina la necesidad de contar con personal eventual e intermitente.

En tal sentido, y dado que la empresa hará los servicios de mantenimiento eventual en favor de los
clientes que así lo requieran, LA EMPRESA contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR,
los mismos que se desarrollarán bajo subordinación a cambio de la remuneración convenida en la
cláusula séptima.

SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO:

Atendiendo a las necesidades operativas, permanentes pero discontinuas de LA EMPRESA en el


área de servicios de mantenimiento de maquinaria y equipos de clientes, se requiere cubrir el puesto
de TECNICO MECANICO 2 cuya finalidad es hacer frente a las necesidades y particularidades que
surgen de estos servicios eventuales que se generan en LA EMPRESA derivadas de las solicitudes
que realizan los clientes de LA EMPRESA, hecho que determina la necesidad de contar con personal
eventual e intermitente.

Por lo señalado precedentemente, LA EMPRESA contrata por periodos intermitentes los servicios
personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se desarrollarán bajo subordinación
a cambio de la remuneración convenida en la cláusula séptima.

Esta contratación se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 64º Decreto Supremo
N° 003-97-TR, es decir, para el desarrollo de labores permanentes pero discontinuas, que son
labores de tipo intermitentes en el servicio.

TERCERA.- CLAUSULA MODIFICATORIA

De acuerdo con lo señalado en la cláusula anterior y en la Ley de Productividad y Competitividad


Laboral, D.S. Nº 003-97-TR, de la Cláusula Tercera y Séptima de EL CONTRATO, ambas partes
acuerdan mediante la presente Adenda, modificar las siguientes cláusulas:

“SEPTIMA.- REMUNERACIÓN

Como contraprestación por sus servicios EL TRABAJADOR percibirá, una remuneración Básica de
S/.8.33 (OCHO Y 33/100 Soles).
Dicho monto equivale al valor bruto a pagarse por cada hora efectiva de labor, entendiéndose que
Una (01) hora comprende sesenta minutos completos.

Para efectos del presente contrato el valor hora comprende la parte proporcional que corresponde
al descanso semanal obligatorio, importe que de corresponder será desagregado en la boleta de
pago correspondiente.

EL TRABAJADOR podrá percibir un bono de destaque o desplazamiento que se pagará de


conformidad con las políticas de remuneraciones de LA EMPRESA. Su monto y pago se encuentra
condicionado tanto al lugar, como al cliente a donde el trabajador es destacado en cada oportunidad
para la prestación de sus servicios.

El monto del Bono respecto a cada cliente a continuación, será calculado según los siguientes
porcentajes que se aplicarán sobre la remuneración básica correspondiente, de la siguiente manera:
1.- ANTAPACCAY 20%
2.- CONSTANCIA 10%
3.- BAMBAS 20%
4.- SOUTH 0%
5.- CERRO VERDE 0%
6.- CHINALCO 20%
7.- ANTAMINA 20%
8.- SUPERCENTER 0%
9.- GOLD FIELDS 10%

El bono señalado en la presente cláusula tiene carácter remunerativo, por lo que de ser aplicable,
estará sujeto a las deducciones legales correspondientes.

Ambas partes conocen que los porcentajes, el monto y pago se encuentran condicionados tanto al
lugar, como al cliente a donde el trabajador sea destacado en cada oportunidad para la prestación
de sus servicios, por lo que sus porcentajes están sujeto a posibles modificaciones a futuro.

Será de cargo de EL TRABAJADOR el pago del Impuesto a la Renta, aplicable a toda remuneración
que se le abone, al Bono por Destaque en caso corresponda, los aportes y contribuciones
previsionales y sociales a su cargo, así como cualquier otro tributo que grave las remuneraciones
del personal dependiente. LA EMPRESA cumplirá con efectuar las retenciones y descuentos de ley.

Para efectos de determinar el monto de la remuneración de EL TRABAJADOR, ambas partes


convienen expresamente en que terminado los servicios al cual fue desplazado EL TRABAJADOR
LA EMPRESA procederá al cálculo y pago de las horas de labor efectivamente laboradas por EL
TRABAJADOR El resultado obtenido será pagado por LA EMPRESA en no más de 10 días hábiles
siguientes a la fecha de terminación del servicio, salvo acuerdo en contrario. Dicho pago se hará
mediante transferencia bancaria a la cuenta que EL TRABAJADOR designe.

Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la remuneración


proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio del ejercicio de las facultades
disciplinarias propias de LA EMPRESA previstas en la legislación laboral y normas internas de LA
EMPRESA.”

CUARTA.- BOLETAS DE PAGO


Por la presente cláusula, las partes contratantes acuerdan que de conformidad con el artículo 19°
del Decreto Supremo N° 001-98-TR, modificado por el Decreto Supremo N° 009-2011-TR, LA
EMPRESA podrá utilizar su firma digitalizada en las boletas de pago. Así mismo, LA EMPRESA
podrá entregar a EL TRABAJADOR las boletas de pago haciendo uso de tecnologías de la
información o comunicación tales como intranet, correo electrónico u otras de similar naturaleza para
entregar virtualmente las boletas de pago a EL TRABAJADOR, quien por su parte se obliga a acusar
recibo por escrito o en forma virtual, dentro del día útil siguiente de recibida virtualmente la boleta de
pago, sin perjuicio de que LA EMPRESA pueda hacer uso de medio distinto, virtual o físico, para
acreditar dicha recepción.

Para los efectos indicados en el párrafo anterior EL TRABAJADOR señala como su correo
electrónico al consignado en la parte introductoria del presente contrato.

QUINTA.- ENTREGA VIRTUAL DE DOCUMENTOS LABORALES


En atención al artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas
adicionales de simplificación administrativa, LA EMPRESA podrá hacer uso de medios electrónicos
para acreditar la remisión virtual a EL TRABAJADOR de documentos que acreditan el pago de las
siguientes obligaciones laborales: Hoja de Liquidación de CTS, Boletas de Gratificaciones Legales,
u otros beneficios económicos, o cualquier otro documento que deba ser puesto a su disposición.
A su vez, las partes acuerdan la entrega mediante herramientas tecnológicas de las copias de los
contratos de trabajo y/o adendas al mismo que hayan sido suscritas entre las partes.
Para los efectos indicados en el párrafo anterior EL TRABAJADOR señala como su correo
electrónico al consignado en la parte introductoria del presente contrato.

SEXTA: DE LA PRÓRROGA:

Con fecha 23 de Agosto de 2,019 las partes firmaron el contrato de trabajo primigenio por una
duración de 100 días , desde el día 23 de Agosto de 2,019 y hasta el día 30 de Noviembre de
2,019, acordando las partes que de común acuerdo, pueden renovar por igual plazo este contrato,
el mismo que se hará por escrito.

En ese sentido, atendiendo a las características particulares del servicio a desarrollar para el
proyecto, ambas partes acuerdan prorrogar la vigencia del Contrato de trabajo Primigenio, desde el
1 de Diciembre de 2,020 y vencerá sin necesidad de previo aviso el 30 de Noviembre de 2,021 salvo
la prórroga o renovación expresa.

SÉPTIMA: DE LA INALTERABILIDAD DEL RESTO DEL CONTRATO:

Ambas partes convienen de común acuerdo, en mantener vigentes, en los mismos términos y
condiciones, todas y cada una de las demás cláusulas de El CONTRATO.

La presente adenda se adecúa al Decreto Legislativo N° 1246, vigente desde el 11 de noviembre de


2016, norma que deja sin efecto la obligación impuesta a los empleadores por el artículo 73° de la
D.S 00397-TR, de registrar ante la Autoridad Administrativa de Trabajo los contratos de trabajo a
plazo fijo o adendas, siendo suficiente que el presente Contrato o adenda esté suscrito por ambas
partes.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Arequipa el día 1 de
Diciembre de 2,020

___________________ ____________________
LA EMPRESA El TRABAJADOR

You might also like