You are on page 1of 4

INFORME TECNICO N°

A :
Sub Gerente de Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades

DE :
Coordinador del Proyecto

ASUNTO : Solicito Evaluación y Pronunciamiento sobre modificación del


Expediente Técnico Adicional N° 01

REFER. : Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION


INTERCULTURAL Y BILINGÜE CON MODULOS PRODUCTIVOS
EN LA POBLACIÓN ILETRADA DE LAS PROVINCIAS DE
CHANCHAMAYO Y SATIPO DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN”

FECHA :

Mediante el presente me dirijo a Usted para saludarlo cordialmente a la vez informarle


que actualmente se viene realizando la ejecución del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE
LA EDUCACION INTERCULTURAL Y BILINGÜE CON MODULOS PRODUCTIVOS EN
LA POBLACIÓN ILETRADA DE LAS PROVINCIAS DE CHANCHAMAYO Y SATIPO
DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN”, y en función a ello como Coordinador hago llegar el
Expediente Técnico de Modificación N° 01 para lo cual se ha procedido a realizar la
evaluación correspondiente la cual se pasa a detallar:

I. DATOS GENERALES DE PROYECTO:

GENERALIDADES:
1) Nombre del Proyecto : MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION
INTERCULTURAL Y BILINGÜE CON
MODULOS PRODUCTIVOS EN LA
POBLACIÓN ILETRADA DE LAS
PROVINCIAS DE CHANCHAMAYO Y
SATIPO DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN
2) Código Único de Inversión :
3) Unidad Formuladora : Gobierno Regional Junín.
4) Unidad Ejecutora : Gobierno Regional Junín
5) Modalidad de Ejecución : Obra Por Administración Directa

UBICACION:
6) Ubicación de la Obra : Región : Junín.
Provincia :
Distrito :
Lugar :

EXPEDIENTE TECNICO:
7) Documento Aprobatorio :
8) Fecha De Aprobación :

PRESUPUESTO APROBADO:
9) Presupuesto de Obra : S/.
Costo Directo : S/.
Gastos Generales : S/.
SUB TOTAL : S/
Gastos de Supervisión : S/
Gastos de Liquidación : S/
TOTAL : S/

PLAZO DE EJECUCION PROGRAMADO:


10) Plazo de Ejecución :
11) Fecha de Inicio de Obra :
12) Fecha de Término Programado :

PROFESIONALES ENCARGADOS:
13) Supervisor :
14) Coordinador :

II. ANTECEDENTES:

 Mediante RESOLUCIÓN GERENCIAL xxxxxxxxx, de fecha 30/10/2021, se


APRUEBA el Expediente Técnico “MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION
INTERCULTURAL Y BILINGÜE CON MODULOS PRODUCTIVOS EN LA
POBLACIÓN ILETRADA DE LAS PROVINCIAS DE CHANCHAMAYO Y SATIPO
DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI: por la modalidad de Administración
Directa, con un plazo de ejecución de 120 días calendarios y un Presupuesto
General de S/. 890,120.97 soles.

 Con fecha 26/11/2021, mediante Orden de Servicio Nº 6462-2021 el Ingº. con CIP
Nº 147783, asume el cargo de Coordinador, contando con un plazo contractual de
30 días calendarios computados a partir del inicio de la ejecución de la obra.

 Con fecha 01/12/2021, se INICIA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO,


suscribiéndose el Acta de Inicio de Obra.

 Con fecha 02/12/2021, mediante Orden de Servicio Nº 6663-2021 el Arqº. Freddy


Jhuvencci Ricci León con CAP Nº 10531, asume el cargo de Supervisor,
contando con un plazo contractual de 25 días calendarios computados a partir del
día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio.

 Con fecha 15 de octubre del 2021 según asiento N° 295 del cuaderno de
actividades – folio 65, el suscrito informa que elevara el informe técnico a la
entidad, respecto a la necesidad de ejecución de prestación adicional por
xxxxxxxxxxxxx

III. BASE LEGAL

DIRECTIVAN° 002-2013-GR-JUNÍN-GGR/GRDS “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS


PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS SOCIALES BAJO LA MODALIDAD DE
ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN”

5.1. DEFINICIONES:
[…]
5.1.3. Estudio Definitivo y/o Expediente Técnico.- Documento que contiene los
aspectos técnicos constructivos, indicando al detalle las diferentes actividades, con su
respectiva memoria descriptiva, bases, especificaciones técnicas, planos y el presupuesto
definitivo.
6.1. DEL ESTUDIO DEFINITIVO Y/0 EXPEDIENTE TÉCNICO
6.1.3. […] La aprobación administrativa del Estudio Definitivo y/o Expediente Técnico se
realiza acorde a los parámetros y normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.

 DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.011 DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA


NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES

Artículo 33. Ejecución física de las inversiones


33.2 Las modificaciones durante la ejecución física de las inversiones deben ser
registradas por la UEI antes de su ejecución, mediante el Formato N° 08-A: Registros en
la fase de Ejecución para proyectos de inversión y Formato N° 08-C: Registros en la fase
de Ejecución para IOARR, según corresponda, y siempre que se mantenga la concepción
técnica y dimensionamiento, en el caso de proyectos de inversión.

IV. ANALISIS

4.1 CAUSALES QUE LO ORIGINAN

De los asientos de cuaderno de Actividades se ha señalado realizar las


siguientes modificaciones al Expediente Técnico según lo siguiente:

 Asiento N° xxxxx del Coordinador, de fecha

Se ha verificado el estado situacional de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 Asiento N° xxxxxx del Supervisor, de fecha

Se verifica la ejecución de

4.2 JUSTIFICACION TECNICA

Todas las modificaciones, que no corresponden a variaciones técnicas del


expediente técnico, deberán ser tratadas con el Supervisor, para su aprobación
de manera oportuna y mediante anotación en el cuaderno de actividades, para
lo cual se presentará el informe técnico sustentatorio del coordinador del
proyecto.

El supervisor o inspector en los casos que juzgue conveniente solicitará que


junto al informe técnico antes referido, se presente el informe aprobatorio del
proyectista, para lo cual se coordinará con la Sub Gerencia de Desarrollo Social
e Igualdad de Oportunidades quien tendrá la responsabilidad de transmitir el
informe aprobatorio. En caso de no tener respuesta del proyectista, se solicitará
la opinión al evaluador del proyecto.

La aprobación del Expediente Técnico Modificado estará a cargo de la


Subgerencia de Estudios, mediante Resolución Gerencial Regional de
Desarrollo Social.

El coordinador y el supervisor, cada uno dentro de sus atribuciones, deberán


anotar estos hechos en el cuaderno de actividades.
Las modificaciones al expediente técnico podrán estar referidas a:
Modificaciones referidas a los mayor cobertura, partidas nuevas y diseño que
implica predominantemente la modificación del presupuesto inicial.

- El componente del Proyecto xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


y que se requiere la implementación de dichas partidas para la ejecución del
proyecto.

4.3 PLANTEAMIENTO DE ADICIONAL

4.3.1 DESCRIPCIÓN DE xxxxxxxxxxxxxxxx

Detalle técnico del adicional

4.4 MONTO DEL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01

El Monto del presupuesto Adicional Nº 01, conformado por partidas nuevas,


ascienden a S/ 1’320,006.95 (con I.G.V.), los cuales como Partidas Nuevas (con
Precios Pactados) asciende a la suma de S/ 2’053,176.14 (con I.G.V.)

V. CONCLUSIONES :

5.1. El planteamiento del adicional N° 01, es producto de la evaluación del


expediente técnico compatibilizado y que se requiere la implementación de
dichas partidas para el funcionamiento del proyecto.

6. RECOMENDACIONES

6.1. Es necesario que la Supervisión evalué la propuesta de modificación al


Expediente Técnico por las consideraciones expuestas. Así como realizar la
consulta al proyectista para su pronunciamiento al respecto.

6.1. Se recomienda aprobar el expediente Técnico de Modificación N° 01, previa


evaluación del Supervisor, vía Acto Resolutivo.

Adjunto a la presente lo siguiente:


 Expediente Técnico de Modificación Nº 01.

Es todo cuanto informo a usted.

Atentamente.

You might also like