You are on page 1of 6

I.E.

N° 5091 “HIJOS DE GRAU”


HIJOS DE GRAU– VENTANILLA - CALLAO
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO: Conocemos los Elementos de la
Comunicación

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E : N° 5091 “HIJOS DE GRAU”
2. DIRECTORA : Lic. Gladys Cachay Burga
3. DOCENTE : Lic. Patricia Reynoso Vásquez
4. NIVEL : PRIMARIA
5. GRADO Y SECCIÓN : 3° B
6. FECHA : 25 / 03 / 2024

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


AREA: Comunicación
COMPETENCIA / DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna - Identifica información explícita, relevante y - Identifica información explícita que se encuentra en el texto Lista de cotejo
- Obtiene información del texto escrito complementaria que se encuentra en distintas partes utiliz7Qando el subrayado.
- Infiere e interpreta información del texto. del texto - Predice de qué tratará cada elemento comunicativo en una
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y - Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto determinada situación.
contexto del texto. escrito, como intención-finalidad, tema y subtemas, - Identifica los elementos de comunicación en diversos textos
causa-efecto, semejanza-diferencia registrando sus ideas en fichas de compresnsión

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de orientación al bien común - Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con
mayores dificultades
- Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
- Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias

III. PREPARACION DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN? SESIÓN?
- Preparar el material para modelar - Plastilina de colores
- Escribir en papelotes el procedimiento de modelar el cuerpo - Cartulina de colores - Tijera, plumones
INICIO
Motivación
 Saludamos a los estudiantes amablemente y les pedimos organizarse en equipos para observar una lámina.

Saberes previos
 Después de observar la imagen preguntamos: ¿Quién está hablando?¿quién está escuchando al que habla?¿qué le estará
diciendo?¿a través de qué se comunican?
Conflicto cognitivo
 Preguntamos: ¿cómo se produce la comunicación? ¿cuáles son los elementos para que haya una buena comunicación?
 Escuchamos sus intervenciones y anotamos en la pizarra.
 El propósito del día de hoy es:
Hoy vamos a identificar los elementos de la comunicación en diversos contextos.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Proponemos normas de convivencia.
 Respetar las opiniones de los compañeros
 Lavarse las manos
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
 Colocamos en la pizarra un cartel con un collage de tarjetas

 Se pide a los estudiantes que observen la imagen, lean y dialoguen entre ellos a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué
información nos da cada tarjeta? ¿qué es un emisor, receptor, mensaje. código y canal?
 Registramos sus respuestas en la pizarra(hipótesis).
 Continuamos preguntando:¿Qué texto creen que es?¿será una descripción?,¿un diálogo? ¿un texto instructivo?, ¿ texto
informativo?.
 Pedimos que registren sus ideas
 Pegamos un papelote con un cuadro para que los estudiantes copien en su cuaderno y les pedimos que registren sus ideas en
las dos primeras columnas y la última pregunta la contestarán al final de la lectura.

¿para qué te gustaría leer? ¿Qué me gustaría saber? ¿Qué aprendí?


___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________

DURANTE LA LECTURA
 Pedimos a los estudiantes organizarse en grupos de cuatro o cinco estudiantes para realizar la lectura de varios textos
(entregamos la ficha de lectura) .

IDENTIFCAMOS LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN


TEXTO 1
• Entra la profesora al salón de clases, saluda a los estudiantes y les dice:
-Hoy habrá una evaluación sobre la comunicación, así que saquen una hoja para anotar las preguntas, ¡espero que hayan estudiado! Los
estudiantes se asombran.
TEXTO 2
• Tres amigas se encuentran perdidas en el campo a orillas de un lago y de pronto observan en el cielo que se acerca un
helicóptero a rescatarlas, comienzan a saltar, hacer gestos con las manos para que las vean y atraer su atención.
TEXTO 3
• En un juego de fútbol a orillas del mar, se realiza una jugada y cae un jugador, el árbitro pita y señala a la cancha contraria.

DESPUÉS DE LA LECTURA
 Pedimos leer por segunda vez cada uno de los textos para comprender lo que nos expresa.
 Luego de terminar pedimos recordar lo que hicimos la sesión anterior para ello preguntamos: ¿qué será la comunicación? ¿qué
crees que son los elementos de comunicación?
 Pegamos unos carteles en la pizarra para que lean los estudiantes.
LA COMUNICACIÓN LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es la expresión de pensamientos, ideas y Los elementos de la comunicación nos permiten que se
sentimientos a los demás. Existen diferentes formas de produzca la trasmisión de información entre uno o varios
comunicación por gestos y señales sujetos dentro del proceso comunicativo.
 Para orientar a los estudiantes pegamos un cartel en la pizarra para que se informen y se familiaricen con la actividad
relacionada a los elementos de la comunicación.
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Contenido
Emisor Tratamiento Código Receptor
Quien transmite Señas, signos o Quien recibe la
la información palabras información

Mensaje
Información enviada y recibida

Receptor Emisor
 Habilidades de comunicación  Habilidades de comunicación
 Actitudes  Actitudes
 Conocimiento Canal  Conocimiento
 Sistema social  Sistema social
 Cultura
Medio por el cual se envía el  Cultura
mensaje

Todos los elementos se relacionan Contexto


Situación o escenario
 Enseguida pedimos a los estudiantes leer cada uno de los textos que leyeron en su ficha para identificar los elementos de la
comunicación.
TEXTO 1
Entra la profesora al salón de clases, saluda a los estudiantes y les dice:
-Hoy habrá una evaluación sobre la comunicación, así que saquen una hoja para anotar las preguntas, ¡espero que
hayan estudiado! Los estudiantes se asombran.
Emisor: la profesora
Receptor: los estudiantes
Mensaje: habrá evaluación sobre la comunicación
Código: palabras, lenguaje verbal
Canal: el aire
Contexto: un salón de clases.

TEXTO 2
Tres amigas se encuentran perdidas en el campo a orillas de un lago y de pronto observan en el cielo que se
acerca un helicóptero a rescatarlas, comienzan a saltar, hacer gestos con las manos para que las vean y atraer su atención.
Emisor: las tres amigas
Receptor: los rescatistas
Mensaje: Auxilio! Aquí estamos
Código: gestos ,lenguaje no verbal
Canal: la luz
Contexto: el campo.

TEXTO 3
En un juego de fútbol a orillas del mar, se realiza una jugada y cae un jugador, el árbitro pita y señala a la cancha
contraria.
Emisor: El árbitro
Receptor: los jugadores
Mensaje: falta tiro libre hacia la otra cancha
Código: pito, gestos ,lenguaje no verbal
Canal: el aire, la luz.
Contexto: el campo de futbol

 Entregamos a los estudiantes una ficha informativa para que identifiquen los elementos de
comunicación.

LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN


Emisor: ¿Qué haces? Receptor: Hola, Fabián

Código
Lengua
castellana
Contexto
Emisor: Hola,
Cecilia mensaje
Canal:
dialogo
(hermoso día))

Receptor: Estoy leyendo un


cuento

Existen diferentes elementos que componen un proceso de comunicación y sin su participación el proceso de
comunicación no se produciría.
Los elementos de la comunicación son los siguientes:
– Emisor: quien emite el mensaje.
– Receptor: quien recibe el mensaje.
- Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
- Mensaje: la información a transmitir.
- Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta, etc).
- Ruido: Interferencias en el proceso de comunicación.
- Retroalimentación: respuesta del receptor cuando ha recibido el mensaje.

 Completan una ficha de comprensión


1. Une cada definición con su elemento de la comunicación correspondiente.
La comunicación es un proceso en el que se transmite información entre un emisor y un receptor. Los elementos de la comunicación son:

Emisor Es el conjunto de signos que se utiliza para transmitir el


mensaje
Es la información que se quiere transmitir.
Receptor
Es el medio físico o natural por donde el emisor transmite la
Mensaje información y el receptor la capta a través de sus sentidos

La comunicación se entabla con algún fin.


Canal

Código Es el individuo o el grupo de personas que recibe la


información.
Propósito Es la persona que emite un mensaje

2. Mira con atención las siguientes situaciones comunicativas e identifica los elementos presentes en ellas:
Julia y sus hermanitos van a la tienda de dulces del centro comercial, ella quiere
comprar una colombina para ellos.
Julia le dice a Don José, el vendedor de la tienda: me vende, por favor, una
colombina de fresa.
a) Un guarda forestal encuentra un cartel en la cima de una montaña
Emisor
Receptor
Mensaje
Código
Canal

b) Jaime recibe una carta de Ana en la que le dice que ha aprobado todas las asignaturas de 1° de ESO

Emisor
Receptor
Mensaje
Código
Canal
c) Un conductor encuentro esta señal en un cruce de carreteras

Emisor
Receptor
Mensaje
Código
Canal
3. Felicitamos a los estudiantes por el trabajo realizado y sistematizamos la información en un organizador gráfico.
Elementos de la
comunicación

Es la que transmite información


entre un emisor y un receptor

Además, también existen otras formas de comunicarse los cuales son:

EMISOR RECEPTOR CANAL CODIGO CONTEXTO

Es el personaje que Es el personaje que Es el sistema o medio Se puede dar a Son todos las ideas,
crea o emite un recibe el mensaje es por el cual se transmite conocer el mensaje de gestos u objetos que
mensaje dirigido a un encargado de dar el mensaje puede ser forma verbal o no rodean el proceso de
receptor a un individuo respuesta o transformar televisión, radios, verbal. comunicación.
o a un público. el mismo mensaje. chats, teléfono.

CIERRE
Metacognición:
Se propicia la metacognición preguntando: ¿qué leímos hoy?¿cómo identificamos los elementos de comunicación?¿en qué consiste cada
elemento?
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Mis metas
Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo

Identifica información explicita relacionada a los elementos de comunicación.


Predice de qué tratará cada elemento comunicativo en una determinada
situación
Identifica los elementos de comunicación en diversos textos registrando sus
ideas en fichas de compresnsión

COORDINADORA DOCENTE DIRECTOR


Doc. Crespo Cueva Yarita Lic. Patricia Reynoso Vásquez Lic. Gladys Cachay Burga
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Identifica información Predice de qué tratará Identifica los elementos de
explícita que se encuentra cada elemento comunicación en diversos
en el texto utilizando el comunicativo en una textos registrando sus ideas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes subrayado. determinada situación. en fichas de compresnsión

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 ALDABE CARLOS
2 APARICIO LOPEZ JAFED AHMED
3 ARAMBURU FLORES JOAQUIN SALVADOR
4 CARDENAS LUPERDI MATHIAS VINCENZO
5 CLAUSSEN SANDOVAL IBRAHIM
6 DA CRUZ SINUIRI PATRICK
7 DIAZ CASTILLO JULIO MATEO THIAGO
8 EVANGELISTA NUÑEZ BENJAMIN JOSIAS
9 FLORES MAYTAHUARI JOSUE ALONSO
10 HUAMAN PLAZA LLILDER TAILLÍN
11 LEIVA BUDIEL DOMINICK JOMAR
12 NECIOSUP FRANCO IAM YUSEI
13 NUÑEZ CONDO ABBY CHRISTIANNE
14 NUÑEZ CUYA ANGEL
15 OCAÑA CARRASCO VICTOR EDUARDO
16 PISCO ROSAS XIOMARA SARELI
17 PORTOCARRERO VASQUEZ ALISSON NAOMY
18 SANCHEZ FERNANDEZ JEAMPIER EDUARDO
19 SANTIAGO LUQUE BRANDON ALDAIR
20 SILVA HERNANDEZ BRISA BELEN
21 TAVERA MACUYAMA STIB JOAQUIN
22 VALDERRAMA CHAVEZ ANDREW SYLAN
23 VARGAS ORTIZJOAQUIN EDUARDO FRANCISCO
24 PAREDES FABRIZZIO
25
26
27
28
29
30

You might also like