You are on page 1of 1

Lenguaje y Comunicación

Depto. Educativo
Profesora Paulina Acevedo D.
paulina.acevedo@sanjosedemachali.cl

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º BÁSICO


“CUENTOS FOLCLÓRICOS”. JULIO 2020

ES MUY IMPORTANTE MOTIVAR LA REALIZACIÓN DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE O TRABAJOS EVALUADOS, YA QUE DE ESTA
MANERA EL ESTUDIANTE NO PERDERÁ SU HÁBITO DE ESTUDIO Y DARÁ CUMPLIMIENTO A SUS QUEHACERES ESTUDIANTILES.
“SER RESPONSABLE COMO ESTUDIANTE Y FAMILIA CON SUS LABORES BENEFICIA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DE NUESTROS ESTUDIANTES”

Objetivo: Evaluar conocimientos sobre contenido desarrollado en las guías de aprendizaje sobre
cuentos folclóricos.
EVALUACIÓN “CREANDO CUENTOS FOLCLÓRICOS ”

• Deberás escoger un tipo de cuento folclórico, de los 6 tipos que se encuentran


indicados y explicados en la guía de la semana 2 de Junio. Una vez que escojas
un tipo de cuento (maravilloso, novelesco, religioso, chiste o historieta,
animales, fórmula), deberás crear una historia según las características del
cuento que escogiste, en donde tu deberás ser el protagonista o personaje
principal de tu historia.
• La extensión máxima del cuento debe ser 2 planas y mínimo 1 plana. Una vez
escrito el cuento debes indicar al final que tipo de cuento es el que escribiste
(según los 6 tipos indicados en la guía de la semana 2 de Junio).
• Además, deberás crear con material reciclado un personaje o objeto
representativo de tu cuento (esto tendrá un triple puntaje).

Se evaluará lo siguiente:
• Creación del cuento folclórico (debe estar escrita en tu cuaderno).
• Redacción, ortografía y caligrafía de la escritura del cuento folclórico.
• Creación de personaje o objeto representativo de tu cuento con material reciclado (tendrá triple
puntaje.
• Indicar que tipo de cuento folclórico es el que escogió y creo.
• Extensión mínima del cuento 1 plana y máxima 2 planas.

**DEBES ENVIAR LO SIGUIENTE: FOTO DEL CUENTO FOLCLORICO CREADO Y ESCRITO POR TI
(foto clara y nítida), Y FOTO DEL PERSONAJE O OBJETO CREADO CON MATERIAL RECICLADO.
**TU TRABAJO LO DEBES ENVIAR EN UN PLAZO MÁXIMO EL DÍA LUNES 13 DE JULIO**
A EL NUMERO DE WHATSAPP O CORREO QUE APARECE ABAJO.

Desde hoy contamos con un número de whatsapp para atender tus


dudas o enviar trabajos; o bien lo puedes hacer al correo.
Mi número de WHATSAPP es el siguiente: +56920835082
Mi correo: paulina.acevedo@sanjosedemachali.cl
Atte Profesora Lenguaje y comunicación
Paulina Acevedo D.

You might also like