You are on page 1of 14
CPCI HEM UOTE WELD Tema 1 Un programa de seguridad puede estar sustentado en dos enfoques: Programas de A. Enfoque centrado en el trabajo Seguridad Conceptos biisicos Recordemos que trabajo es una actividad consciente ¢ intencionada dirigida a la transformacién de un objeto para hacerlo itil a la sociedad, La seguridad enfocada en el trabajo consiste en eliminar los riesgos fisicos del ambiente donde se ¢jecutan un conjunto de tareas inherentes a un puesto de trabajo. La preocupacién se centra en corregir las deficiencias on la seguridad buscando eliminar los defectos de la maquinaria, equipo, herramientas, } del riesgo y la implementacién de medidas correctivas que minimicen los riesgos y accidentes. Identificacién del riesgo fuera del lugar de trabajo, Especificaciones del trabajo y los correspondientes estindares de seguridad. Las deficiencias de seguridad son un problema de ingenieria. Las condiciones de inseguridad son la causa de los accidentes. La atencién se centra en las méquinas, herramientas y espacios. Conciencia del manejo de costos. Se promueve la especializacién y automatizacién. Se genera una comunicacién vertical de arriba hacia abajo. El trabajo es un compromiso del empleado. Per Awayne Té Sone ecnens El mejoramiento continuo del ambiente de trabajo para evitar accidentes puede lograse aplicando las siguientes técnicas: Supervision muy cercana, Ofrecer incentivos econdmicos y de tiempo libre. Ofrecer capacitacién para reconocer los riesgos y enfrentar los peligros. Mejoramiento de la comunicacién formal. eee Ing. Miguel Ange! Rodriguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad Crear mecanismos de control anticipado (Instalar alarmas contra incendios). Aplicacién del reglamento interno de seguridad. Entrenamiento para el uso de equipo: extintores. Sacar al empleado un compromiso personal por la seguridad. Pr AW B. Enfoque centrado en el trabajador Conceptos generales Este enfoque centra su atencidn en los aspectos relativos a las caracteristicas personales y comportamiento de los empleados a los individuos. Considera que los accidentes son provocados por las actitudes negativas o insatisfaccién de las necesidades del trabajador, Sila seguridad depende del mismo trabajador, entonces debemos fomentar: 1. Una comunicacién de abajo hacia arriba. 2. Creando programas de incentivos y reconocimientos a los empleado por la reduccién o eliminacién de accidentes, 3. Proporcionar a cada empleado un trato justo y garantizado. iroulcc eekeuiee os Este enfoque centra su atencién en: 1. Mejoramiento continuo del personal. 2. Establecimiento de estindares de trabajo. 3. Tratar la inseguridad como un problema vinculado con el personal. 4, Actos provocados por el personal son la causa de los accidentes. 5. Poner atencién a las necesidades, deseos y actitudes del personal. 6. Laadministracién de personal centra la atencién en la conducta de los trabajadores. 7. Las condiciones psicol6gicas y morales del trabajador. 8. Crear programas educativos que incentiven la prevencién de accidentes. Fomentar una comunicacién de abajo hacia arriba con respuestas eficaces de la alta gerencia. 10. Dar participacin alos trabajadores en la ereacén eimplementacién de programas de seguridad. Cie on eenicned Sila atencién se centra en el trabajador se deben implementar técnicas de mejoramiento dirigidos al personal, entre estas podemos mencionar: 1. Supervision general basada en la confianza en el trabajador, 2. Ofrecer al personal incentivos econémicos y de oportunidades de desarrollo, UNIDAD Ing. Miguel Angel Rodriguez Garci Eantrras fina Aforton | a Ceruwiarl Remi eemiretdrmioue Incorporar al personal en la toma de decisiones sobre asuntos de seguridad. Capacitar al personal en temas de seguridad y relaciones humanas, ‘Atender las necesidades de los trabajadores y si es posible excederlos. Hacer reconocimientos especiales al personal por su apego a las normas de seguridad, ay ae Paneer Devoe Renee Teen) ers Rens DMejoramifento de) Sven aeons mpleado En forma vinculante podemos establecer que los dos enfoques estén orientados a resolver problemas de seguridad. La diferencia es que mientras el enfoque al trabajo centra su atencién en el mejoramiento continuo de las maquinas, equipos herramientas y espacios, el enfoque al trabajador hace hincapié en la conducta del empleado. Actualmente hay una tendencia a poner atencién a los dos enfoques, por una parte, existe la preocupacién continua por fabricar maquinaria y equipo de alta presesi6n, con sistemas electrOnicos de retroalimentacién yen segundo lugar poner mucha énfasis en la conducta de los trabajadores atendiendo los aspectos de salud fisica y mental. Paralelo al desarrollo de la tecnologia se va propiciando una educacién cada dia mas exigente, medida en los mismos parimetros del mismo desarrollo tecnol6gico. La cienoia cada dia descubre nuevas formas de hacer las cosas que luego son levadas ala prctica desarrollando nuevas tecnologia que requieren de personal mis capacitado y calificado. La educacién impulsa la ciencia, ésta a la tecnologia y ésta a su vez a la educacién. Es un ciclo que nunca se interrumpe. Caan ieee Gites Irene tice Ing. Miguel Ange! Rodriguez Gacia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad EN TMT Ts VET ae Ciencia que estudia el funcionamiento de todas las EO] conexiones nerviosas cn los seres vivos. Seguridad Arte de construir y manejar miquinas que mediante Procedimientosclectrénicosefectéanautomiticamente. | célculos complicados y otras operaciones. Hoy en dia, la ciencia y la tecnologia han avanzado tanto gus han construido miquinas, equipos y herramicntas con el afin de sustituir al hombre en aquellos trabajos de mucho riesgo o que requieren de mucha precisién. Hoy en dia, la industria en general cuenta con computadoras que en forma inteligente controlan diferentes robots haciendo trabajos de alta precisién. Vemos con sorpresa y admiracién como los japoneses y otros paises, han desarrollado los micro-robots, capaces de inspeccionar sitios que antes constituian un riesgo para el ser humano. Inspeccionar un ducto de aire acondicionado, antes debia hacerlo una persona, hoy basta enviar un obot que desde el lugar del problema envia sefales y es capaz de reparar el desperfecto. En la bisqueda de personas en los.escombros de las torres gemelas de New York, miramos cémo personal experto utilizé micro-cdmaras que penetraban a través de agujeros muy pequetios y en lugares ue una persona no lo podia hacer. En laempresa Cerveceria vemos como laproducciénes controlada porrobots operados por computadoras dirigidas por personal calificado técnicamente, * En una clinica médica, vemos como a través de equipo sofisticado los médicos realizan operaciones delicadas sin hacer las pricticas de cuerpo abierto, * Un médico especialista instala, a un paciente que tiene problemas en su corazén, un mareapasos electrénico, que envia sefales a una computadora instalada en su clinica. eur Tne {ng Miguel Ange! Rociguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad Picts urea is) an Antecedentes Cue Los primeros untecedentes de seguridad industrial la tenemos con Uh eA) cl advenimicnto de la Revolucién Industrial. CNET n Inglaterra se promovieron leyes orientadas a crear mejores condiciones de trabajo, especialmente para los nifios y las mujeres que por sus propias condiciones de pobreza se velan obligadas a incorporarse a las grandes empresas manufactureras, Asi mismo se incorporaron formas de indemnizacién de heridas causadas por méquinas peligrosas, especialmente en la mineria. En Estados Unidos se marcan hechos histéricos que tuvieron mucha influencia de parte de FREDERICK TAYLOR, quien hizo studios cientificos en el manejo eficaz de los materiales. Ademés se hicieron estudios sobre tiempos y movimientos que influyeron en cl mejoramiento de procedimientos de trabajo que brindaron més seguridad. Paralelos a los estudios cientificos del trabajo progresa el disefio de maquinaria, equipo y herramientas que volvian la actividad de produccién més segura, ‘Ademés, el tema de seguridad toma sustancial importancia y se constituyen grupos de supervisores y personal técnico de seguridad que en todo momento estaban prestos a atender y resolver problemas de seguridad en el trabajo. Razones que identifican el cambio El cambio siempre ha sido preocupacién permanente del hombre. Buscar formas diferentes de hacer las cosas siempre es un reto. El mejoramiento continuo es un compromiso en la bisqueda de Ia excelencia. Entre las principales razones, tenemos: A. Incremento de las operaciones de servicio © Hoy en dia, las empresas han cambiado su filosofia, su preocupacién no solamente se centra en entregar Productos de calidad, sino en proporcionar un buen servicio, El proporcionar un buen servicio, un servicio de calidad es compromiso de todos. Es decir, todo empleado desde la posicién que ocupa jerirquicamente debe pensar en su cliente; el que le sigue en la cadena Proveedor—cliente. Ing, Miguel Angel Rodriguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad Hoy en dia, no basta con ofrecer productos de calidad, especialmente en el departamento de ventas . requiere de personal que asuma un comportamiento de servir al cliente, Paraleloa las empresas de produceién de bienes 0 mereaderias, han surgido organizaciones cuya orientac;’- ¢s la pestacin de servicios en su esencia particular, + Cadenas hoteleras + Empresas de transporte + Empresas turisticas + Empresas de diversién + Ete. Estas empresas, por su naturaleza ponen atencién especial en la conducta del trabajo. La manifestacién primaria de sus aptitudes y valores culturales frente al cliente o usuario de los servicios. 2. Los valores La forma de comportamos en una sociedad depende en gran medida de los valores culturales, morales y éticas que de generacién en generacién ha venido practicando como una forma de cultura. + Elrespeto alos mayores. + Elconsiderarel matrimonio como un acto para procrear y formar una familia, + Laprofesién de determina de religion. + Etc, Cualquier cambio de los valores en la sociedad produce efectos varios en el comportamiento de las empresas y empleados comprometidos en servir al piblico. Laclave del éxito esté en saber qué quiere y necesita la gente y luego proporcionarles productos y servicios de tal manera que todos tengan lo que necesitan y desean, En forma general podemos decir que el orden establecido por la sociedad en funcién de la prictica de sus valores fundamentales, determinan en gran medida el comportamiento organizacional y en particular de sus empleados, Cualquier acontecimiento que se salga de la préictica de una forma de vida normal y rutinaria, influye de ‘manera determinante en el cambio de valores que se ven sustentada por la forma como se perciben los hechos ocurridos. Ing, Miguel Angel Rodriguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Sequridad Después del Mitch, los hondurefios son més unidos, mis solidarios, més cooperativos y més dispuestos a entregarnos por el mejoramiento de Ia sociedad y la economfa en general, + Después de Ia destruccién de las torres gemelas en New York por acto de terrorismo, la gente de los Estados Unidos jamais volverd a ser confiada. + Después de que mucha gente ha sido contaminada con Ia bacteria del Antrax, el sentido confiable de recibir correspondencia ha cambiado en todos los pobladores de USA. + Laquiebra de varios bancos y financieras que derivaron en perjuicios a muchas personas de la tercera edad que habian confiado sus ahorros, ha cambiado los niveles de confianza y credibilidad. En términos del cambio, ,Hacia dénde se mueve la sociedad hondurefia y 1a empresa privada? Hoy en dia la sociedad hondurefia en general est4 experimentando una serie de hechos, que sin lugar a dudas han venido a modificar nuestro estilo de vida y la sustentacién de muchos valores. + Elsurgimiento de las maras, el crimen organizado y la corrupcién. No es raro escuchar: + Hay que matar a los mareros y asi eliminamos el problema. + Alos corruptos de cuello blanco hay que fusilarlos como en China, + Allos delincuentes hay que exterminarlos en las sombras de la noche. Este cambio de valores, el respeto por la vida, nos hace ahora diferentes. + Quisiéramos que nuestras casas estuvieran cercadas con muros impenetrables. + Los empresarios no salen libremente y cuando asisten a reuniones sociales se ven acompafiados de guardaespaldas armados hasta los dientes. Eetica en el trabajo Ea Parte de la filosofia, que trata de la moral y las obligaciones del hombre. ‘Todo trabajador tiene un compromiso ético por desempefiar un trabajo de calidad, congruente con los requerimientos de un orden preestablecido por el patrono. i 2 Ing. Miguel Angel Rodriguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad i La implementacién de normas de seguridad siempre ha sido un proceso que ha generado conflictos dy relaciones entre trabajadores, sindicato y patrono, Cambiar Ia forma de hacer las cosas con seguridad, normalmente crea situaciones de conflicto que con el tiempo son superados, Nos acostumbramos a Io nuevo, Para muchas personas el trabajador es un compromiso, es una obligacién [FPRRSPEAn ENO ae Une inherente a su existenia, Se trabaja para propciareapacidad para cubrir IlGy ie cnn Tima . 5, “ i LLOnT Ue las necesidades bisicas de la vida: vivienda, alimentacién, vestuario, salud [JAA A0I) y educacién. Ena cultura, se maneja Ia filosofia de que el trabajo ¢s bueno para las personas y ¢s una forma de ayudarnos mutuamente. CPT a MDL aren on ne ae la Lee Heras eam on nea Tage Sifter eo Pca NTNU ynHtaTy greece Coie taccrnic ira Martin Lutero concibe el trabajo como el camino para hacer mejores hombres, més independientes y présperos. Se trabaja para que los hijos LTTE ‘vivan mejor, con el pensamiento: VEE a) ENE “Bueno hemos tenido una vida dura; pero al menos nuestros hijos la tendran mejor, porque podemos comprarles cosas”. Hoy en dia, encontramos gente en el interior de nuestro pais que mantiene una actitud de sacrificio porque los hijos estudien y no sufran lo que ellos suftieron, Piensan que sus hijos deben ser mejores y consecuentemente deben trabajar més. Es el caso de un amigo “Dolores Caballero” de la aldea de Macholoa, Santa Barbara. Siempre nos expres6 que tenia estudiando a sus dos hijos en La Lima para que no pasaran lo que a él le ha tocado vivir, sus padres no lo pusieron a la escuela y a pesar de ser muy inteligente, por no saber leer y escribir ha perdido oportunidades de mejorar su estatus. Hoy sus hijos son profesionales y “Lolo” se siente orgulloso. Por otro lado las influencias religiosas, hoy en dia han hecho que muchas personas cambien sus paradigmas respecto al trabajo. “Gracias a DIOS por permitirme este trabajo”. “Realmente me merezco este ascenso, DIOS siempre est conmigo y mi familia”. UNIDAD ‘ng, Miguel Ange! Rodriguez Garcia Factores Que Afectan La Seguridad TNS CE RUC LSU RIG Oc ecco Es normal encontrar grupos de trabajadores mis exigentes sobre lo que piden de su trabajo. Asi nos encontramos que dan mis valor a: Que el trabajo sea interesante. Disponer de suficiente equipo y apoyo logistico para realizar su trabajo con seguridad. Disponer de suficiente informacién acerca de su trabajo, maquinaria, equipo y herramientas, Contar con suficiente autoridad para tomar decisiones inherentes a su trabajo. Recibir buena remuneracién, Oportunidades de capacitacion y desarrollo. Compartir los resultados de su propio trabajo. ‘Tener seguridad en su trabajo, Recibir reconocimientos por su excelencia en el trabajo. Wier eter Ser tratado oon justicia y equidad. Parent nein Respetado en su individualidad. Poca wore me ees es Tri La dindmica cambiante de la ciencia y la tecnologia hace que i sistemdticamente estemos compartiendo formas més seguras en el GAETHIESCIUI desempetio de nuestro trabajo. Hoy en dia, se pone mayor énfasis en eT AE) desarrollar programas de seguridad pensando en las personas. Hoy se Seguridad disefian equipos que son compatibles con ciertas caracteristicas del personal. En las épocas primarias de la era de la industrializaci6n se construian méquinas y después el hombre que se las arreglaré para operarlas. Esto conllevard riesgos que se convertian en accidentes fatales. Hoy las méquinas se construyen bajo el paradigma de hacerle al hombre més ficil su trabajo. eee ee limitaciones manuale el usuario. De esta se derivard que en el nec ora eet correctaniente que tener velocidad digital nO ane ner ee ar Oyama ates Frente al avance incesante de la ciencia y Ia tecnologia, el hombre se ve mis comprometido en estar reaprendiendo lo aprendido, dando paso a sustituir lo viejo por lo nuevo. Se ve comprometido en disefiar sistemas de seguridad con retroalimentacion automitica que permitan anticiparse a ciertos acontecimientos. “Con la tecnologia moderna podemos predecir la aparicién y curso de huracanes”. Producto del mejoramiento de os sistemas educativos, los nuevos empleados gozan de niveles académicos ‘mis altos, que les permite tener una percepcién més clara del medio que les rodea y son capaces de tomar Ing. Miguel Angel Rodriguez Garcia UNIDAD Factores Que Afectan La Seguridad sus propias decisiones frente al peligro. Es evidente que una persona con més educacién responder con ‘un mayor nivel de respuesta positiva frente a un peligro 0 accidente que una persona con educacién basica elemental. ieee (Mae Cole Tuledtede Cae outers Todo cambio de valores entraiia sin lugar a dudas un cambio de actitud hacia el trabajo. Muchos consideran tener el derecho aun trabajo interesante y agradable. PANIIT GUS Esto a su vez requiere un cambio de aptitud en quienes administran las ‘organizaciones; deben fortalecer sus habilidades humanisticas y conceptuales para lograr una empatia ente los objetivos de la empresa y los trabajadores. anh Nuestro Codigo del Trabajo establece: ; be ‘A ‘Art.391. Todo patrono o empresa esté obligado a suministrar y RIMEUER SE TAEC | acondicionar locales y equipos de trabajo que garanticen la seguridad y la PATENT (I) salud de los trabajadores. Mele) , Para este efecto deberd proceder, dentro del plazo que determine la Inspeccién General del Trabajo y de acuerdo con el reglamento 0 reglamentos que dicte el Poder Ejecutivo, a introducir por su acierto todas las medidas de higiene y de seguridad en los lugares de trabajo que sirvan para prevenir, reducir o elimina los riesgos profesionales. ‘Art.392. Es también obligacién de todo patrono acatar y hacer cumplir las medidas de prevencién de riesgos profesionales que dicte el Ministerio de Trabajo y Previsi6n Social. ‘Art.393, Los trabajos a domicilio o en familia quedan sometidos a las disposiciones que preceden, pero las respectivas obligaciones recaerén, segtin el caso, sobre los trabajadores o sobre el jefe de la familia. Art.394. En los establecimientos industriales y comerciales se tomardn medidas para proteger la moralidad y asegurar el bienestar de los trabajadores y en especial las siguientes: 1, Prohibir la introduccién, venta y uso de drogas heroicas o de bebidas embriagantes; 2. Habilitar lugares especiales para dormir, comer, operaciones que quedan prohibidas en los lugares de trabajo; Y, 3. Limitar a cincuenta (50) kilogramos el peso de los sacos o bultos que carguen los trabajadores, con una ‘olerancia de hasta un diez por ciento (10%) en casos especiales sefialados por el reglamento, 4, Lamovilizacién de pesos mayores debe hacerse Por medios mecanicos, : iguel Angel Rodriguez Gaici? Higiene y Seguridad Indurstrial Art.395. Son labores, instalaciones o industrias insalubres 1a que por su naturaleza puedan originar de amenazar o de dailar la salud de los trabajadores, debido a los materiales empleados, condiciones capai claborados o desprendidls, 0 a los residuos sélidos, Nquidos 0 gascosos. Son labores, instalaciones o industrias peligrosas las que daian 0 puedan daiiar de modo inmediato y grave la vida de los trabajadores, sea por su propia naturaleza o por los materiales empleados, claborados, desprendidos © de deshecho (s6lido, liquido 0 gaseoso), o por el almacenamiento de sustancias tOxicas, corrosivas, inflamables o explosivas, en cualquier forma que éste se haga. El reglamento determinard cudles explotaciones son insalubres, cudles son peligrosas, las sustancias cuya elaboracién se prohibe, se restringe o se somete a ciertos requisitos y, en general, todas las normas a que deben sujetarse estas actividades. Art.396, Todos los trabajadores que se ocupen en el come fabricaciény expendio deproductosalimenticiosparacl consumo pibblico, deben proveerse cada mes de un certificado médico que acredite que no padecen de enfermedades infectocontagiosas 0 capaces de inhabilitarlos para el desempeiio de su oficio. A este certificado médico es aplicable lo dispuesto en el Articulo 157. Art.397, Los patronos que tengan a su servicio diez (10) o més trabajadores permanentes deben elaborar un reglamento especial de higiene y seguridad, y someterlo a la revisin y aprobacién de la Inspecci6n General del Trabajo, a mas tardar dentro de los tres (3) meses siguientes a la vigencia de este Cédigo, o dentro de los. tres (3) meses siguientes a la iniciacién de las labores si se trata de un nuevo establecimiento. Art.398, El reglamento especial que se prescribe en el articulo anterior debe obtener, por lo menos, disposiciones normativas sobre los siguientes puntos: Proteccién e higiene personal de los trabajadores. Prevencién de accidentes y enfermedades. Servicio médico, salida del establecimiento, y salas-cunas en su caso. Prohibicién de facilitar alojamiento en edificios de industrias peligrosas 0 insalubres. Provisién de sillas para trabajadores de tiendas, boticas, fabricas,talleres y establecimientos similares. Cuando se trate de trabajos con soldadura eléctrica, las condiciones que deben reunir los locales y los elementos de proteccién para los trabajadores, Normas especiales, cuando se trate de empresas mineras y petroleras. 8. Medidas de seguridad en las empresas de energia eléctrica, en los depésitos de explosivos, de materias inflamables y demas elementos peligrosos. 9. Higiene en las empresas agricolas, ganaderas y forestales, avaeNe 2 Art.399, Una vez aprobado el reglamento de conformidad con el Articulo 397, el patrono debe mantenerlo fijado en dos (2) lugares visibles de local del trabajo. UNIDAD sn 5 s usutd de lag bretos sobre la trasgresién de sys imponer sanciones, teniendo ey Art.400. Corresponde al Ministerio de Trabajo y Previsiew ~--- disposiciones de este Capitulo, atender las reclamaciones de patronos y 0! reglas, prevenir a los remisos, y, en caso de reincidencia o negligencia, cuenta la capacidad econdmica del trasgresor y Ja naturaleza de la falta cometida, Actividades Evaluativas Wey ser} | Primera Parte. Respuesta Breve 1, gBn qué consiste el enfoque de seguridad basada en el trabajo? 2, ¢En qué consiste el enfoque de seguridad basado en el trabajador? 3, gDe qué manera el enfoque de seguridad en el trabajo se complementa con el enfoque al trabajador? 4. {Qué papel juega la cibernética en los programas de seguridad? 5. {Por qué los cambios son necesarios? 6. {Qué significa “prestar un servicio de calidad”, es un compromiso de todos? UNIDAD Ing. Miguel Angel Rodriguez Garcia Factores Que Afectan | a Senridand Pn ote us ieue {Qué relacién podemos establecer entre seguridad y los valores que practican los empleados? 8. {Qué significa tener un compromiso ético del trabajador por su desempefio en el trabajo? 9. {Qué relaci6n tiene la ética con la seguridad? 10, ;Es usted una persona de éxito? Justifique. . {Qué relacién podemos establecer entre ciencia, tecnologia y educacién en un entorno de cambio de valores para promover seguridad? 12, Enumere algunas técnicas de enfoque en el trabajo. a b. c. d, e £ 13, Enumere por lo menos 4 técnicas de mejoramiento en el trabajo. a. ’. c. 4 Segunda Parte. Verdadero o Falso lL (.). Blenfoque centrado en el trabajador se destaca por el mejoramiento de la comunicacién forma, cl entrenamiento programado, , (+ La cibernética es la ciencia que estudia el funcionamiento de todas las conexiones nerviosas de los seres vivos. (): La forma de comportarnos en una sociedad depende de los valores culturales, morales y éticos, (.): Segin Martin Lucero el trabajo es el camino al enriquecimiento. (): El Ministerio de Educacién y el Cédigo Procesal Penal son los que velan por las relaciones entre patrono y trabajador. Tercera Parte. Trabajo Compartido Un circulo de estudio seleccionado al azar debe preparar una lamina que contenga: TECNICAS DE ENFOQUE de la seguridad centrada en el trabajo. + Discitalo en clase, 15 minutos. Un circulo de estudio seleccionado al azar debe reparar una lémina que contenga: TECNICAS DE MEJORAMIENTO cuando se hace un enfoque de seguridad basado en el trabajo. * Discatalos en clase. 15 minutos. Un circulo de estudio seleccionado al azar debe preparar una lémina que contenga: TECNICAS DE ENFOQUE de la seguridad centradas en el trabajador. + Discétalo en clase. 15 minutos. Un circulo de estudio seleccionado al azar debe preparar una lémina que contenga: LAS TECNICAS DE MEJORAMIENTO de la seguridad bajo un enfoque al trabajador. + Discétalo en clase. 15 minutos. Un circulo de estudio seleccionado al azar debe preparar una lamina que contenga: a, EXIGENCIAS DE LOS TRABAJADORES. * Disciitalo en clase. 15 minutos.

You might also like