You are on page 1of 3

Sesión de aprendizaje

Iniciación de la natación

I. Datos informativos:
I.1 Institución Educativa : N° 20854- “Gral. “Juan Velasco Alvarado”
I.2 Lugar : Santa Elena Norte s/n – Barranca
I.3 Área : Educación Física
I.4 Ciclo : VI
I.5 Grado y sección : 1° A-B, 2° A-B
I.6 Docente responsable : Prof. Victor Solano Garcia
I.7 Nivel : Secundaria
I.8 Fecha : 10 al 14 de abril

II. Propósitos de aprendizaje


Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje
Reconocer su capacidad
Asume una vida saludable Realiza ejercicios y movimientos física de resistencia, y
básicos para la práctica de fundamentos básicos de
 Comprende la natación entre la natación que no dañen su salud en natación.
actividad física, alimentación, la práctica de actividad física y
postura e higiene personal y del utilizan para mejorar su calidad de Evalúa sus habilidades y
ambiente, y la salud. vida y en relación con sus destrezas a partir de la
características personales. práctica de natación para
 Practica los estilos de natación para mejorar su resistencia
mejoran su calidad de vida. Realiza diferentes ejercicios
Instrumento de evaluación
básicos de natación para mejorar
su resistencia. Realiza ejercicios y Lista de cotejo
movimientos específicos para la
activación y relajación explicando
su utilidad e identificando la
intensidad del esfuerzo.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la El docente y los estudiantes buscan mejorar sus resultados en los
excelencia retos planteados

III. Preparación de la sesión


¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
oOrganiza es espacio que van a necesitar para oCronómetro
realizar la actividad de natación oSilbato
oPreparar los materiales que se utilizaran oHoja de registro de datos
oVerifica que la cantidad de materiales es suficiente oFlotadores
para la cantidad de estudiantes oTablas
oCualquier recurso o material de tu entorno
elaborado según necesidad

IV. Momentos de la sesión de aprendizaje


Inicio: Tiempo aproximado: 15 min
En grupos de clase
• Se da la bienvenida a todos los estudiantes.
• Mencionamos que hoy iniciamos hoy la clase de natación.
• Nos dirigimos a la piscina donde se desarrollará las clases.
• A continuación, iniciamos la conversación con ellos y ellas presentando la siguiente imagen

Luego de observación las imágenes le preguntamos:


¿Qué actividad realiza el estudiante?
¿Crees que todos tenemos la misma resistencia? ¿Por qué?
¿Cómo la resistencia ayuda a mejorar tu rutina de ejercicios?

Escucha atentamente sus respuestas de los estudiantes y luego le planteamos el siguiente reto a manera de
pregunta:
¿Cómo podemos reconocer y valorar tu capacidad física para la práctica de natación?

El docente recoge los aportes de los estudiantes y les presenta el Propósito de la actividad:

En esta actividad vas a reconocer y valorar tu capacidad física de resistencia utilizando un test
específico; asimismo, te ayudará a comprender la relación con tu actividad física habitual para la
mejora de la salud.
Para ello es importante:
Que todos y todas participemos de manera activa
Que nos tratamos con respeto durante y después de las actividades
Otros que puedan proponer los estudiantes para regular el comportamiento y lograr los propósitos de
aprendizaje.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min


En grupo de clase.
Nos reunimos y le decimos como desafío, ahora vamos a evaluar nuestras habilidades de natación.
Para ello:
Para que nuestra sesión de natación sea saludable, realizaremos los ejercicios correspondientes a los
tres momentos: activación corporal, actividades de desarrollo y actividades de relajación.
Invítales a realizar ejercicios de activación corporal.
Realiza ejercicios de movilidad articular, trotes y estiramientos. Puedes ejecutar movimientos
articulares suaves, como rotar el cuello, girar el cuello hacia la derecha e izquierda, girar los
hombros, rotar los hombros adelante y atrás, subir y bajar los brazos, girar muñecas,
desplazamientos variados etc.

Iniciación de natación

Cierre Tiempo aproximado: 15 min


En grupo de clase:
Reúne a los estudiantes en círculo e invítalos a realizar ejercicios de inspiración, expiración y
estiramientos principalmente las piernas, para relajarse después de la actividad y realicen la siguiente
reflexión:
¿Qué importancia tiene reconocer la natación?
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra resistencia en la natación?
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿En que otro momento puedes aplicar lo que has aprendido hoy?
Durante el proceso de reflexión, debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de manera
pertinente cuando corresponda.
Finaliza la sesión orientando la forma correcta del aseo personal.

_______________________
Víctor Solano García
Docente

You might also like