You are on page 1of 8

TRABAJO INCREMENTO PATRIMONIAL

INTEGRANTES:

* Becerra Izquierdo Nixon


*Herrera Herrera Jhon Smith
* Nuñez Montalvan Jostin
* Riojas Acuña Yuliana
* Rojas Asalde Tania Yadira
* Vilchez Vidaurre Nathaly

DOCENTE:

• CARLOS ECHE ALARCON

2023
INTENDENCIA REGIONAL LIMA

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Esquela de Citación N°000000000000 Lima, 10 de marzo de 2023

DNI N°:
NOMBRE: ALARCON DIAZ DIAN
DOMICILIO: -kkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Estimado(a) contribuyente:

Le informamos que, como parte de nuestra labor de fiscalización, y en uso de las facultades
establecidas en el primer párrafo del artículo 62°, artículo 82° y los numerales 5, 6 y 9 del artículo
87° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por D.S. N.° 133-2013-EF y
normas modificatorias, estamos programando diversas acciones de control. Por ello,
consideramos de suma importancia comunicarle que, según la información registrada en
nuestros sistemas, presenta la siguiente inconsistencia:

En el ejercicio 2022, se han detectado rentas no declaradas que debieron formar parte de su
Renta Imponible del Impuesto a la Renta de Personas Naturales, originados por la diferencia
entre la información que tiene la Administración Tributaria de sus depósitos, entregas y/o envíos
de dinero con sus ingresos declarados.

Tributo : 030703
Periodo : 2022

A fin de que efectúe el reconocimiento o regularización de su obligación tributaria del tributo y


por el (los) periodo(s) indicado(s), podrá revisar el detalle de la referida inconsistencia en el
Anexo N.º 1 adjunto al presente.

Por tal motivo, solicitamos proporcione la información detallada en el Anexo N.° 2, debiendo
presentarla a través de la Mesa de Partes Virtual [1] de la Administración Tributaria hasta el día
21/03/2023. En el escrito de respuesta deberá consignar los nombres del verificador(a)
Saavedra Maldonado Rosa Elvira y/o supervisor Lozada Matta, de la División de Auditoria de la
Intendencia Regional Lima, quienes tienen a su cargo la realización de esta acción de control.

Evite ser multado por la infracción prevista en el numeral 5 del artículo 177° del TUO del Código
Tributario (“No proporcionar la información o documentos que sean requeridos por la
Administración sobre sus actividades o las de terceros con los que guarde relación o
proporcionarla sin observar la forma, plazos y condiciones que establezca la Administración
Tributaria”).

De estar de acuerdo con la inconsistencia comunicada, corresponde que efectúe el


reconocimiento o regularización de su obligación tributaria del tributo y por los periodos
indicados.
Si tiene inconvenientes para cumplir con el pago de sus impuestos, puede solicitar el
fraccionamiento de su deuda[2]. Asimismo, le recordamos que si regulariza sus infracciones
podrá acogerse a los mayores tramos de rebaja previstos en el Reglamento del Régimen de
Gradualidad Aplicable a Infracciones del TUO del Código Tributario (Resolución de
Superintendencia N.º 063-2007/SUNAT y Resolución de Superintendencia N.º 180-
2012/SUNAT).

Finalmente, para cualquier consulta relacionada a este documento, puede usted comunicarse
telefónicamente a los siguientes números:
Atentamente,

Anexo N.° 01

Apellidos y nombres : ALARCON DIAZ DIANA


RUC : 10472808929
Dependencia : 010- I.R. Lima

Ejercicio gravable : 2022

INCONSISTENCIA

En el ejercicio 2022, se han detectado rentas no declaradas que debieron formar parte
de su Renta Imponible del Impuesto a la Renta de Personas Naturales, originados por la
diferencia entre la información que tiene la Administración Tributaria de sus depósitos,
entregas y/o envíos de dinero con sus ingresos declarados.

DETALLE DE LA INCONSISTENCIA

(1) Conforme la información del ITF, corresponde a los códigos de operación 04 (Entrega al ordenante
del dinero recaudado en su nombre o transferencia a terceros con cargo a dichos montos sin
utilizar cuentas), 07 (La entrega o recepción de fondos propios o de terceros que constituya un
sistema de pagos organizado en el país o en el exterior), 11 (Las colocaciones de fondos, sin
utilizar cuentas), 12 (Acreditaciones provenientes del exterior, efectuadas en cuentas abiertas en
una empresa del sistema financiero), 13 (Acreditaciones no provenientes del exterior, efectuadas
en cuentas abiertas en una empresa del sistema financiero), 20 (Entrega al beneficiario de los
giros o envíos de dinero provenientes del exterior efectuados a través de una empresa que realiza
transferencias de fondos o una persona generadora de renta de 3ra.) y/o 21 (Entrega al
beneficiario de los giros o envíos de dinero no provenientes del exterior efectuados a través de
una empresa que realiza transferencias de fondos o una persona generadora de renta de 3ra.).

ANEXO N° 02 A LA ESQUELA DE CITACION N°

Con la finalidad de agilizar la atención y/o facilitar su descargo de la


inconsistencia comunicada se solicita, en lo que sea aplicable1, la siguiente
documentación y/o información:

1) Proporcionar de forma escaneada los siguientes documentos, de


corresponder:

a) Estados de cuentas bancarias que mantenga en el sistema financiero del


país y del exterior.
b) Estados de cuenta bursátil, reportes de transferencia por operaciones
Swift.
c) Contratos de adquisición y/o venta de bienes muebles e inmuebles.
d) Contratos por préstamos, contratos de cesión de derechos, contratos de
transferencias de acciones.
e) Contratos relacionados con los activos, derechos, pasivos y obligaciones
financieras, comerciales, contractuales u otros, existentes al inicio del
ejercicio sujeto a revisión.
f) Certificados de Retenciones del Impuesto a la Renta que le hubieran
efectuado compañías del extranjero.

2) Proporcionar un análisis debidamente firmado por el contribuyente o


representante legal que indique los motivos por los cuales se presenta el
Incremento Patrimonial no Justificado detallando la información señalada en
el Anexo N.° 03.

Anexo N.° 03
MONTO
CONCEPTO
S/.
Acreditaciones según movimientos del ITF

(-) Rentas declaradas y/o informadas por terceros (Rentas de


1ra., 2da., 4ta. y 5ta, dividendos)
(-) Financiamientos obtenidos reportados por Bancos

(-) Otros ingresos o rentas

Total, Desbalance Patrimonial

1
En los casos de no corresponder indicar por escrito esta situación.
RESPUESTA ESQUELA DE CITACIÓN N°0000000000000000
Señores: INTENDENCIA REGIONAL LIMA
Atención: ………………. - División de Auditoria de la Intendencia Regional
Lima.
…………….. identificada con DNI …………., con domicilio en …………………….., ante
ustedes con el debido respeto me presento y expongo lo siguiente:

Con fecha 01-03-2023, SUNAT nos notificó la esquela de Citación N°……… donde me
señala lo siguiente:

En el ejercicio 2022, se han detectado rentas no declaradas que debieron formar parte
de su Renta Imponible del Impuesto a la Renta de Personas Naturales, originados por
la diferencia entre la información que tiene la Administración Tributaria de sus depósitos,
entregas y/o envíos de dinero con sus ingresos declarados.

Por tal motivo, y dando respuesta a la citada esquela:

De acuerdo con el art 52 de la LIR se presume que los incrementos patrimoniales cuyo
origen no pueda ser justificado por el deudor tributario, constituyen renta neta no
declarada por éste. Los incrementos patrimoniales no podrán ser justificados con:

a) Donaciones recibidas u otras liberalidades que no consten en escritura pública o en otro


documento fehaciente.

b) Utilidades derivadas de actividades ilícitas.

c) El ingreso al país de moneda extranjera cuyo origen no esté debidamente sustentado.

d) Los ingresos percibidos que estuvieran a disposición del deudor tributario pero que no
los hubiera dispuesto ni cobrado, así como los saldos disponibles en cuentas de entidades
del sistema financiero nacional o del extranjero que no hayan sido retirados.

e) Otros ingresos, entre ellos, los provenientes de préstamos que no reúnan las
condiciones que señale el reglamento

Al respecto señalo lo siguiente:


Conforme a nuestra Ley del Impuesto a la Renta, solo el incremento patrimonial que no
pueda ser justificado por el contribuyente constituye renta neta no declarada. Siendo,
un sustento no invalido según el art 52 de LIR, los abonos percibidos por las actividades
de terceros.

Como es el caso del incremento patrimonial no justificado de S/ 312,999.00 reportados


en el anexo 1 de la esquela de citación n°…… por la Superintendencia Nacional de
Aduanas y Administración Tributaria, que se debió al uso de mi cuenta del banco de la
nación N° 040 911 276 82 por parte de mi señor padre, a quien también se le brindo una
tarjeta adicional N° 4214 4000 1930 3793 vinculada a mi cuenta.

Por consiguiente, parte de los depósitos y transferencias realizadas a mi cuenta


corresponden a la actividad a agrícola realizada por mi padre, S/ 312,099.00
específicamente, que corresponden a los pagos hechos por sus clientes por la venta
de plátano y papaya.

Los movimientos detallados de los abonos y retiros de la mencionada cuenta existen


abonos producidos en localidades como Chiclayo, Piura, Bagua, Moyobamba entre
otras efectuados fuera de Lima, lo que muestra que dichos pagos fueron realizados por
los clientes de mi padre, dado que mis ingresos del periodo 2022 corresponden
únicamente a rentas de trabajo.

Dichos movimientos realizados a mi cuenta que formaban parte de los ingresos por
ventas de plátanos y papayas se pueden evidenciar en la declaración jurada del
impuesto a la renta del ejercicio 2022 de mi padre, mediante el formulario PDT 662-
Renta de tercera categoría. Por ende, el supuesto incremento patrimonial no justificado
de mi persona se debió a los ingresos por ventas del negocio de mi padre, que dueron
declarados en su respectivo periodo.
Anexo 3 de Esquela de citación N°

MONTO
CONCEPTO
S/.
Acreditaciones según movimientos
S/ 340,019.00
del ITF

(-) Rentas declaradas y/o informadas


por terceros (Rentas de
S/ 22,338.00
1ra., 2da., 4ta. y 5ta, dividendos)

(-) Financiamientos obtenidos


S/ 4,500.00
reportados por Bancos

(-) Otros ingresos o rentas S/ 181.00

(-) Ingresos de terceros S/ 312,999.00

Total, Desbalance Patrimonial S/ 1.00

En base a lo mencionado anteriormente, mi persona está cumpliendo con dar su


descargo dentro de los plazos correspondientes, habiendo sustentado el supuesto
incremento patrimonial.

Lima, 21 de marzo de 2023

Atentamente.
Anexo 1

Anexo 2

You might also like