You are on page 1of 2

Presión atmosférica

¿Qué es la presión atmosférica?

La presión atmosférica o presión barométrica es la fuerza que ejerce la mezcla de gases que
componen la atmósfera, sobre la superficie terrestre y los elementos que se encuentren sobre
ella. Sin embargo, el aire varía su densidad conforme se aleja del suelo y además se ve afectado
por la temperatura, por lo que no suele ser fácil calcular la presión atmosférica de un punto
determinado con un alto margen de certeza.

La presión atmosférica es equivalente al peso de una columna de aire.

Unidades de la presión atmosférica

La presión atmosférica es, ante todo, una forma de presión, por lo que se mide en el Sistema
Internacional de Unidades (SI) en Pascales (Pa), unidad que rinde tributo al físico francés y que se
comprende como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton (N) sobre una superficie de 1
metro cuadrado (m2) normal a la misma, es decir: Pa = kg/m.s2.

Sin embargo, para medir la presión atmosférica, es común emplear otros tipos de unidades, como
las atmósferas (atm), bares (b), milibares (mb) o milímetros de mercurio (mmHg). Cada una
amerita una explicación por separado:

 1 atmósfera es la presión que ejerce el aire para equilibrar 760 mm de mercurio en


condiciones normales sobre la superficie terrestre, y es equivalente a 101300 Pa.

 1 bar (proveniente de la palabra griega para “peso”: báros) equivale a 0,986923 atm, y por
lo tanto a 100.000 Pa.

 1 milibar es equivalente a 1000 bares, y por ende a 100 Pa y a 0,0010197 atm.

 1 milímetro de mercurio equivale a la presión necesaria para aumentar la altura de un


milímetro de mercurio dentro de un tubo de Torricelli. Es equivalente a 133,3 Pa y es una
unidad muy empleada en la medicina.
¿Cómo se mide la presión atmosférica?

El barómetro mide en baros la presión que el aire ejerce sobre el líquido que contiene.

Para medir la presión atmosférica de un lugar determinado, necesitamos un aparato llamado


barómetro. Su principio fundamental, que reproduce las experiencias de Torricelli en el siglo XVII,
consiste en una columna de líquido (generalmente mercurio) introducida en un tubo cuya porción
superior está cerrada.

De este modo, el peso del aire de la atmósfera ejerce más o menos fuerza sobre el líquido ,
obligándolo a permanecer dentro del tubo hasta cierto punto, equivalente a la fuerza misma
recibida.

You might also like