You are on page 1of 4

RAPA NUI

Durante el siglo XVIII visitaron la isla


los primeros navegantes europeos,
que fueron quienes dieron a conocer
Rapa Nui ante el mundo. El siglo XIX,
una serie de expediciones
esclavistas y la llegada de europeos
inescrupulosos, hicieron que la
población se redujera al mínimo,
víctima de la caza de esclavos y la
viruela. Las jerarquías tradicionales
se desmoronaron y la llegada de misioneros católicos a la isla reforzó la creciente aculturación.
En 1888 el marino chileno Policarpo Toro, tomó posesión oficial de la isla, incorporándola al
territorio chileno. El gobierno chileno arrendó la isla a una compañía que la convirtió en una
gran estancia ovejera, reduciendo a los indígenas a meros empleados de ésta. En 1966, Rapa
Nui volvió al Estado chileno tras el término del arrendamiento, y, desde entonces, el desarrollo
del turismo y la revaloración de su patrimonio arqueológico, han marcado una nueva relación
entre sus habitantes y el Estado chileno.

You might also like