You are on page 1of 3

I.S.S.E | 2do “A” y “B” | Matemática.

Profesoras: Valeria Pezzente y Camila Lumbreras Rios

Trabajo Práctico Nº 1: Números Racionales (Parte I)


1) Indicar en cada caso qué fracción representa la parte sombreada.
a) c) e) g) i) k)

b) d) f) h) j) l)

2) Responder las siguientes preguntas:


a) ¿Qué parte de un año representan 5 meses?
b) ¿Qué parte de una semana representan 3 días?
c) ¿Qué parte de una hora representan 20 minutos?

1 3
3) Pintar de las estrellas de color verde y 4 del resto en color rojo.
3
¿Qué fracción de las estrellas queda sin pintar?

4) Dadas las siguientes fracciones, clasificarlas en propias, impropias o aparentes y luego graficar.
2 7 9 13 16
a) 5
b) 3
c) 9
d) 4
e) 8

9 11 48
5) Transformar las siguientes fracciones número mixto. a) 2
b) − 3
c) 5

1 2 8
6) Transformar de número mixto a fracción impropia. a) 2 3 b) 3 9 c) 4 11

7) Si se desea repartir 19 alfajores entre 4 niños, de modo que cada uno reciba la misma cantidad, sin que sobre nada, a
cada niño le corresponderá ______________

8) Marcar la/s opción/es correcta/s sobre qué cantidad de pizza hay:


22 6 22 8
a) 24
b) 2 8 c) 8
d) 2 6

3
9) Ubicar cada una de las siguientes fracciones en la recta numérica: a) 5
b) − 13 c) 7
4
d) − 32

10) Indicar la fracción que corresponde a cada punto:

11) Escribir al menos tres fracciones equivalentes de cada expresión: a) 12 b) − 23 c) 12


8

|1
12) Don Juan en su negocio prepara bolsas de pan de 14 kg y de 12kg porque así se lo piden con frecuencia sus clientes.
Un día, una señora pidió medio kilogramo de pan, pero al ver las bolsas
que le quedaban se dio cuenta que ya no tenía bolsas de medio kilo.
1 2
Entonces tomó dos bolsas de un cuarto, porque 2 bolsas de 4
kg son 4 kg
¿Está bien lo que hizo Don Juan? Justificar.

13) Completar con el número que corresponda para que las fracciones sean equivalentes.
8 40 3 27 3 20 5 7 98
a) 5 = b) 9 = 72 c) 18 = d) 8
= e) 13 =

4 72
14) ¿Es correcta la igualdad 12
=
216
? Justificar.

15) Pintar la parte correspondiente en el segundo dibujo para que sea equivalente al primero.

16) Simplificar las siguientes expresiones hasta convertirlas en fracciones irreducibles:


12 72 49 90 108
a) 16 b) − c) 42
d) 75 e) 180
48

3 6 7 2
17) Calcular: a) 5
de 250 m b) 7
de 84 lts c) 15
de 135 seg d) 3
de 45 km

18) Resolver los siguientes problemas:


3
a) Un club tiene un total de 360 socios. Los 4
son mujeres. ¿Cuántas socias tiene el club?
1
b) Los alumnos de segundo prepararon 45 frascos de dulces: 3
de los frascos es de dulce de leche;
2
5
son de dulce de ciruela, y los restantes son de dulce de naranja.
¿Cuántos frascos de cada clase hay? ¿Qué parte del total de frascos es de dulce de naranja?
5
c) Ayelén recorrió 8
de una carrera. Le faltan recorrer 12km. ¿Cuántos kilómetros tiene el trayecto?
5
d) Rodrigo compró una agenda; pagó $1400 que representan los 9 del importe total a pagar. ¿Cuánto cuesta la agenda?

e) Dibujar el entero teniendo en cuenta que la siguiente varilla representa tres séptimos del total.

5
f) Si la primera figura representa un entero, pintar en la siguiente figura los 3

|2
19) Convertir cada una de las siguientes fracciones a su expresión decimal, distinguiendo en cada caso las exactas de las
periódicas (puras o mixtas) identificando el período en cada caso.
5 18 15 7 24 4
a) = b) = c) − 8
= d) = e) = f) − 3 =
9 4 18 11

20) ¿Entre qué números enteros consecutivos se ubica cada una de las siguientes fracciones?
13 29 11 87 1
a) … . 5
…. b) … . − 3
…. c) … . 6
…. d) … . 36
8
…. e) … . 12 …. f) … . − 2 ….

21) Transformar a fracción irreducible las expresiones decimales exactas: a) 0,25 b) 8,4 c) 1,46 d) 12,8

22) Transformar a fracción irreducible las siguientes expresiones decimales periódicas:


a) 1, 3̂ b) 0,15̂ ̂
c) 3, 24 d) 4,62̂ ̂
e) 1,745 f) 2,326̂

23) Colocar >, = o < según corresponda.


23 2 2 4
a) 0,23 … … ̂
d) 11 … … 0, 18 g) 1 3 … . . 3
99
7 25 6
b) 9
…..
33
e) −0,54̂ … … − 11 h) − 37 … … − 0,428̂
3 2 2 1
c) 2 5 … . .2 3 f) 3 … … 0,67 ̂ ……
i) 0, 25 4

22
24) Ordenar de menor a mayor los siguientes número: 100
; 0,21̂ ; 0,2 ; 0, 21
̂ ; 0, 212
̂

CONTINUARÁ….

|3

You might also like