You are on page 1of 23

TEMA 4: EL REINO PLANTAS

s
Características del reino plantas:

r.e
ba
 Son pluricelulares.

ro
Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una

ap
pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila

o
er
(les da el color verde, y sirve para realizar la fotosíntesis).
ui
 Tienen nutrición autótrofa (fotosíntesis).
oq
.y

 No tienen capacidad de desplazamiento, pero si pueden


w

realizar algunos movimientos (abrir y cerrar las flores).


w
w
w
w
w
.y
oq
ui
er
oap
Cloroplasto
ro
ba
r.e
s
Clasificación de las plantas:

s
r.e
• A) Plantas sin flores:

ba
Musgos y hepáticas: Plantas pequeñas, no tienen vasos

ro
conductores.

ap
 Helechos: Mayor tamaño, y poseen vasos conductores.

o
er
• B) Plantas con flores:
ui
Gimnospermas: Tienen la semilla encerrada en un fruto.
oq
Angiospermas: Su semilla no se encuentra encerrada en
un fruto.
.y
w
w
w
A) PLANTAS SIN FLORES

s
• Musgos y hepáticas:

r.e
o No tienen vasos conductores.

ba
o Carecen de raíz, tallo y hojas.

ro
o Se reproducen mediante esporas.

oap
• Helechos:

er
ui
o Poseen vasos conductores.
oq
o Presentan raíz, tallo y hojas.
.y

o Se reproducen mediante esporas, que se agrupan en


w

las hojas formando “soros”.


w
w
A) PLANTAS SIN FLORES

s
r.e
ba
ro
ap
Musgos

o
Hepáticas

er
ui
oq
.y

Helechos
w
w
w
B) LAS PLANTAS CON FLORES
 Gimnospermas:

s
r.e
• Son de hoja perenne, las conservan todo el año.
• Sus semillas no están protegidas por un fruto.

ba
• Tienen flores pequeñas y poco llamativas, que se agrupan

ro
formando inflorescencias.

o ap
er
ui
oq
.y
w
w
w

Pino Ciprés
B) LAS PLANTAS CON FLORES
 Angiospermas:

s
r.e
• Muchas especies son de hoja caduca.
• Tienen las semillas encerradas en un fruto.

ba
• Poseen flores muy llamativas y de vivos colores.

ro
o ap
er
ui
oq
Encina
.y

Olivo Tulipán
w
w
w
PUNTO 4: PARTES DE UNA PLANTA
 En un planta se distinguen tres partes fundamentales:

s
r.e
Raíz, Tallo y Hojas.

ba
ro
oap
er
ui
oq
.y
w
w
w
HOJAS

• Son generalmente verdes.

s
r.e
• Tienen estomas, donde ocurre el intercambio de gases.

ba
• Aquí ocurre la fotosíntesis.
 Limbo: Parte ensanchada.

ro
• Se divide en varias partes:  Haz: Cara superior del limbo.

ap
 Envés: Cara inferior del limbo.

o
 Pecíolo: Une el limbo con el tallo.

er
Haz
ui Envés
oq
.y
w
w
w

Limbo
Peciolo
TALLO
• Es la parte aérea de la planta (aunque hay tallos subterráneos).

s
r.e
• Su función es mantener a la planta erguida y sirve de soporte
al resto de estructuras.

ba
• A lo largo del tallo se distinguen varias estructuras:

ro
 Nudos: Donde se insertan las hojas.

ap
 Entrenudos: Zona situada entre dos nudos.

o
 Yemas terminales: Por donde crece la planta.

er
 Yemas axilares: Por donde crecen las ramas.
ui
oq
.y
w
w
w
RAÍZ
• Es la parte que “generalmente” se encuentra bajo tierra.

s
r.e
• Su función es fijar la planta al suelo, y absorber agua y sales

ba
minerales.

ro
• En una raíz se distinguen las siguientes partes:

ap
 Cofia: Es la zona por donde crece la raíz.
 Pelos absorbentes: Estructuras por donde se absorbe

o
er
el agua y las sales minerales.
ui
oq
.y

Pelos Absorbentes
w
w
w

Cofia
PUNTO 5: FUNCIONES VITALES DE LAS PLANTAS

s
r.e
ba
ro
oap
• NUTRICIÓN

er
• REPRODUCCIÓN
ui
oq
• RELACIÓN
.y
w
w
w
A: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

s
Las plantas presentan nutrición “autótrofa”, es decir, elaboran

r.e
su propia materia orgánica (su propio alimento).

ba
La nutrición de las plantas se divide en 5 fases:

ro
1) Absorción: Toman agua y sales minerales del suelo (savia bruta),
a través de la raíz.

ap
2) Transporte: La savia bruta va de la raíz a las hojas por los

o
vasos conductores del tallo.

er
3) Evaporación del exceso de agua: El exceso de agua se elimina en
ui
forma de vapor a través de los estomas (transpiración).
oq
4) Fotosíntesis: Se transforma la savia bruta en savia elaborada
.y

(materia orgánica). La savia elaborada es repartida por toda la planta.


w

5) Respiración: La materia orgánica se degrada para obtener energía.


w

Ocurre en las mitocondrias de todas las células de la planta.


w
¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?
• Es el proceso por el cual las plantas transforman la savia bruta (agua y

s
sales) en savia elaborada (materia orgánica = alimento).

r.e
• Ocurre en las hojas verdes de las plantas.

ba
• Durante la fotosíntesis las plantas toman dióxido de carbono de la

ro
atmósfera, y expulsan CO2, a través de los estomas de las hojas.

ap
• Se realiza durante el día (en presencia de luz solar).

o
er
ui
oq
.y
w
w
w
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN?

s
• Proceso por el cuál las plantas degradan la materia orgánica

r.e
(alimento) para obtener energía.

ba
• Ocurre en las mitocondrias de todas las células de la planta.

ro
• Durante la respiración las plantas toman oxígeno de la atmósfera
y expulsan dióxido de carbono (CO2).

ap
• Se realiza durante él día y la noche.

o
er
ui
oq
.y
w
w
w
w
w
w
.y
oq
ui
er
oap
ro
ba
r.e
s
Copia el siguiente relacionado con la respiración y la fotosíntesis,
y complétalo:

s
r.e
ba
¿Para qué ¿Dónde Gas que Gas que ¿Cuándo
ocurre? ocurre? toman de la expulsan a la ocurre?

ro
atmósfera. atmósfera.

ap
Fotosíntesis

o
Respiración

er
ui
oq
.y
w
w
w
B: FUNCIÓN DE RELACIÓN

s
Son respuestas de las plantas a los cambios del medio.

r.e
Dos tipos de respuestas:

ba
• Temporales: Respuesta de corta duración. Por ejemplo las

ro
plantas carnívoras.

ap
• Definitivas: Respuestas de larga duración. Por ejemplo el

o
tallo siempre crece buscando la luz, y la raíz buscando el agua.

er
ui
oq
.y
w
w
w
C: LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

s
r.e
Dos tipos de reproducción:

ba
Reproducción Asexual Reproducción Sexual

ro
o ap
• Interviene un solo individuo. • Intervienen dos individuos,

er
cada uno de ellos aporta un
ui
•Se origina una nueva planta a gameto.
oq
partir de un fragmento del
progenitor. • Los gametos se unen y forman
.y

un zigoto; a partir de este se


crea un nuevo individuo.
w
w

• Ocurre en la flor.
w
w
w
w
.y
oq
ui
er
oap
ro
ba
r.e
s
EL REINO HONGOS

s
Características del Reino Hongos:

r.e
ba
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares.

ro
• Son eucariotas.

ap
• Son heterótrofos.

o
er
• Su cuerpo está formado por hifas
(filamentos microscópicos), que se
ui
agrupan formando el micelio (cuerpo del
oq
hongo).
.y

• Se reproducen por esporas.


w
w
w
Actividad 1ª) Clasificación de las plantas.

s
r.e
VASOS FLORES FRUTOS
CONDUCTORES

ba
MUSGOS

ro
ap
HELECHOS

o
er
GIMNOSPERMAS
ui
oq
ANGIOSPERMAS
.y
w
w
w
Actividad 2ª) Nutrición de las plantas.

s
r.e
ba
ro
o ap
er
ui
oq
.y
w
w
w

You might also like