You are on page 1of 21
@arthook.pe Muchas gracias por adquirir este patron. Fue creado con mucho amor y con la idea de querer compartir con ustedes mis creaciones y asi mas personas puedan disfrutar de este bello arte. Espero que sea facil, entendible y sobre todo divertido de leer y puedas tejer tu propio amigurumi. . Te pido no compartir parcial o totalmente este patrén o imagenes del mismo; asi como no revenderlo. Sigamos apoyando el trabajo de todas las personas que crean y comparten sus disefios. Recuerda que hay mucha dedicaci6n, esfuerzo y tiempo detras de cada patron. Pero si eres libre de poder vender el producto final, tus amigurumis tejidos por ti misma, tantas veces como quieras. _ mm Mundo crochetero! e + by Jonde Bitty + ") - Hilos en colores: Maiz @ Rosado Chicle @ Azulino@ Amarillo @ Blanco Negro Merron @edio @ - Crochet de 2mm - Ojos alargados de seguridad de 8mm Napa, relleno de peluche o vellén siliconado - Aguja lanera - Alfileres - Mlambre de aluminio o similar. - Tijeras - Marcadores de puntos DIFICULTAD Nivel Avanzado Pro Coane Lea ies @arthook.pe - Am: Anillo magico. - Cad: Cadenas - Pe: Punto deslizado o punto enano - Pb: Punto bajo o medio punto. - Mpa: Medio punto alto. - Pa: Punto alto. - Pg: Punto garbanzo de 4 puntos altos. - Aumt: Aumentos de punto bajo. - Dism: Disminuciones de punto bajo - Aumtmpa: Aumento de medio punto alto - Aumtpa: Aumento de punto alto. - Aumtpdoble: Aumento de punto doble alto. - Cg: Cadena y girar. - BLO: Punto tomado por hebra trasera. (Back Loop) - FLO: Punto tomado por hebra delantera. (Front Loop) - ThPb: Back post Single crochet. -V: Vueltas. - Om: Omitir punto. - (*) x (2,8...): Repetir paréntesis tantas veces se indique. ‘TbPb: Back post single crochet Este punto se trabaja de atrds hacia adelante, pero no en las hebras que forman el punto, sino en el bastén del mismo. Introduce el crochet de atrds hacia adelante, regresa hacia atras en el siguiente punto y trae el hilo al inicio rodeando el bastén del punto y cierra normal como un pb. @arthook.pe @arthook.pe lee 6 patrén antes de empezar a tyer. Empecemos! Es importante seguir el orden de tejido dado que Rico McPato es un amigurumi de una sola pieza, por lo cual es importante seguir el orden de tejido. Tejido en el material indicado, debe de quedar de unos 20cm de alto aprox. El patron esté tejido con crochet de 2mm. Empezamos con los brazos. En color blanco V1: AM 6pb (6pts) V2: (1pb, 1aumt) x 3 (9pts) V3: 9pb (9pts) V 4: tpg, 8pb (9pts) V 5-8: 9pb (4 vueltas) (9pts) V 9: 1dism, 7pb (8pts) V 10-13: 8pb (4 vueltas) (8pts) V 14: Idism, 6pb (7pts) V 15-18: 7pb (4 vueltas) (7pts) Cortar y rematar la pieza. No rellenar. V1: AM 6pb (G6pts) V2: 6aumt (12pts) V3: (3pb, 1aumt) x 3 (15pts) V4: 15pb (15pts) V 5: Teje 4cad al aire y regresa con 3pb, teje 7pb en la pieza, 4cad al aire y regresa con 3pb, 8pb en La pieza, y en las primeras cad que tejimos realiza 2pb, 1aumt (25pts) Este serd el nuevo inicio de cada vuelta. V 6: 10pb, en las cadenas tejemos 2pb, Jaumt, en la pieza 15pb (29pts) V 7-8: 29pb (2 vueltas) (29pts) V9: 12pb, 1dism, 13pb, 1dism (27pts) V 10: 6pb, 1dism, 11pb, 1dism, 6pb (25pts) V 11: 10pb, tdism, 11pb, 1dism (23pts) @arthook.pe V 12: 5pb, 1dism, 9pb, 1dism, Spb —(21pts) V 13: 8pb, Idism, 9pb, 1dism (19pts) V 14: 4pb, 5cad al aire om 3pts, 12pb (16pts) V 15: 4pb, 5pb en las cad, 12pb (21pts) Corta un trozo de alambre de aprox 25 cm, dobla un inicio haciendo un éualo y asegura con cinta aislante e introduce el alambre en la pieza, el final debe de salir por la abertura que quedé al omitir puntos. Si te resulta complicado, introduce el alambre antes de tejer la V14 y teje las cad rodeando el alambre. Rellenamos un poco la pieza para dar soporte a la pata. V 16: (3pb, 1dism) x 4, 1pb (17pts) V 17: tpb, (1pb, 1dism) x 5, 1pb (12pts) V 18: 6dism (6pts) Cortar y rematar. Termina de rellenar y cierra la pieza. Ahora tejeremos la parte de la pierna. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. Engancha hilo en las cadenas de la abertura y teje: V1:10pb (10pts) V 2: (3pb, 1dism) x 2 (apts) V3: 8pb (8pts) V4: 6pb, tdism (7pts) V 5-12: 7pb (8 vueltas) (7pts) Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Rellenar un poco en La parte del talén para dar soporte. La pierna no se rellena. @arthook.pe V 1: 10 cad, unir a la primera cad con un pe y subir con una cad y teje 10pb (10pts) V2: 10pb (10pts) V3: FLO 100umt (20pts) V4: (1pb, taumt) x 10 (30pts) V5: 4pb, 3mpa, 4pa, 3mpa, 16pb (30pts) Teje 2pb adicionales o los necesarios para ubicarte al costado de la pieza y teje 15 cad al aire. Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Introduce la pieza en la pata y acomoda para que llegue al talén. Ubica las cadenas a un costado de la pata, pdsala por debajo de esta y, con ayuda de una aguja, cose al otro costado. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. @arthook.pe En color blanco V 1: 8 cad (Jaumt, 5pb, 4pb en un mismo pt, 5pb, taumt) (18pts) V 2: 2aumtmpa, 5mpa, 4aumtmpa, 5mpa, 2aumtmpa (26pts) Unir con pe al primer punto. Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Inserta los ojos alargados de seguridad de modo que ambos queden a un costado de la pieza blanca, tocando el borde, y ambos al mismo lado. Esto generard la mirada de reojo que caracteriza al personaje. En color blanco V1: AM 6pb (6pts) V 2: 6aumt (12pts) V3: 12pb (12pts) V4: (pb, taumt) x 6 (18pts) V5: 18pb (12pts) V 6: 3pb, (1pb, taumt) x 6, 3pb (24pts) V7: 6pb, (2pb, 1aumt) x 4, 6pb (28pts) V 8-9: 28pb (2 vueltas) (28pts) V 10: 8pb, (2mpa, 1aumtmpa) x 4, 8pb (32pts) V 11: 7pb, (2mpa, 1aumtmpa) x 6, 7pb (38pts) V 12: 38pb (38pts) V 13: tpb, (Spb, 1aumt) x 6, 1pb (44pts) V 14: 4pb, (Jaumt, 6pb) x 5, 1aumt, 4pb (50pts) V 15-20: 50pb (6 uueltas) (50pts) V 21: 10pb, (4pb, 1dism) x 5, 10pb (45pts) V 22: 10pb, 25mpa, 10pb (45pts) 'V 23: 10pb, (3pb, 1dism) x 5, 10pb (40pts) En las siguientes vueltas trabajar en FLO solo los puntos que se indican en cada paréntesis y en rojo. @arthook.pe V 24: FLO (3aumt), 4pb, (3pb, 1dism) x 5, Spb, FLO (aumt) (41pts) V 25: FLO (6pb), 29mpa, FLO (6pb) (Atpts) V 26: FLO (6pb), (3pb, 1dism) x6, FLO (5pb) — (35pts) V 27: FLO (5pb), (2pb, 1dism) x 6, FLO (6pb) —(29pts) V 28: FLO (6pb), 17pb, 10 cad al aire y omite 12pts (6pts que faltan de esa vuelta y 6 pts de la siguiente vuelta). (23pts) Une con pb al siguiente punto. Este sera el nuevo inicio de cada vuelta. V 29: 7pb, 1dism, 8pb, 10pb en las cad (26pts) V 30: 1pb, (2pb, tdism) x 3, 1pb, (2pb, 1dism) x 3 (20pts) V 31: 10dism (10pts) Cortar y cerrar la pieza. Empezamos a rellenar firmemente en la cola y un poco mas ligero al final. Gufate de las imagenes para saber cémo debe quedar. @arthook.pe Ahora toca insertar las patas. Para darle soporte y se pueda parar solo, las patas ingresarén por uueltas diferentes del cuerpo, una un poco mds adelante que la otra. Ubicate en la base del cuerpo entre las uueltas 13 y 16 e inserta los alambres de las patas, en direcciones a cada costado y cose al cuerpo. Enrolla los alambres entre si para ir formando una sola estructura como si fuera su columna. Termina de rellenar firmemente la pieza sin exagerar para que no se abran los puntos. Continuamos tejiendo, engancha hilo en la parte de la espalda, justo en el centro y teje: V1: FL in ), 3dism, 6pb, 3dism, }au (26pts) 4pb, 3dism, Spb (20pts) : 20pb (3 vueltas) (2opts) Vamos a unir los brazos. V 6: 4pb en el cuerpo, 7pb en el brazo, 12pb, 7pb en el brazo, 4pb en el cuerpo (34pts) Corta un trozo de alambre del largo suficiente que abarque los dos brazos y ancho del cuerpo, dobla los extremos y asegura con cinta aislante. Introduce el alambre en los brazos y por el medio de los alambres de las piernas y asegura enrollando los alambres. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. Continuamos tejiendo. V7: 3pb, 4dism, 12pb, 4dism, 3pb (26pts) V 8: 1pb (2pb, 1dism) x 6, 1pb (20pts) V 9: (2pb, 1dism) x 5 (15pts) Empezar a rellenar para ir dando soporte. V 10: (1pb, 1dism) x 5 (10pts) |dism, 2pb) x 2, 1dism (7pts) V 12-14: 7pb (3 vueltas) (7pts) No cortar el hilo, continuaremos con la cabeza, @arthook.pe lee @arthook.pe Continuamos con el hilo blanco V1: FLO Zaumt (14pts) V 2: (1pb, 1aumt) x7 (21pts) V 3: (2pb, taumt) x7 (28pts) V4: 28pb (28pts) V5: (3pb, taumt) x7 (35pts) V6: 35pb (35pts) V7: (4pb, taumt) x7 (A2pts) V 8-10: 42pb (3 uueltas) (42pts) V 11: (Spb, taumt) x7 (49pts) V 12: (6pb, 1aumt) x7 (56pts) V 13-17; 56pb (5 vueltas) (56pts) V 18: (26pb, 1dism) x 2 (54pts) Inserta los ojos de seguridad junto con el ojo tejido entre la V8 y V9 con 7 puntos de separacién. De referencia, todo el ojo debe abarcar de la vuelta 7 a la vuelta 17. V 19: (7pb, 1dism) x 6 (48pts) V 20: 3pb, (1dism, 6pb) x 5, 1dism, 3pb (42pts) V 21: (Spb, 1dism) x 6 (36pts) V 22: 2pb, (1dism, 4pb) x 5, 1dism, 2pb (30pts) Empezar a rellenar la pieza. V 23: (3pb, 1dism) x 6 (24pts) V 24: 1pb, (1dism, 2pb) x 5, 1dism, 1pb (18pts) V 25: (pb, 1dism) x 6 (12pts) V 26: 6dism (6pts) Cortar y cerrar. @arthook.pe V 1: Ticad (1aumt, 8pb, 4pb en un mismo pto, 8pb, taumt) (24pts) V 2: taumt, 10pb, 2aumt, 10pb, taumt (28pts) V 3 - 6: 28pb (4 vueltas) (28pts) Cortar y rematar. Repetir otra pieza igual, esta vez no cortar, seguir tejiendo. V7: Teje 15 cad al aire y regresa con 14pb, 14 pb en la base, 15 cad al aire y regresa con 14pb, 14pb en la base en los puntos que faltaban. (56pts) Ahora vamos a unir las dos partes del pico, teje: V 8: 14pb en el otro lado de las primeras cad, une con 2pe la tira al costado de la otra pieza, teje 13pb pero en reués en la primera pieza hasta llegar al otro extremo, une con un pe a la otra tira, y teje 14pb por el otro lado de las cadenas. (44pts) Corta y remata dejando hebra muy larga para coser, Aprox 1m. Ensarta el hilo a una aguja, y primero cose la tira a La otra pieza del pico para terminar de asegurar toda la pieza. Lo que haremos a continuacién es coser toda la pieza por su mitad. Empezamos por la tira, déblala a la mitad y empieza a coser uniendo Los puntos bajos de cada lado, cose de forma envolvente hasta llegar al otro extremo de la tira y empieza a coser esa pieza del pico, juntando cada lado para coser punto a punto, hasta llegar a la otra tira. Repite doblando y cosiendo la segunda tira. Por tiltimo, vuelve a cerrar la otra pieza del pico, cosiendo los puntos de cada lado. Asi se habrd cerrado y cosido toda la pieza. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. @arthook.pe =. Sin cortar el hilo y una vez cosida toda la pieza y cerrada, ya podemos doblarla a la mitad para formar el pico. Cose las tiras por la mitad, la parte del centro no se cose, dado que se necesita abierta para dar forma al pico. No cortes el hilo, lo usaremos para coser a la cabeza. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. En color blanco. V 1: 31cad (3pb, 3mpa, 3pa, 3mpa, 6pb, 3mpa, 3pa, 3mpa, 3pb) (30pts) Por el otro lado de las cadenas teje: V2: 30pb (30pts) Corta y remata dejando hebra larga para coser. @arthook.pe En color blanco. Las plumas se tejen en un anillo magico , que se cierra al final. v m 5pb, cg, (5pts) Ahora tejeremos los mechones: M 1: 4cad (‘pe, 2pb) unir con un pe al siguiente pto (3pts) M 2: 5cad (1pe, 3pb) unir con un pe al siguiente pto (4pts) M 3: 7cad (1pe, Spb) unir con un pe al siguiente pto (6pts) M4: 5cad (1pe, 3pb) unir con un pe al siguiente pto (4pts) M 5: 4cad (1pe, 2pb) unir con un pe al siguiente pto (3pts) Cierra el anillo magico. Corta y remata dejando hebra larga para coser. Guiate de las imdgenes para saber cémo debe quedar. En color azulino y Empieza con azulino. Trabaja en filas: F 1:19 cad (18pb) cg (18pts) F 2: 1aumt, 5pb, 1aumt, 4pb, 1aumt, 5pb, 1aumt, cq (22pts) F 3: 4pb, 9cad al aire om 3pts, Spb, 9cad al aire om 3pts, 4pb, cg (16pts) F 4: 4pb, 9pb en las cad, 8pb, 9pb en las cad, 4pb, cq(34pts) F 5: (3pb, 2dism) x 2, 6pb, (2dism, 3pb) x 2, cg (26pts) F 6-7: 26pb (2 vueltas) cg (26pts) F 8: 7pb, (1aumt, 2pb) x 4, 7pb, cg (30pts) A partir de las siguientes filas, solo jo yen paréntesis se F 9: 7pb, , Tpb, cg (38pts) @arthook.pe F 10: 38pb, cg (38pts) F 11: 7pb, BLO (2pb, 1aumt) x 8, 7pb, cg (46pts) F 12-17: 46pb, cg (6 vueltas) (46pts) F 18: 9pb, (1aumt, 6pb) x 4, taumt, 8pb, cg (51pts) F 19-20: 51pb, cg (2 vueltas) (5ipts) F 21: (2mpa, 1aumtmpa) x 2, 39pb, (laumtmpa, 2mpa) x 2, cg (55pts) F 22: 55pb (55pts) Teje una cad y luego pb alrededor de toda La pieza (24pb, 1cad, 18pb, 1cad, 24pb). Cortar y rematar. Ahora tejeremos las mangos. Contintia con el color azulino. Engancha hilo a un costado de cada abertura y teje: V1: 15pb (15pts) V2-5:15pb (4 vueltas) (15pts) V6: 7pb, 1aumt, 7pb (16pts) V7: 16pb (16pts) V 8: 7pb, 1aumt, 8pb (17pts) V 9-13: 17pb (5 vueltas) —_(17pts) Cambiar a rosa chicle V 14: 17pb (17pts) V 15: Une con pe al siguiente punto y sube con 2 cad y teje en FLO 17pa. (17pts) Une con un pe, corta y remata, Dobla el pufio rosa hacia afuera. @arthook.pe Ahora tejeremos el cuello, utilizaremos 20 pts. Trata de ubicarlos en el medio del saco. Engancha hilo color rosado chicle al lado izquierdo del saco y teje (2cad, 1mpa, tpa) en un mismo pto, 2aumtpdoble, 14pa, Zaumtpdoble, (1pa, 1mpa, 2cad) en un mismo pto, une con un pe, corta y remata. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. Le haremos un botén con hilo amarillo, teje un am de 5pb, une al primer punto con pe. Corta y remata dejando hebra larga para coser en un Lateral del saco. V1: 36cad (1aumt, 33pb, taumt) (35pts) Corta y remata dejando hebra larga para coser. Puedes ponerle una hebilla pequeria de metal como decoracidn. @arthook.pe Primero, tenemos que coser los ojos a la cabeza con las hebras que dejamos en cada ojo. Luego ubicamos el pico, con ayuda de alfileres le damos forma, el centro debe ser un poco en curua elevada a Los ojos; y en los costados, las tiras también deben ubicarse elevadas siguiendo el borde de los ojos. Con mucha paciencia, cose el pico a la cabeza. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. Ahora ubicamos Las cejas encima del borde de los ojos. Coloca la parte de abajo de las cejas, justo en el centro generando la curva hacia abajo y los extremos deben bordear todo el ojo. Cose con el hilo que sobré. Y por tiltimo, ubicaremos una pluma a cada lado del rostro, justo detrds del inicio del pico. Céselo generando el aspecto de unas plumas despeinadas hacia afuera. Y la tercera pluma se cose en la punta de la cola. Guiate de las imagenes para saber cémo debe quedar. @arthook.pe En color negro Trabajar en rondas, es decir, unir con un pe al primer punto y subir con una cad. R1: AM 6pb (6pts) R 2: 6aumt (12pts) R 3: (1pb, taumt) x 6 (1gpts) R 4: 1pb, (laumt, 2pb) x 5, 1aumt, 1pb (24pts) R5: (3pb, taumt) x 6 (30pts) R 6: 2pb, (1aumt, 4pb) x 5, 1aumt, 2pb (36pts) RT: (5pb, taumt) x 6 (A2pts) R 8: 3pb, (1aumt, 6pb) x 5, 1aumt, 3pb (48pts) R9: 48mpa (48pts) R 10: 48tbpb (48pts) R 11-13: 48pb (3 vueltas) (48pts) R 44: (6pb, 1dism) x 6 (42pts) R15 - 19: 42pb (5 vueltas) (A2pts) R 20: (Spb, 1dism) x 6 (36pts) R 21 - 22: 36pb (2 vueltas) (36pts) R 23: FLO (1pb, taumt) x 18 (54pts) R 24: (10mpa, 1aumtmpa) x 4,10mpa (58pts) R 25: [1pb, (2pb, 2mpa, 2pa, Zaumtpdoble, 2pa, 2mpa, 2pb) x 2] x2 (66pts) R 26: 8pb, 3aumtmpa, 13pb, 3aumtpma, 14pb, 3aumtmpa, 13pb, 3aumtmpa, 6pb. (78pts) Cortar y rematar. Con color rosado chicle, teje una tira de 41cad y regresa con 40pb, cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Este seré el detalle para el borde del sombrero. Céselo a él. @arthook.pe Con alambre de aluminio negro o similar, vamos a formar sus lentes. Usa una forma circular para moldear, puede ser un lapicero, Enrolla el alambre en él, luego deja un espacio de un cm aprox y vuelve a enrollar de nuevo para dar forma. Corta dejando unos cm a los inicios, con ellos insertaremos los lentes al pico y por la parte interna del pico, déblalos para sujetar. Gufate de las imdgenes para saber cémo debe quedar. Con alambre de aluminio vamos a formar su bastén. Como en mi caso no era muy grueso, lo hice del doble, formando el asa y el Largo suficiente midiendo del brazo a las patas. Con hilo marrén medio vamos a forrarlo, enrollando por toda la pieza, yo realicé dos vueltas enrollando y como detalle final, le agregué un tope de plastico ornamental a la base. @arthook.pe Ya tienes terminado tu Rico McPato tejido por tus propias manos. jFelicitaciones, disfritalo! trabajo, no olvides dar crédito al autor, y etiquetar a Arthook :) © conithook po

You might also like