You are on page 1of 30

PRÁCTICA 4 :

ENLACE QUÍMICO

Q.F. MUÑOZ CABANA MILAGROS YOVANA


LOGRO DE APRENDIZAJE

Diferencian los compuestos iónicos


de los compuestos covalentes.

Predicción de la naturaleza polar


o apolar de algunos compuestos
covalentes.
AGENDA

• EXPERIENCIA 1 : Diferencia de compuesto iónico y covalente


( punto de fusión , descomposición , solubilidad).

• EXPERIENCA 2 : Diferencia de compuesto iónico y covalente


( Conductibilidad eléctrica).

• EXPERIENCIA 3 : predicción de la polaridad.


REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
¿Por qué en nuestro mundo existen una variedad de sustancias ?
ENLACE QUÍMICO
Interacción de dos o más átomos para formar una moléculas más estables

Tipos

Enlace iónico Enlace covalente

Docente : Muñoz Cabana Milagros


•ENLACE IÓNICO
Atracción
electrostática

Transferencia de
electrones
Enlace iónico
Forma sólido
Iónico

Δ
Electronegatividad
mayor a 1,7
Docente : Muñoz Cabana Milagros
•ENLACE IÓNICO
Malos conductores
de la electricidad

Malos conductores
Enlace iónico
térmicos

Si están fundidas o
diluidas son
buenos conductores
de E y T

Docente : Muñoz Cabana Milagros


ENLACE COVALENTE
Enlace
Covalente

Enlace Enlace
Comparte Δ EN es menos a
interatómico es intermolecular
Electrones 1,7
fuerte es débil

Punto de fusión
y ebullición
bajos

Docente : Muñoz Cabana Milagros


Compuesto Covalente
Compuesto Iónico Moleculares

Enlace iónico enlace covalente

Unidad fórmula Forma moléculas

Son sólidos
Son gases, líquidos o sólidos
cristalinos.

Puntos de fusión Altos Puntos de fusión bajos

Difícilmente sufren
Termolábiles
descomposición térmica

solubles en solventes polares como Algunos son solubles en solventes


el agua polares ( como el agua)

En solución acuosa si conduce la En solución acuosa no conduce la corriente eléctrica


corriente eléctrica generalmente a excepción de los electrolitos débiles

Docente : Muñoz Cabana


Milagros
Conductores de la electricidad
• No Electrolito: Generalmente los covalentes
Sustancia que no se ioniza en una solución acuosa. No conduce
electricidad. Ej.
CH3OH(l)--------- CH3OH(ac)

• Electrolito Débil: Algunos covalentes


Sustancia que se ioniza parcialmente en una solución acuosa.
Conduce electricidad .Ej.
CH3OOH(l)====== H+(ac) + CH3COO-(ac)

• Electrolito fuerte: Todos los iónico y algunos covalentes


Sustancia que existe completamente en iones en una solución
acuosa. Conduce bien la electricidad. Ej.
NaCl(s) --------- Na+(ac) + Cl- (ac)

Docente : Muñoz Cabana Milagros


EXPERIENCIA : a.- PROPIEDADES DE LOS COMPUETOS
IÓNIC OS Y MOLECULARES resultados
Agregar Agregar Agregar Grasa
NaCl Sacarosa(C12H22O11) Vegetal
triglicérido Observaciones
Agregar NaCl Agregar Agregar Grasa
Sacarosa Vegetal (
(C12H22O11) triglicérido )
Someterlo a la llama cada tubo y observar

Docente : Muñoz Cabana Milagros


Mencionar
alto o bajo
EXPERIENCIA : b.- PROPIEDADES DE LOS COMPUETOS
IÓNIC OS Y MOLECULARES
resultados
Agregar NaCl + Agregar Agregar Grasa
agua Sacarosa + Vegetal + agua
agua Agregar NaCl + Agregar Agregar Grasa
agua Sacarosa + Vegetal + agua
agua

Agitar y observa la solubilidad

1 Fase 1 Fase 2 Fase


Docente : Muñoz Cabana Milagros
EXPERIENCIA :BUSCANDO EL TIPO DE ENLACE
Preparar el sistema de Evaluar cada muestra que están en el Observar la conductividad si
conductividad beacker prende o no el foco

https://www.youtube.com/watch?v=BOSzL57jh3w

Docente : Muñoz Cabana Milagros


CH3COOH CH3COOH
• Glucosa • MgCl2 5%
CH3 – CO – CH3 (ac) 5%
propanona
concentrado

Soluciones Se Tipo de enlace Iones


enciend
e el foco

Covalente Iónico catión Anión

H20 POTABLE

MgCl2
Inicio : minuto 6
¿SE ENCIENDE EL FOCO TIPO DE ENLACE IONES

SOLUCIONES

COVALENTE IÓNICO CATIÓN ANIÓN

Agua destilada

Agua de caño

NaCl (ac) 5%
CLORURO DE SODIO

NaOH (ac) 5%
HIDRÓXIDO DE SODIO

CuSO4 (ac) 5%
SULFATO DE COBRE

C12H22O11 (ac) 5% GLUCOSA

MgCl2 (ac) 5%
CLORURO DE MAGNESIO

C2H5OH (ac) 5%
ETANOL

CH3COOH concentrado
ACIDO ACÉTICO

CH3COOH (ac) 5%
ACIDO ACÉTICO ?????

CH3 – CO – CH3 (ac) 5%


ACETONA O PROPANONA
LOGRO DE APRENDIZAJE

Predicción de la naturaleza polar


o apolar de algunos compuestos
covalentes.
PREDICCIÓN DE LAS SUSTANCIAS POLARES Y
APOLARES
LO SEMEJANTE DISUELVE LO SEMEJANTE
ACEITE + nHEXANO

Una fase
Apolar Apolar
(miscible)

SUSTANCIAS AGUA + ALCOHOL


SEMEJANTES

Una fase
polar polar (miscible)

Docente : Muñoz Cabana Milagros


PREDICCIÓN DE LAS SUSTANCIAS POLARES Y
APOLARES

SUSTANCIAS
Dos fases
DIFERENTES Apolar polar
(Inmiscible)

SUSTANCIAS
ANFIPÁTICAS Las anfipáticas se disuelve en
sustancias polares y Apolares

https://www.youtube.com/watch?v=9dfHgkL1P6o
Docente : Muñoz Cabana Milagros
MISCIBLE EN: TIPO DE MOLÉCULA

COMPUESTO MOLECULAR

Agua ( polar) n – hexano ( apolar) Polar Apolar

CH3OH (p.a.)
METANOL

C2H5OH (p.a.)
ETANOL

CH3 – CO – CH3 (p.a.)


PROPANONA

CHCl3 (p.a.)
TRICLORURO DE METANO/
CLOROFORMO

CH3COOH (p.a.)
ACIDO ACETICO

C3H7OH (p.a.)
PROPANOL

C12H22O11 (p.a.)
AZÚCAR

(NH2)2CO (p.a.)
UREA

Triglicérido (aceite vegetal)


EXPERIENCIA : POLARIDAD MOLECULAR
• CH3OH ( metanol) https://www.youtube.com/watch?v=qkoM5Z_olzk
Mezclado con agua ( polar ) Mezclado con n-hexano ( apolar)

• C2H5OH ( Etanol)
Mezclado con agua ( polar) Mezclado con n-hexano

Docente : Muñoz Cabana Milagros


EXPERIENCIA : POLARIDAD MOLECULAR
• CH3-co-ch3 ( propanona acetona)
Mezclado con agua ( polar) Mezclado con n-hexano ( apolar)

• CHcl3 ( CLOROFORMO)
Mezclado con agua ( polar) Mezclado con n-hexano ( apolar)

Se observa 2 fase
Se observa 1 fase
(inmiscible
(ligeramente
parcialmente):
miscible): entonces el
entonces el cloroformo
cloroformo es polar
es polar
Docente : Muñoz Cabana Milagros
EXPERIENCIA : POLARIDAD MOLECULAR
• CH3COOH (ácido acético )
Mezclado con agua ( polar) Mezclado con n-hexano ( apolar)

• C3H7OH ( propanol)
Mezclado con agua ( POLAR ) Mezclado con n-hexano ( APOLAR )

Docente : Muñoz Cabana Milagros


EXPERIENCIA : POLARIDAD MOLECULAR
• C12H22o11 ( sacarosa)

Mezclado con agua Mezclado con n-hexano

• (NH2)2CO ( úrea)
Mezclado con agua Mezclado con n-hexano

Docente : Muñoz Cabana Milagros


EXPERIENCIA : POLARIDAD MOLECULAR
• TRIGLICÉRIDOS

Mezclado con agua Mezclado con n-


hexano 1. Polares se disuelve en polares
2. Apolar se disuelve en apolares
3. Si se disuelve en ambos son
anfipáticas

COMPUESTO MISCIBLE EN TIPO DE MOLÉCULA


MOLECULAR

AGUA n Hexano ( Polar Apolar


(Polar) apolar)
triglicérido no si no si
https://www.youtube.com/watch?v=gyr25Wj4CbQ
INTEGREMOS LO APRENDIDO
Enlace Químico

Diferenciar los
Compuesto
compuesto
covalente y
iónico y
moleculares .
covalentes

Descomposición Solubilidad al Conductividad Polares y


Punto de Fusión
térmica. agua, eléctrica apolaridad

Miscible Inmiscible Poco miscible

Docente : Muñoz Cabana Milagros


¡LOGROALCANZADO !
MUCHAS

You might also like