You are on page 1of 4
Revision de Temas Efectos de los isomeros en la practica clinica Isomers effects in clinical practice José Ricardo Navarro’, Elizabeth Garcla Munoz’, Andrés Osuna Sanchez” Resumen Las isoformas estructurales de los medicamentos actian de manera diferente en el organismo y se precisa un ‘conocimiento basico para conocer sus efectos. El presente articulo tiene por objetivo presentar una revisién general ‘sobre la estereoquimica de los agentes farmacolégicos, cuya accién no siempre es la que desea el clinico, debido a que sus formas espaciales difieren a pesar de que estructuralmente sean idénticas. Para larealizacién del trabajo se realizo tuna revisién de la literatura mediante base de datos Embase y Medline, La farmacodinamica es la accién que ejercen os medicamentos en el organismo; sin embargo atin falta conocerse muchos efectos quimicos producidos por sus propiedades espaciales, mientras que la farmacogenstica puede ser un gran aporte para aciarar el origen de muchas respuestas disimiles entre individuos, a pesar de que los compuestos sean similares desde e! punto de vista molecular. DeCS: Estereoisomerismo; enantiimeros; quiralidad. Abstract The drugs structural isoforms work differently in the body and require a basic understanding for their effects. This article aims to prosent a comprehensive reviow on the stereochemistry of pharmacological agents whose actions are not always desired by the clinician because, even though they are structurally identical, their spatial configuration differ. To carry out this work, a review of the literature by database Embase and Medline has been made. Pharmacodynamics is the action exerted by drugs in the body, but we stil need to know many chemical effects produced by their spatial properties, in the meanwhile pharmacogenetics may be an important contribution to clarify the origin of many dissimilar responses between individuals, although compounds are similar from the molecular standpoint of view. ‘MoSH: Stereoisomerism; enantiomers, chirality. Generalidades estado que se puede comparar al observar nuestras manos: ambas parecen idénticas pero el guante de la Existen moléculas que tienen la misma cantidad de tomos y secuencia de enlaces pero cuya actividad biolégica es diferente, Un ejemplo de esto esta epinefrina, que se puede encontrar en dos formas diferentes: la (-) epinetrina o levo-epinetrina que tiene todas las activida- des farmacolégicas conocidas de este farmaco, y la (+) epinetrina o dextro-epinetrina que tiene menor actividad; “la tinica diferencia que existe entre estas dos moléculas es la forma cémo se orientan en el espacio, la cual infuye directamente en la forma cémo a molécula interactua con el receptor. La estereoquimica es el estudio de las molé- culas en tres dimensiones y permite comprender este comportamiento molecular.” De acuerdo con la estereoqulmica existen carac- teristicas que conllevan a que una molécula tenga diferentes comportamientos, una de ellas es la quiralidad, mano izquierda no encaja en la mano derecha, esto se debe a que la mano derecha es la imagen en espejo de la mano izquierda de tipo no superpuesto, por lo tanto, no son idénticas; al igual que la mano izquierda, existen moléculas que tienen una propiedad que les’ permite poseer una imagen especular no superpuesta, compues- tos conocidos como quirales."* El par de compuestos, imagenes especulares no superpuestas, se llaman enantiémeros. Estos perte- necen a un grupo de moléculas que tienen la misma cantidad de atomos enlazados de la misma forma pero ‘con diferente distribucién espacial, conocidos como estereaisomeros; dentro de éstos, se encuentran los dlasteroisémeros que no son imagenes especulares ssuperpuestas. La figura 1 representa los enantiomeros de laalaninay su propiedad de quiralidad Profesor Asoclado de Anestesiologia, Universidad Nacional de Colombia, » Estukante ce Quimica Farmacéutca, Universidad Nacionale Colombia, » Estudiante de Internado Especialen Anestesiologia, Universidad Nacional de Colombia Correspondencia: José Navarro, E-mail jnavarrovargast@howmailcom Recibidoe! 26 de noviembre del 201 1. Aceptado para publicacion el 27 de enero del 2012, Revision por pares, La caracteristica de una molécula quiral es la presencia de un centro quiral, es decir un atomo que tiene Una serie de ligandos en una disposicién espacial tal, que tiene imagenes especulares no superpuestas. El centro quiral mas frecuente es un atomo de carbono enlazado a Cuatro grupos diferentes como sucede en el carbono uiral de Ia alanina en la figura 1, enlazado a un grupo ‘amino, un grupo metilo, un grupo acide y aun hidrogeno.* Lalanina D-alanina ()levorotatorio (R)-enantiémero (+) dextrorotatorio (S)-enantiémero Figura 1. Quiralidad en los enantiémeros de la alanina® Los enantiémeros se nombran de acuerdo con la no- menclatura de Cahn-Ingold-Prelog, sistema que asigna a cada atomo de carbono asimétrico la letra R (rectus, derecho) 0 S (sinister, izquierdo) por medio de una secuencia de prioridades a los cuatro grupos sustituyentes que se le afiaden. Estas letras Ro S que aparecen en el nombre de un enantiémero obedecen al movimiento donde van a quedar los grupos sustitu- yentes, hacia la derecha (en sentido de las agujas del oloj) R, o hacia la izquierda S (en el otro sentido), con | fin de nombrar inequivocamente uno u otro enantiémero, Los enantiémeros tienen propiedades fisicas idénticas como el punto de fusién o el punto de ebullcién, ‘con el fin de diferenciarlos experimentalmente es necesa- rio recurir ala polarimetria, ya que éstos hacen girar el plano de polarizacién de la luz exactamente con la misma ‘magnitud pero en sentido opuesto. Aquellos que giran e| plano de polarizacién de la luz hacia la derecha se denominan dextrégiros y en su nomenclatura aparecen ‘acompariados de una leira (D) oun simbolo (+), y los que giran el plano de polarizacion de la luz hacia la tzquierda se denominan levégiros y aparecen con la letra (L) 0 el signo (-); el instrumento que permite determinar si un cenantiémero es dextrégiro o levégiro es el polarimetro, el ‘cual mide la rotacién de la luz polarizada. El nombrar una estructura como Ro $ es una forma de denominar al tenantidmero y no se relaciona con la propiedad de hacer girar el plano de polarizacion de la luz, la cual es una Propiedad fisica de los enantiémeros. Esta se mide experimentalmente y se denomina actividad éptica, por lo tanto, no se puede predecir que un enantiémero ROS sea dextrégiro 0 levagiro; se pueden encontrar enantiomeros Rianto (L) como (D). Como se ha expuesto hasta aqui, moléculas aparen- temente idénticas tienen una distribucion espacial diferente y también se relacionan de forma diferente con la diana molecular, sea ésta un receptor, una enzima o un ‘canal iénico; esto se debe a que la enzima o receptor es una estructura quiral tridimensional capaz de distinguirlos, ‘enantiémeros de compuestos quirales e interactuar con llos de forma diferente, lo cual puede causar distintos ‘efectos entre la actividad farmacodindmica y las propie-

You might also like