You are on page 1of 4
ACTIIDAD Oo ‘Mi nombre es Chaska. En esta tercera misién, hemos vuelto al Kay Pacha, el mundo dela tierra, para ayudar a sus habitantes a resolver un problema que ha ocurrido en una hermosa laguna de una de sus comunidades. La laguna Munaycocha ha sido, para sus habitantes, un lugar de encuentro y conexién con la naturaleza durante mucho tiempo. Sin embargo, en los Ailtimos anos, las personas que alli habitan han perdido su vinculo con la naturaleza y su interés por cuidarla, lo que ha causado la creacién de ambientes que rompen la armonia con esta y han provocado su deterioro, Poco a poco, Munaycocha, se ha convertido en un lugar olvidado. Luego de conocer un poco sobre la laguna Munaycocha y lo que esta pasando en ella, nos planteamos la siguiente pregunta: gCémo crear una propuesta artistica que periita la mejora de calidad de vida de una comunidad y que los conecte con ta naturaleza? -ExplorayyexperimentaToolenguajesdel| En esta primera actividad observarés _y| LOS LENGUAJES ARTISTICOS| ante analizachs elementos de la naturaleza para -Aplica procesos de creacion, ‘explorar diversas formas y patrones de dliserto -Evaliia y socializa sus procesos | inspiracios en ella proyectos. ~ Observé elementos de fa naturaleza para inspirarme en sus formas, -Exploré con las formas de la naturaleza. -Creé patrones visuales inspirados en la naturaleza Si observamos con atencién a la naturaleza y sus formas, nos daremos cuenta de que ha sido de inspiracion para el diseno y la arquitectura de muchas cosas que vemos a nuestro alrededor. Para entender mejor esto y empezar con el proyecto artistico, en esta actividad, observaras y analizaras elementos de la naturaleza para explorar diversas formas y patrones de diseo inspirados en ella. Fee linicia respondiendoestas preguntasdesde tulexpenencia: Como es tu relacion con la naturaleza? 2 9 9 e {Qué formas que has visto en ella te gustan y te sorprenden mas? ;Por qué? {Qué objeto o construccién que has visto crees que ha sido inspirado en formas de la naturaleza? jMuy bien! Ahora te invitamos a observar esta imagen. gEn qué formas de la naturaleza crees que se ha inspirado este objeto? 2. Esimomento de/explorarcon formas dela naturaleza’ Observalatentamente)la imagen dellasssuculentasiy) responde lassiguientes preguntas. + Qué formas observas? Xs, © Qué caracteristica particular encuentras eh en cada una de ellas? + Como se organizan las formas? & ssjcabisnar bd ai enalanetigasudlean whe daa eatienet eRe ANGLE Observa los elementos de la naturaleza que tengas cerca, (plantas, animales, etc). Luego, selecciona al menos tres formas que has descubierto y dibijalas en tu bitacora, Recuerda anotar cual es el referente que has usado para tu dibujo. DaAhoranmeconocelunpatromuisialsObseruallanimagenly) respond clenrelisiguientercuadho: éQué formas se repiten? DAL VV) 4 Dibdjalas Crédito: Rodina Olena / Shutterstock Los patrones visuales al igual que los patrones numéricos son una secuencia que sigue una regla, en este caso, no con numeros, sino con formas. Estos patrones los encontramos en muchas cosas a nuestro alrededor, como el diseno del suelo, las ventanas, la ropa, etc. 4. iEs momento de crear un patron visual! Para realizar tu patron visual, puedes repetir una de las formas que descubriste en el paso ntimero dos de esta actividad. Dibuja varias de ellas hasta que logres encajarlas entre si. / Observé elementos de la naturaleza para inspirarme en sus formas. Exploré con las formas de la naturalez

You might also like