You are on page 1of 5
ACTIIDAD wn" Of Las y los participantes se encuentran reunidos en tomo al milenario érbol de Lupuna. A la sombra del gigante érbol, escuchan el sonido del bosque y, conmovides por la grandiosidad de la selva, se sienten inspiradas e inspirados. En ese estado, recuerdan su pelicula y se la maginan sonando, pero comentan entre si que no saben como hacer una banda sonora ara su pelicula, Entonces, Yanapuma propone que cada persona se transporte a su comunidad, dlescubra los sonidos de suentorno y escuche miisica diversa para relacionarla « las vivencias que han clegido presentar. De pronto, un participante pregunta: {como haremos para reproducir esos sonics y masica? Ante esta situacién nos preguntamos : ¢Cémo crear una propuesta artistica que utilice Ia tecnologia para acompaiiar con sonido 1a historia de tu pelicula, plasmando las emociones y sentimientos vivides? APRECIA DEMANERA — [-Percibe manifestaciones —_artistico-| En esta actividad Deberas escuchar los sonidos| |CRETICA MANIFESTACIONES | cultarales dde tu entorno natural y cultural, compararlos y ARTISTICO-CULTURALES. |-Contextualiza las manifestaciones| registrarlos culturales: -Reflexiona ereativa y criticamente: Registré sonidos naturales y artificiales. CRITERIO ~ Comparé las cualidades de diversos sonidos. = Relacioné los sonidos con sensaciones o recuerdos EVIDENCIA DELA __ | Blaboraras un banco de sonidos reales grabados con tu tableta 0 ta celular. Finalmente, EXPERIENCIA. anotards sus cualidades (intensidad, altura, duracién), En esta primera actividad de la tercera misién, deberds tener los oidos muy atentos y sentir profundamente lo que los sonidos transmiten, Deberds escuchar los sonidos de tu entorno natural y cultural, compararlos y registrarlos. De ese modo, haras una coleccién sonora, es decir, un banco de sonidos reales grabados con tu celular o tableta. Antes de empezar, recuerda que debes registrar en tu bitacora tus anotaciones, respuestas de actividades, reflexiones y autoevaluacto Busca y registra sonidos naturales y art es Anola los lugares a los que puedas tener acceso (puede ser en casa como en los alrededores) y los posibles sonidos que podrias conseguir alli, Esla tabla le puede ayudar a organizatte. Sonido natural Sonido artificial En cada lugar puede haber sonidos muy distintos. Asi, podras conseguir sonidos del viento, de la Tuvia, del trueno, del rio, de las aves, de motolaxis, de autos, de pasos... gqué mas? Con esos sonics, tu pelicula puede ser tinica. } Graba sonidos: al terminar tu listado, dirigete a conseguir los sonidos. Recuerda llevar tu tableta para poder registrarlos. Cuando estés en cada lugar, te darés cuenta de que hay muchos mas sonidos de los que pensabas. ;Aprovecha, tu oido esta de fiesta! Registra los sonidos que pudiste conseguir y en qué lugar lo hiciste: Locacion Sonido natural Sonido artificial Como te habris dado cuenta, los sonidos tienen distintas cualidades: varian en su timbre, su intensidad, su altura y su duraci6n, Si reconoces estas cualidades en los sonidos que has recogido, podrés agudizar tu percepcidn y estards mas apto para decidir qué usos dar a los sonidos que has El timbre se refiere al modo caracteristico de cémo suena un objeto o ser. Esta cualidad nos muestra como suena un metal © una madera, la voz de un nifio © de una senora. Inclusive podemos distinguir la voz de distintas personas conocidas sin verlas, porque cada una tiene un timbre caracteristico. La duracién del sonido es el tiempo de vibracion antes de una pausa. Por ejemplo, el sonido de una gota dle agua es un sonido corto, como un golpecito al chocar sobre una superficie. Sin embargo, el sonido que produce el maullide de-un lobo puede ser un sonido largo. Por la altura podemos decir que un sonido es grave o agudo, omas grave o mas agudo, Por ejemplo, los animales Poquenos suclen emitir sonidos agudos (como las aves) y los animales grandes suelen emitir sonidos graves. Las mujeres suelen hablar con una voz ais aguda que los varones, pero, al mismo tiempo, algunas mujeres tienen voz mas aguda que otras mujeres. En relacion ala intensidad, podemos decir que un sonido que retumba y se puede escuchar a gran distancia es un sonido fuerte, y, si cuesta escucharlo aun estando cerca, es un sonido suave. ¢Qué tan suaves 0 fuertes son los sonidos que encontraste? Qué tan agudos o graves son Jos sonidos que escuchaste? ;Qué tan intensos fueron? Describe en la tabla las caracteristicas de los sonidos registrados en tu tableta: Sonido Duracién Compara los sonidos por sus cual ualida El mas largo El més corto El mas agudo El. mas grave El mas fuerte El mas suave 4 Eserfioe las sensaciones que te generan © le que te evecan les somicles Asi como puedes identificar las cualidades de los sonidos, estos pueden generarte distintas sensaciones 0 evocar recuerdos o ideas. Ademas, algunos sonidos le pueden guslar mas que otros. Al respecto, escribe en tu bitdcora lo siguiente: Qué sonido te gusts mas? ;Por qué? Qué sonido te gusté menos? ,Por qué? {Qué sonido te genera la sensacién de miedo? Qué sonido te genera la sensacién de alegria? gPor qué? ¢Qué otras sensaciones o recuerdos te provocaron algunos de los sonidos que recogiste? iYa tienes una coleccién 0 banco de sonidos! Después podras elegir cuales te sirven para crear la banda sonora de tu pelicula, Auloevaliia tu aprendizaje en esta experiencia, Ahoraynealiza unaautoevaluaciondeltusiavances enjestal iprimeralactividad: éCémo me Aprendizajes senti con estos aprendizajes? Registré sonidos naturales y artificiales. Comparé las cualidades de diversos sonidos. Relacioné los sonidos con sensaciones 0 recuerdos.

You might also like