You are on page 1of 14
CAPITULO 2 “Solidez”: ¢cdMO se sostiene wn edificio? ‘La parte més aparente de un edificio es su ‘estructura, olo quelahacej New York Racquet and tudio de McKim, Mead & ). se puede apreciar la di- 1uro de vidrio que oculta laestructurey un ma 10 la seguridad del exce- s9 estructural; mientras que las columnas del - gravider que io dela Lever estén cubiertas por una sspendida de vidrio verde que no pro- porciona ninguna clave perceptible sobre cio. La experiencia due las hojas de vidrio no pueden ir un edificio de ese ta- sos obligados como In idea de que \-_seha engafiado ala gravedad, aunque un ob- servador de épocas pacadae seguramente con- siderarfa que se trata de un easo claro de estructura pobremente expresada, amos en el seno materno) ‘experimentamas el esfuerzo que hay que ha- cer para vencerla. De ios, twvimes que in- genidmoslas para ponemos de ple, mantener el cuerpo recto y aprender a movernos sobre las dos piernas. P manera de entender los objetes que nos ro Ecaneada con Camscanet 20 Los elementos de In arqu “Solider”: ,edmo e rostone un edificis? 23 's permanentes. Los hallas Aueclogicos'y antropologices sugieren que namente pulldo, descancan sobre pllares los primeros materiales empleados en los sis-monolitics de base cuadrada del mismo ma- 42,7 m (140 pies) de altura, que son condu- cases cidas de forma segura hacia el terreno, — El origen de la estructura es el ar sea de ladeillo, de adobe o bloges de ba: ue Yello se consigue me- liane una viga (de madera, ode metal a par firde 1750)o un area, Esa viga que se inserta ures site ect cn el muro para sostener Ja pared de arriba eesti diel anand con Comme 25. Los elementos dela argultectara terial, contrastandio con el suelo de alabas- tro. La prolongacin de la viga sobre el ex- tremo dea colurmna da lugara un véladiz cunlever. Todas ls vigs, sean de piedra, madera |ocaaigserotro msterial extn sometdan, Tnaceignde la ravedad Como todos los m [etses son Seesea en gad wots vigas tienden a Hexionar por su propio peso. hth er ayor medida al apitredes una aga, Elo significa que las bras de apa te superior de una vign comprendida entre cién o tensién) y las fibras inferiores las que se comprimen (0 sea, Matenaley] REGS steuda a sites = varices importantes. Los esfuerzos de trac: cién alo largo dela parte inferior de una viga (ode a superior de un voladizo) estn de- terminados por la luz del vano y por Gr camblo, romperfa una viga-de-piedra Noturslmente la vga de pledra empieza por sermucho més pesada quel de madera. En ~Vigas de hormigén la solucién es colocar den- trode su masa algo que sea capaz de resistir jan que el hor- ‘que ya fue ex: ts onde alumna rene ee tados mas tarde Por loxomans aiadieron ciertas variaciones of tura es una cuarta partela de la co slfes (cabezas de viga estilizadas) y metopas >=” (espacios, a veces esculpidos, que median en fequino moldurada, con ovas y dardos escul- pdos. El entablamento tiene una altura que, una tiple impos: ‘un friso, a veces sin adorno alguno frecuentemente esculpido con una serie continua de figuras, y a cornisa — 210, Column adoteda y sr Ecaneada con Camscanet Los elementos ce ta arquitectura: "Solides": ze6mo'sesostiene un edificio? 27 lara la jonica y también pre- sen su superficie. El capitel TLos drdenes griegos fueron adoptados jormente por los romanos, quienes los ‘ampliamente como elementos de~ los principales cambios introdu- ‘por los romanos consistieron en (2.10) Ademas, desarollron plastique es una Sobresale ligeramen a la pared, siguiendo” Jas proporciones y ineas del orden corres pondiente, Ambos artificios p longar el rlimo de uncut deun pafio de muro que, d= ous ml Entramados ‘Sielsistema estructural plano de columna y dintel lo extendemosen las tes dimensiones, el resultado es un esqueleto o entramado, Este entramado puede adaptar muchas for. mas, que van desde el esqueleto a base de co- de piedra del temple del cidas también como balloon i [2.12] Que tan populares se hicieron en la constnicelén de viviendas en norteamérica a partir de mediados del siglo xx, o las mo- dernas estructuras a base de elementos de 31, una vez més, al muro bésico de fa, podemos encontrar ahi una al iemnativa para salvar la luz de una abertura (GLareo42-13)-Al igual que el dintel, el arco Puede ser de pledra, pero presenta sobre Aaquél dos grandes ventas. La primera, qile 1 arco de albatilera etd zonstuido con mur clas partes pequefias en forma de Mamadas dovela, por lo cual se heel manejo de grandes Segunda esque, por cu tatien, el arce pute cbr estancias mucho ayores que un intel de piedra. Las fuer. 2s avtatorias engenradas por el muro que deseansa sobre el arco se dstibuyen alo Inrgo deste transformadas en fueras dia. fgomles que son, aproximadaments, perpen ara inferior de cada nade as co eda una ds ls dovaas et reas de compresion. Uno de Tos inconvenientes al construir un arco es Ecaneada con Camscanet Pt Makes Punt (BASE. de Guevekgy > tan apoyados. Eeanendo con nero carga de un muro Cer ine por profuse lauptara Seharacion de as pares superiors del aco Spm un Angulo de unos 4° con la hoizon- teh aunque este prot mente en custo re splice una carga 214, Digama ea aro ‘oaumentando el espesor: 30. Loselementos dela arquitectura a 3 "Solider": geémo ee sortene un edificio? 31 Eeanendo con Yyores cargas, mientras que en la parte de In 32. Los elementos de la arquitectura cApula mas cercana al culo se empleé un frido muy ligero de piedra pémez, para re- dacirel peso propio de la edipula, TEn este punto, convene hacer una pau- sa para aclararla diferencia entre el concre- to,uhormigén que empleaban los romanos, yel que usamos en la actualidad. En ambos asos, la composicién bisica es similar, pero el agente aglomerante del concreto de los ro- manos era la puzolant, una ceniza ved. ‘a que experiments tna reacciGn quimica al ‘molerlay mezelriacon agua, formando una piledra artifical En el hormigén modemo, dsarrllado en Inglaterra en 1924 por Joseph Aspdin, el agente aplomerante esté hecho de ja. cuidadosamente caleina- arena y grav, la pledra artificial resultante se parece mucho a la piedra caliza natural fen I regin de Port: land (Inglaterra, tal como observ6 el propio Aspdin, Esta es la raz6n por la cual este co- mento artificial sigue llaméndose cemento portland, Tanto para los ramanos como para nosotros, el cemento resultaba demasiado ‘costoso como para hacer edificios enteros s6lo con cemento. Incluso el mortero que se templea en las juntas de los ladrillos y los blo- ues de piedra se alarga afadiéndole arena, ‘mientras que el drido que se emplea en la fa- bricacién del hormigén es una mezcla gra- duada de arena y grava. En el concreto romano, os ladrilios y losetas que aliviaban Jos arcos también servian como una espe- ie de drido de gran tamafio. Como la el hormigén es sumamente res compresién, pero relativamente débil a las, fuerzas de traccién. Los romanos se apé bieron de esta debilidad y, en algunos casos, afiadieron barras de hierro al conereto, aun- que, en general, preferfan utilizar arcos de descarga de ladrillo y losetas. Desde media dos del siglo x0x se viene insertando barras, de hiervo 0 acero en los encofrados, antes de verter el hormigén, en aquellos lugares en ‘que previsiblemente se van a desarrollar los esfuerzos de traccién. Este hormigén refor- zado es lo que conocemos como hormigén armado. El encofrado es una de las desvent econdmicas del hormi cign amasado es un m: 50, y debe ser conteni Imaginemos un cuadrado remos disponer una cipula. Primero cubra- mos el cuadrado con una semiesfera ie mos la semiesfera me verticales que pasen p drado, de manera que, cortemos el casquets superior de Ia semies- fera mediante un plano horizontal que pase 220, agra de una veda sobre pechinas ea ein te At, Sant Sof iglesia de ‘Din abr), Exel (Constantine Parte Sasi Vee tween justo por el vértice de los semictrculos verti- cales que contienen los cuatro lados del cua circular en su parte superior, mientras que ‘suparte inferior es un cuadrado. Los cuatro - tvngulos curvilineos que queda dela se Isioro de Miletoy Antenio de T el S37 ‘a otro de la iglesia es de 76,2 m (250 pi La base de la espula de Santa Sofia esté vada 40,2 m (132 pies) sobre el plano del suelo: La construccin del edificio pasé por un sinniimero de visicitudes. Debido al consi- derable peso y a que la mamposteria de los ron apuntalados por se a ve arcos de descarga estaba todavia himeda, € edificio comenzé a deformarse mient construfa, de manera que, cuando se llegt ala base de la cipula, el espacio a cubrir habia ensanchado més de lo previsto, pese: Jo cual la cipula quedé terminada, aunque m duré mas de veinteafos. Tras los dos terre plone as el tere evitar que se acentuaran cia afuera de los eer ron reforzadas las pechinas de los lado rorestey sureste con enormes contrafuerte: pulayal los dos medio casquetes;éstos, su ver, fut ‘queiias y bévedas de caf spoyadas en colurnnas y itado, las fuerzas ejercidas hacia afuera hacia abajo por la cdpula alo largo del principal fueron conducidas por toda esa ea Gada de semiesiplas baveas hacia apa te baja de la dele mas corto los machones originales! Ecaneada con Camscanet 3 rect bv Habja nacido labéveda nenadaobévedads © vada fue'la gran reduceién de cimbras que construyeron las bé- ‘mayorfa de las cate- Armaduras de cubierta Los romanos también emplearon otro tipo estructural que, mucho més tarde, en los s- Coan ‘rucerta. Una dels ventajas de a béveda ner CTUCRAG. gha. qc0) lidea": e6mo se sostiene un edificio? 35 Ax | j a XX ceca, Entre elle hy exch modes (arate de dos pnd arma de modo de crhapatentadas dl silo xx larmadares Howe, Prat, Whip e sist, Rotcolaca los xncy xx, result6 bésico para cubrirgran- era de toda la época medieval [15.16]. Las no fue necesari 1s ya que los extremos de carpintero 20,7 ma (68 pies), la mayor construida en ma- 5 : a 227, R Buckminster Estereseskuchvaye Mallas espactales y edpulas geodésjcas ha, s0‘construye con EGBG Glen at ry Clery Daents y ger, de Fel anth ean ee Shia then ane eee ees Shunis creha puede smplarse 2 dimensiones, formanda un nieve Up Universal de Montreal (Canada), {que fue cubierto con una edpula geodésica (2271. DexSa uiatse para grandes Iuces hacia 1945, ‘puede cubsir grandes decuadamente, pue- Gono a cerca pla Tee Sie pee ade apoyarse val 4 etoedeun by, en Kansas City (Misuri), construide también por C.F. Murphy ‘Agut, la cubierta esté colga- voladizo para la cubierta d Ia compania TWA en el Idlewild (hoy, aeropuerto Kens tio R. Kemper Cosy, Kanses iy (Miu), 1975. Eta dees inpresonantes chs america, eda ina or 328 pit. 19875 mato de Ecaneada con Camscanet Seeeeee een eee een Teeeees [21.14]. La superti- 6 por 88,7 m (212 srmados para soportarlos enormes esfuerzos de traccién producidos por los vor (o mexicano de origen es Candela en numerosos edificl décadas de 1950 y 1960. Un 10,2 em (4 pulgadas); pero lo que realmente confiere resistencia a la estructura no es la da por una serie de delgadas bovedas de membrana de hormigén armado que se pro- yectan audaznente sobre las gradas. La pro- pia curvatura de las viseras (unida a las armaduras del hormigén) confiere alas b6- vedas la resistencia necesaria para volar es- pectacularmente sobre las filas de asientos de los espectadores. Un caso especialmente in- aden y secon tramoersch, 230, Haion & Abremostcen elsbractin con ls ngerlrat Ammann his ects dee Universi {ettmtc Champnign 19011982 pula en forma de imina lps iene unas onadcione gu raion ‘eect cone Ecaneada con Camscanet 40. Los elementos de In arquitectura [2.30), Esta eGpula esté formada por una placa plegada de 120 m (394 pies) de did ‘metro, apoyada en una serie de soportes ra- diales que arrancan de un anillo situado en la base del edificio, Los enormes esfuer2os Iteralesejercidos cobre el borde exterior de Jn cipula son absorbidos por un zuncho pe- rimetral formado por casi un kilémetro ) de alambre de acero, solic tado a traceién, Estructuras suspendidas Las sociedades primitivas han venido utili- Igantes desde tiempo i de los albores de siglo puente colgante moderno es el del puente de Brooklyn, empezado por John Augustus roy, desde su construccién, ha venido utili- zéndose como modelo de puente colgante. _puentes. Una estructura tsa es especialmente ficient, a que todo el cable esti en un es- yorfa de str ‘aparecen esfuerzos mistos (incluso enTas V+ gas simplemente apoyadas, en las que apa- recen esfuerzos de compresién en la parte superior y de traccion en la inferior). Un ca- Bleeuspenideporsu exremos adopt a sinicamente a tension, De hecho, sible congelar esa forma e invertirla, el re- sultado serfa una curva catenaria o un arco Farce coeraee tame ad isk Gaud{ en la Barec de finales del siglo xx proyect6 dos hileras de pilares de hormigén Inclinados hacia afuera. que se curvaban por arriba para recoger las vi estructura no puede ser considerada como ligera, hay que tener en ‘cuenta que el peso miuerto de la cubierta éumple la funcién de igrama para este e bb haber una gran superficie cubietta a nivel sxenta de colurnas, para que los Jindados pudieran maniobrar y ccargar y descargar sus cargamentos de mo- sda, Esto significaba que, al nivel dela ca- ecer ninguna columna tura superior. La so- ‘este problema con- Igo parecido a un puente as paredes exteriores son igadas a los cables, y todas retfculas soportadas por los cables; por lo tanto, todas las cargas de los forjados y ‘muros son transmitidas por los cables hacia In parte alta de las torres. En consecuencia, dado que las torres son estiradas por los ca “Solidez”; gc6mo se sostiene un 23 Jo Augustus 232. Be Suarinen tern dal eeroprintrciona ower Dull, Washington DC. 19581962 La cbs ‘id clon de cblsancldes en ls vig de ord gue conen el lrg dels lado el eifei Ecaneada con Camscanet bles hacia el interior y hacia abajo, sus par- les superiores tienden inewtablemente a jun- se; de ahf que estén conectadas mediante yran viga de celosfa, para mantenerlas separadas. Birkerts tambien previé la cons- truccién de dos arcos en la parte alta de las torres, para que de ellos pudieran colgarse nuevas plantas adicionales, en caso de que tuviera que ampliarse el edificio vertical- ‘mente. De levarse a cabo algtin dia esta am- pliacién, las fuerzas laterales hacia el ferales genera: as plantas inferfores que cuelgan de los cables. ‘También se puede suspender un edificio cables o barras de fe ace ats aun mas Bogue & Babicki. En este én alemén para la Expos Membranas (carpas) y Desde los primeros aos de la década de inateriales sein de use tan coriente com In estructura met iliac estructura de membrana tipo earpa, la cual no es sino una reinterpretacin de uno de los. jeacion: la tienda to. ingeniero ale~ far que la membrana aletee ). Un buen ejemplo es su pabe- in Universal de técnica cuyo de- sarrollo ha sido posible gr igera obrepresién interior, conseguida mediante hhace que se hinche la mem= reno 0 8 la plataforma de base: uns cada vez mis para cubrir zonas deportivas, ‘aunque esas tecnologfas son tan nuevas que ‘Tecnologi: sun hecho conocido que cuando se desa: rrolla una nueva tecnologia se suele generar utométicamente una necesidad compulsi- va de ponerla en oréetica tl vez como ex presién del deseo humano de avanzar. Es ‘como si se quisiera quemar etapasa toda pri- sa. Por desgracia, sucede con frecuencia que Ecaneada con Camscanet 44° Los elementos de la arquitectura 23S, Frei Ota, palin de Alon, Epos Universe de M Consicin aetna psttreeune membranasoponads 2.36, Yutaka Murat, pabelin Fue Exposcion Unive {nfleds ener ier extract propia de anton epson noma deledificcion se Jos riesgos y desventajas de una nueva téc- nea o un nuevo material no se conocen has- ta después de que la estructura esti en estructural se hizo especialmente evidente a funcionamiento. Tal vez los griegos tuvieran partir de 1920, cuando el ideal a aleanzar era que aprender en propia came lo grande que despojara la arquitectura de materialidad vi- ‘sual (como en el muro transparente de vidrio a ‘que sea posible”. Cuando ento de es 180 heridos.? Laestructura como expresién cultural La estructura es algo més que la mera cues {finde erear un esqueleto o una envoltura, ‘enc profesional grave en noviembre de 1985 “sol ‘een par super solider y materiale, bien cipintualliedy despjenions ae fades teil fo ‘universo, la proporcin del temp) ia Fepresentacign la Rlosoffa griega, splome de Is eubleta dela on ipso de las pasarels aéreas dl Hiyat Regency Salvador, Mario, Why Bulings Stend Up, Nueva Englewood ‘Timoshenko, Stephen, History ofthe Strength of Material, Nueva York, 1983. Zannos, Alexander J, Form and “Architecture: The Role of Static ‘Nuews York, 1986. zebmo se sostiene un edificio? 45 4 Ecaneada con Camscanet

You might also like