You are on page 1of 2
‘Salvatierra y Erasmo Sanubria. Con is, Sima : = 4 =35- espiz del presidente del Per / een *o Leguia y apresado ha desapareci-— do totalunte. g : ie Yedracién Obrera del trabajo, dentro de sus actividades tenfa por norma buscar ulgo en bien del pueblo principalmente para la clause treba ja Gore. tio se podia nacer nada con bullangas ni discursos callejeros, sino se optaba en conseguir exs0s legsles y jurfdicos; pero era 1s época que no se podis conseguir vecretos 6 Leyés por existir uns muralla fuerte de Conservantismo en ls Cdmura de Diputiédos, teniamos sélo un Diputudo por Cochabamba, quién era el H. Ricurdo Soruco muy adicto ul obrerieso pero resulto ineficus su labor. a : En 1927 por sugerencias de los personeros de la Federacién.Obrere del Trabajo, cuatro diputadds presentaron un proyecto en fevor de la Clase trabujadore, compuestos de varios artfculos firmados por Javier Paz Campero, Julio Yellez Keyes, Sustaquio Bilbuo y otro,pasado a la Com misicn respetave ese proyecto desupurecié totalmente hasta hoye En 1928 con la coluborasién del mupicipe obrero leonardo Cérdéva personeros de la Federacién Ovrera del Trabajo intervinieron en 1a Feria a de Alacites a fin de destinar los fondos reonudcdos con fines determina dos. En misma epoca le ha cavido a la Federacién Obrera del Trabajo intervenir-en la aplicacién de"ciertos impuestos a los.carniceros con des= tino a 1a construcoién del Zetadio de Foot=Ball que actualuente Meva el mombre de Hernundo Siles, intervencién jue aminoro el conflictoe Sn 1928 tambien habigpée existido genuncias sobre 1a mule ulimentam cién en el Hospital General, persomeros Gdlu-Federectén por determinscién. del Presidente del Consejo Municipal, personeros de esta matriz obrera hen podido lograr su mejoramiento. Bn este mismo afio durente la Preside! ie del Concejo Municipal, desempefiado por don Vicente Mendoza lopez, la Federacién Obrera logré la instaiecién de una escuela de oficios, habien= | Gose instulaco solemmencnte’ on la Gulle Juan de la Riva, con maquinarius Principalnente de necfnica, h-biendose Srdenado el cambio de local no 9¢ he subido mfs de aicho establecisiento y han desaparecido misterionanen- . te todos los material i sn 1932 era vou general dé ue estaban desapureciendo las riquezas de las Iglesias, prince: te del Suntuario de Copucebuna, como conse= cuencia de éllo ae protesta general. Este caso se atribufa por x el Obispo Sluffer de origen alsaciano y que ejercia tambien una dictas dura en algunes comunidedes: como en los monveterios, desplasando a n.¢io= nales y colocando # personas de origen extranjero y que los Sacerdotes nacioneles eran menejedoe con mucho despotism. : = ante la influencia de eleaentos de valor civil, social e intelectual ¥ por ser de interés colectivo y como fuerza obrera, la Pedera ren organizé un Comité Histo, designando delegados para ese Comité motivo ol Conité de le Kecyees bate. % ese zacién del Clero, tomo parte activa con el beneplacito yeneral y on esye= cial de todos los sucerdotes boliviancs; los sacredotes Naranjo’ Keespe y Cw ba entraron en pugna abierta en contra del Comité, Al frente de les sendar-menifeetationes del Comité, lograrén adquirir une Imprenta para editar un periédico contrario a las ideas del Comité, ba= Joa direcoifadel padre Narenjo, ¢h Ol quo ude ce deotadaba la ira y una / 10s persomeros de 1a Federncién Salvatierra y Sanabriea Le meta principal era conseguir una dituetpkina disposicién legal jurfdics y en lus entrevis= tas que mantenien loe personeros de la Yederacién con’los principales HeHe | presentantes nacionales se ha encontrado unu.tenss resistencia por estar i / literatura voraz y de violencia que se distinguia por los insultos contra constituido, el voder Legivlativo de elementos tipicumente conservadores en le Presidencie del Dr. Salamanca.» Jm.las discuaiones llevutas a cabo Se entro & analizar su aspecto constituéionsl, en efecto.eraien realiaed de| $ earfoter constitucional. i Hn suma le lucha cuedo.en el dire sin resultado alguno. Hse misno aflo se presenato el caso de la Bolivien Yower, que fué el eflo cn que estaba en tapete de fucciduur Nueva oscritura de prérroga de la Empresa de Lug y Fuerza al que la Federucién Obrere del trabujo era Llemada a intervenir en defenga’Ge) pueblo al que era requerido por las Instituciones obreras, en bign de le colectiviiad Jacefia. Como de siempre la Power @ncontraba ol lado flsco de los munieipes, @ quienes ios inclinabe con relative facilidad pare sus intereses, aumen= tando trifus de luz, de los tranvias y prdrrogs de largo tiempo. La Pederacién hiciendose eco de 1a vor popular entro de lleno « la lucis contra la Power y le Municipslided que era adicta a acceder me a la Voluntad de le Kmpresa, con exeepeién del Municipe Espinosa, quien hasta el tltimo ha luchado enérgicamente en defensa del pueblo. im este bullee do asunto se han hecho mitines de gran magnitud, wanifiestos dé gran impor=| tencia firmades por Sxiquiel Salvatierra, Estos manifiestoé eran obra del antiguo eseritor don José Manuel Rivero, quien era profundo conocedor del ; origen historico de 1s empresa y de otros aspéctos técnicos de la materia que hasta hoy pueden servir de base histérica, esos manificstos o documen= tos que tienen aucho valore | La principal intencién de la Power era entre~. garselo los tranvies « la Hundcipelidad y explotar solasente 1a fuersa luz, en donde encontraron uns fuente positiva pura exploter al pueblo. be neaa han servido tentes notue bien fundadas que se entregaben a te 7 Municipalided, con todo heos puesto un etujo a muchos privilegios que que= rin conseguir 1a Power con la complicidud de 1a Municipelided. #1 31 de diciembre de 1931 tenis .ue firmaurse la esoritura, para este efecto citaron a uns (ltina sesién a fin de aprobur en definitive dicho | convenio y se nos cito para las 18 horas y evando ‘habianos lieg ‘

You might also like