You are on page 1of 19
Cariruto I LA ACTITUD Y LA ORIENTACIGN DEL CONSEJERO* ime at rote, 9 eae mia 2 ae eee tayo See mona Le seg ne as oa ee ee eee ee ae Sees cote, coe Bee gene sy ecient, O 9 ea ae c na Una consideracién general ee sight So dee ers cele 3 eee Eda sg als ea te epee Tees ls ct blade wc Ma es ee ee i dan vd chen oP dale pe PL ee ee ere re Ferme mia geet poe heen tenet tee rein ee ee 7 pan ee haar Sis deme pe co ae oe ee Se Oe ee oe die pepe anise pe eg nn oae a fee rete oh oe rate, ee tee ee ne ee en tag cues be i Degen ae pt conde on Se ee famed 2 Sate capitulo ex ona revisiin y ampliaclin de un artfculo que apetesié en ol aural of Consulting Paychelogy (abl 19), 13, 829%, PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE a La orientactin filoséfica del consejero ales rechazan It conseracién de ta elacién de la opiniones lncan con't abn Senifonprfenonal. “Aun en Ta tmprem terapesticn eate Taacion partze ser uno to Tos hechoo sign: Sew 7 Gente sean qu oo fe pun ioe Noes tperieneia In formacibn do consejeros.sndiatia qu [allot opera ional basis. del individuo. (que puede ono aemsjaree a su filerfia Serbalizda} determina. en ana medida considerable, cl tempo. que Ie dammendard convertivc en un conseera hab EL primer punto. de_importancis corr hci We gniad ve sigtorin de inn, imo con deramos alos tres?” gVemoe » enda persona como digna y foeritona por tu propia derecio? Si sostenomos exe punto de vita'en el nivel verbal de qué sedida ae hace eridente opersclonaliuentz en el nivel condacta? {Teademoa a tratar al seme come persona de mérite, 9 impercepible feoute lo dervaloriatnna n teaver de testes actiides y de muctra con: dscin? iNoesrs flosofie ce una de. agurley em los quo ee minim. al respi pore individu? Renton venga se dec la rdleosién, 0 cfeemos Discamente que cosotce guariamos mejor st 2"gEn qué medida tenemos la neresdad y ef deseo. de dominar 2 Tos ctros?” GDeseamos que el individuo selecione efija sus propios Yalores, © miestrn sesiones eatin guiadss por In convicelgn (wsuslmente fo emtnetada) de que seria mée feliz si hos permitiera slecconar sus valores, normas y metas por 21? ‘Lan sespucsta n preguntas de eta clase parece ser importantes como etrminantes isicos de enfogue del terapetas Netra experiencia inten a ov don gus ys vot eran asa ong eventtn gun fcentia In sigafiesiin 'y mito do cada persons pueden aprender bes tante répidamente lao teonicas ventradas en el cliente que instrumentali Esto ocurre frecuenemente en el caso de edacadres ia Ge lo educacln marcadaments centata en $ifo. Con no poca frecuencia ocurro en el caso de trabajadores tligisos {ue om nor Kemi Enre fe sgn pir hat Slgunoe con opiniones similares, pero también hay tichos chya, con Glin dal indlviduo en in de un objeto quo debe ser dioeead, dignoondo. tmaniptlado, Pare tales profesonalos puede ser muy difel! aprender 0 precttar una forma de turapia centrads en el ciente. En cualquier cat, lee diferencie al respecte parecon detrminar su rapider o lenitud en e Ssprendizajey el ejerciio de une terapa de exe lipo. Pero ette modo de enunciar {a sitacién da una impresion estitca que no ce corredta, La filcofin operncional de an ineividuo, su conjunto: de sbjetivon, no tna cosa fije'e vmtable, sino una erganiacien ida agui cs Ia actitud que tiene el a ceaRt R. RocERS fn evolucién. Tal ver sea mis exacto decir que In persona cuya orienta: ign filoséfica avanza en direccién a un mayor respeto por el individue encuentra en el enfoque centrado en el cliente un desafio y una mediatiza ign de sus opiniones. Encuentra que éste es un punto de vista sobre las relaciones humanas que tiende a levarlo filoséficamente mis alla de donde hhaste entonces se ha aventurado, y a darle Ia posibilidad de una técnica operacional para hacer efectivo ‘este respeto hacia les personas, hasta ol ‘grado maximo en que existe en sus propias actitudes. El torspeuta que ‘se propone utilizar este enfoque pronto aprende que el desenvolvimiento de la manera de considerar a la gente que subyace x esta terapia es un proceso continuo, estrechamente relacionado con la propia lucha del tera: ppeula por su crecimiento ¢ integracién personales. Puode ser solamente ‘no-direstivo” en Ia medida en que el respeto hacia Tos otros hunde sus raices en la propia organizacién de su personalidad. ‘Tal ver podriames resumir el punto enunciado diciendo que, mediante Jas téenicas centradas en el cliente, una persona puede instrumentalizar su respeto hacia los otros solamente en Ix medida en que ese respeto tuna parte integrante de la estructura de su personalidad; en consecuencia Ja persor filosofia operacional ya tiende x un profundo respeto por la significacién y mérito de cada individuo ex capaz de asimilar mas ‘épidamente las técnicas centradas en el cliente que le ayuden a expresar ese sentimiento La hipétesis del terapeute Cabria pregusterse entonces si in trapin centrada en el cliente ce uu culto, one filsotia expeculativa,en le que determinado tipo de feo ‘reenelnafoanan determinadoe resuadon, y en Ta coal la carenca de tl fe ‘pide que eres rerultador pueden product. En otras palabras, 30 trota simplemente de una ilusiin que produce nuevas ilwsiones? Este interrogante merece wha conaideracion culdadose, Las observacio- sce realicadas baste ahora parcita inelinarnes por Ia negative; como To dice de la manera mds llamativa ln experiencia do diferentes consejeroscuye orientacién filosdtice Inical distaba bastante dela descita como favorable FT’ posate al tecapete tener on enlunde Sones ioe : bie ae ta owt, a marae Yad le terabin, que syudan al terapenta o obtencr un sutorcpete pardaable Hindsevewedo retucemeate. Dejaremos eta dieusiGa_pera al Cepinlo %, li lndonon ages simplemcate a usa dowzigeién de le otganiaclon Hosiica que parece cer‘el fandumeate mit fectivo para este Upo de tempi. PSICOTEIAPIA CENTRADA EX EL CLIENTE 35 ee Se ie core eee Sez i famat ie, ipl eg ore rye eer rarer rac Sis aan sae eee eee ee be Pa eee ace eee eee ee ee ee ee ee ae ae cata ee te ee ee eet cee eee oe eee es peta aceasta alle mecha ty mids. ome cour ore Se cen een ean mal arte ppt tar ter pee ce nye aie ce cet ene ae et Sees els ete eeeee ae eae merlor fe laepeytaten La Ente ipo de proceso, que hemot visto repetise muchas veces, pare- ceria significa simplemente esto: que la otionacin actitedinal, le fos de las relaciones humanas, que parece ser una base necesatia dl conseje tentrado en el cliente, no-es algo que debe aceparse por un acto “de ere lograrse de una ver por todas. Bi un punto de vista que puede adoptarce moda de ensayo. percents, y ponerse « prutba. Ey reaimente una hipsters sobre lee taacionce hemaany_tmpre le seri. Aun pave, a Consejero expsrimentado, que ha obuervado’ en muhow casos ny pracber aque conirman fs hipStenis rig que, con reapecto a cro llega a fe eonslta, fe posibilidad de sutocomprension y autos Inteligente es todavia ne hipdteis to groban en absolut Feces js dealt 9 errcin on paid dl Indvidve. para manejar sa sitacién psicoligion y pera mansjge © 31 ‘mimo cadel mismo ofden que cuaguier hipétede cleatfica, Es na fnse positiva para in sesiin. evo esta abierta «le verficacién on relusetén. Sh por ejemplo, creyérsmos que toda persona podria. deter fminar por staan st hone un cancer incipient murstra expenenen Gon este hipstsis pronto nos abligarav revinlaprofandamente. Por fro lado, si creemon “que” el clio afecto maternal probablemente 36 ‘CARL R. ROGERS a a rad oe mans re oe cre a Pans oes eer rota en ae a re ee rs nin see ee ee ania pec cae oe i een, eel oer in I seco shee poem te we ol cul oa ape fe et oe es i Sooo Se Te ee ee Eas le Bec, ral ee aap Gores cimaee serena ae a ele ee gs eee eT oe a ne pee da a ae eal a reed ils aes cates eames ene re ge ee Se ee Sears erm are bi en ale a ee Lee ee ae we me mei ep Ye pois cote foe dees ne ee iid be ca ees eo oe rere i ee See er ae ce eee eee ee La instrumentalizactn especifica de la actitud del consejero Hasta ahora 1a exposicién ha sido de indole general constderande fa actitud bésioa del consejero hacia Tos otros. ;Cémo se instrumentaliza testo en la situacion terepéutica? 2Es euficiente que el consejero sostenga Ia hipstesis bésica que’ hemos descrito, y esta orientacién actitudinal Mevaré entonces adelante, inevitablemente, le terapia? Por cierto que no es suficiente, Es como si un médico del siglo pasado hubiera legado = freer que Jas bacterias causun Ia infeccién. Esta opinién suya_ pro Dablemente haria inevitable que obtuviera resultados algo mejores que los de sus colegas, que consideraban esta hipéwesis con desprecio. Pero sélo podria experimentar plenamente Ia significacién de eu hipétesis en In ‘medida en que instrumentalizara al miximo su opiniém medionte las téc nicas adecuadss, ‘Sélo podria experimentar el pleno significado y la plene cfectividad de esta hipétesis —que habia Negado a sostenee de una manera PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE. 37 general en fa medida en que caterilizara ol campo alrededor de Ja Iiesin, los instrumento, los psfoe las vendae,y a0 manos, To mismo sucede con ef onsejere. A medida que enctentre modos nuevos ms sles de instrumentals su hipoiesis contrat en el cllente hucrossignfiados se vieren en lla'atrves de a experiencia.) te POE Cibo que es mas profunda de lo que se habia supuesto. Come lo express fin consejere. que inicisha su formacién: "Sostengo as mismas opittones {je hece um ato, poro ahora tienen para mi mocko mas significao.” Ex pontble que vma_de la contrbucionee teneaioe mae signifcaivas det enfoque centrado ‘onal cliente haya side su tnsistencia en investiga ta Smarurentazacion dctallade dsl punto de viet del conejero en i ene, vata minma. Diftentes terapetsn. de vat'adaeorienaciones, enuncien qos. proposton generaee en terminos algo simlares, Selo, madiante un {Stadio esidadoso del regio de la enivevictn ~-prefrilemente dope: Sendo tanto de In. grabacion sonora como. de la wanocripcion,mecan®- {rstinda-~ ex posible determinar qué proporito.o propésitea son realmente Instraonializados en le entents. ©;Estoy hactene realmente le due ceo estar baciondo? ZEstoyllevando a cabo los propésitos que enuncio?™ ists son proguntas que todo consejro continuamente debe plantearse. Hay atundantes pruebas, surgidas. de ouestras invesgacionen: de. quo. n0 & tufiiente un Jueio subjative el conseeco com respect a caas estiones Salo un eilisis objetivo de ins poiniras, vox e Tofleciones puede deer miner adecusdamente el propinite real que el terapouta esta persiguendo, Evidentement, la reaceign de (os terpeutas ante ef rexistvo de 31 material corahar ia invnigeion de loca (38) de aul cose esc temente se sorprende al descubrir low objetivos que realmente estén ipl: cados en la etrerista, fate . Nétece que. al enalizar este punto hemos reemplara nica” por “inatromentaicacion”” El cliente puece conscjero ‘std uiizando un “métedo", un inatrumento eloxidointales {ualmenle,secccionade enn cierto propésto. Por ttn pert, el consjeco Sicmpre instrumentaliza, sea conscente inconsclentemente les atte, Gq tone hacis al linia. Eater alike: pusdon inferior ae las pacts Gescubrir a partir del material de lo entrevista, As, un cohseero al que lesen ajens fa hipéteis de que ln persona tene una capacided significative pave integrarse puede pensar que ha sfiizado “mttodos” y eens” no ireativas,y que ha probado, para eu propia satisacciOn, que:etae tecnica: no'someficaces. Unt grabecion del material mucstra, sn embargo. que en €! toro de vor, en el manejo de in inesperado, en las actividades cola teralea dela entrevista instrumentation su propia hipotese 7 no ln hipowsia entrada en el clone, como podria erect, Es desir que eo improstindible comprobar continusmente los propé- sits ¢ la hiptess con Ta eens 9 instrumento que seals. El conseero nciaraal este anise de sn teorie y tu préetica: al desarollar Y plenamente fa acti ye bipoteis sein li a iscerair eudndo el 38 CARL & ROGERS tratar al cliente, debo verificar, en el metorial de la entrevists, la instrumen- descubro arent en lo Ia. hipétesie, comprendo que lo que para mi era la instrumentalizacién de una actited ss percibido por ef cliente como le instrumentaizacién de otr ridio profundo de mi conducta agudiza, altera y modifica Ia actitud y la esis con las cuales me ineluyo en le proxima entrevista, Una buena revisién de Ia instrument continua y reeiproca, cién de una hipétesis es una experiencia Algunas descripciones del papel del consejero Cunndo volvemos a observar el desarrollo del punto de vista centrado fen el cliente encontramos intentos progresivos de formular lo gue se halla implicito en Ia instrumentalizactén'de In hipstesis bésica en fa. siturcién de entrevista. Algunas de ellas son formulaciones de algiin consejero en particular, en tanto que otras han sido sostenidas més generalmente, Tome emos algunos de estos conceptos y los examinaremos, para llegar a tra de ellos a le formulacién que parece ser la més cominmente sostenida en Ja actuslided por los terapeutas de esta orientacién. En primer fugar, algunos consejeros —generalmente aquellos con scaso entrenamiento especifice— han eupueato que su papel al Hevar a ceabo el consejo no-directivo era meramente el de ser pasivos y adopter tuna politiea de (aisser-jaire. Un conejero semejante tiene cietto deseo de gue el cliente se auto-dirija. Esté més inclinado a escucher que a gular. Trata de no imponer al cliente sus propies valoraciones. Encuentra que luna centidad de sus clientes logran progresar por s{ mismos. Siente que st fe en In aptitud del cliente se manifiests mejor mediante una pasivided que fmplica un minimo de actividad y de reaccién emocional de su parte. ‘Trata de “no entrometerse en el camino del cliente”. Esta concepcidn errénes del enfoque ha levada s consideenbles fen. ‘casos en el contejo, y por buenas razones, En primer lugar, la pasivided ¥ patente falta de interés 0 de compromiso es experimentada por el sliente como un rechazo, dado que Ie indiferencia de ninguna mancra puede ser igual que la sceptacién. En sogundo Iugar, una actitud de leissex-faire no indica en absoluto al cliente que se lo considera como une persona de mérite. Luego, el conscjero que desempefia un papel mera: ‘mente pnsivo, un papel de oyente, puede ayudar a algunos clientes que necesitan desesperadamente una estarsis emocional, pero a In larga sus resultados serén mfnimos, y muchos clientes abendonarin, tanto desili- sionados por su fracaso en recibir ayuda como disgustados con el com. sejero porque no tiene nada que ofrecerles . Otra concepeién del papel del consajero es que su tares consiste en PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 39 dlarificar y objetivar los ientos del cliente. EL autor, en un trabajo pblieado en 1940, enunci "A medida que el cliente proporcions cl Tuteril, eo funciép dal torapeuta ayudarle reronocer clarifier ls femociones. que experiments” (169, pig. 162). Este ba sido um concepto Sil, que Sesribe parciimente lo que ccurre. Sin embargo, es demasiado Jnteloetualista, y. si se lo toms lteralmente, puede centralizar el proceso nel consejero. Puede signfiear que adlo el consejero conoce et fos sentinientos del cliente; y ai adquiere ete signiicado se converte en twa util falta de renpeto, Lemintablemente, nuestra experiencia en comunicar las sutilezas de los hecher emocionales ex tan limiteda.y los simbolos expresives tan imatisfactorios, quo ex tremendamente difiel trastie ai letor los dal ados. atices implicados ex el abajo. del terapeuta, Homes. aprer ido. para pene nussra, que avn las transtipciones de nuevos casos srabedos pueden dar al lector una nocién totalmente errénea del tipo de felscién existent. Leyendo persistentemente las rospoeser del consejero fon una inflexin errénes, ce posible dstosionar el cvadro total de It sc, Tle cds eahan po pmo er nub eau fegmanto de la grabacién roisma. n menado dicen, "Oh. esto ee comple tamente diferente de fo que yo habix comprendido”. e Tal ver ta diferencia sutlcnire una acid declarative y otra enfétiea ye parte del consejere pueda expresarse a través de un ejemplo. Te oui ls afirmacign de un lien "Siento como si mi madre sempre txuviera observandome Y criticendo To que hago. Eso me reluerce, por Gentro. ‘Trato de que coo no sucedn, pero usted aba, hay mementos en fque siento sus ojor sobre mde una manera que me hace hervie por dence”, ‘Una respuesta por perte del comsjero podria ser: “A usted le molesta ln extcn de cla”. Entz respuesta puede daree enfticamente, con al tone de vor que se utilizaria si se verbalisa: “Si To comprendo correstamente. usted se siente muy molesto por Ia eritica de ella. 2s cierto?” Si ésta cla aetitud y el tono que se uran, probablemente sera experimentado por el clentc como tna yada, para’ sequin capresiulee, Sir embuergor femos aprendido, por Toe Balbucsos de conscjefos en entrenamicnto. qe “A uted le moleia la critica de ella” puede set dicho con In mise scttud y tono com que se podria anunciar “Usted tiene savampion’. « Inclusive eon la acutud y el tono que podrian acompafa x las palbres “Usted eat sextado sobre mi sombrero™ Si el ler repite Ty respuesta del conssjero en algana de ates variadae inflexiones, pods compronder aque cuando se la exuncia expice y comprensivamente, Ia respuests et tudinal probable por parte del cliente es: “Si ai es como me sient J to percibo ‘un poco mia claramente ahora que usted lo hu expresado ‘con tEeminosilgo dlfereste” Pero cuando ia enunciacién del toneejero declaratva, se conviere en una valoreciém an juicio hecho per el con. scjoro, que ahore esté diciendo al cliente cudles son sus sentiuientos. » CARL B. ROCERS itrado en el comsejero, y Ia sensacién del cliente tiende a “ Para evitar eate iltimo tipo de mancjo, hemos tendido tanto a sban- donar la icacién de Ins sctitudes del cliente. En l presente estadio del pensariento tobre Ia terapia centrada en el cliente hay otro intento de describir le manera en que se instrumentaliza 1a hit isin, ‘La Fanci’ del concer sera In drum en a ‘medida de lo posible, el marco de referencia interno del cliente para percibir el mundo tal como éste lo ve, para percibir al cliente tal como él ‘mismo se ve, dejar de lado todas las porcepciones segiin un marco de referencia externo, y comunicar algo de esta comprensién empitica al cliente. Raskin, en un articalo inédito (159), ha proporcionado una vivida descripeion ‘de esta versign de la funcién del consejero. Exinte otto nivel de respuesta del consjero nodirecti que para el ostor represeate (@ actitad nodizestiva, En cierto sontida, et waa’ mela mis que unt fetid realmente practcads por los contejoro, Per en To experiencia de algaaen, co ume met alismente alcarasbls, que... canbla le naturdea del proceso dd fansojo de tna manera radical. En eslo nivel, le patticpacién del conejero se converte en on experiencia acliva, con el clene, de los sentinientor que date fexpresa; al conejero reallan un exfuero misino para meterse eo al pellejo de In pereoa con Ja cos! we eaté comunicando, trata de introdycine dento y vv ‘ne acides expresades en lugar de obveraries, trata de captar todo matic do wa satarlecs canbiante: en a, tata de abmrbere compleamente en Toe des del otro, Y ea la Tacha por logrco, simplemente no hay INgtr para ringin otro tipo de actiiéed actitnd del conmjrot sf ctl intentndo vivir Ios scttudes del ote, no puede cater diagnestcindolen, no puede tar penaande «2 acdlene el proces. Pursio que #2 ott, y no al cliente, In comprentifa. (8 expontines sino que debe ser adguitds, tavde de Iz atenciin mis intense, crntiaun y setva, © los aeatinientos del ote, hasta el punto de exclir todo otro Alpe do. stencils ‘Aun esta descripcién puede interpretarse ficilmente de manera erréne, dado que Is experiencia con el cliente, la vivencia de sus actitudes, no se dda en términos de idemtificacién emocional por parte del consejero. sino més bien de una identificacién empitica, por In que el conscjero percibe los odios, esperanzas y temores del cliente’ a través de Ia inmersién en un proceso empitico, pero sin que él mismo, como consejero, experimente ‘eos odios, experanzos y temores. El autor intents expresay este punto de siguiente: PSICOTEIAPIA CENTRADA EN Els CLIENTE a letmente ef consajer se concentra en ef ‘atento de comprender al elite tal Timor se re a sme. AT wlver zeviaar alguace de avestton prieroe Stplcados mel cate de Heber Bryan en mi libre, o cl caso del St My de Stes Rimprendo que gradualmerte nos hemor ido despreadlende de let’ vetigios de Sul destidad que son absolutamente evidentes en lon mitmos, Hence legade reemocar que st podenos proporeentr el cliente 1s comprensiéa de ln manera ome me ve 2 si mismo en este momente, mmo pede hacer el reste. El fepevta debe dejar de lado sw preecupactin por el dlegnéstcn yu aguders inenucn, dobe detceriar at tendencia a hacer evebweciones profesonles, debe rndonat ous saentes de fermolar un pronéaicn extto, debr renuneine a le fentacin de guar atllmente al indvidun, y dele canceatarao solamente en on fporiate: si de prrpoteinear ana. prfeads comprensiin v acepaciin de [88 sc des euimidee conscientermtats per at cliente ohio momento, a medide que flaca paso a paso Ian poligrora asees de In caetencin que ha estado techecands, ‘Confo ex que stones de cain dertipclén oe hard evidente que este tipo de telacign puede exit slo x el conmjru ee profunds y genuinamente copas de ‘santa Utns acitodes. El conseo centredo cn el cliente, 20 protende que sea ‘festive, no puede fer une tren n ane tevraninnta, Ne en an mado stil de es cliente rietras so mala que ce ie. permite quisee si mimo. Patt eet fleets, debe wre genuino, Este sensible y sneer “centarve en el_elinto” eh I telecin teranéuten az Ta teeera caecerstien do In teria ao-dectiva que se csablece seporede dtitwamente de otros enfogien. (170, pigs, 420421) Prusbas de investigaciin en este tendencia Ei estudio de una investigacién recientemente realizada tenderia @ con firmar algunes de las enunciaciones precedentes (180). Las téenicas de consejo aplicadas por consejeron nowdirectives. = loa casos tratados en 1907.48 han sido analizndas en términon de Ine categories usadas por Snyder on of andlisis de los exaos tratades en 1940-42 (196). Esto nos da tuna oportunidad para Ix comparacién directa de los métados de conse). ¥ por lo tanto la oportunided de perestarnos de alguna tendencia ubscr: ‘able. Se ba encontrado que on la primera sosién los consejeros alilizaben tuna cautidad de respuestas que inmplicaban preguntar, interpretar, reasegu- rar, estimular, sugerir. Tales respueatas, i pequefia proporcién del total, parecerian an por parte del consejero, en ia capacidad del cliente para eomprender y Componérselas con sus diffcultades. El consejero an crela necesario, eh algunos momentos, llevar 1a conduccién, explicate al eliente aus corac, apoyario, y sefalar lo que para of consejero eran cursos deseables de accion. “A medida que continuabs Ia experiencia clinica en ln terapia se produjo un brusco decrecimiento de todas estaa formas de respuesta. En los iltimes cases. la proporcién de respuestas de cualquiera de estos tipos le. El ochenta y cinco por ciento de las reepuestas del 2 canL B, ROcERS, consejero son intentos de trasmitir eu comprensién de Tas actitudes y sentimientos del cliente. Apatece muy claramente que los consejeros no- Uirectivos, sobre Ja hase de la experiencia terapéutica, han llegado a depender mis totalmente de la hipatesis bisica del enfoque, quo lo que ‘ccurria hace media docena de aos. Patece que cada vez mis, el terapeuta novdirective juzga que le comprensién y la aceptacién son efectivas, ¥ con- entra todo au eafuerzo en el logro de una comprensién profunda del ‘mundo privado del cliente. Desde la realizaeién del segundo estudio mencionsdo, parece que se ha producido uns extensién hacia una variedad mée amplia de téenieas tera- [péuticas. Sin embargo, en la mayoris de los casos, esto ha immplicedo wna Disqueda de nuevas meneres de aclarar que el terapevle esta pensando, sintiendo y explorando con el cliente. Es natural esperar que con la cre. ciente seguridad en le experiencia clinice hebra une veriedad cada vee ‘mayor de intentos de comunicar el hecho de que ef terapeuts procure aleanzar el marco de referencia interno del cliente, y trata de ver tan profundsmente como ééte, 0 ain mas profundamente de lo que fete 2s Cepez de percibir en exe momento. Al utiliear esta variedad ereciente de Tespuestas. es muy posible que se descatte esta descripcién general del rol del consejero, tal como ha sucedido con las descripefones anteriores. Pero hhasta ahora no parece sor éste el esso, La dificultad de perci 4 través de los ojos del cliente Este intento de alcanzar el marco de referencia interno del cliente de ganar el centro de 9a propio campo perceptual y ver con él comme perceptor es anélogo a algunos de los fendmenos guestltices. Asi como, fonecntrindonon poiemor repeninmente ver qe el iagrama de texto cologin representa una escalern dewcendente en lugar de una sscen- ‘dente, 0 podemos percibir dos eares en lugar de un eandelabro, del mismo todo, mediante ‘un esfuerzo, el consejero puede ponerse él mismo en el rmoree de referenoa del clients. Pore eal como, cn el ease de In pereepoién sual, la figura ocasionalmente cumbia, ssi también el consejero puede en ‘algunos momentos encontrareo fuera dei marco de referencia del cliente y ‘observarlo como un perceptor externo, Esto sucede casi invariablemente, por ejemplo, durante una larga pausa co silencio del cliente. El consejero puede lograr una gran empatie, pero en cierta medida se ve forzado a ver Sl cliente deade cl panto de vista do un observador, y sdlo puede asumir fu campo pereeptusl cuando aquél se vuelve. expresr. El lector puede intentar la adopeién de este papel de diferentes ma- ede practicar atumiendo él mismo el marco de referencia interno ie ean mers erin ‘2 un amigo describir una experiencia emocional. Tal ver se pueda incluso tranamitir con palabras parte de las emocionea que estin en juego. PSICOTERAPLA CENTRADA EX EL CLIENTS. e ara dar al lector una ides min real y vivida de lo que implica la stra wtitudinal que estamos analizando, sugerimor que ee ponge. en BPtogar del conjere, y conaere el siguiente materish tomado.de es Snotaciones completaa del consejero al comienso de una eatrevista con un hombre de treinta sfos. Despucs de leer el materiah vuelva atris y con Ssilre los tipes de actitudes 'y pensamientos que adoptaba mientras leia. Cliece: No me cieo muy norm, pero quiero sel... Pensé que tha a tener algo do qué babar, pero ahora todo me de wastes Evabo tatande: de pen far fo gue Tha 3 deci, Desoués, cuande vengo ay no resulta... Le Tepito, me urea quo sha a cer mucho mia fail anor de venir 2Sabe?, no pusde tomar hes uno deesén: no 32 lo que quiere He tatado de pensar exo liplamentes be tatato de represenarme que cose ton ‘mportates para mic Pensé que tel ez have dos cat que um hombre pods hacer; podria caters ¥ formar vas Tania. Pero s1 fuete altro, silo seguir viendo; exo no ex may buena, Ene ‘utnte que mis pensamienon veces Ton da demi nilen, y Hono muy Tilmente Lp represe pareceria rompere. Etive on el Bigeeto canto afer y raed, Eaton problemas, mi ecperanas, mi stor. Mi nice penaiientn ers el de cuando llesora ln pe Ahotn que coloy afuee, mis problemas estin amo sempre. ;Sabe?, ne renvntan = much wempo antes de que’ yo entre. en 2 fae nice Cuande entune en fae Flipinas, cxsnde joven, nspociade —entencen, esendo vi unos far fas Flipines Ios tee my eaiteomente. Lev comets cveaachos de held Jee Weeaba al cine. Era precisamente wn perodo habia. vuelta atta y om Aeopesié om mi algunne emociones que eis que heeik mucho tiempo estabun oleradss,” (Pause. Perece proxime Ure) Al leer este material, fos siguientes pensamnientos representation un marco de referencia externo en el “contejero”. Me pregunta si dsbo avudario 3 que comience Ena Incapacidad pera comonn, jet wn tipo de Por me ete indecistin?4Cullpodein wer ny enue? 2Qu: signin cate focaitactin en el retrimonio y Ia femilia? Pace raliero. No bin ei I Dont Ja “represa’, me Kecen pensar on una gran represién, Es up veterana de guerra. zPadrin baber ado un caso. plguitleo? Slemio pent por eualquieen que ture que pasar eure aot y medio de servicio, Ex slpia momento probublemente necstera excaver en equelas experiecins fafentiles temprana, signifi este into en fos niGos? ;Idemifecién? :Vaga hema. tose que todas estas actitudes son bisicamente simpiticas. No hav nada de “‘malo" en ellas. Incluso son intentos por “comprender”, en el “ cARL m ROGERS sentido de “comprender a”, mis bien que “comprender con”. La per ‘ign se localiza, sin embargo, fuera del cliente. A titulo de comparacién, los pensamientos que podtia tener si lo seumir el marco de referencia interno del cliente, serian de cate orden: Usted ext deseando Tuchar por Ie nermalided, ano verdad? Ep realmente dilfell pare uated comesar La tomn de dectsiones parece imposible pare uted. ted devea cause, pero o parece ser una poubilded muy prisms. Se viene destordendo de sestiienton infantis Pera uated ol Ejérlta representsba el esancamieto, Ser carifow can Tee aloe de alguns manera tenis Pero ere —y co una experiencia. perturiadors, Como sefalamos antes, si se expresun estor pentamientos en fortid. eade el punto de eclarativa, comienzan a convertirte en una evaluaci vista perceptual del consejero. Pero en In medida en que son intentod de comprender, formulados a modo de ensayo, representan Ia actitud qe Aescribimos como “adoptar el marco de referencia del cliente”. Fundamentaciin del papel del consejero Muchos se pueden plantear le pregunta: por qué adoptar este tipo peculiar de relacién? 2De qué manera inetrumentalizar que hemos partido? Cuil es la fundamentacién de este enfoque? lo experimenta el cliente, con las miamas selaciones de. figura-fondo, Habiendo pereibido este marco do referencia interno del ofro tan comple: ‘tamente como es posible, indicarle lo que eaté viendo por mum ojos. Supongamos que nos proponemos describir Ins actitudes del consejero, El consejero dice en efecto: “Para poder sere ail me pondré a mi mismo un lado —al yo que interactia ordinariamente— y entraré en su mundo perceptual de Ja manera més completa de que soy eapaz, Me convertiré, fen cierto sentido, en otto yo para usted —un otro yo de sus propias actitudes y sentimientos—, una oportunidad segura para que se perciba ‘mis claramente, para que se experimente mis verdaders y profundamente, para que elija més significativamente”, In bipétesie de la | nd Gl conejro ev peribic tan snsble ¥ gudamente como sen pouiblelattaidad del campo perceptual tl coms PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 6s Tea comnts cone insramatiecn de we sto {De qué modo instrumentatiza este enfoque la hipétesio central de | questo tabsia? Seria groseramente erréneo decir que nuestee métode elon con Ia teoria bisica, y de este modo se fue eselareciendo y io Por el momento, pareceria que para mi, como consejero, ditigir toda Fesultado repove sobre esta profunde comptenaisn, Cuando un cliente gre Cémo experimenta el cliente al consejero ‘Todavia quedaria [a pregunta: qué propéaite servimos al intentar uplicar, por decielo asi, el campo perceptual del cliente en la mente del consejero? Aqui puede ayudarnos ver cémo se le aparece In experiencia al cliente. A través de las numerosas afirmaciones eseritas o dichas por lot clientes después de Is terapia, nos pereatamos de que la conducta del consejeto es exporimentada de una variedad de maneras distintas, pero porecen haber ciertas pautas que se repiten frecuentemente 6 caRL m. nocERS Podemos tomar un primer extracto de la decleracién dé una. client profesional intelectualizada, que habia completado recientemente tna sera ‘de cinco entrevistas. Ella habia conocido al consejero y habia trabejede, fen otra tarea profesional. Inksimente anelianes fa ‘con muestra relaclén coma compaferes de trthaj. Siento muy claremeate, qus gti fenuovstos do ninguna menera allereron eats relacién, frames dor pettones Dleamente diferentes en nuestros dos relaciones y cada una de elles no late fn abualsto con fo otra. Cres que esto se dein en gran parte al hecho de ques ‘meoascientererte, 2 cases do In matraiesn de lat Tn el conje cramos principaimente yo trabajando juntos en mi stecion tallcany, yo la encontcbs. Tal vez 1s Glisaa frere explics on une medida eonsketlis ‘imo yo me sentis en In relacién de conejo, Era escammente conscieate, dutta Jas eattenatas, de quo ere exactamente ef que estaba sentado en el comulngy ‘eomige, Yo era quien importabs, mi pensamiento era lo importante y ml cout) ‘ero cra csi una parte mia tabojeado en mi problema tal come yo quete 4 Es dificil expreer con phan ti impresin de Ian entrevats heblaba yo ventin cath que estaba “fuern de ete mundo” tabla exactamente qué era lo que estbe dicende, Eo purde court (Genes fuande hublames con nosotos mismos durente Jers periodos, Hegando a ester ras sigaifican en seaidad para nosotros. EI papel del conseero yerme ex mi, apudumme eatande conmigo ca todo lo quo decia, comprender ly ‘Gee estabe dicen. Nuves tuve eoneiencia de que estaba reflexionando 0 els | ‘mulando las cates que yo habla. dich junto 2 mien mi pensumiento porque me desis ensss que yo habia enuncia ero me las eaareca, me velvn la tera, me avadaba a ver lo que yo bible ich y lo que exo signifiaba para mi, ‘Vani veoen wsande amalagian, me eyadaba e vor 1a sigaflossiin ete que vo habia dicho. Algunss vesss desis algo ant comor : ted quiere dere es svn 0, quick 96 tre 1 yo tenia conciencia del deseo de tener exclaectdo lo que habia dicho, no tity ‘eclaesido para come person, sino a trvee de cl, tenerlo yo eacereide. eerstse iterrampié. laa pasa PSICOTERAPLA CENTRADA EN EL CLIENTE a” cited del conejero eo de cooper TIE Poo ae ewer nnolenente ave pee of ene. Fe ir vom weirs eo cng mim ogo lt aaa ag erate eg eye eng Fee in de mi grepia experencie come cllenle ley coarencide de que en “Note como ol punto sigitiestivo do la relacién es: “éramos prine- prints yo trabajando Tenios eb mi saacin tl como yo In encontabe Pris noes le slguna manera shan convertido en uno mentee siguen Te ge ipa: “ramos yo" Esta iden ve repite varia veues: mi conssjere Mem ane pare mie tebajando en ri probleme tal como yo quer fips dal Conecjoro era el de volvrme on mai “lenin consincia del Ger aa toneceeclarozide fo que habia dicho, no tanto wclarecide para d Soo fare, ine a trae de al. teri yo eeclrecido™, La imgpreston Mies lene en cleto sentido cuba "hallondo coosigo mimes y nn Geabago este ern un proceso tay difeente al bablar Consiga tsa & {favs le nelacién ve otra persona, tN Podemos tomar olro ejemplo de un informe escrito por wna mujer | Joven que habia estado profaudamente perturbada. en el momento en que “goudid-2b consejo. Antes de buscar ayuda tenia un ligero concelmmiento “neerea do Is torapia contrada en ol cliente. El releto del que se ha tomado ‘ele material fue escrito espontanea y voluntariamente una “deepuis dle la conclusidn de las entrevistas de consejo. | Exie promerss entroetae cia cotas tales coma “No estoy setusndo come SHenpee, "Nenea aclue de esta manera antes.” La que quere decir eam que cla Tons peteno diferente de Is que aatensrmente habia obredo con un adepteisn al peecer eatshetovia, Me paresis que dia eer lero. Lucgo eomenes a com Disader que yo era le momepersoon que antes, veto que estaba gravemente per Iuibade, ee. Exo no ocurié hasta que habe exprendo mi entosechass, veqpensn, spreiin y dua, en In stwackin acopadere. de la entrevst EL consejero no ‘fe tarjendis a} a alarmi, Yo Je decia acerca de mai misma tes estan comes aut {ee concoriaban con ‘mi imagen de na gradvads, una profesre, wos persona sna TL sespondie con une neeplecén total un cilldo interés, pero ain expresiones theconalessnteaue. Era una partons sane, ineligent, que aceplabe.einceramente fcondveta que a mi me putecia verzonson. Patdo recordar une semaciin ox Det de veljoetn. No tave que mantener le fiche pare taper y ocular 2 cot 8 ceaRL. m. nocERs Je parece que To que sentin como “eilida aceasta, pero sin expres irra que necetaba eloborar ois difcultades. Una de coe con lat que iuchabu era el cacter de mls reociones con Tos otros. Estabe vide en la dependeccia, manque Toehabs contra ela, Mi madre, atbiendo ave “igo andabe tal, me habia io Yer Su emer era tan poderoso, que egué a sentir Se ao emivie, Se mulinieato ert tan real que podis tocar, Pero no pude ettar con ella, Me reve a ella sum cuando dio, al hablarme de mis sclcionce tan ln fanliay “Puedes ter ton dependiente o tan independiente como quire” SX interés impersonal del conejero ie permilé Dablar de mis eestinientor, El Cielurcimiento en Ta stacisn de extreias me enfentaba con algo conersto ot vo Godin murer weniplar y pooer en au lugar. Al organizer mip ectinudee cate Comencande organise. ‘Purde secorderme sentada en mi eurte y pensando acer de Tob componettss de las neceidaden 7 In depeniecia infant «Te inedaptocin, y_resitiendo Riensumente ela idee de que hublrs slgin slemento de dependencis en mi eoo- ‘Goce, “Creo goo reneioué do In manors como podcfa haber revccionado el an erapeata on wae sitncibn dn etree me hublers isterpretado esto antes do qv Jo taurese peeperade pore ello. Estences continué peasando y cxmancé «ver qt, Yonque yo sequin, dicidndome fasitetemeate que queria cer independiente, habs ‘Buches prochas de que yo también desabe protecciin y dependencia. Seotie que Stason vergonzone. (No Hegué a sceptar ets indecsie: hasta que To scepta y Inegp Jo voli a enuncias ea tenor sonedad” Ee cota sittacln, el relejo de Toe eeotiniontos por parte det objet Til eattevta, Sin embargo, no foe ‘eflejde Mone de veteran ctlpa. Mis re-emnciacines ¥ 1a exposiién poste “de mis sentimientes despass de abérmclan refljade ol comejcr, consitiaa mt Sropia sceptacin c Gntornalinciin del inseht. {Cimo comprenderemos ln funciia del consjero ta como la expe- vimad Sees cente? ‘ol ver ven exacto decir que las ectitdes que ella inate etn pore que no podin scepter como parte de si mama, se Fae erred canto un yo.alterativo, el comer, las considers isletetoaaclén y sin emocion, ilo cuando stro yo cbsereé eu conducts JBicinn of culpe do obvervari ella de la mama manera, Eas Thuis ce sbjetvaron 20 sometieron al contol Te organiacién. Ls TONNES que chal slcanzd en au custo ae convictis en Snvisén, genuine Sareee Ge tn acopts y expres, con el rnatado de qu ella pado volt Fras or con taense anwieded. Aqui tenemos une vivencie. diferente Stungue bisiounente similar, del papel del comseero. MS patural que ls elientes con mayor orgenizacin intelectual propor cones’ hss tn compton del tignifcado que la experienc tuvo part See i Slemes clomentos perso estar presets, sn embargo, en Tos deter’ Shapley” selativamente devertiulados de clientes profundamente PSICOTEUAPIA CENTIADA EN EL CLIENTE 49 simples. Un veterano de guerss con poes educacin describe ou experi de consejo: * ae Pa fo StL. me dej8 hablar conmigo mismo, por ecto asi Peosé que me tba e iaterogar sobre diferentes acpecon de m problems, 1 bise en pegueie medids, poro no tanto come 30 habia pues. AD conslar 1S Ly 39 me cscachabs ment hablabs, Y a hacerlo. pods fis propiet problema. decir que reli ee Una concepeiin del papel del terapeuta “Dane rom mete Seopa Sete Seve Ei apn nas on ht, ete natin en Coma rariamente se ha desprovisto (en fa medida de lo posit a prepla ane Be Soe i pp lee ea talon semlesin garcia cacumets esperar a Yew dots de a cpplneen senor ee 9 mae Taitcen y eopan tel cae pee ee pence ce ate ices eon res Shee dye oe fa von Al ae gee rar auiento tis intogrado. e = ‘rata de vlormuar sm Hen de eee monera. En In ealidee melee Go 'e selo cone rope el cent conse 9 ea ‘enn niet sograd' eda usenet a conlabe Gea ic wed aus erties us cas ear aaa see ce ts pend sl lesa te eee ener ee Piaf og ent acd uf expen! "Bs fe (nar pole pri por pin ois y req ction de srin mpetonde'm tondatn 7 pucks coopecsser fe es teh tno cps con texpeas shes 9 oor yu Be ls aos See concn ody 8 au cote Pe ot paca i clr ene rrinore y poms indy ee ven Er prc doe yeh gn eheeneprr see rere ag ener reper eee eee aiee 30 ‘caRL R. ROGERS ador, el terapeuts, ete otra pertona que eb alo parcelmente otra persona, percbe también estas expeciencien pero con una nueva eualidad Erterepeuta percibe el yo del cliente tal como éste lo conor y To neeptaz peibe los spestos contradiction que hen sido negedos a le conclencia Tice acpta también como parte del cliente: y ambas scaptacionesfoluyen Tnimisna calidesy reapete. Es asi como el elite, expermmentando cm otro tine acepacion de ambos’ aspestos suyes, puede ssumir In mim. acid facia sf mismo. Encuentra que él también puede aoeptaree, aun con las adiciones'y alteraciones que requieren estas nlevas autoperceplanes or ties, Puede experimentare como una persona que tene tanto tennis homies como de otros tpon, sin senur culpa. ‘Purde hacerlo (st nuestra feoria es correo) porque otra persona pudo adoptar su marco de rele. fencin, erelbir com 2 sin embargo peribio con aosptacin y Texpto. Un resultado coleteral Como comentario entre peréntesis, podemos mencionar que el coneepto de in acted y funcion de terapeuta, que hemos eabozado mo arriba, tendo e minimaar un proberos ese bn plantesdo en otras orientasiones Eo el probleme de. cémo.prevenir que las inadaptaciones Dropios Gel terapeuta, sus problems cmocionsles y sue puntos legor IMetileran con el proves terupeutice del cliente. No puede Reber dude de que todo terapenta, sun cuando haya resoeltotachar de sa» propia dif iitadco'en ero relacion terapeuticn, tiene sin embargo conten pert indore, tendencias a proyectar o actitudea no realises em cittab cus jones, Un tem, mpostanteen el pensomiento terapeutien ha sido el modo de ovtar que ertar stitudes dervadas bloqueen In terapia 0 peritben al cliente Tin la terapie contrada on el cliente eat problema ha sido minimisado por le natorleca misma dela foncion del tereposte, Lae acitdes des Tina 0 no realists se hacen evidentes con mayor probebiided cuando de aus expreionen, hay poces oportnidades para que la dervactén del Consjeso ae huge evideniey © para que xia. En clguer teropa on la aque al consejero se pregunta’ "Cio veo exto? jCémo faterpreto este Tbaterial?” hay ampli postbitdader de que la» necesidaden 0 conflicos Personals del wropeuta distorsionen tas ovaluaciones, Pero cuando It Pregunta central del consejero es: *;Cémo ve esto cl cliente?” cuando Eoutinuemente etd verfcendo su propia interpretcién de In pecxpeion 4 aul formulando eotnciadoe probables de la misma, es menos Tactile ‘que se introduzca ta distorstén bosada en los confitos del consejero, y fay mis powtbiidades de ques sive introduce, el clint in cori. Este principio puede sxpresrve de una maters Higersmente diferente fn una telecon teropcatioe en In cual ol torapeuta oe incuye como per PSICOTERAPIA CENTRADA ER EI, CLIENTE 8 sona, haciendo interpretaciones, evaluando la signficacién del material, sus Sorin 6 introducen eon, En una rlcnterapeton onl gue a ferapeuta intenta mantenerse fuers, como una persona aeparada, yen In uel se exfuerzs por comprender ai otro tan completamente que él mismo viene casi un otro yo del cliente, hay menos prohabilidades de que se produzcan distorsiones « inadaptaciones personales. ‘Aunque heros evunciado solamente en términos generales este punto de vista, lo ha confirmado la experiencia de la formacion clinica. Algunos individvos pueden estar tan inadaptados que no legan a percibit In. exp riencia deade el punto de vista de la otrn persona. Los clientes sieaten (que estes consejeros en formacién no son comprensivos y tienden « aban Gonar las entrevistas, Y teles consejeros tienden a abandonar el campo fle trabajo. Para Ja mayoria de los consojeros en formacién, la electividad fd ogro del marco de referencia interna del otro es na recompensa suficiente para convertirlo en meta de sus eafuerzos. Sue propios pro Blemas. personales, que al principio pudicron haber dificultado la. com: prensién, ef reflejo » fa aceptacién do getitudes, tienden en consecuencia a Sesempeiar un papel cada vez mener. El profundo compromiso emocional Gel cliente y el terapeuta, que puede producirse cuando el terapeata desem pea un papel evaluativo, casi no aparece en nuestra experiencia. La dificultad de comprenier las percepeiones del otro Hosts shora ta explicscia de ia funcién del conssjero, tal como se fa formola en fa actualidad, he side ensnciada sin una referencia particular a difieltades espeeificas. Nusstra experiencia indies que hay muchas situa ones clinicas en las yuo es verdaderammente dificil, aum para el consejer ‘experimentado, aleanzar cl marco de referencia interno. del cliente. Uh extracto de material de un cliente puede ejemplificar algunos de los pro: blemas que heros encontrado. Este extracto es de la tercera entrevista con un hombre joven, internado ‘eo una ele peiquidtricn. El material fue grabado, y To prescnlarnos tal como lo proporcioné cliente. Si nos ponemoe en ef papel del consejerv puedo resultar dificil pereibir con cate cliente, Un seoatén de pentumicntos, an mentén de renimientos eit et ti cabers, Sinplemente les pase simplemente —no sé, los siento dente de mi vabera, + ‘denen sili (paves breve). Dersiendo haste ‘que deseo com na fuera real poder sre y Nolter « mi sala vivir verdaderomente, eer rementeelguic, Enfowces se me far de In cobcea. Me preguateba st probeblemente podria volver ellf y hecer com, set realmente alguien allt (qaose breve). Sige preguntindome, siga pertende en eco, 2 cant. 1o0ERS ‘i slgunn ves Ilego ser — si vorlno a ner alguien y s cer algo allé (pauss breve). Probablemente ero podria ayudarme a ser diferente, un hombre diferent, ana perina Aiterente otra ver alls Ea eateesoaltorio gerealsete tengo peasamicaen de went coma, Hes, algo con un verdadero ceatiniento, una verdadern mente, wn verdadero Penumients. Ayer cuando eat’ equ simplemente este viendo, ¥ — Io estaré hoy. TEnioy may seguro de ello. Puedo ser —pusde vencer le obsticules equ, entonces yom ca demasiado ®, ool problema que enfrenta of conmsjere esol hecho do que gran paste lap Enprsones Gel cliente vn aay conf y'enin‘eclede Eon un simon tan privado que es difel entrar en 4 campo porceptal Y ver la experiencia annus trminon Pateceia que el ipo de pomrmesto Impiico deraralledo por un consojore que satwvera exitosmente cen- trado en elellente con respect este materia incutia penamionton da cate ipo: Perece star bloquesdo yor sentimientos y pensamientos. Son Toe yencamienos interes, tel como yo Jo tntxpret, lo que To ogues. La pregunta, l enigma, cn eet en aut pevibildades ver alguien, ‘Aleago a comprender que coos pensemientes lo abandonen tan sbraptamente camo Te Hegas, ‘Se pregunta sepetidamente si podria ser a Sleate que algunas do sus reacsiones son rel Le parece que aqui, en I hore de In trap, Be pease persone, al volver © Ta sala semble, we etd verdaderamente vive. Te todepoderoso — ais de lo que ated puede eafrente, Si el consejero muntiene con coberencia esta actitud centrada en el cliente, y sf ocasionaliente le transmite algo de su comprensién, entonces hard lo. posible por proporcionarle la experiencia de ser profundamente respetado. Aqui el pensamiento confuso, casi incoherente, de un individus ‘que sabe que ba sido evaluade como anormal, es respetade realmente y se lo catima comprensivamente. Por otro lado. el terapeuta puede encontrar que él mismo pianas de manera valorativa, que jusga este material deade su propio marco de refe- rencia, © que se preocupa por él mismo: que sx atencién se ha desviado Uesde el cliente Nacia si. Un pensamiento semejante podria incluir temas tales como los siguientes: EL pensemieate confuse y tas exprenioner son desstcaladas, Parece Inber seatimienton de. derelict aSe tata de ws equiatéaico? {isloy comprendiendo wo significado comectameate? {Delo ctimeler wu deseo de eer una persona? 2 Topado de soe caters conan eribads por Batt inn con PSICOTERAPLA CENTRADA EN EL CLIENTE 3 gai hay un ejemplo amatve de te luce del ye sonscinte por recuperse una senaciin de contre! bre el orgenine. Reaccions con nico al peasamiento de vivir yr una pertona iQue dbo respondor a ete? Cualquier consejero, por momentos, suele tener pensamientos seme: jantes, independientemente de cudn basicamente centradas en el cliente sean sus opiniones. No obstante, parece ser cierto que. ya set poraue sus ideas son valorativas o estin contradas en si mismo, bay algo menos de reipeto por la otra persona. que en Ine comprensiones profundammente empi ticas.anteriormente citedas. Cuando el consejero esti preacupado, por simismo y por lo que debiera hcer, hay necesariamente wn decrecimiento de la concentracién en el respeto que siente por al cliente. Cuando piensa fen terminos evaluatives, ya sea que In evaluacién sea objetivamente ade- cuada ¢ inadecuada. on slguna medida ssume un marco mental judicativo, considers a le persona como un objeto, més que como une persona, ¥en esa medida In tespeta menos. Por el eonivario, penetrar profondammente Gon este hombre en su confuse fucha por st identided, tal ver sea la mejor instru rontalizcién que conscemos para indicar el significado. de nuestra hips tesis basiea: que el individuo represents 1m proceso profundamente digno de respeto. tanto por ln que es como por sus, potencialidades. Algunos problemas muy importantes La asunctén det papel terapiutico que hemos descrito plantes, por cierto, algunes cuestiones muy hrsieas. Puede ser que un ejemplo de una fentrevisin teraputiea sos clare mejor algunos. de_cetos problemas La sefiornta Hall, uno mujer joven que en una cantidad de entre levapéuticas se ha mosteado muy desesprranzada acerca de sf misms, pa ln mayor parte de una sesién snalizando sus sentitientos de inadec y fella de merito personal, mientras se entretenia en descastarat la, pin- tora de sus unas. "Aeababa de expresar sus sentimientos de desear esca parse de todos, de no tencr mada que ver con la gente, Despuss do una larga pausa dijo le siggiente: [St Nunca ante: In he dicho eto a nedic — pero he pensido eh eo durante ‘mucho tlmpo. sterile deci etn vero at solimente pudiera — cro (rise. breve ¥ smarea; ysis), sf solamente yudiers eneantar ma cause gloresa ela cael ‘ica enteger mi vida, seria flia No pedo ser el tw de persona que ie gusta tes. Gren que tel yor no tone fon agllay—o- la facres para latemner alin otto me aivisrs de In repeat simplemente te desen vi sd ak tance tn eesidente— yo — yo

You might also like