You are on page 1of 34
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE ¥ DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”. ‘A. IMFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PROYETO Y LOCALIZACION Is Aen Piss ern Ct ak oe Telol SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA, PAMPAHUASI DE Pte nN LU Wn ee een at aoe POUND ae seen Exel cieol LOCALIZACION DEL PROYECTO: Region Departamento Provincia oi Cédigo Ubigeo del distrito 081201 Comunidad Comunidad campesina Santa Cruz de Sallac Sector Ranupata, Siusa, Pampahuasi. Zona Rural Regién Natural : Sierra INSTITUCIONALIDAD (een Eno Gobiernos Locales Pliego ‘Municipalidad Provincial de Quispicanchi en Unidad Formuladora de Proyectos ered Economiste Alex Yauri Aguilar Responsable de Formular el PIP I Meu eur Pree) Jr. Cosar Vallejo 109 Teléfono 220206 UNIDAD EJECUTORA (UE) Ceo Sector Gobiemnos Locales fee Municipalidad Provincial de Quispicanchi Cr cnet ene Gerencia de Infraestructura Cesena Hilthon Nahuamel Uscamayta Piece Jr. Cesar Vallejo 109 eo 220206 Area Técnica (AT) RES TaN On rea R “EJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CU 8 aMaeRNC- ORES SR “wrcchaePrcorantone VIASLE | Se propone como primera Area Técnica encargada de la ejecucién a la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, debido a que dicha Gerencia es cl area técnica encargada de la ejecucién de proyectos cuyos componentes contemplan la construccién de una infraestructura, asi mismo cuenta con la capacidad técnica, administrativa y financiera para ejecutar el componente de infraestructura del presente proyecto. Gennes Nombre: Gerencia de Infraestructura Responsable: Andres Andrei Quispe Castro a) Gerencia de Infraestructura. b) Gerencia de Medio Ambiente. Se propone como segunda Area Téenica encargada de la ejecucién a la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, debido a que dicha Gerencia es el rea técnica encargada de Ia ejecucién de proyectos cuyos componentes contemplan la capacitacion a las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento en la operacién y ‘mantenimiento del servicio de agua potable, asa también la capacitacién a la poblacién sobre adecuados habitos de higiene, asi mismo cuenta con la capacidad técnica, administrativa y financiera para ejecutar el componente social del proyecto. SETI eae es Nombre: Gerencia de Medio Ambiente Responsable: : José Armando Castro Mena Operador del proyecto Una vez concluida con Ia ejecucién del proyecto la JASS (Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento) de los sectores de Ranupata, Siusa y Pampahuasi se haran cargo de la administracién de la Operacién y Mantenimiento durante la vida util del proyecto. emamonaa Nombre: JASS (Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento) de los sectores de Ranupata, Pampahuasi Responsable: residente de cada JASS Asi mismo el Departamento de OMSABA de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi se encargara de! monitoreo del proyecto en la fase de postinversion. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PROBLEMA CENTRAL: Se ha determinado como problema central del proyecto a: “INADECUADO ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL POR PARTE DE LA POBLACION DE LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD DE SANTA CRUZ DE SALLLAC”. DNI: 44770644 “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANFARHDE: EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAG CAMPESIN SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, GUSGO". OBJETIVO CENTRAL: Se ha determinado como objetivo central del proyecto a: “ADECUADO ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL POR PAR} Us POBLACION DE LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNID! SANTA CRUZ DE SALLAC”, Dicho objetivo se lograra a través de los medios fundamentales y acciones siguientes: Medio Fundamental 0 Adecuada infraestructura del sistema de agua potable Medio Fundamental 02: Existencia de infraestructura para la disposicion y eliminacién de excretas Medio Fundamental 0: Adecuada operacién y Mantenimiento por parte la JASS. Medio Fundamental 04: Adecuados habitos de higiene de la poblacién Fusnte: Eaboracion propia VIABLE \ 4.4: Construccién de sistema de agua potable en el sector de Ranupata. 1.2: Construccién de sistema de agua potable en el sector de Pampahuasi 1.3: Construccion de sistema de agua potable en el sector de Siusa Parte Alta 1.4: Construccién de sistema de agua potable en al sector de Siusa Parte Baja 2.1.A: Construccién de letrinas con biodigestor en el sector de Ranupata. 2.1.B: Construccién de letrinas con Tanque séptico en el sector de Ranupata, 2.2.A: Construccién de letrinas con biodigestor en el sector de Pampahuasi 2.2.B: Construccién de letrinas con Tanque séptico en el sector de Ranupata. 2.3.A; Construcci6n de letrinas con biodigestor en el sector de Siusa Parte Alta 2.3.B: Construccién de letrinas con Tanque séptico en el sector de Siusa Parte Alta 2.48: Construccién de letrinas con biodigestor en el sector de Siusa Parte Baja 2.4.B: Construccién de letrinas con Tanque séptico en el sector de Siusa Parte Baja 3.4: Capacitacion a la JASS y poblacién del sector de Ranupata 3.2: Capacitacion a la JASS y poblacién del sector de Pempahuasi 3.3: Capacitacion a la JASS y poblacién det sector de Siusa Parte Alta 3.4: Capacitacién a la JASS y poblacién det sector de Siusa Parte Baja 4.1: Capacitacién y sensibilizacién de la oblacién del sector de Ranupata 4.2: Capacitacion y sensibilizecién de la poblacién del sector de Pampahuasi, 4.3: Capacitacion y sensibilizacién de la poblacién del soctor de Siusa Parte Alta, 4.4: Capacitacion y sensibilizacién de la oblacién del sector de Siusa Parte Baja. a "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE V DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO” C._ DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA DEMANDA Para determinar la brecha de déficit del servicio de agua y servicio de saneamiento se ha estimado la demanda del servicio de agua por sectores (Ranupata, Pampahuasi, Siusa Parte Altay Siusa Parte Baja) y la oferta por sectores, de igual manera se ha desarrollado para el Servicio de saneamiento los cuales se detallan en los siguientes cuadros: Sistey abl on. MARCO T Git TOAVER DNF 44775804 et ee re rer os ox er er zr er wt exednuey ap ene ap epuewiag — e1s940 aoueleg oro. ovo eco so exo avo 20 wo ovo oo 000 ovo oo oo oro oso. sco eco eco aco 30 sco wo Como se puede apreciar en el cuadro en el Sector de Ranupata existe un déficit de demanda maxima diaria de 0.80 Its/dia, un déficit de demanda de maxima horaria de 1.23 Its/dia., y un déficit de almacenamiento de agua de 13 m3 al afio 20 para la poblacidn de ese momento, por {o tanto el planteamiento del proyecto deberd ser disefiada para cubrir dicho déficit. Econ. WARGO J, ejdoid upperoqers eyuans zs zs 00 oo ws avo wo 8 0 avo seo, eo oo 8 ote rs ts v0 00 ts ero sy ooh 180 reo, wo = ote rs rs 00 00 vs wo a ec) 160, 160, oo = wo te rs rs oo oo ts wo ao ower 10. reo oo woe rs re oo oo vs wre wo 0 wav oro cco oo 8 wT os os 00 oo os evo. wo wo wav oo oro 0 woe os os 0 oo os oro gre wo oor ceo cee mo 8 oe os: os 00 oo os oro ee ec) ozo cee oo 8 woe oe ee oo 00 or oro sro wo wv oo ceo wo 8 woe er or °0 v0 or sro sve 0) sv oro oo Cs oe oe oo oo ev sro sro wo wg sco eo ooo eet sm oo v0 oo ey sve sro wg ere ee mo ero se ae 0 oo ey sro sro oo sv0 eco ero oo wow a oe co oo ey wo we 000 exo eo mo oat ae a 00 oo co wo wo 00 wav eco ere wo = wow be or 00 00 eo wo wo 00 ww ee er ee or or oo 00 ee tro we wo wow seo seo wo 8 we on oe oo oo a ero wo 8 ow aco seo a ee on oo 0 cr evo eo wD wD evo ee wo mo 8 oan oe 00 00 ov V0 wo t - ° o Ce Pe) Peretti) hidden SC or eter ee | Isenyedweg ap ene ap epuewag — 11240 aauejeg VIABLE Como se puede apreciar en el cuadro en el Sector de Pampahuasi existe un défcit de demands indsima daria de 0.31 Its/dla, un deficit de demanda de méxima horaria de O.ASIts/dia, yun deficit de almacenamiento de agua de 5.2 m3 al afio 20 para la poblacidn de ese momento, Por lo tanto el planteamiento del proyecto deberd ser disefiada para cubrir dicho défiit. wreotsry ZANOTTI COMME 00g == Fidoud uospesoqela:awuens r a ° 1 oro oreo wo oro se ero 900 r e ° ot ore ore cote oro so 0 roa soot r r ° 7 oro re ww oro. se wo ooo soo & 6 ° ot ore ore a0 0 oro 0 0 wow soo r r ° ot oro ore oro 0 orc =o & * ° cou 0 eos soo St & r o 00 we eww wi & r ° soo se 0 wooo soot . ® o 500 sc 8 ero goo r r ° coo so ewww r r ° oo soo soe oa sop OF r r ° coo so eos so r © ° 00 se ee ow woo © 5 ° 600 sc os soo 4 r & ° 500 so 80ers woo t & ° eo 30 soe ew sco 8 ¥ ¥ ° 00 so eww asi r r ° 0 00 0 wow soo r r ° 500 m0 wow wot & r ° soot ° ° o woo 0 ay a See eye auied esnis ap enge ap epuewiag — e11949 aauejeg aiavin 38 revanwern ates, SUPERS URES Como se puede apreciar en el cuadro en el Sector de Siusa Parte Alta existe un deficit de demanda maxima diaria de 0.06 Its/dia, un déficit de demanda de maxima horaria de 0.10 Uts/dia., y un déficit de almacenamiento de agua de 1m3 al afio 20 para la poblacidn de ese momento, por lo tanto el planteamiento del proyecto deberd ser disefiada para cubrir dicho défi vies Sl er er eo 00 zt we roo woo ro wo 8 ew cr 00 v0 zt we rego oo ro a a) tr oo oo 1 wo re woot we we wows tr oo oo ro ro go oo tro wo wr wt 1 00 oo 1 oro ore over wo 0 oot re 9 00 tt oro ore cow oro wo 8 wo wg rr Tr 00 oo tt oro ore wows wo we woot rr rr 00 oo TT ore ore wD worn we wero wns 1 oo 09 tt ore ore aa 00 oro wo we ww 1 oo 00 v1 oro ore woot wo eet tt v0 oo 1 oro ore cw wo 00 we wot tr oo oo ca oro ore wow a tr oo 0 1 ore oreo 0 = oro wo 0 ww rr oo 90 tT oro ore co oo ora so eww sw tr tr 09 oo tt ore ore wow a 1 Tr 00 00 tr ore oreo wo oro so se wD wos ve tT °0 cc) ot oro ore Sora 00 0 wom rr tt oo 09 cy oro ore wooo 90 90 ow or ot z ane ee nasa 2feq aused esnis ep enge ap epuewag — e194 souejeg Smee URES S| oF chacemoouantnt VIABLE Como se puede apreciar en el cuadro en el Sector de Siusa Parte Baja existe un déficit de demanda maxima diaria de 0.07 Its/dia, un déficit de demanda de maxima horaria de 0.11 {ts/dla., y un déficit de almacenamiento de agua de 1.2 m3 al afo 20 para la poblacién de ese momento, por lo tanto el planteamiento del proyecto deberd ser disefiada para cubrir dicho deficit. oi Sistema de Saneamiento (Le as) Balance oferta — demanda de letrinas Lette ee Oe en EO Leary 3 Sec U en nO Try enc Cette maT (unidades) COTE) ue ee Cs ee) OFERTA (unidades) ANO | _DEMANDA 0 104 0 0 -104 -104 1 105 o 0 -105 “105 2 106 ° 0 “106 -106 3 106 0 ° “106 -106 4 107 0 0 -107 -107 5 108 o ° -108 “108 6 108 0 o -108 -108 fe 109 o ° -109 109 8 109 0 o -109 -109 9 110 ° ° -110 “110 10 41 ° 0 “ln “lt Fuente: Elaboracién propia Como se puede apreciar en el cuadro existe un de Ranupata. it de 104 letrinas al afio cero en el sector oN RJORAMIENTO V AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE ¥ DISPOSICION SANITARIA DE JRF evcactas en Los SECTORES DE AANUPATA SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CAUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISICANCHI, CUSCO’ Balance oferta - demanda de letrinas beets SANEAMIENTO PAMPAHUASI Le eee een) LETRINAS BALANCE OFERTA Pov Cae) ENON) eC ce st Se ero) O 49 i) 49 49 1 49 o ° 49 49 2 a £ @ = 30 TAREE EAR oNneA S| 280 o 0 50 so |RSS SRR 4 50 0 ° “50 50 VIABLE 5 50 0 oO 50 -50 6 51 ° ° 51 51 f 51 0 i) 51 a 8 51 o 0 51 Al 9 52 0 o 52 52 10 52 o ° 52 52 Fuente: Elaboracién propia Como se puede apreciar en el cuadro existe un déficit de 49 letrinas al afio cero en el sector de Pampahuasi. Balance oferta - demanda de letrinas Pe ee oe ere Bae uno eno RLS ens oS EEO Coe ede eee ANO ey Ecos Rud Corry eur ot ° 0 “10 “10 1 ° 0 “10 “10 z 10 0 oO 710 -10 3 10 0 o “10 “10 4 10 oO oO 10 -10 5 10 Oo 0 -10 -10 6 10 oO oO “10 -10 7 0 0 “10 “10 8 Ww ° 0 “10 “10 9 1 0 oO “11 “11 10 1. oO oO “11 au Fuente: Elaboracién propia Como se puede apreciar en el cuadro existe un déficit de 10 letrinas al afto cero en el sector de Siusa Parte Alta. - a cower a AAT TERA “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUIASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”, ERmex 0 ua PEN te ou een cae Le LETRINAS ETN rekesary Pau Car eo) EG trols ae eT Sa Pero Siusa Parte Baja, D. ANALISIS TECNICO DEL PIP Alternati Componente 01: Sistema de Agua Potable: Accién 1.1 Sistema de agua del sector de Ranupata. © Construccién de 06 Captaciones ‘© _Instalaci6n de lineas de conduccién de 7199.00 mi, dentro de los cuales se plantea la construccién de 01 cdmara de reunién y su respectiva instalacién de accesorios. Construccién de 10 cémaras rompe presién tipo 6. 02 cémaras distribuidoras de caudales 03 cémara de reunién de caudales y 02 cémara rompe presién tipo VI © Construccién de 01 reservorio de 13 m3 ‘* _Instalacin de lineas de aduccién y distribucién de 4035 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién de PASE AEREO L = 25m (01 UND), PASE AEREO L = 15m (01 UND), vélvula de purga (01 und). VALVULAS DE CONTROL Y REGULACION (04 UND). Conexiones domiciliarias en un total de 104 viviendas # Instalacién de 104 piletas domiciliarias Accién 1.2 Sistema de agua del sector de Pampahuasi * Construccién de 02 Captaciones © _ Instalacién de lineas de conduccién de 1024.96 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién de 02 cémaras de reunién y su respectiva instalacién de accesorios. '* Construccién de 03 reservorios de 3 m3 cada una, AYER SNE 44770848 “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE Accién 1.3 Sistema de agua del sector de Siusa Parte Alta ‘SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”. Instalacién de lineas de aduccidn y distribucién de 1768.80 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién obras no lineales como son vélvula de purga (12 und). Conexiones domiciliarias en un total de 49 viviendas. Instalacién de 49 piletas domiciliarias Construccién de 01 Captaciones Instalacién de lineas de conduccién de 664.00 metros lineales. Construccién de 03 reservorios de 1 m3 cada una Instalacién de lineas de aduccién y distribucién de 1937.36 metros lineales, dentro th los cuales se plantea la construccién obras no lineales como son valvula de purga (02 und). Conexiones domiciliarias en un total de 10 viviendas. Instalacién de 10 piletas domiclliarias Acclén 1.4 Sistema de agua del sector de Siusa Parte Baja Componente 02: Sistema de Saneamiento Accién 2.1A, Sistema de saneamiento del sector de Ranupata Construccién de 02 Captaciones Instalacién de lineas de conduccién de 264,00 metros lineales. Construccién de 02 reservorios de 1 m3 y 0.5 m3. Instalacin de lineas de aduccién y distribucién de 721 metros lineales, dentro de los Cuales se plantea la construccién obras no lineales como son valvula de purga (04 und), Conexiones domiciliarias en un total de 11 viviendas. Instalacién de 11 piletas domiciliarias Construccién de 104 UBS (letrinas). Construccién de 104 biodigestores Construccién de 104 pozos de percolacién Accién 2.2A, Sistema de saneamiento del sector de Pampahuasi. Construccién de 49 UBS (letrinas). Construccién de 49 biodigestores Construccién de 49 pozos de percolacién Accién 2.3A, Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta, Construccién de 10 UBS (letrinas).. Construccién de 10 biodigestores Construccién de 10 pozos de percolacién Acclén 2.4A, Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja. Construccién de 11 UBS (letrinas). Construccién de 11 biodigestores Construccién de 11 pozos de percolacién Componente 03: suficiente conocimiento técnico, operative y administrativo de la jass Accién 3.1, Sistema de saneamiento del sector de Renupata, 06 talleres de capacitacién. “"MIEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE ¥ DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”. Accién 3.2, Sistema de saneamiento del sector de Pampahuasi.. © 06 talleres de capacitacisr ‘Accién 3.3. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta, TA, ‘* 06 talleres de capacitacién, ‘/ \ ‘Accidn 3.4. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja. eA Ve + 06 talleres de capacitacién ma Componente 04: mayores conocimientos de la educacién sanitaria en la poblacién Accién 4.1. Sistema de saneamiento del sector de Ranupata. © 03talleres de capacitacion. ‘© O6meses de sensibilizacion Accién 4.2. Sistema de saneamiento del sector de Pampahuasi. ‘* 03talleres de capacitacién. * 06 meses de sensibilizacion ‘Accién 4,3. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta. © 03 talleres de capacitacién. © 06 meses de sensibilizacién Accién 4.4, Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja. © 03talleres de capacitacién. * 06 meses de sensibilizacién Alternativa 02; Componente 01: Sistema de Agua Potable: Accién 1.1 Sistema de agua del sector de Ranupata. * Construccién de 06 Captaciones ‘* Instalacién de lineas de conduccién de 7199.00 mi, dentro de los cuales se plantea la construccién de 01 cémara de reunion y su respectiva instalacién de accesorios. Construccién de 10 cémaras rompe presién tipo 6. 02 cémaras distribuidoras de caudales 03 cdmara de reunién de caudales y 02 cémara rompe presién tipo VI ‘© Construccién de 01 reservorio de 13 m3 Instalacién de lineas de aduccién y distribucién de 4035 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién de PASE AEREO L = 25m (01 UND), PASE AEREO L = 15m (01 UND}, vélvula de purge (01 und). VALVULAS DE CONTROL Y REGULACION (04 UND). Conexiones domiciliarias en un total de 114 viviendas © Instalacién de 104 piletas domiciliarias Accién 1.2 Sistema de agua del sector de Pampahuasi. ‘© Construccién de 02 Captaciones ‘* Instalacién de lineas de conduccién de 1024.96 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién de 02 cémaras de reunién y su respectiva instalacién de accesorios. © Construccién de 03 reservorios de 3 m3 cada una. s a WARES, mropides Yoke = DNI: 44776844 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE V DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”, * _Instalacién de lineas de aduccién y distribucién de 1768.80 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién obras no lineales como son valvula de purga (12 und). Conexiones domiciliarias en un total de 49 viviendas. © Instalaci6n de 49 piletas domiciliarias “gegen Accién 1.3 Sistema de agua del sector de Siusa Parte Alta | S '* Construccién de 01 Captaciones Instalacién de lineas de conduccién de 664.00 metros lineales. RS * Construccién de 03 reservorios de 11 m3 cada una. ae Instalacién de lineas de aduccién y distribucion de 1937.36 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién obras no lineales como son valvula de purga (02 und). Conexiones domiciliarias en un total de 10 viviendas. © Instalacién de 10 piletas domiciliarias ae " tectoons ‘Accién 1.4 Sistema de agua del sector de Siusa Parte Baj ¥ & * Construccién de 02 Captaciones VIABLE ‘© _Instalacién de lineas de conduccién de 264.00 metros lineales. ‘© Construccién de 02 reservorios de 1 m3 y 0.5 m3. * Instalacién de lineas de aduccién y distribucidn de 724 metros lineales, dentro de los cuales se plantea la construccién obras no lineales como son valvula de purga (04 und), Conexiones domiciliarias en un total de 11 viviendas. Instalacién de 11 piletas domiciliarias ‘Componente 02: Sistema de Saneamiento ‘Accién 2.18. Sistema de saneamiento del sector de Ranupata. ‘© Construccién de 104 UBS (Ietrinas). © Construccién de 104 tanques sépticos ‘© Construccién de 104 pozos de percolacion Accién 2.28. Sistema de saneamiento del sector de Pampahuasi. * Construccién de 49 UBS (letrinas). + Construccidn de 49 tanques sépticos * Construccién de 49 pozos de percolacién ‘Accién 2.38. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta. © Construccién de 10 UBS (letrinas). ‘* Construccién de 10 tanques sépticos © Construccién de 8 pozos de percolacién ‘Accién 2.48. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja. ‘* Construccién de 11 UBS (letrinas). ‘© Construccién de 11 tanques sépticos © Construccién de 10 pozos de percolacién Componente 03: suficiente conocimiento técnico, operativo y administrativo de la jass Accién 3.1. Sistema de saneamiento del sector de Ranupata. © 06 talleres de capacitacién. Accién 3.2. Sistema de Saneamiento del sector de Pampahuasi. Accidn 3.3. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta, + 06 talleres de capacitacién, ‘Accién 3.4 Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja, * O6talleres de capacitacion, Componente 04: mayores conocimientos de la educaci6n sanitarla en la poblacién ‘Accién 4.1, Sistema de saneamiento del sector de Ranupata. Sere PICANCHY “URES "| oreo VIABLE ‘+ 03 talleres de capacitacién, * 06 meses de sensibilizacion Accién 4.2, Sistema de saneamiento del sector de Pampahuasi * 03 talleres de capacitacién, * 06 meses de sensibilizacidn Accién 4.3. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Alta. © 03talleres de capacitacis '* 06 meses de sensibilizacién Accidn 4.4. Sistema de saneamiento del sector de Siusa Parte Baja, © 03 talleres de capacitacién, © 06 meses de sensibilizacion E. COSTOS DEL PIP Costos de Inversién de la Alternativa 01: SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSC( "SUISPICANGH -URCOS. ‘chenage roenuseohe Costos totales de inversion a precios de mercado ae Pats ape col) ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN EL SISTEMA DE AGUA ee 2avi7e102 ——_-2,862,701.60 [SISTEMA DE AGUA POTABLE SIUSA PARTE ALTA 349,113.89 411g5639 SISTEMA DE AGUA POTABLE SIUSA PARTE BAJA 249,989.88 294,988.06 ‘SISTEMA DE AGUA POTABLE PAMPAHUASI 450,240.00 331,401.20 SISTEMA DE AGUA POTABLE RANUPATA, 412288725 192438798 EXISTENCIA DE INFRAESTRUGTURA PARA DISPOSICION Y 02 TRATAMIENTO DE EXCRETAS coca ae oe ae UNIDADES BASICAS DE SANEAMEENTO SIUSA PARTE ALTA 163,248.63 19263362 LUNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO SIUSA PARTE BAJA 179,581.00 21191738 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO PAMPAHUASI 800,346.24 944,408.56 LUNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO RANUPATA 4,802,123.19 —2,197,205.36, ‘SUFICIENTE CONOCIMIENTO TECNICO, OPERATIVO Y 3 ADMINISTRATIVO DE LA JASS 83.412.35, aSieor SECTOR SIUSA PARTE ALTA ata 2508186 SECTOR SIUSA PARTE BAIA eageRtel 26,081.64 SECTOR PAMPAHUAS! asiniea 25,081.54 ‘SECTOR RANUPATA eiaoo 25,001.64 MAYOR CONOCIMIENTOS DE LA EDUCACION SANITARIA C4 ENLAPOBLACION 37,900.77 nes SECTOR SIUSA PARTE ALTA ease 11,8073, ‘SECTOR SIUSA PARTE BAJA aie 44,48073 SECTOR PAMPAHUASI porn 4448073, __ SECTOR RANUPATA - ——garss0 11.180.73, Costo Directo. a 303,408.40 6.258,01601 Gastos Generales (12%) 626,408.41 750;961.92 Uitidnd (6%) 4427227 500,681.28 ‘TOTAL COSTO INDIRECTO DE OBRA 6,384,084.08, woven) 4,145,535.13 PRESUPUESTOPARCIAL qsogei21 —_7,609,619.21 Expediente Técnico (1.5%) 112,644.29, 112.644.29 ‘Supervision (3.65%) 274,505.00 274,505.00 Liquidacion (0.85%) 59,697.50, 69,897.50 MONTO TOTAL DE LA INVERSION i 17,986,486.00 7,986.466.00 Fuente: Elaboracién propia ° “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE Costos totales de inversién a precios de mercado cy tee Moe ras Co ery ea ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE 271,781.02 391380 © + a - : meenat ie “seen sours rapa ee) sero oetunrorinnmnnaa esis 2 FREMRASSTEETIETNATA OPS gy Atria iymoceoscesemneroaisnune MONA SAME Inbocseseiscetweneroaanae “man a LABISRAREASEESAETORNIONA gray 3D o SEEmeSmremcrmrey an mem sector sussaneara aes sector aun TEER ee Oe a cal aaa cx Seeimereesessooconsummimconin RH comer ees secronrmr ae i ananas mer Gastos Generales (12%) 713,743.43, SAAT vss raea| ine roa eo RETO DCO ee sos ‘gs snitch zr secre MONTO TOTAL DE LA INVERSION 8,915,611.91 8,916,611.91 Fuente: Elaboracién propia DN: aa7 76884 Costos de operacién y mantenimiento sin Proyecto 108 costos de operacién y mantenimiento del servicio de agua potable soldbe Sectores de Ranupata y Pampahuasi sectores, Asi mismo no existen los costos de operacién Y mantenimiento del s 'o® Sectores de Ranupata, Pampahuasi,Siusa Alta y Siusa Baja, Costos de operacién y mantenimiento con Proyecto, los costos de operacin y mantenimiento del Servicio de agua en la situacién con proyecto en los cuatro sectores son: Sector de Ranupata Costos de Operacién S/. 2,040.00 Costos de Mantenimiento _:$/.2.070.00 Costos totales :S/. 4,110.00 Sector de Pampahuasi Costos de Operacién Costos de Mantenimiento Costos totales S/. 2,048.20 Sector de Siusa Alta Costos de Operacién S/. 256.80 Costos de Mantenimiento = 5/. 342.40 Costos totales 25/. 599.20 Sector de Siusa Baja Costos de Operacién 2 S/. 256.80 Costos de Mantenimiento _: $/, 339.40, Costes totales S/. 596.20 Mientras que los costos de operacién y mantenimiento del servicio de saneamiento (médulos de servicio higiénico) en fa situacién con proyecto en los cuatro sectores varia para cada alternative, en la alternativa 01 los costos de operacién y mantenimiento por modulo es de $/. 103.00 soles por cada médulo, mientras que para la alternativa 02 es de S/. 167.00 soles por médulos. "DNI: 44776544 F. EVALUACION DEL PIP Beneficios del proyecto Por su tipologia el proyecto presenta beneficios cuantitativos y cualitativos, los beneficios del servicio de agua son cuantificables, los cuales estén ligados a la liberacién de recurso (tiempo) y el mayor consumo; mientras que el sistema de saneamiento presenta beneficios cualitativos los cuales esta ligados a mejorar la salud de la poblacién, Los beneficios del servicio de agua potable se detallan en el siguiente cuad See ey Eo feud Se mI So ee ions Pe 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1 78,270.43 52,665.53 57,992.09 1,915.02 388,011.88 2 199,483.34 79,247.95 62,965.73 58,262.90 1,915.02 391,843.73. 3 201,690.56 80,229.83 53,267.63 58,594.38 «1,915.02 395,697.43 4 203,940.52 81,217.92 53,571.26 58,928.38 1,915.02 39957310 5 6 7 8 197,228.81 208,203.31 8221164 53,876.61 59,264.27 1,915.02 403,470.85 208,478.00 63,211.02 54,183.71 59,602.08 1,916.02 _407.39083 210,767.66 84,216.10 84,402.55 59,941.81 1,915.02 411,533.14 213,069.36 85,226.81 54,803.16 60,283.48 «1,915.02 415.2979 9 215,384.19 86,248.48 55,115.54 60,827.10 1.91502 419.285. 32 10 217,712.21 87,265.84 55,429.70 60,972.67 1,915.02 423,296.44 11 220,053.49 88,294.03 55,745.65 61,320.21 —*1.915.02427.328.41 12° 222,408.13 89,328.08 56,063.40 61,669.74 1.91502 431,384.37 13 224,776.18 90,368.03 56,382.96 62,021.28 1,915.02 435,463.45 14 227,187.74 91,413.90 56,704.34 62,374.78 1,915.02 43956578 15 229,552.87 92,485.74 57,027.56 62,730.31 1,915.02 443,691.50 16 231,961.65 93,523.57 57,352.62 63,087.88 1,915.02 447,840.73 17 234,384.18 94,587.43 67,679.53 63,447.48 —*1.915.02 45201361 18 236,820.47 95,857.36 58,008.30 63,809.13 1,915.02 456,210.28 19 289,.27068 96,733.98 58,338.95 64,172.84 «1,915.02 460,490.87 20 241,734.85 97,816.54 38,966.16 64,538.63 1.91502 444,970.19 Los beneficios del servicio de saneamiento, al finalizar la intervencién con el proyecto, se podran apreciar una serie de beneficios en los sectores de Ranupata, Pampahuasi, Siusa Parte Alta y Siusa Parte Baja de manera gradual durante todo el horizonte de evaluacién del servicio de saneamiento cuyos beneficios son: Cobertura al 100% de la viviendas al finalizar el proyecto Y Disminucién de la incidencia de enfermedades gastrointestinales Y Adecuadas practicas de higiene personal y familiar ¥ Disminucién de los gastos en salud por tratamiento de enfermedades relacionadas al inadecuado servicio de saneamiento Mayor disponibilidad de tiempo para otras actividades Eliminacién de focos de contaminacién ambiental ¥ Mayor nivel de bienestar en la poblacién a S ‘Béon, WARGO 4. GILLOAYZA “DNI: 44776844 EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESIN DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO" Costos de inversién a Precios Sociales Alternativa 01: aS -MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE Cuadro N° 34: Costos de inversién a precios sociales de la alt. 01 Toenail cn feta meet cr ADECUADA MFRAESTRUCTURA ENEL SISTEMA DE 7 1 ADECUADA we aarizeror——aasarouse gous SISTEMA DE AGUA POTABLE SIUSA PARTE ALTA sean alla SISTEMA DE AGUA POTABLE SIUGA PARTE BAIA osean 90000 aan ‘SSTENADE AGUA POTABLE PAMPAIUASI 40034000 5140120 sar aana SSSTEMADE AGUA POTABLE RANUPATA wmmsoas—sm90798 sesneenn USTENCIA De mrRagsraUCTURA PARA , C2 DISPOSICION Y TRATAMIENTO DE EXCRETAS: ne samnaeess — araate7 UMDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Usa PARTE oes on ALTA Saiies| eae 151,217.39 UMDADES aASICAS De SANEAMENTO SIUGA PARTE . gu ra991 00 21973 seeangre UNDADES BASICS DE SANEAMENTO PANPAMLKS eng 24 3420858 sr UNDADES BASICAS SANEAMENTO RANLPATA teens ayeransae yar sumctents conocancwTo Techico,opERarWvO 5 co unemte conccmnero seanaae tose saantes SECTOR SSA PARTE ALTA zay08o8 MOH rors SECTOR SLUSAPARTE BAIA 22000 m0 ase s=cTOR PaPRHUASI z0009 200186 car SECTOR RANWPATA 210805 mone one avon conce:mienTos 0 La EOUCACION cx iron conocimenros oe anor amas ras SECTOR SRSA PARTE ALTA ears10 11800736 agg SECTOR SSAPARTE OAR ears 119007 nce secron PaWPAeASt eursse ser ge SECTOR RANUPATA eerste nam oe Gastos Generales (12%) 636,408.41 Tae 895,300.74 Utlidad (8%) 424,272.27 annie 465,593.83 s.1as.ssi3 Expediente Téonco (1.5%) 11264420 11264428 040861 ‘Superdesn (3.65%) ‘77450800 27450800 254,101.69 in (0.85%) 53.007 50 269750652730 Fuente: Elaboracién propia DN: 44776844 “"NIEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCH, CUSCH Se naa Costos de inversién a precios sociales de la alt. 02 Pec rte Era a rac Eee ct ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE SISTA DE AGUA POTABLE StA PARTE LTA "SISTEMA DE AGUA POTABLE SIUSA PARTE BAJA SISTEMA DE AGUA POTABLE PAMPAHUAS! ‘SISTEMA DE AGUA POTABLE RANUPATA. cp EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA 2,962,70160 2,036,804.94 411,95439 i esa 249,969.88 {2 3262.86 Mane es ete tees 4,122,097.251,824387.95 4 954,486.11 DISPOSICION Y TRATAMIENTO DE EXCRETAS agent) © Seabee: | seen UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO SIUSA PARTE ALTA, mentee Zaeaeeas 487,178.90 LUNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO SIUSA PARTE BAJA balers 26034607 204.a71.67 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Oe 706172 114552183 gggo77.64 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO RANUPATA 225645225 266261385 _2.990,181.72 ‘SUFIGIENTE CONOCIMIENTO TECNICO, ‘OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA JASS meezan eeeee esse: ‘SECTOR SIUSA PARTE ALTA 22,103.08 26,081.88 2001.18 SECTOR SIUSA PARTE BAJA 22,103.09 26,081.64 22001.48 ‘SECTOR PAMPAHUAS! 22,103.09, 26,081.56 2091.18 ‘SECTOR RANUPATA 22,103.08 26.081.84 2201.15 ‘CONOCIMIENTOS DE LA EDUGACION SANITARIA ch | peinpeecen 37,900.77 aar2291 37,880.30 ‘SECTOR SIUSA PARTE ALTA 9475.19 41,98073 aro SECTOR SIUSA PARTE BAJA 9475.19 41,480.73 rd ‘SECTOR PAMPAHUASI 9475.19 11,18073, 947008 SECTOR RANUPATA 9478.19 11,18073 9470.08, Costa Directo 594796195 7,010,477.105,645,829.7 Gactos Generales (12%) 713,743.43, ee2z1728 779,903.18 itidad (6%) 475a2895 88147817 519,978.78 TOTAL COSTO INDIRECTO DE OBRA —TAaT a4 84227252 6,849,85479 lowits%) 41,284,790.18 | PRESUPUESTO PARCIAL 422,172.62 8422,172.82_6,843,66173 Expediente Técnico (1.5%) 12683288 126,99 116,983.98 ‘Supervision (3.65%) 30740930 307.409 284,681.01 Liguidacion (0.85%) s9ge7.50 $9698 55279.88 MONTO TOTAL DE LA INVERSION 8,915 611.91 ag1seite1 — 7,300,576.60 Fuente: Elaborecién propia Costos de operacién y mantenimiento SIN PROYECTO a precios sociales (costos de O & M SP a precios sociales) Los costos a precios sociales de operacién y mantenimiento del servicio de agua potable solo existen en los sectores de Ranupata y Pampahuasi. eS AGE HaenaacN ABLE anuales, mientras que los costos de operacién y mantenimiento del sector de Pampahuasi asciende a S/. 861.97 soles anuales, los sectores de Siusa Parte Alta y Siusa Baja no existe servicio de agua por lo tanto no existe costos de operacién y mantenimiento en dichos sectores. Asi mismo no existen los costos de operacién y mantenimiento del servicio de saneamiento en los sectores de Ranupata, Pampahuasi, Siusa Alta y Siusa Baja, Costos de operacién y mantenimiento CON PROYECTO a precios sociales (costos de O & MSP a precios sociales) Los costos de operacién y mantenimiento a precios sociales del servicio de agua en la situacién con proyecto en los cuatro sectores son: Sector de Ranupata Costos de Operacién S/. 1,746.84 Costos de Mantenimiento —_: 5/. 1,753.29 Costos totales :S/. 3,500.13 Sector de Pampahua: Costos de Operacion ‘S/. 1,122.10 Costos de Mantenimiento 2S/. 657.36 Costos totales 18/. 1,779.45 Sector de Siusa Alta Costos de Operacién S/. 226.99 Costos de Mantenimiento S/. 289.17 Costos totales 2 S/. 516.16 Sector de Siusa Bala Costos de Operacién S/. 226.99 Costos de Mantenimiento ‘S/. 286.62 Costos totales S/. 513.61 Mientras que los costos de operacién y mantenimiento del servicio de saneamiento (médulos de servicio higiénico) en Ia situacién con proyecto en los cuatro sectores varia para cada alternativa, en la alternativa 01 los costos de operacién y mantenimiento por modulo es de S/. 87.24 soles por cada médulo, mientras que para la alternativa 02 es de S/. 141.45 soles por médulos. Indica omic GEE MRO L ALOR 9 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y: DISPOSICION SANITARIA DE Por la tipologia el proyecto presenta dos evaluaciones econémicas, el sistema de adua poteMel A ES LE Presenta beneficios cuantitativos por lo que su evaluacién econémica es a través de la metodologia Costo/Beneficio, mientras que el sistema de saneamiento presenta beneficios ‘cualitativos por lo que la metodologia de evaluacion es Costo/Efectividad, La evaluacién del servicio de agua se detalla en el siguiente cuadro: CSc Te Flujo isa eer oO ror eC mL crt ren dea Domestico Estatal —Totales Sea eta eet atin 0 2,850,305.52 2,850,305 52 1 380,012 0.00 3a8011.88 232361 630925 3,085.74 384,026.19 2 30144 0.00 391843.73 232361 820925 3985.74 387,857.90 3 395697 0.00 -—398687.43 292361 630035 3985.78 s0n,714.69 4 399572 0.00 399873.10 292361 650035 3985.74 395,887.35 5 403471 0.00 _403470.85 232361 620935 3,985.74 399,485.11 6 407381 0.00 407280.89 232361 690835 3,988.74 403,405.08 7 411999000 411339.14 2,323.61 630938 3,985.74 407,347.40 8 415298 0.00 ass297.93 2aza61 630935398574 at atat9 9 419285 0.00 a19285.32 232361 620025 3.98574 415,209.58 10 423,208 0.00 —423205.44 232361 630935 3985.74 419.2096 11427328 0.00 aar3a8.4t 2a2361 690935 3,988.74 403,342.67 12 431384 0.00 4atae4.s7 232361 630935 3,985.74 427,398.69 13 435403 0.00 4a5463.45 2szae1 630935 3.98874 4ata77.71 14 439566 0.00 439065.78 2araet 890035 3,985.74 435,580.04 15 443691 0.00 44691.50 230361 630035 3,985.74 439,705.75 18 447.841 0.00 ——447e40.73 232361 690935 3.98574 4ag.es4.08 17452014 0.00 452013.61 232381 630935 3,085.74 448,027.87 18 486210 = 0.00 asezt0.28 232861 630925 3,985.74 482,224.53 19 460491 0.00—_—460420.87 232361 630935 3685.74 456,445.12 20 444970 090 a4ag70.19 292361 690935 3,985.74 440.984 45 VAN 886,323.52 TR 12.98% ce 131 Como se puede apreciar en el cuadro la evaluacién econdmica total de los cuatros sistemas de manera conjunta del sistema de agua el cual corresponde a la alternativa tinica presenta un Valor Actual Neto de 886,323.52 y una Tasa Interno de Retorno de 12.98%, siendo dichos Indicadores econémicos positives. ap “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE ex (CRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPAHUASI DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ES feo: [coat fen fun [a feo fas [pe fe ‘SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, CUSCO”, i fac) OA) (A 3,875,065.33 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 180 vact POBLACION Indice C/E SANEAMIIENTO (ALTERNATIVA 01) COSTO A PRECIO SOCIALES Ceeny Cerne (On) 15,266.46 15,353.48, 15,440.99, 15,529.01 15,617.52 15,706.54 15,796.07 15,886.11 15,976.65 16,067.72 recoil feed (CA) 3,675,065.33, 15,266, 15,353, 15,441 15,529 15,618 15,707 15,798 15,886 15977 16,068 % §/.3,775,190.98 n9 5/.5,250.61 Beers nul at) COSTO A PRECIO SOCIALES O&Msin De cd (si) (s/) 4,858,765.95 18D vact 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.00 0.00 POBLACION Indice C/E Cro frome) (s/) 24,752 24,894 25,035 25,178 25,322 25,466 25,611 25,757 25,904 26,052 Pee cad oA) 4,458,766.95, 24,752 24,894 25,035 25,178 25,322 25,466 25,611 25,787 25,904 26,052 om S/.4,621,106.59. n9 Sf. 6427.13, eer Econ) Pian 737 ord Secon) Pian 700 708 m2 716 720 728 728 733 737 oo eiere pals, Participacién de los beneficios \2 poblacién beneficiaria ests comprometida 9 Participar, durante la etapa de ejecucién del Proyecto con su mano de obra no calificada, a asisti; 8 los talleres de capacitacion de educacién sanitaria y hébitos de higiene y “Pacitacién en la gestion; asi como al cumplimiento de sus aportes de financiamiento para la oPeracién y mantenimiento del sistema de agua Potable y realizar la operacién y mantenimiento de sus ‘Médulos sanitarios. Por otra parte para poder garantizar la sostenibilidad del Proyecto se desarrollara charlas de sensibilizacién y capacitacién, {2 capacitacién esta orientada al desarrollo de habilidades Y destrezas, para la gestién, administracion, operacién y mantenimiento de los servicios de agua potable y saneamiento, con partiipacién de a poblacién. Los contenidos de la capacitacion a la JASS estén referidos a * Operacién y mantenimiento del sistema de agua potable, prestados. se * Adecuadas précticas de higiene personal y familiar te ' ‘ Financlamiento de la inversion 7a, NE, ve y de inversién publica. Capacidad de pago de la poblacion EI monto de pago por el servicio de agua potable ha sido determinado en una sesién de asamblea extraordinaria llevada a cabo en la asociacién de los Sectores, en el cual se establecié potable, ‘© Riesgos de desastres {2 zona de intervencién no presenta riesgo de desastres los cuales Pudieran afectar la Provision del servicio de manera continua a la poblacién correspondiente a los Sectores de Ranupata, Siusa, Pampahuasi, sin embargo en el trayecto de las lineas de ‘onduccién y aduccién se han identificado puntos criticos, los cuales podrian generar deslizamientos y derrumbes, para lo cual en el planteamiento técnico del proyecto se han considerado acciones que permitan reducir dichos riesgos ¥ de esta manera Sarantizar que el proyecto genere beneficios durante toda su vida iii 4H. IMPACTO AMBIENTAL EI proyecto durante la ejecucién presente impactos negativos en el ambiente fisico, sin 'mbargo dichos impactos son de corta duracién para lo cual se ha determinado un plan de manejo ambiental, cual cuenta con un presupuesto determinado. Plan de Manejo Ambiental Con el fin de minimizar los efectos negatives causados al medio ambiente se realizaran las siguientes accione: Informacion a ta poblacién: a través de aviosos en medias de comunicacién masiva sobre la elecucién del proyecto y la instalacién de letreros informatives, Proteccién de Area: Mediante la instalacidn de recipientes de RR SS, monitoreo de los recursos conan est aie y Suelo durante la ejecucién del proyecto, asi como la racionalicacion de dreas Construldas y libres, finalmente el mantenimiento ambiental del drea de influencie directa, Recuperacion Morfoldgica: Se contempla la limpieza permanente de obra ¥ culdado de las ‘reas afectadas por la construccién y la clausura del botadero de desmonte, Asi mismo se debe evitar derrames de aceite y grasas en el suelo, principalmente en tas instalaciones del campamento y talleres de maquinarias, la ubicacon apropiada de los botaderos de materiales excedentes, evitando dreas hidro morficae o de productividad agricola Y debe colocarse sistemas de evacuacién apropiados que eviten ef estancamiento del agua y conserven el flujo natural de la misma, las de Mitigaci tales Negativ Los costos en que se incurrirén para mini muestran en el siguiente cuadro: Flos Impactos Ambientales Negatives se eee ee eee) Suen ede fone Sector Ranupata 18,074.90 Sector Pampahuasi 18,074.90 Sector Siusa Parte Alta 18,074.90 Sector Siusa Parte Baja ‘18,074.90 TOTAL 72,299.60 VIABLE Dichso costos se encuentran incluidos en el presupuesto del proyecto, |. GESTION DEL PROYECTO Para la fase de Inversin Es el Grgano © dependencia de las entidades a que se refiere el articulo O1 de la presente norma, con capacidad legal para ejecutar proyectos de inversién piiblica de acuerdo a la Rormatividad presupuestal vigente. 5 la responsable de la fase de inversién, aun cuando alguna de las acciones que se realizan en esta fase, sea realizada directamente Por otro érgano © dependencia de la entidad. 12 Municipalidad Provincial de Quispicanchi de acuerdo a las funciones especificas compartidas que le han sido asignadas es la unidad ejecutora recomendada para el presente Proyecto, asi mismos en concordancia con la Ley Orgénica de Municipalidades N° 27072 “Articulo 80 tiene la funcion compartida de “Proveer los servicios de saneamiento rural” e _MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE RANUPATA, SIUSA Y PAMPaniune’ ELA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ DE SALLAC, DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA De ‘QUISPICANCH, Cusco”, Unidad ejecutora SECTOR GOBIERNOS LOCALES PLIEGO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI NOMBRE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, RESPONSABLE DE LA UE HILTHON NAHUAMEL USCAMAYTA DIRECCION JR. Cesar Vallejo 109 rea Técnica (AT) Se propone como unidad ejecutora a la Municipalidad Provincial de Quispicanchi a través de la Gerencia de Infraestructura y la Gerencia de Medio Ambiente quienes cuentan con capacidad técnica, logistica y Operativa para ejecutar el presente proyecto. La ejecucién de la obra se hard por ADMINISTRACION INDIRECTA (POR CONTRATA) debido a que la Municipalidad no chants con el suficiente logistic necesaria que permitrén ejecutar las obres dentro de los plazos establecidos Y¥ con la calidad constructiva requerida, dentro del marco de las especificaciones técnicas Y normas legales vigentes. Operador del Proyecto: obra una vez concluida con a ejecucién de la misma, ROT ET TT DN: Bit coe sooiseq SODINSS $0] B os00y 9p [EUODEN eoMiod e| uenUeWI Eg | ojo0Koud jop esotoueuy A eae) uopepinbry 0] 8p up1oe|god e} epoy ‘9 ove 19 JezHeUY IY ~ ugnoeidod e| ep Sued Jod ausi6iy ep seonoesd __ sougey sopensepy ‘eigejod enBe ap euleisis openoepe ofeuew ep cWue|WIDOUCD eueN CiUalWeBUeS 8p dIDIAIeg ep selopensiuLpy ‘SSvf eI eyed od uoyseB __ Kugeeiedo epencepy sopjoeiqeise sozeid $80) Ua o1sehoud Jop eBanU oypefoid jep Bisroueuy luo uejUend ap soLeloyaus 1 8P %001 13 |e Sepuelnin srs 9p oxjUep SoUBILES soinpoW ‘SE}910x0 10, OVP je JezijeuNy Je ‘SepUBIAIA sns Bp OLE ene ep ODIAJeS UN ‘eiqeiod ene ep ewessis, luo9 UeIUENO ep SoUeroyeLIeG Sol ep %OOL 13 _| ep BMonyseeNUI epenospy | S3ININOdWOD ‘oehoud lyoueordsino co7oefoud |e opejuewe|du! ep oye teenyedwed A 19P ounyodo ojueIWUIUs|UEY €P [eloulnclg pepyedoiuny | opunBes je %001 & %0 ap jens oWaluRaLes | esnIg ‘eJednUEY ep selo}Des: ‘seploe|qeyse sejue) ®8P VEVSINO ®P @P SOID|AJas & OSa00e jap ojUEWeLOU] | $0] 8p ugioeiqod B] ap '8b| 1e6ed uos eqeweunyodo | ojueweuedeg jep seyodexy ‘ojoehoud |@ opequewe}dus! ‘eued Jod jens ojueweeues | Ueiduino sousyeuoq so] | eau) @ eons!peIs= ap | ep ove opunBas fe KOOL e KOZ ep enBE A olqejod enBe ep | sp o1omses jep eunssqoo ej ep owswe.ou_| soronues oseo0e opensepy | OLISOdO'd _| ~ — eles a | epzng | ee | ‘opefoid Aesnig ‘eednuey soo) ep 1 opeyuewejdun ep go oye Je %OZ e ep Seopas sojap saiopeyqod ee Bes ap onueo ep seuedey |_siSe-9p pris eiue sse0 ep unonuwora | oj ep EDA ep pEpIeD OM | Nd | NOIOWOISIESA | sousanans __30 soigaw S3YOqVSIGNI SOAU3rGO 02/69] 0510 ep 7140W 031901 02NvW T A1aviaA ayocenvsena sa 23 yrrozayb ING OUI "UOoe ‘yednuey ap 1opas Jp uopeqod A ssvr ee 00 9er's56'z W101 O1NoW peypede) TE NID “eleg aueg esnis 0S"269'6g (%S8'0) ugpepinby, P JOPeS |2 us seuLJa| ap (sez2s9"e) | uowonasuoy _-vr'z NoDOW oo'sos'yaz, ugisiasadns \_ ey ued esnis (S71) | ap soyas Ja ue seuna, ap exbrozs onuneLawaipeda | yoronnsuoy vez NOIDOY | Twiouva | “senyedweg WeeLo'eos's OLsandnsaud | ap sopes ja ua seurnay ap ev ses'srt't (x80) aot nays) _:¥2"Z NOIDIW uppeziiqisuas Was0 30 OLD3UuIGNI eednuey Augoeypedeo ep sevalje, e0r20'r9¢'9 O1SOD TWLO1 | *P 401295 Ja ue seUINa| ap 80] 8190s scoIpolied seUj0\.) wrle'ver (%8) pepying | UoROnASUCD :WTZ | (vzt) [sy esnis ap Joyes ja ua tweor'se9 — ST1VUIN39 sousvD | siaeied ende op ewiorsis op upjgonasuoen —:b'T NODI¥ owe |qod 8] & upjoeziigisues ETINDOSW | Aupioeyoedeo ap savojje) 80] 9p sejeoduiey souuojuy or e0r‘e0e's O1934IG O1s09 7 | eued esnis ap soyas ja ua | LL 006'Le 18 :P0 ajsucdwo> | ajgeiod ene ‘ep ewaysis ap eunyodo ‘B1o;noefe pepiun | |.w9panasucy _:¢T NODDV | leisendnseid uopeubisy ®] ep seugo ep oveioueuy, scares /s :€0 aqueuodwioy enyeduied ap 103985 ja US 4 915) souene ap seuodey | Jeiod enBe ap ewisysis ap SSvrejA(epeoyyeg on | | I }anysuoy FTNODIV| SANOIDOW 81g 9p oueyy) sousoyoueq | 8z'e08's00'e 1s ‘tOuauoduioy — -“eednuey Sp 101905 ja Ua | 80] ep ennoe UoKDedioneg | | siqeiod ene ap ewarsis ap a zouaLLV2 1 _*TOsuavedwoy | upisonnsuoy TPT NOWOY euei6iy - - — 9p SeONDpIC K sovaeu sopendepe ueuen | SERN SIND 30 VONIAOUd ‘soon 30 OURS “Svs 20 ZnS VINVS 34 VNISSeINYD GvaINRNCD 2s “nselseniaea a WSs "WAvannvi 30 S3¥01235 Sor N4 S¥1382X3 30 VNVLINVS NODINOWSIO | Heine saa NOVY A CLNSINYOFIIN, wyooLsry INO, .vO1 TID ‘TOOBIN edoud ugioesoge3 qed | | esnis ap sowas jap uolpeiqod eB) ap uowert ugpeede> 9 Bly aue, 15 ap 103988 Jap UOHDE|God @p | ugpewedey _:eyNOIDIV | “senyeduieg ap 401295 [2p a ap ugise7 | 4 | ppeyiedey ep sowes 1p ®) ap uomenyqisuas A uoperizede) _:T'y NQIIY “elag ued esis ap 101005 S1avia | | 9p uopeigod A ssvt el © | aucortaatt es man ugpewedey _:v'€ NODDY gaat sppepee 7 Eases a exyy aed esis ap 101295 jp ug}ejqod A ssvr el & fep uo}aeiqod A ssvr el | uoperpedes ze NOIDIV | - | 00679 ‘IHONVOIASIMD 30 VIONIAO¥d ‘SOOUN 3G OLIMISIO ‘DVTIVS 30 ZN4D VINYS 30 VNIS34NVO GVAINNINOD £ {Aad Isvnvaviva A vsniS WLvdnNV 3G 301935 S07 NA SVLANDXa 30 VIBVLINYS NOIDISCUSIO A 31BVL0d VEY 24 ODIASAS 130 NODVITAWY A OLNaINYEO3IVy

You might also like