You are on page 1of 3
COHERENCIA Resuiie noes explicar Resumsun trto noo la mame qua voter Por este matin be 5 thon eo dbo nota to (Et aor “pins guns Lo autora ston qu rej persona ol ast El oxo n- tfodvce otema do Ctoto donde (otc) Tot shan a x rts tedanbintes (ara oma) Peatoquas (Esta toxto va do.) E10 {eters dl a £toxto ros hala se eho dol toto connane indo a, Dospads contin cena tear At fl mina ar i sae cent seats col gon vss toe saan oncom, rio rs, toca eet Diol rosa co mal yO it Ys neh 10 nes clas 'Y fr to i a ® EL RESUMEN La redaccion de un ea fundam Jumen es una ta en cualquier modelo do andlisis de la coherencia, Implica comprender el sentido global de un texto, extt cribirlo de manera sintética, Ade: ‘més, es una técnica intoloctual de gran utilidad en la mayoria de diseiplina académicas, Su realizaciin comprende dos fasos: una analitica y otra com: positiva o do redaccidn + Faso analitica, Es una fase antotior a la redaccién dol resumen y require varias lncturas provias dol toxto, Le primera lectura as Ia mas rapida y dol I6rico, sirve para conectar con « términos clave y las referencias asada: on ella ya perficial: so contra on la compen’ el contenido, ilontiicar algunos do 2 urales quo pueda contonor. La sogunda es mas rey podemos idontificar las ideas principales de cada parrafo, utilizar Ia téc- nica dol subrayado y rosaltar concoptos y palabras clave, Realizar anota- cionos en los mirganes también nos puede ayudar a clarficar la estructura Yel significado dol texto, y puede sor do gran ayuda en otras cuestiones dol comentario. + Fase compositiva, No debe iniciarse hasta haber completado Ia fase ante- riot, Consiste on redactar un texto que sintetice lo mas importante del es crito original. Lo més sencillo es redactar el resumen respotando el orden ‘con el que se exponen las ideas en ol texto de base. No obstante, también ‘se puede realizar mediante un planteamiento analizante 0 deductivo, es decir, enunciando la tesis al principio del resumen para, a continuacién, ‘exponer el resto de las ideas de manera organizada. Esta segunds opcién implica una comprensién més profunda del texto, pero también conileva ‘mds riesgos. Se debe hacer sin copiar ni parafrasear ol texto original., En la pagina siguiente tienes una tabla con consejos generates para la tarea del resumen. No obstante, tan en cuenta que hay algunos errores frecuentes quo debes evitar: + Uno de ellos es confundir el resumen con ta elaboracién de un simple ‘osquema del contenido del texto: recuerda que ol resumen debe ser un texto bien escrito, coherente, cohesionado, con oraciones completas y un ‘buon uso de los signos de puntuacién. + Tampoco debe escribirse ol resumen en una tnica y larga oracién o mediante a ogrogacién de observaciones tolegréficas sobre ol contenido del texto: un ‘buen rosumen debe estar bien cohesionado internamente, por lo que una sintexis fluida y ol uso de conoctores y signos de puntuacién son claves. + Otro rror os rodactar ol resumon mediante una paréfrasis o repeticién Iiteral do fragmantos dol texto original, que son copiados y pegados sin ‘apenas cambios: Ia rodaccién do un rosumen mediante esta técnica no demuestra ni ta capacidad do sintesis del lector ni la comprensién pro- funda dol texto. + Por otro lado, y on cuanto a la extonsidn del resumen, a veces es muy breve ¥y 80 condensa en excoso la informacién, con lo que se dojan fuera muchas ‘doas principales del toxto; otras veces, en cambio, no se sintetiza correc- tamonte la informacién y ol resultado os un resumen amplisimo en el que ‘60 mozclan idoas primarias, socundarias, detalles, anécdotas, Scanned with CamScanner opinién personal e ideas que no estan explicitas en el texto. En este sentido, conviene tener presente la recomendacién del 25% de extension respecto del texto original para lograr un resumen de proporciones correctas. + Por ultimo, otro error comtin consiste en introducir divagacignes, aprecia~ ciones y comentarios de tipo subjetivo o personal, a veces mediante el em: pleo de adjetivos valorativos no presentes en el texto: esto se debe evitar, ya que desvirtua la objetividad e imparcialidad de quien realiza el resumen, que debe ser un observador impersonal. Coe el IVT NSU LTA MLE i teh) Lee atentamente el texto. Para compronderlo no serd suficiente con una tinica lectura. Una comprension profunda exige varias lecturas del mismo. “ Identifica la tesis. El resumen dobe incluir la tesis 0 idea principal sobre el tema el texto, Ia cual sucle estar rolacionada con la intencién de su autor. ‘Subraya las ideas principales. Doja de lado las ideas secundarias, detalles y anécdotas, no deben incluirse en el resumen, e incluye solo las ideas més importantes. Cuida el principio y el final. Evita formulas redundantes (Comenzaremos el resumen...) 0 coloquiales (Esto va de...) y no nombres el texto (EI texto acaba © al autor (El autor termina diciendo que. Usa tus propias palabras. Un resumen no debe construirse mediante una suma de oraciones copiadas o parafraseadas del texto original, sino que requiere originalidad por parte de quien lo realiza. Emplea un estilo claro y preciso. Un buen resumen debe estar libre de am- bigtiedades léxicas o sintacticas y su estilo debe facilitar su comprensién, sin alardes de retérica, muletillas, ironias, metéforas o frases de relleno. Utiliza mecanismos de cohesién. Cualquier texto se entiende mejor si esta bien cohesionado, por lo que se deben emplear adecuadamente conectores, conjunciones, relativos, adverbios, pronominalizaciones, tematizaciones, con- cordancias, etc. ‘No expreses tu opinién personal. La redaccién del resumen exige la adopcién de un punto de \parcial, por lo que debes redactar un resumen sin pre- sencia de la primera persona ni de valoraciones personales sobre el tera. ‘Sé breve y ajtistate a un pérrafo. El resumen debe ocupar en torno a una cuarta parte (25%) del texto original y debe redactarse en un tnico parrafo. Respeta la ortografia. No solo las tildes y la escritura de las letras, sino también el uso de los signos de puntuacién. Emplea el punto y seguido para separar nes y evita periodos sintacticos demasiado largos 0 demasiado cortos. Scanned with CamScanner ERENCIA [DD e108 principates Ideas eocundorias Tesis 0 i608 principal Idea principal: La conci ficodn ha tonto eed desde 245 Oiganes con el futuro. pero urea habia begado a describe un porver tan _terrador como of que apurta ls sere Black ‘Meror, en a que lo tecroioge drige ol mundo 8 eu propio ania Idea principal: Actusimente a tecnologia ‘arrasra al ser hurmano @ una dependenca total de i cual no parece que hays escepe- toa de principal: Los politicos no estén stror- tandg os tos que suponen el desarolo tecnolégico en a sociedad etual “esis 0 idea principal: Hace fata imaginar u" futuro majo para poder elcanzario. » < Cuando ‘Black Mirror’ mato a Julio Verne Lop ees del penroJalio Were yH.G. Well os hiro haya as entra de ls Theray ‘ls profndidades del mar tos var a Lua nos pemiticron va en el ipo ‘volver evailes Noalahan de un mundo de progres ene qc la cienci ae ology Ia emovacan, undo a a ran magna, perflaban un futur emacionante ‘So sao algunos ejemplos en un sniverso muy variado —predominantemente mas- cna, poe cient, que mucstran cémo la ciencia icin nis ha permitide explora 16 ‘Mucstran también un estado de dnimo de 1a sociedad, una detrminads predisposicin ante ol ponent. Yahi el gran gui el fturo noes un autor de fei, sino un pensdory ensaysa, Yuval Noah Harari, Como es ligio, S12 eda de imo We rene también la politica. La izquierds, aupade en un esprit de progres, se considerabatradicionalmente optimist, mientras (ue la derecha, de natural conservade, bastante tenia con mantener el statu quo. Ese paradigm ha cambio (ya lo ont Daniel Innerrity en Euro y su enemigos) $68 'No solo eso, sino que atrapadosen sus cuitas cntdianss, ‘eomplejos desafios que el desarrollo tecnolégico plantea —en realidad, mesos ni ningun ‘otro que no tenga que ver con su propia superviven Lo que ace fila es poder volver a saber hacia dnde quereros diigiros y para eo esta- siabien um porvenr algo mis esperaazador. PORE, magna n fap mejor, Scanned with CamScanner

You might also like