You are on page 1of 14
. Gobierno Regional de Ancash “Ao del Fortalecimiento de 1a Soberania Nacional” Contrato N° 040-2022-GRA ‘couaou Conste por el presente documento, la CONTRATACION PARA LA EJECUCION DE OBRA: “MEIORAMIENTO ¥ [AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL PACCHA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE PALLASCA - DEPARTAMENTO DE ANCASH”,, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N.2 2471398 que celebra, de una parte, el GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, en adelante, LA ENTIDAD; con RUC N.* 20530689019, con domiciio legal en Campamento Vichay S/N ~ Distrito de Independencia ~ Provincia de Huaraz ~ Departamento de Ancash, representada por el C.P.C MANUEL ANTONIO GARCIA MOREY GONZALES, en calidad de Gerente Regional de Administracién del Gobierno Regional de Ancash, Identficado con ONT N.° 440679368, designado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N.® 049-2022-GRA/GR de fecha 01 de febrero de 2022, con facultades otorgadas mediante Resolucién Ejecutiva Regional N° 022-2022-GRA/GR de fecha 18 de enero de 2022 para suscribir contratos y adendas; a quien en adelante se le denominaré LA ENTIDAD, De otra parte, CONSORCIO CANAL PACCHA, conformado, de una parte, por la EMPRESA CORPORACION 1?) DIAMANTE JUBERS S.A.C., con RUC N.° 20600683650, con domicilio en Jr. Palma Real N° 215 Barrio 3h ancayan (Carretera a Huanchac par el tanque de agua), Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, GM J Ebepartamento de Ancash, debidamente representada por su Gerente General, el Sr. JUVINO BERNAVE *€25/ rons SANCHEZ identificado con DNI N.* 60235304, con una participacién de 60 %; y, de otra parte, a y empresa CONSULTORA Y CONSTRUCTORA ECCSAM S.R.L., con RUC N.° 20530706398, con domicilio en Manzana 5 Lote 16 B AA.HH. San Martin de Porres (Tecnoldgico ler rompe muelle a la izquierda) ~ Distrito de Independencia ~ Provincia de Huaraz ~ Departamento de Ancash, debidamente representada por su Gerente General, el Sr. RAUL ODON TAFUR ARANDA identiticado con DNI N.® 08455371, con una ‘participacién de 40%; y, a quienes, en adelante, se les denominard EL CONTRATISTA; debidamente representado por su Representante Comiin el Sr. RAUL ODON TAFUR ARANDA, identifiado con DNI N. (08455371. Asimismo, convienen determinar, para efectos tributaros, a la persona juridica de la EMPRESA CONSULTORA Y CONSTRUCTORA ECCSAM S.R.L, con RUC N.° 20530706398, quien se encargaré de emitir las facturas respectivas, Ademds, convienen que, para efectos de comunicacién, se presenta el correo clectrénico tafuraranda@hotmail.com y al nimeros de teléfono celular 900843160. El presente contrato se 105 y condiciones siguientes: ayhicPas CHA © i i fesehrat consoy suseribe en los tér CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 10 de febrero de 2022, el COMITE DE SELECCION adjudicé la buena pro de la LICITACION PUBLICA, N®_035-2021-GRA/CS-PRIMERA CONVOCATORIA, Contrataciin para la ejecucién de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL PACCHA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE PALLASCA ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N.® 2471398; cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato, donde el Consentimiento de Buena Pro fue con fecha del 23 de febrero de 2022. cLAusut SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la EJECUCION DE OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL PACCHA, DISTRITO DE SANTA ROSA ~ PROVINCIA DE PALLASCA — DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N.° 2471398, cuyo piantel profesional clave es la siguiente: PLANTEL PROFESIONAL CLAVE arco NOMBRE Y APELLIDO cip/cap “2+. Gobierno Regional de Ancash “Allo del Fortalecimiento de Ix Soberania Nacional” aeeRaer RESIDENTE DE OBRA_ ING. RAULODON TAFUR ARANDA, 89746 ESPECIALISTAEN ING. CARMEN LUISA SOTELO MILLA [SEGURIDAD EN OBRA Y 150885 SALUD OCUPACIONAL ESPECIALISTA ING. ADOLFO BLAS CAMARENA AMBIENTAL ai7aag L | ESPECIALISTA EN JAVEL 114081 ESTRUCTURAS. EDWARD RICHARD VILLANUEVA J 308: CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asclende a $/ 6 666,162.05 (Seis millones seiscientos sesenta y sels mil ciento sesenta y dos con 05/100 soles), los cuales incluyen todos los impuestos de Ley. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestaci6n AL CONTRATISTA en SOLES segiin el siguiente detalle: Las valorizaciones de avance de obra tienen carécter de pagos a cuenta y serén elaboradas y presentadas en €l ultimo dia de cada periodo mensual por el supervisor y EL CONTRATISTA, sobre la base de los metrados realmente, ejecutados en dicho periodo. Para efecto de pago se realizaré al Cédigo de Cuenta Interbancario N® 80511100000101038120 de CAIA SULLANA, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Conjuntamente con la valorizacién, EL CONTRATISTA presentaré los siguientes documentos para el trmite de pago: a) ») gd Certiticados de ensayos y protocolos de control de calidad de los materiales y trabajos ejecutados. Panel fotogréfico que sustente la secuencia de la prestaci6n (mminimo 10 fotografia). Sustentacién técnica de los metrados, mediante croquis, gréficos y/o esquemas que ilustren claramente lo realmente ejecutado. 4) Protocolos de calidad, El plazo maximo de aprabacién por el supervisor de las valorizaciones y su remisién al Gobierno Regional de Ancash serd de cinco (05) dias, contados a partir del primer dia habil del mes siguiente al de la valorizacién respectiva y es cancelada por LA ENTIDAD en fecha no posterior al ultimo dia de tal mes. Nota: a ser el sistema de contrataciones a Suma Alzada, se deberd de considerar lo estipulado en el numeral 194.3 del articulo 194” det Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones, '* _DISCREPANCIAS RESPECTO DE VALORIZACIONES © METRADOS. Si surgieran discrepancias respecto de la formulacién, aprobacién o valorizacién de los metrados entre EL | Gobierno Regional de Ancash “Ato del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” aeetie CONTRATISTA y el inspector 0 supervisor 0 LA ENTIDAD, segtn sea el caso; estas se resuelven ena liquidacién del contrato, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida. Sila valorizacién de la parte en discusién representa un monto igual o superior al cinco por ciento (05%) del contrato actualizado, la parte interesada puede someter dicha controversia a conciliacién y/o arbitraje, o a la junta de resolucién de disputas, segtin corresponda; dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes de haber tomado conocimiento de la discrepancia. EI inicio del respective medio de solucién de controversias no implica la suspensién del contrato ni el incumplimiento de las obligaciones de las partes. ‘+ REAJUSTES DE PRECIOS El realuste automatico de precios seré apicable solamente a las valorizaciones de obra en moneda nacional ¥ se efectuard segtin el sistema de férmulas polinémica y de acuerdo a la normativa vigente. ‘© PRUEBAS Y CERTIFICADOS DE CALIDAD El costo de pruebas y controles de calidad, de materiales y de ejecucién de trabajos seré por cuenta exclusiva del contratista, las cuales se efectuardn en laboratorios externos de universidades y/o instituciones, debidamente inscritos en INDECOP El tipo y cantidad de las pruebas y andlisis estén indicados en el expediente técnico, de conformidad al Reglamento Nacional de Edificaciones y otras normas conexas, as{ como aquellas que el supervisor considere nnecesarias para alcanzar una obra con calidad y la eficiencia requerida. El contratista esta obligado a presentar ante el Goblerno Regional de Ancash, los certficados de calidad expedidos por los organismos competentes de los materiales e insurnos empleados en la construccién de la ‘obra, teniendo en cuenta la siguiente consideracién: materiales e insumos nacionales, certificacién de calidad expedida por laboratorio dando cuenta de la norma técnica nacional INDECOPI vigente o su andloga extranjera autorizada por INDECOPI, en el caso de materiales e insumios importados. Durante la ejecucién de la obra, EL CONTRATISTA realizaré las pruebas y ensayos necesarios de los trabajos, realizados de conformidad a lo dispuesto en tas normas técnicas nacionales, las mismas que serén Jcomparadas con los resultados de los ensayos obtenidos por el supervisor de obra, no se admitirén pruebas reallzadas en forma conjunta, tampoco cuando EL CONTRATISTA y el supervisor contraten un mismo laboratorio, EL CONTRATISTA no se podré pasar de una partida a otra de la obra, mientras no se cuente con la respectiva conformidiad de los resultados de los ensayos por parte del Supervisor de Obra © ADICIONALES Y REDUCCIONES Procede de acuerdo a lo establecido en el articulo 205° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante el Decreto Supremo N.2 344-2018-EF, modificado por el Decreto Supremo N.2 377-2019-EF y Decreto Suprema N.2 168-2020 y Decreto Supremo N.° 162-2021-€F, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y la Ley N.? 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificado por el Decreto Legislativo N.2 1444, CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de la Ejecucién de la Obra sera de ciento ochenta (180) dias calendario, el mismo que comienza a Jcegir desde el dia siguiente que se cumplan las siguientes condiciones: ‘* PLAZO DE EJECUCION DEL PIP Gobierno Regional de Ancash “Afto del Fortalecimiento de 12 Soberania Nacional” El plazo de la Ejecucién de la Obra sera de ciento ochenta (180) dias calendarios (el computo incluye dias habiles, feriados y dias no laborables), os que se contabilizardn desde del dia siguiente de haberse cumplido todos los requisitos previstos a la prestacién en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones. ‘se dard inicio al plazo de la ejecucién de obra, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones, al dfa siguiente que se cumplan las siguientes condiciones: Que la Entidad notifique al contratista, quien es el inspector o el supervisor, segin corresponda. Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejecuta la obra, segtin ccorresponda {Que la Entidad proves el calendario de entrega de los mat Bases, hubiera asumido como obligacién. Que la Entidad haya hecho entrega del Expediente Técnico de Obra completo, en caso este haya sido modificado con ocasién de la absolucién de consultas y observaciones. Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y oportunidad establecidas en el articulo 181° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Las condiciones que se refieren los literales precedentes deberdn ser cumplidas dentro los quince (25) dias contados a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato. En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demas condiciones. 4) La constitucién de un fideicomiso para la administracién de los adelantos es de apli articulos 184° y 185° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. les e insumos que, de acuerdo con las én en los + ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCION DE OBRAS EL CONTRATISTA debe inspeccionar el lugar y la ubicacién del terreno donde se realizaré la obra materia del contrato; asi como, revisar el Expediente Técnico de Obra. Debe realizarlo antes de efectuar su oferta, con la finalidad de evitar cualquler reclamo posterior por diferencia en los metrados 0 cualquier omisién en su propuesta EL CONTRATISTA debe nombrar aun ingeniero residente inscrito en el Colegio de Ingenieros del Perd, el cual tendré a su cargo la direccién técnica de la obra. Asimismo, debe dejar expresa constancia que la remuneracién de este profesional es de su exclusiva responsabilidad y que se encuentra plenamente habilitado para el ejercicio de su profesién. EL CONTRATISTA debe abastecerse con la debida anticipacién de todos los equipos, materiales y ‘elementos necesarios que se requiere para la ejecucién de los trabajos. Debe contar con la cantidad de ‘maquinaria y equipo minimo para Ia ejecucién de la obra; cuyas caracteristicas en rendimiento, capacidad ypotencia estarén en concordancia o equivalencia con a oferta presentada. Los materiales empleados en la obra deben cumplir con las Especificaciones Técnicas sefialadas en el Expediente Técnico de Obra, . Los materiales empleados en la obra deben cumplir con las Especificaciones Técnicas sefialadas en el Expediente Técnico de Obra, Debe poner a disposicién del supervisor de la Entidad, una oficina provisional con las dimensiones necesarias para que desarrolle sus fabores. EL CONTRATISTA debe brindar las facilidades para la Supervision de la Obra, a fin de que LA ENTIDAD verifique y exija la correcta ejecucién de los trabajos. De esta manera, se asegura el fiel cumplimiento de las condiciones estipuladas y obligaciones DEL CONTRATISTA, establecidas en el presente contrato y sus “Alo del Fortalecimiento de ls Soberania Nacional” es S Gobierno Regional de Ancash i anexos. 7. Durante los primeros cinco (05) dias, realizaré la revisién integral del Expediente Técnico de obra y verificard en gabinete, y en campo, los aspectos criticos de los disefios de los proyectos, disefio de encofrados, ensayo de resistencia de concretos, ensayos de suelos, estado y disponibilidad del terreno de canteras, ete,, incluyendo condiciones especiales, verificacién de niveles, Berchmark, (B.M.); asi como la verificacién de la existencia de permisos y documentaciones necesarias para los trabajos. usar, de acuerdo al expediente técnico y normas técnicas de calidad. t '* CUADERNO DE OBRA DIGITAL SSL. sobre ot particular, la Diectiva N-# 008-2020,0SCE/CD “Lineamlentos para el uso del cuaderno de obra digital” establece Ia obligacién de usar el cuaderno de obra digital a los contratos de obra que deriven de pracedimientos de seleccién para la ejecucién de obras, convocados a partir de la entrada en vigencia de la itada Directiva (14 de agosto de 2020). EI cuaderno de obra digital es una herramienta informatica desarrollada y administrada por el OSCE, la cual sustituye al cuaderno de obra fisico con las caracteristicas y formalidades establecidas en el artfculo 191” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Enel cuaderno de obra digital se reistran los hechos relevantes que ocurran durantelaejecucién dela obra, (lias érdenes, las consultas, asi como las respuestas alas consultas que se abren en la fecha de entrega del erreno y se cerran culiminado el acto de recepcén de la obra o el acto de constatacién fsica de la obra, Jpetin corresponda. ‘* ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE OBRAS 1. ELCONTRATISTA debe realizar una revisién detallada del expediente técnico aprobado antes del inicio de la obra, emitiendo un informe técnico de compatibilidad con las recomendaciones y las medidas a adoptar para la buena ejecucisn de los trabajos, estableciendo los calendarios de programacién y avance de obra, equipos y adquisicién de materiales, entre otros. Participar en el acto de entrega de terreno en donde se ejecutaré la obra, suscribiendo el acta respectiva. En el acto de entrega del terreno, debe abrir el cuaderno de obra debidamente foliado, que sera firmado ‘en todas sus paginas por el inspector o supervisor y el ingeniero residente. En este cuaderno se anotard las indicaciones, érdenes, autorizaciones, reparos, variantes, consultas y anotaciones que consideren convenientes para la ejecucién de la obra. En la fecha de entrega del terreno, EL CONTRATISTA entrega y abre el cuaderno de obra, el mismo que debe encontrarse legalizado y es firmado en todas sus paginas por el inspector o supervisor, segin corresponda, y por el residente, a fin de evitar su adulteracién. Dichos profesionales son los Uinicos autorizados para hacer anotaciones en el cuaderno de obra, segin lo establecido en articulo 192° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 4. ELCONTRATISTA es responsable directo de la ejecucién y manejo de la obra a su cargo, en los aspectos técnicos y administrativos y de cefiirse a las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones de! Estado, cuando se trate de ejecucién de obras por contrato, con el plantel ofertado, segiin lo establecido tenel articulo 190° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ELCONTRATISTA debe controlar y evaluar el cumplimiento de ias funciones al ejecutar la obra de acuerdo alas Especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico aprobado, efectuando los respectivos controles de calidad, asi como la colocacién de los hitos y puntos de referencia. | Gobierno Regional de Ancash “Aflo de! Fortalecimiento de Is Soberania Nacional” SR 6. ELCONTRATISTA debe disponer y controlar las actividades que permitan un adecuado avance fisico de la obra, optimizando el uso de recursos de equipo mecénico, materiales y mano de obra. 7. ELCONTRATISTA debe impartir normas ambientales y de seguridad para el personal, asi como normas de ‘ustodia de los bienes de la obra a su cargo. 111.1 residente tomard en cuenta e Implementaré las érdenes impartidas por el inspector o supervisor 4 través del cuaderno de obra. 12. EL CONTRATISTA debe presentar Ia liquidacién debidamente sustentada con la documentacién y célculos detallados dentro de un plazo de sesenta (60) dias o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de elecucién de Ia obra, el que resulte mayor, contado desde el dia siguiente de la recepcidn de la obra, ‘segtin lo establecido en el articulo 209° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 13, EL CONTRATISTA debe atender a las autoridades del sector, que requieran Informacién técnica sobre el desarrollo de la obra. 14.EL CONTRATISTA debe cumplir con sus obligaciones contractuales, asi como con cada una de las disposiciones de la base legal de su contrato. 15.EL CONTRATISTA debe cumplir con el calendario de ejecucién de obra y con los avances parciales establecidos en el Calendario Valorizado de Avance de Obra. 16.£n caso de retraso injustificado, cuando el monto de la valorizacién acumulada ejecutada a una fecha determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorizacién acumulada programada a dicha fecha, el inspector 0 supervisor ordenard AL CONTRATISTA que presente, dentro del plazo que otorga el precitado Reglamento, un nuevo calendario que contemple la aceleracién de los trabajos; de modo que, se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato est conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, as{ como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CCLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé al perfeccionamiento del contrato a solicitud de retencién del diez por ciento (20%), acogiéndose al Decreto de Urgencia N.2 063-2021, decreto vigente al momento de la convocatoria del Proceso de Seleccién, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la iquidacién final. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LAENTIDAD puede solicitar la ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado | . - Gobierno Regional de Ancash “Aalo del Fortalecimiento de Ia Soberanta Nacional” Biss antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del numeral 155.1 del articulo 155" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO LA ENTIDAD otorgard un (01) adelanto directo por el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, conforme lo establece el articulo 181° del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado, EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el adelanto dentro de los ocho (08) dias siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando a su solictud la garantia por adelantos mediante carta fianza o péliza de caucién, de acuerdo al Decreto Supremo N.? 162-2021-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el comprobante de pago correspondiente. LAENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (07) dias, contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud DEL CONTRATISTA. Vencido el plazo para solictar el adelanto directo, no procederé la solicitud. CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS LAENTIDAD otorgard adelantos para materiales 0 insumos por el veinte por ciento (20%) del valor del monto contractual original, conforme lo establece el articulc 182° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos presentado por EL CONTRATISTA. La entrega de los adelantos se realizaré en un plazo de quince (15) dias calendarios previos ala fecha prevista en el calendario de adquisicién de materiales o insumos para cada adquisicién, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado, Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar a entrega del adelanto en un plazo de cinco (05) dias calendarios anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante carta flanza o péliza de caucién y el comprobante de pago respectivo. La primera solicitud DEL CONTRATISTA debe realizarse una ver iniciado el plazo de ejecucién de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en que las solicitudes correspondientes son realizadas con posterioridad a las fechas seffaladas en el calendario de adquisiciones de materiales e insumos. ‘CLAUSULA UNDECIMA: FIDEICOMISO DE ADELANTO DE OBRA Para la administracién de los adelantos destinados a la Ejecucién de la Obra, se constituird un fideicomiso conforme alo establecido en los articulos 184° y 185" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El procedimiento para la solicitud y entrega de los adelantos se rige por lo dispuesto en dichos articulos. * ADELANTO DIRECTO LA ENTIDAD otorgard un (01) adelanto directo por el diez por ciento (10%) del monto del contrato original ‘¢ ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS LAENTIDAD otorgard adelantos para materiales 0 insumos por el veinte por ciento (20%) del valor del monto contractual original, conforme fo establece el articulo 182° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, conforme al calendario de adquisicién de materiales 0 insumos presentado por EL CONTRATISTA. ~24\. Gobierno Regional de Ancash ““Aflo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ‘sen CLAUSULA DUODECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DE LA OBRA La conformidad de la obra serd dada con la suscripciin del Acta de Recepcién de Obra, suscrita por la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Ancash oa quien se le asigne, por corresponder. CLAUSULA DECIMA TERCERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara, bajo juramento, que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado, en caso de “incumplimiento. CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS EL CONTRATISTA, en ningtin caso, debe eludir su responsabilidad por los trabajos que hubieren sido encontrados defectuosos 0 con viclos por LA ENTIDAD, ni negarse a repararlos o reconstruirlos, segin sea el caso; bajo el pretexto de haber sido aceptados por el supervisor o inspector. Para tales efectos, rigen las normas del Cédigo Civil sobre responsabilidades de cardcter contractual y extracontractual, asi como los articulos 1782", 1783°, 1784” y 1785° del citado cédigo. ‘Asimismo, el articulo 40° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado establece que el plazo de responsabilidad DEL CONTRATISTA sera de siete (07) afios, contados a partir de la conformidad de la recepcidn de obra, por las caracter(sticas de la obra ejecutads, en funcién de las normas técnicas aplicables al proyecto. Durante este lapso, EL CONTRATISTA se responsabiliza por la destruccién total o parcial, peligro de ruina o graves defectos por vicios de la construccién. Debe asumir total y directa responsabilidad por las demandas, reclamos, pérdidas y acciones derivadas de actos u omisiones imputables AL CONTRATISTA, subcontratista 0 personal empleado 0 contratado en la obra o en la guardiania de la misma, directamente vvinculados con la ejecucién de la obra, o que se realicen durante esta. CLAUSULA DECIMA QUINTA: PENALIDADES * PORMORA En el caso de retraso injustificado en la ejecucién de la obra, objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicara al contratista una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad ser deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidacién final; o, si fuese necesario, se cobrara del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. La penalidad se aplicard autométicamente y se calcularé de acuerdo al procedimiento establecido en el articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrs resolver el contrato por incumplimiento. ‘© OTRAS PENALIDADES De acuerdo con el articulo 163° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se pueden establecer otras penalidades, distintas al retraso 0 mora, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratacién. Segiin lo previsto en los articulas 190" y 191" del precitado Reglamento, en este tipo de penalidades se deben incluir las siguientes: #«. Gobierno Regional de Ancash # " “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” OTRAS PENALIDADES ne | suPuEstos De aPUICACION DE PENALIOAD | FORMADE-CALCULO | PROCEDIMIENTO En caso de presentar el Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en un plazo de siete (07) dias calendarios, suscrito el contrato, ‘A0.10 de UIT por retraso diario, Segin informe del supervisor Cuando el personal del plantel profesional clave permanece menos de sesenta (60) dias calendario 0 del integro del plazo de ejecucidn, si este es menor a los sesenta (60) dias calendario, de conformidad con las disposiciones establecidas en el numeral 190.2 del articulo 190° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 0.70 UIT por cada dia de ausencia del personal en obra en el plazo previsto Segiin informe del supervisor 03 En caso EL CONTRATISTA incumpla con su obligacién, de ejecutar la prestacién con el personal acreditado, o debidamente sustituido, A0.5 UIT por cada dia de ausencia de! personal en obra. Segiin informe del supervisor 04 En caso culmine la relacién contractual entre EL. CONTRATISTA y el personal ofertado y LA ENTIDAD | A 0.70 UIT por cada no haya aprobado la sustitucién del personal, por no cumplir con la experiencia y _calificaciones. requeridas. dia de ausencia del personal en obra Segiin informe del supervisor 05 Si EL CONTRATISTA, 0 su personal, no permite el ‘Cinco por mil (5/1000) det monto acceso al cuaderno de obra al INSPECTOR O dela valorizacién del ‘SUPERVISOR DE LA OBRA, impidiéndole anotar las | periodo por cada dia ocurrencias de dicho impedimento Segiin informe del supervisor 06 En cas0 culmine la relacién contractual ENTRE EL ‘CONTRATISTA y el personal ofertado y la Entidad no | 0.6 UIT por cada dia haya aprobado la sustitucién del personal por no ‘cumplir con las experiencias y calificaciones del profesional a ser reemplazado. de ausencia del personal en obra o7 Si EL CONTRATISTA, o su personal, no permite el ‘acceso al cuaderno de obra al inspector 0 supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias. Cinco por mil (5/1000) de! monto de la valorizacién del periodo por cada dia de dicho impediment Seguin informe del supervisor Segiin informe del supervisor “#25. Gobierno Regional de Ancash A : “Alo del Fortalecimieato de la Soberania Nacional” a Ae ‘+ SEGURIDAD DE OBRA Y SENALIZACION Cuando EL CONTRATISTA no cuenta con 105) Cincy por mil alispostivos de seguridad en la obra tanto peatonal | (5/1990) gel manto fog. vehicular, incumplienda las normas y el Expediente | Gea vatonsacion del | SeBUn informe Técnico, del supervisor Los dispositivos o las seffales peatonal y/o vehicular ¥ otros son los que se encuentran detallados en el Expediente Técnico. | * INDUMENTARIA E IMPLEMENTACION DE PROTECCION PERSONAL Cuando EL CONTRATISTA no cumpla en dotar al personal los implementos © equipos basicos de proteccién personal en la ejecucién de la Obra, conforme lo establecido en la NORMA G.050. periodo por cada dia de incumplimiento EL CONTRATISTA deberé cumplir obligatoriamente con el articulo 10°, Equipos Basicos de Proteccién Personal (EPP), de la NORMA G.050 del Reglamento Nacional de Edificaciones. (© Uniforme, (© Protector 0 cascos de Seguridad tipo jockey | Dos por mil (2/1000) contra impacto y/o descarga eléctrica, segin | del monto dela oo sea el caso. valorizacién del | Segin informe Para Identificar la categoria y ocupacién delos | periodo por cada dia | del supervisor trabajadores, los cascos de seguridad serdn de de dicho colores especiticos. impedimento © Calzado de seguridad (botas de jebe, botines dieléctricos 0 botines de cuero, segin sea el caso}. © Protectores de ofdos, tapones de oido 0 auriculares, segiin sea el caso. © Protectores visuales (Gafas de seguridad, Pantallas de soldadura, etc., segun sea el aso). (© Amnés de Seguridad. © Guantes de Seguridad (dieléctricos, de cuero, de pléstico o jebe, segtin sea el caso) © Mascarilla anti polvo. _| | Tres por mi (3/1000) + EQUIPOS DEL CONTRATISTA (Cuando EL CONTRATISTA ta con tos equipos | de mento dela uando no cuenta ‘ules valorizacién del | Seguin informe 10 minima exigldos en el Expediente Técnico conforme | ei ne | aan neae Su propuesta técnica, o que los tenga incompletos | PIC Ur para la ejecucién de obra. | ausencia Gobierno Regional de Ancash “Afto del Fortalecimiento de la Soberanie Nacional” © CALIDAD DE MATERIALES, Cuando EL CONTRATISTA emplee materiales que no cumplan los requisitos de las Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico y las normativas os por mil (2/1000) vigentes. 0s Be Gh del monto de la 11 EL CONTRATISTA deberé retirar dicho material y | Y*lotizacién del perlodo por cada reemplazario por otro que cumpla con las Petiodl por ca Especficaciones Técnicas, siendo dicho reemplazo Setectad sin costo alguno para La Entidad. (Los originales de las pruebas deberdn ser entregados en Liquidaciones Seguin informe del supervisor de LAENTIDAD).. | Dos por mil (2/1000) ¢ CARTEL DE OBRA delmonto dele 6 in informe | 12 | Cuando EL CONTRATISTA no coloque cartel de obra | _valorizacién del dlsapenicor dentro del plazo de siete (07) dias. periodo por cada dia Pe de impedimento, ‘© IMPEDIMENTO PARA ANOTAR OCURRENCIAS. EN EL CUADERNO DE OBRA DIGITAL Cinco por mit Cuando el residente y/o EL CONTRATISTA no permite | (5/1000) del monto el acceso al cuaderno de obra al inspector o | dela valorizacién del | Seguin informe 13 | supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias, sera | periodo por cada dia | del supervisor Catal de opteacon de mata spin ete 80 | deceho dal Regloment dela ley de Contatacones del | mpedemento ena + PERMANENGA EN OBRA DE _0$ Uno pormi(/100 PROFESIONALES PROPUESTOS, EXCPTO EL dslneno el | sn inne 1s | fesbenTe De oana walorscen del | Seeinintome cuand ls peronalerpropusts nse ncn | ptt por cada a ence Gescuerdoicoregmadentencin, intend + PERMANENCIA DEL RESIDENTE bos por mi 00) | En caso que el residente de obra no desempefie sus | del monto dela Segiin informs SS |fandones deforma permanente deco en in| vlrtacinget_ | Seg norme ‘ejecucién de la obra sera causal de aplicacién de la | periodo por cada dia lel Supervisor pena inate © CAMBIO DEL PROFESIONAL PROPUESTO | Dos por mil (2/1000) COMO RESIDENTE DE OBRA Y/OASISTENTE DE | del monto dela Segiin informe | ___RESIDENTE DE OBRA valorizacién del | ge isor cuando se ealce el cambio del profesional | pesodoporcage | ‘1 sweusero ropuesto y no cumpla los requisitos que exima de la profesional | p penalidad. remplazado, ARG T ‘+ CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL ‘Cuando EL CONTRATISTA no cumpla con entregar el calendario valorizado adecuado. Dos por mil (2/1000) Elplazo de entrega seré de seis (06) dias hdblles horas | del monto dela sagin informe 17 | y se contabilizard a partir del cumplimiento de las | —_valorizacién del el supentsor exigencias indicadas en el articulo 176° del | periodo por cada dia Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, de retraso. Al presentar la liquidacién deber presentar el vitimo cronograma valorizado actualizado a la fecha de | culminacién de la Obra. | abe precisar que, la penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar, cada una, un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente. Para el caso de las multas consideradas estardn eximidos de la penalidad en los siguientes casos: ‘© Por fallecimiento del profesional propuesto. © Por enfermedad que impide la permanencia del profesional, debidamente sustentado con la documentacién que certifique la atencién médica, prescripcién médica y todo lo refefente a su asistencia médica, ya sea en un hospital, clinica 0 centro de salud. ‘© Despido del profesional por disposicién de LA ENTIDAD. * Porinvalidez permanente, debidamente acreditado por los organismos correspondientes. '* Solicitud de cambio del profesional por disposicién de LA ENTIDAD. '* Cambio del profesional cuando el inicio de la obra se haya postergado por mas de sesenta (60) dias. entre el otorgamiento de la buena pro. (CLAUSULA DECIMA SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo 32° y articulo 36° de la Ley de Contrataciones del Estado, asi como el articulo 164° de su respectivo Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederd de acuerdo a lo establecido en el articulo 165° y el articulo 207" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA SETIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello, no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo seftalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y gerantiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratindose de una persona Juridica, a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes #25. Gobierno Regional de Ancash “Ato del Fortalecimiento de le Soberania Nacional” Sea legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7° det Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier bbeneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato. ‘Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse, en todo momento, durante Ia ejecucién del contrato con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos legales o de corrupcién, directa 0 indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los organos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Solo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable; serén de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA VIGESIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante \conciliacién o arbitraje, segtin el acuerdo de las partes. / Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo seftalado en el articulo 224” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjulcio de recurrir al arbitraje, en caso de que no se llegue a un acuerdo entre ambas partes fo que se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, segin lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45* de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA. Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. tas partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato: DOMICILIO DELAENTIDAD —_: Campamento Vichay S/N — Distrito de Independencia —Provincia de Huaraz = Departamento de Ancash. DOMIICILIO DEL CONTRATISTA : Manzana 05 Lote 16B AA.HH. San Martin de Porres Shancayan — Distrito de Gobierno Regional de Ancash “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ‘Huaraz ~ Provincia de Huaraz — Departamento de Ancash. La variacién del domicio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. SHAG, De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman ,%\, por cuadriplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Huaraz a los 5 veh Por cueail 17 MA, 2022 ORIEENO REGIONAL 01

You might also like