You are on page 1of 76
CONSORCIO BECHTEL-SIGDO KOPPERS (BSK) INSTRUCCION DE TRABAJO SEGURO 25713-320-2HI-GHX-00011 PARA ARMADO DE GRUA MANITOWOC 18000 ORGANIC GROWTH PROJECT 1 (OGP1) Execution Phase MINERA ESCONDIDA LTDA. a y! ~ ste 0 21 Enero 2013 |Emitido para Construcci6n RV | CMIET CiTH. PCT 19 Enero 2013 _[Emitido para Revision y Comentarios | JS.VIRV | CM/ET | C.C/TH. | GTVV. REV. FECHA DESORIPCION Orig san PFE om Proyecto N° 25713 10 Pags. fe retucin de Tatao sequen? | FEV 25713-320-2HI-GHX-00011 ° CCopias elactrénicas una vee impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas, ‘Slempre consult la revisi vigente de los documentos electrénicos en InfoWorks stobhpogpt Confidenclal BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos ios derechos reservados. Contiene informacion confidencial yo de propiedad de Bechtel y us compafias afiladas, la cual no puede ser usada, revelada 0 reproducida en ningun formato por ninguna parte fuera de Bette, sin el consentimiento por escnto de Bech! Elo de este documento asta sujeto a las restricciones prescrtas por el contrat. Instruct de Trabajo Seguro pare Armado de Gria Manitowoc 18000 25713-320-2HLGHX-000" 1 Rev. 0 TABLA DE CONTENIDOS SECCION DESCRIPCION PAGINA OBJETIVO 3 ALCANCE 3 3. REFERENCIAS 3 4, RESPONSABILIDADES 3 5.- DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 6 6. ANALISIS DE RIESGOS 7 Te ANEXOS 10 CCopias electrénicas una vez impresas son conskderadas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas, ‘Siempre consult la revision vigente de los documentos electrénicos en lnfoWorks stobhpogpt Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. CContioneinformacién confidencial yo de propiedad de Bechtel y sus compafias afiladas, la cual no puede ser sada, revelada o ‘eproducida en ningdn formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sn el consentimiento por escrito de Bectiel El.uso de este documento esta sujeto a as restrcciones prescrtas por el contrat. Pagina 2de 10 Instruct de Trabajo Seguro para Amado de Gria Manitowoc 18000 28713-320-2HI-GHK-00017 Rev. 0 4.0 OBJETIVO Establecer y especificar en forma clara y precisa las acciones a ejecutar en la planificacién, organizacién, ejecucién y control de! armado de la gria Manitowoc 18000, de tal manera que se prevengan y controlen los riesgos inherentes y/o condiciones sub estandar durante su desarrollo. Prever, controlar y eliminar los actos y condiciones sub estdndar, que puedan provocar lesiones a las personas, dafios a equipos, instalaciones y/o medio ambiente, durante la ejecucion del armado de la gria. 2.0 ALCANCE EI alcance de los trabajos comprende el trasiado de piezas y armado de Grua Manitowoc 18000 a desarrollar en el proyecto Organic Growth Project One (OGP4). 3.0 REFERENCIAS 34 Proceso esencial N° 200 Requerimientos Generales para el trabajo. 3.2 Proceso esencial N° 205 Equipos de Proteccidn Personal 3.3. Proceso esencial N° 223 Izajes y Maniobras. 3.4 Proceso esencial N° 218 Proteccién y prevencién contra caidas. 3.5 Proceso esencial N° 219-223 Plataformas Suspendidas 3.6 25713-320-4MP-T81-01903 Operaciones de Trabajos de Rigging 3.7 25713-320-4MP-T81-01904 Operaciones y Uso de Gras, 38 25713-320-4MI-T01-00002 Carga, Descarga y Traslado de materiales y equipos. 3.9 Riesgos Materiales 2- 5-6-7 3.10 Manual del operador de la gria Manitowoc 18000. 4.0 RESPONSABILIDADES 4.1 Equipment Manager Es responsable de entregar todos los medios para permitir que este instructivo se cumpla con todos los esténdares establecidos, con el fin de prevenir lesiones a las personas, dafios materiales y el resguardo al medio ambiente. 42 Superintendentes Instruir a supervisores y capataces sobre Ia difusién de este instructivo, de manera de mantener un buen estandar de trabajo y minimizar los riesgos de accidentes. 43° ES&H ‘+ Asesorar durante la elaboracién de este instructivo. ‘+ Verificar que e! personal que ejecutaré el trabajo con el presente instructivo, este informado de los riesgos asociados y las medidas adoptadas en el HCR grupal y/o especifica e instructivos riesgos materiales, para su correcto control 44 Supervisores, Capataces y Jefes de Cuadrillas * Coordinar en terreno los recursos para dar cumplimiento a los trabajo a realizar. CCopias electrénicas una vez impresas son corsideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas ‘Siempre consult la revision vigente de los documentos elecrénicos en InfoWorks stobhpogpt Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. Contiene informaciin confidencial yo de propiedad de Bechlely sus compaflas afliadas, la cual no puede ser usada, revelada 0 repreducida en ningun formate pat ninguna pare fuera de Becht, sin el consentimiento por escrito de Bechtel El uso de este documento esta sujeto alas resvicciones prescritas por el conrato, Pagina 3 de 10 Instruct de Trabajo Seguro para Armado de Gria Manitowoc 18000 25713-320-2HI-GHX-0001 1 Rev. 0 + Cumplir con los Protocolos de operacién, seguridad y medio ambiente establecidos para el inicio de la maniobra (Charla de seguridad, revisién de PTS, HCR grupal, Uso de EPP requeridos) + Informar a su jefatura en los medios dispuestos, de las posibles faltas consideradas relevantes en terreno (Condiciones del entomo, condiciones fisicas y psicolégicas) © Cumplir y hacer cumplir los procedimientos, planificaciones de maniobras y traslados en terreno de equipos y cargas. + Mantener los equipos y herramientas en buenas condiciones y dar de baja en forma inmediata cualquier equipo que detecte en mal estado devolviendose a bodega ‘© Cumplir con la inspeccion mensual, y cada vez que se le requiera, de todos los equipos. Mantener los equipos codificados con el cédigo color del mes, © Lievar un registro de cada equipo que se encuentre en faena, dejando registro de estas inspecciones, 45 Trabajadores ‘+ Hacer uso de todos los elementos de proteccién personal definidos en este instructivo para fa utiizacién de esta herramienta, Estar autorizado para el uso de equipos Uilizar los equipos de acuerdo a los estandares operativos para la cual fueron diseftados. 4.8 _ Operador de Griia Calificado (ACO) * Estar calificado para realizar la operacion de la gra MW18000, bajo el Procedimiento 4MP-T81- 01901, calificacion para Operador Gru. * Personal calificado, autorizado, certificado y responsable del uso, operacién y traslado de equipos méviles de izaje mediante un documento que lo acredite como tal por un Organismo Certificador acreditado, y que a la vez cuenta con la respectiva “Licencia Interna de conducir u Operar Equipo" que indica el tipo especifico de equipo de izaje a operar. ‘© Inspeccionar y reportar diariamente de acuerdo a las listas de chequeo definidas para los ‘equipos (Ckeck List), + Verificar las condiciones del terreno en el cual instalara el equipo de izaje, (Superficie de apoyo estable 0 no estable, nivelacion, limpieza y orden) y determinar si realiza 0 no el trabajo Verificar que la carga que izara este estrobado correctamente. Participar en la confeccién del HCR grupal que lidera el Capataz 0 Supervisor en terreno Participar con el Rigger en la inspeccién de los accesorios de izaje a utilizar. COperar el equipo de acuerdo a lo establecido en el manual de operacién del equipo de izaje, procedimiento 25713-320-4MP-T81-01904 “Operaciones y Uso de Grias" y mantenerlo dentro de la cabina del equipo. ‘© Delimitar el “Perimetro de Seguridad del Equipo izaje en Funcionamiento” y tomar cconocimiento de quienes ingresan. «© Informar a su supervisor directo previo a realizar los trabajos, cuando no se encuentre en buenas condiciones psico-fisicas para operar el equipo. 47 Rigger * Personal Autorizado para realizar la conexién o amarre de cargas a izar, realizar sefiales manuales internacionales de izaje al operador del equipo mévil, de acuerdo a norma ANSI- 30.5. Ademas podra usar otros medios de comunicacién autorizados tales como radios y/o silbato, ‘*Debe conocer el elemento a izar (peso, forma, volumen, determinar centro de gravedad, constituci6n y puntos de amarre) determinar necesidades de equipos y elementos de izaie. Verificar y firmar los Permisos de levante, liderados por supervisor en terreno, Rigger cuente con su certficacion al dia, Copiaselectrdnicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas. ‘Siempre consulta revision vigente de los documentos elecréricas en InfoWorks stobhpegpt Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012, Todos los derechos reservados. Contieneinformacién confdencial yo de propiedad de Bechlely sus compafias afiiadas, a cual no puede ser usada,revelada o ‘reproducida en ningun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimiento por escno de Bectie. Eluso de este documento esta sujto alas resticciones prescritas por el conrato, Pagina 4 de 10 Instrctive de Trabajo Seguro para Armado de Gra Maritowoc 18000 ‘25713-320-2HI-GHX-00011 Rev. 0 + Parlicipar en la planificacion de los accesorios de levanté que se utilizaran para izar la carga. ‘+ Inspeccionar el estado de los elementos de izaje (Obs. Deben contener dentro de los otros la cinta de color del mes y placa de especificaciones del fabricante). + Apoyar a la instalacion segura del equipo de izaje en el area de trabajo (inspeccion de terreno e instalacién de gria). ‘+ Chequear que no hayan herramientas, materiales sueltos o personas sobre la carga a ize. ‘+ Instruira las cuadrilas de apoyo, e instruirlo en sus funciones basicas y riesgos especificos de la tarea © El rigger y el operador de la gra deben trabajar coordinadamente y tener una buena comunicacion en las operaciones de Izajes o maniobras. 48 __Ingeniero Griia MW 18000 Es responsable de implementar, planificar, coordinar y controlar lo necesario para garantizar que las actividades definidas en el procedimiento y el equipo (Griia Manitowoc 18000) se realicen en forma segura y eficiente, para asi lograr tener el equipo operative cuando se requiera, Designar la persona que realiza la supervisién de los trabajos, 49 — General La secuencia de armado de Ia griia Manitowoc 18000 seré basada en el manual del coperador y de montaje entregado por el fabricante del equipo. 4.9.1 EQUIPO AUTOERIGIBLE La maquina 18000 esta provista de los componentes auto erigibles dados a continuacion para el armado, * Gatos de plataforma giratoria con bases para colocar la gra sobre un remoique y retiraria de all + Pedestales para sostener la plataforma del vehiculo (con plataforma giratoria) durante el armado de las orugas. = Brazos accionados hidraulicamente para elevar y bajar el mastil activo de la posicién de transporte. * Un méstil activo que sirve como pluma para retirar las orugas de la ria y contrapesos de la plataforma del vehiculo y para manejar otros componentes segin se requiera. * Una maniobre de cadenas de 4 patas con ganchos para manejar los componentes. También cuenta con un sistema patentado de acople rapido el cual alinea automaticamente los componentes de la gra de forma répida y facilita su ensamble. 4.9.2 FUNCIONAMIENTO DEL MASTIL EN TIEMPO FRIO EI mastil activo, sus cilindros y sus brazos pueden dafiarse si se intenta subir el mastil activo (hacia la parte trasera) durante el tiempo frio. No intente subir el mastil activo en tiempo frio con el malacate del mastil sin antes haber llevado a cabo los pasos siguientes: © Elaceite hidraulico se ha calentado a por lo menos 60°F (16°C) Copias electrénicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas, ‘Siempre consute la revision vigente de los documentos electrénicos en InfoWWorks stobhpogpt CConfidencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. Contiene informacién confidencial yo de propiedad de Bechiely sus compafias afladas, la cual no puede ser usads,revelada 0 reproducida en ningun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimiento por escito de Bechiel uso de este documento esta suelo alas restric‘ones prescritas por el contrat, Pagina 5 de 10 Instrctve de Trabajo Seguro para Armado de Gra Manitowoc 18000 25713-320-2HL-GHX-00011 Rev. 0 ‘+ Los cilindros del mastil se han extendido y retraido completamente dos veces para llenarlos con aceite caliente. 5.0 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 5.1 Secuencia de pasos para armado de griia Manitowoc 18000 Armado de plataforma giratoria y bastidor gra ‘© Retiro de la plataforma giratoria del remolque Retiro de la plataforma y bastidor adaptador del remolque Conexion de la plataforma giratoria a la plataforma del vehiculo. Bajada de la griia sobre pedestales de la plataforma del vehiculo, Instalacion de las pasarelas y los peldatios de la plataforma giratoria, Conexion de mangueras hidrdulicas y cables eléctricos, Instalacion de orugas Instalacién de bandejas y contrapeso de la plataforma Instalacion de bandejas y contrapesos de la gria Armado de Masti fijo Instalacién de la seccién base y parte superior del mast ‘Armado de los insertos de! mastil y conexién a la parte base y superior. Conexion de bielas Conexion de las bielas de! méstil activo a las bielas del masti fijo Elevacion del mastil fjo ‘Armado de la pluma + Inspeccién de topes de pluma ‘Armado de la base de la pluma y primer inserto. * Elevacién del tambor 1 a la posicién de funcionamiento * Instalacién de la base de la pluma e primeros insertos armados ‘* Armado de secciones restantes de la pluma ‘+ Instalaci6n de la punta de pluma superior estandar Armado del maxer ‘* Armado de portador de contrapesos Instalacion, armado y conexién del max.er a 18m desde el eje rotacion Conexién de bielas Instalacion de contrapesos Ejecutar pruebas de funcionamiento y prueba de carga ‘Copias electrénicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas, ‘Siempre consult 'a revision vigente de los documentos electrnicos en InfoVVorks stobhpogp! Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. CContiene informacién confidencial yo de propiedad de Bechtel y sus companiss afiladas, la cuel no puede ser usads, revelada o reproducida en ningun formato pot ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimiento por escrito de Bechtel El uso de este documento esta sujeto alas restriccones prescitas por el contrat. Pagina 6 de 10 Instrucvo de Trabajo Seguro para Armado de Gria Manitowoc 18000 28713-320-2HLGHX-00011 Rev. 0 6.0 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO ‘ACTIVIDAD RIESGO MEDIDA DE CONTROL ASOCIADO T1nstruccion Gel }7.7 — Actuarcon | 1.1- Charla de coordinacion con et personal, que va a trabajar, trabajo a realizar falta de 1.2. Tener la autorizacién correspondiente para trabajar en el area cconocimiento falta de experiencia / falta de Informacion, (PTSHCR HIR, charia 5 minutos instructivo de trabajo. 2Ubicar gréa para Montaje Ubicacién de equipos auxliares 2.1 Caldas al mismo y distinto nivel 2.2 Voleamiento de Equipo 2.3 Atropellamiento 21 Eelar aionio, alas condiciones del lugar aslado que se encuenive limpio y ordenado 24.2 _ Estar atento a las condiciones irregulares del érea de trabajo. 2.2.1 Estar atento cuando se posicionen las almohadillas de bajo de los outriggers 2.2.2 — Verificar ia nivelacion de los equipos ante de realizar cualquier maniobra 2.3.1. utiizacién de cufias en equipos 2.3.2 Colocar loros en la parte posterior de los camiones cuando estos estén en fetroceso. 23.3 Bloquear el transito y el uso de conos y cadenas. ‘SMontaje de Oruga ‘1 Atrapamiento 3.2.Mala coordinacién 3.3 Golpes 3.4 Rotura de elemento de Tiro 3.5 Aplastamiento 3.6 Volcamiento 3.1.1 Se avisara al resto de los trabajadores. Que se deben mantener fuera dea “linea de fuego" no pasar bajo las orugas. 3.2.1 Se debe establecer la comunicacién y coordinacién entre el operador, el rigger ylos trabajadores que estan conectando los pasadores y mangueras de las orugas 3.3.1 Se debe tener precaucién al desinstalar pasadores y el uso de combos usar guantes 3.4.1 Verificar que los accesorios de levante estén en buen estado y con la Capacidad correspondiente a la carga a elevar y con el color del mes y Check List 3.5.1 No exponer manos o extremidades en punto de atrapamiento, 3.8.2 Prohibido pasar por debajo las orugas, ademas se debe usar vientos para controlar los componentes a levantar. 3.6.1 Verificar la velocidad de! viento y nivelacién y capacidades de carga de la grita ‘Copias electénicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas. ‘Siempre consuite la revision vigente de los documentos elecrénicas en InfoWorks stobhpogpt Confdencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. Contione informacién confidencial yo de propiedad de Bechtel y sus compatias afiladas, la cual no puede ser usade, revelada o reproduc en ningun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimiento por escrito de Bechiel El uso de este documento esta sueto a las resrcciones prescrtas por el contrat. Pagina 7 de 10 Instructive de Trabajo Seguro para Armado de Gra Manitowoc 18000 28713-320-2HI-GHX.0001 Rev. 0 ‘ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO WEDIDA DE CONTROL 4Montaje Masti to 4.1 Atrapamiento “Ti Se avisara al resto de los Wrabaladores. Que se deben mantener fuera dea pluma principal “tinea de fuego" no pasar bajo pafios de pluma 4.2.1 Se debe establecer la comunicacion y coordiinacion entre el operador, el rigger los trabajadores que estén desconectado los pasadores entre los pafios de pluma, 4.2Mala coordinacion 4.3.1 Se debe tener precaucién al desinstalar pasadores y el uso de combos usar 43.Golpes guantes 4.4.1 Verificar que los accesorios de levante_ estén en buen estado y con la ccapacidad correspondiente a la carga a elevar y con el color del mes y Check List. 4.4Rotura de elemento de Tiro 4.5.1 No exponer manos o extremidades en punto de atrapamiento. 4.5 Aplastamiento 4.8.2 Prohibido pasar por debajo de los parios de pluma suspendidos, ademas se debe usar vientos para controlar los parios. 46.1 Verificar la velocidad del viento y nivelacién y capacidades de carga de la grua 4.8 Voleamiento BiNala ‘1 Se daberd conocer los pesos de los componentes segin catalogo 5 Montaje { coordinacién contrapesos en gria maxer 6.2 Eltrabajador debera considerar el peso de los accesorios y pasadores a levantar, 5.2 Sobre esfuerzo | para distribuir al personal con el objeto que la fuerza que tengan que realizar sea Luniforme entre ellos. Ademas, no se debe levantar mas de 25 kilos 15.3.1 No exponer manos o extremidades en punto de atrapamiento, ‘5.3.2 Prohibido pasar por debajo de los contrapesos de pluma suspendidos, ademas se 5.3 Aplastamiento | debe usar vientos para controlar los pafios 5.4.4 Estar atento, a las condiciones de lugar traslado que se encuentre limpio y ordenado, 5.4 Caida a distinto Nivel 5.4.2 Estar atento a las condiciones irregulares del area de trabajo Giinstalacion de Cables ygancho 1 Sobre estuerzo 6.2 Aplastariento 63 Calda a distinto Nivel &-1-1Elirabajador deberd considerar el peso de los accesorios y pasadores a levantar, para distibuir al personal con et objeto que la fuerza que tengan que realizar sea Uniforme entre ellos. Ademas, no se debe levantar mas de 25 kilos No exponer manos 0 extremidades en punto de atrapamiento, 6.2.1 Prohibido pasar por debajo de los contrapesos de pluma suspendidos, ademas se debe usar vientos para controlar los patios 6.3.1Estar atento, a las condiciones del lugar traslado que se encuentre limpio y ordenado, 6.32 Estar atento a las condiciones iregulares del érea de trabajo CCopias electrnicas una vez impress son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas. ‘Siempre consults la revision vigente de los documentos electrénios en InfoWorks stobhpogpt Confdencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. Contieneinformacién confidencial yo de propiedad de Bechtel y sus compatia jada, la cual no puede ser usads, revelada o reproducida en ningun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sn el consentimiento por escrito de Bechtel Eluso de este documento esta sueto a las restrcciones prescritas por el contrat, Pagina 8 de 10 Instrucvo de Trabajo Seguro para Ammado de Gria Manitowoc 18000, 25713-320-2HI-GHX-000"1 Rev. 0 ‘ACTIVIDAD RIESGO MEDIDA DE CONTROL ASOCIADO T.Orden_y_aseo del | 7.iContaminacion | 7.1.1 Limpieza total del area y caminos recogiendo los residuos segun lugar de trabajo ambiental procedimientos de manejo de contaminacién contencién ambiental area industries 6.1 Medidas De Prevencién La supervision debe realizar una inspecci6n del area de trabajo para identificar y evaluar los riesgos del entorno determinando las medidas de seguridad que se deberan implementar. Asimismo, deberan verificar el buen estado de los equipos y herramientas a emplear, como tambien los elementos de izaje (eslingas, griletes, yugos, orejas izaje, pastecas, etc.) esta inspeccion deberd quedar respaldada en un documento (check list). Los trabajos deben contar con el HCR diario correspondiente. Los trabajadores deben tener un acceso y érea definida y segura tanto para acceso como para las zonas de trabajo. Los elementos de maniobra a utilizar deben contar con su revision y certificacion al dia Los equipos y accesorios de levante deben tener claramente indicada la carga maxima de trabajo. Todos los trabajadores del proyecto que realicen trabajos en altura, sobre 1.8m, deberan haber recibido capacitacién de trabajos en altura El area de trabajo del equipo de izaje y de la maniobra, estard debidamente sefializada para advertir a los demas trabajadores de los riesgos y evitar el ingreso no autorizado o crucen por la zona peligrosa. Se debe evitar el ingreso de trabajadores al area de montaje. réoieas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoetas. ‘Slempre consult fa revision vigente de los documentos elecrénicos en InfoWorks stobhpogpt Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012. Todos los derechos reservados. CContiene informactén confdencial yo de propiedad de Bechtel y sus compatias aflladas, la cual no puede ser usada, revelada o ‘reproducida en ringun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimiento por escrito de Bechtel Eluso de este documento esta sueto a las restricciones prescrtas por el contrato. Copias Pagina 9 de 10 7.4.2 El area debe ser protegida con nylon para contener cualquier tipo de derrames, al desacoplar el sistema hidrdulico. Ademas se debe mantener en el area el Kit. De 7.2 Desorden del | 7.2.1 Uso comecto de bolsas negra de basura, para la contencién de residuos Instructivo de Trabajo Seguro para Armado de Gra Maritowoc 18000 25713-320-2HL-GHX-0001 t Rev. 0 6.2 Elementos de Proteccion Personal Todos los involucrados en estas actividades deberén utilizar en forma obligatoria los siguientes elementos: + Casco de seguridad. + Lentes de seguridad, + Zapatos de seguridad © Chaleco o Buzo reflectante. + Guantes. + Amés de Seguridad. + Mascara dos vias. + Barbiquejo. 63 Respuesta Ante Emergencias, Planes de Mitigacién * Silas condiciones de trabajo iniciales son modificadas por cambios en la etapa de trabajo, cambios de condiciones ambientales y/o climaticas (Vientos, lluvia, nieve, etc.), cambios en las condiciones iniciales de trabajos (Interferencias, etc.), deberan ser detenidos los trabajos y evaluados los riesgos nuevamente por el Supervisor a cargo de Ia actividad, efectuando el Toma 5 que corresponda incorporando dichas variables en el andlisis de riesgo, evaluando las condiciones existentes para determinar si es posible reanudar el trabajo. * De resultar que los riesgos afiadidos por la nueva condicién no se pueden controlar, se deberé coordinar con area ES8H del proyecto un nuevo andlisis de riesgos para la implementacién de otros controles preventivos. + Por accidentes con lesiones a las personas se debe aplicar el Fiujograma de comunicacién que se anexa 7.0 ANEXOS ‘Anexo A: Flujograma aviso de accidentes con lesion a las personas. ‘Anexo B: Procedimiento de Armado de Manitowoc 18000 SK Deysu ‘Copias electonicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas. ‘Siempre consult la revision vigente de los documentos electénicos en InfoWorks stobhpogpt Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2012, Todos los derechos reservados. Contiene informacién confidencial yo de propiedad de Bechtel y sus compatias afiladas, la cual no puede ser usada, revelada o repreducida en ningun formato por ninguna parte fuera de Bechtel, sin el consentimionto por escrito de Bacral Eluso de este documento esta sueto a las restricciones prescritas por el contrat. Pégina 10 de 10 Inctructvo de Trabajo Seguro para Armado de Gria Manitowoc 18000 25713-320-2HI-GHX-00011 Rev. 0 ANEXO A: Flujograma aviso de accidentes con lesion a las personas SF euncerama DE COMUNICACION OGP1 INFORMA A BECHTEL. Sreror pepeeerr ns is a | ne eae Neca a Hosiseers cose =| "arare| eras) sienna conan Rb erere 65151730 Tumoa Secor Alp Ingenieria Tomas al joes e3062716 aap nu Patio tbars sumea ravenna aap CCopias electronics una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas. ‘Siempre consul la revision vigente de los documentos electrénicos en InfoWorks stcbhpoapt Confdencial SECHTEL © SECHTEL 2012. Todos los derechos reservedos, CContione informacién contdencal yo de propledad de Bechtel y sus compatias afiladas, Ia cual no puede ser usada, revelada 0 ‘reproduce en ningun formato por ninguna parte fuera de Bec, sin ol consenimiento por escrito de Bechet 'Eluso de este documento esta sujeto a ts restriccones prescrias por el conrato. Pagina 11 de 11 rn PROCEDIMIENTO eee eet Armado Grda Manitowoc 18000 abs RS Td Oecuet| —_REDEU FWIEOODI— ves Tenn 1 Tec: | Wasenbre 308 SIGDO Nelda Realizado por: [ Revisado por: Aprobado por: Aero nda. havo aes Joe Mil arn GERENCIA DE OPERACIONES — DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 Sigbo KOPEERS DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 SECUENCIA DE ARMADO GRUA La zona de armado debe ser firme, estar nivelada, que ofrezca soporte uniforme y libre de obstaculos en el suelo y elevados. Nivel = 1% de pendiente, 6 1 pie (0,03 m) de cambio vertical por cada 100 pies (30,5 m) de proyeccién horizontal. Coloque las bases de los gatos y pedestales de la plataforma sobre un fundamento plano y firme que soporte la carga que se les coloque. No coloque las bases de los gatos 0 pedestales de la plataforma en agujeros, sobre suelo rocoso ni sobre suelo extremadamente blando. De ser necesario, coloque bloques de madera o placas de acero debajo de las bases de los gatos y pedestales de la plataforma para distribuir las cargas de modo adecuado. Los bloques de madera o placas de acero deberdn tener las caracteristicas siguientes: . Libres de defectos Suficientemente resistentes para evitar ser aplastados o deformados. De largo y ancho suficientes para evitar asentarse bajo carga. Datos de carga de gatos y pedestales © Carga maxima en cada gato - 140 000 Ib (63 500 kg) # Tamafio de base de gato - 30,5 pulg (775 mm) de diémetro * Peso de base de gato - 82 Ib (37 kg) Carga maxima en cada pedestal de plataforma - 220 000 Ib (99 790 kg) ‘Tamafio de pedestal de plataforma - 30 x 48 pulg (9144 x 14 630 mm) Peso de conjunto de pedestal de plataforma - 470 Ib (214 kg) FUNCIONAMIENTO DE LOS CONTROLES Para armar la maquina 18000 con el sistema autoerigible, el motor debe estar en marcha y se debe haber seleccionado y confirmado el modo de PREPARACION REMOTA de la grua Realizé: AQ. Revisé: probs: Revisién 1 Pagina 2 ‘SK PROCEDIMIENTO DE ARMADO : GRUA MANITOWOC 18000 poo INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS Diciembre de 2012 Sido KopPE DEYsU ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 al mismo tiempo que se mantiene presionado el botén de alimentacién (power) del control remoto. La alarma de giro/propulsién suena sila plataforma giratoria se desnivela mas de 4-1/2° al usar los gatos. El operador entonces deberd detener el uso de los gatos y reajustar los mismos para nivelar la plataforma girat Los gatos de la plataforma giratoria, los pasadores delanteros y traseros del bastidor giratorio, los pasadores de articulacién de la pluma y del ma: \dros au mstil y el malacate de aparejos se controlan por medio de los interruptores del control por radio. El control remoto también selecciona la velocidad del motor. Conol remoto almacenado en part Wasera ‘cabin dal operador Almacenamiento de bases de gato de la plataforma giratoria En la gra, las bases de gato de la plataforma giratoria (1) se almacenan en las siguientes ubicaciones: 1. En las bandejas de contrapeso de la plataforma del vehiculo (3, Vista A) durante el transporte de la gra, 2. Enla plataforma del vehiculo (4, Vista B) durante el funcionamiento de la griia. Realizé: AQ Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 3 (sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 SiGbo KOpPERS: DEYsU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Limitaciones de funcionamiento Contiguracion de 7 Gia sobre pedesines (platform gatos, bestidoradaptador ypltaforma del vehieue). + Mist activo elevade obajado (NOTA 1). ‘Sin bloque de amie. Sironugas. Sh contrapes0. Gila sobre pedals (Patton SFSIOTS, bastidoradaptadoryplafrma de vehicuc). Met! acto denro deta gama do trabajo. ‘Bloque de armado inetalado (NOTA 2). + Sinorugasinstaladas (manejando 1a org). + Sin contrapeso. + Gia solve pedestales NOTA. + rere erugainetlada y apoyada sole et slo + Sin contrapeso 180" + Grin sabre oS, + Contapeso instal oreurado. 30" + Manejo de carges con dt acvo 120000 b(S4 431 kg) 28 pes (7.9m) NOTA Aaguemisina delist = 10" LNOTA2- Se equine una einga de cadens yun cabtede 5 secciones. NOTA2 Pedestals eaados Uncsmante ane ndo dea plato ol veictoque queda puerto ls 1 oni. ‘Contiguracion dela ria SS Propulsion "Sn eontapeso de pataforma msialaco. + Bandejs de contrpeeo cope nts sn cas natal). Si ‘ 7 Sin convapeta de plata walla, "No! No + Convapese super naa (ands y ca Contapaio e platform ialads a we + Contrapeso superior instal (bandos y caien) ‘Sin contrapese de plaaforma ielatado, + Bandejaa de contrapeso super intaladan (sin caasinstaads). Sh contrapeso de plalaorma Fetal. + Contrapesa superrinstaad (Dandejasy cas) + Corirapeso de palaforma stain + Contrapese superior nial (bandas y cas). NOTA 4 Se open almistl de 100 es 205 my 140 es 827 my) “Comuniquese con Manitowoc Crane Care pare lee expecifcaciones de gio y propulslan no aiades, Realiz6: AQ Revis6: Aprobé: Revision 1 Pagina 4 ‘sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ~ GRUA MANITOWOC 18000 BiGbO KOPEERS INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A DEYSU (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 ARMADO DE LA GRUA Retiro de la plataforma giratoria del remolque Despliegue de gatos delanteros de la plataforma giratoria (Ver figura 4-6) Si la plataforma giratoria se envia con los gatos instalados, proceda de la siguiente manera: 1. Retire el pasador (11a, Vista D o F) que sujeta el gato (2) en la posicién de almacenamiento. 2. Gire el gato a su posicion de trabajo. 3. Saque el puntal (10, Vista D o F) de la posicién de almacenamiento. 4. Instale el puntal (10, Vista C o E) y el eslabén (12a 6 12b) para asegurar el gato en la posicién de trabajo. 5. Retire las bases de los gatos (14, Vista C) de su posicién de almacenamiento y conéctelas a los gatos con pasadores de bloqueo en U (15). 6. Fije la varilla de soporte (16, Vista C) de bases con pasadores en la posicidn retraida de modo que la base del gato penda libremente (paralela respecto al suelo). Se producirdn dajios si este paso no se lleva a cabo. 7. Conecte las mangueras hidrdulicas en cada gato: a. Desconecte la manguera (18) del acoplador (19) en el gato. b. Desconecte la manguera (20) del acoplador (21) en la plataforma giratoria. c. Conecte la manguera (18) del gato al acoplador (21) en la plataforma giratoria. d. Conecte la manguera (20) de la plataforma giratoria al acoplador (19) en el gato. Despliegue de la cabina del operador. Nota: Podria ser necesario extender los gatos para levantar la cabina del remolque. 1, Retire el pasador (22) que asegura la orejeta de soporte de la cabina (23) a las orejetas de la plataforma giratoria (24). 2. Gire la cabina (3) 902 a la posicién de funcionamiento. 3. Quite los pasadores para soltar el puntal (25) de las orejetas de almacenamiento (26). 4, Fije el puntal (25) entre la orejeta de soporte de la cabina (23) y las orejetas de la plataforma giratoria (24) con dos pasadores (22). 5, Almacene el pasador adicional (22) en la orejeta de almacenamiento (26) Realizé: AQ. Revis6: ‘Aprobé: Pagina 5 PROCEDIMIENTO DE ARMADO ay ‘GRUA MANITOWOC 18000 SSDS RBSPERS eve INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, GERENCIA DE OPSRACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOSVSUMINSTROS /A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 tect tesa) Realizé: AQ. Revis6: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 6 PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 Sidbo KOPPERS pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS | as-pevsu-pmw8000-03 Diciembre de 2012 CASEI Pasadorcon posadoresendeos Brae de compres Paar — 11g (20 rm) ch. 4p (0:3 om) rg0 Esabon (racer) Esabin dnt) Pasador— 1-18 pl (28,6) le. 5 pul (127 mga ‘Acie Desi toma gros recta ds leva (2 para ead gat) Parador hoon go Pasar toon platters gota Elevaci6n de la estructura superior con gatos para quitarla del remolque. (fig. 4-8) 1. Quite las amarras que fijan la plataforma giratoria del remolque. 2. Fije los cables fijos de alineacién (27 y 28 vista F) con pasadores a las orejetas (24, vista D) en ambos lados de la plataforma giratoria. 3. Utilice el control remoto para extender los gatos completamente y levantar la estructura superior, el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo para quitarla del remolque. La plataforma giratoria no debe desnivelarse més de 4-1/22 al elevarla con los gatos. 4, Retire el remolque. ‘Tenga sumo cuidado para evitar que los gatos choquen contra el remolque. Solicite a un sefialero que le indique instrucciones al conductor del camién. 5, Retire y almacene los cables fijos de alineacién. Realizé: AQ Revisé: prob: Revisién 1 Pagina 7 (sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 S160 KOPPERS pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Bel Figura 4-8 Realizé: AQ Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 8 Sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO aa GRUA MANITOWOC 18000 Sicbo KopPERS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, DEYsU eens “GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 RETIRO DE LA PLATAFORMA Y EL BASTIDOR ADAPTADOR DEL REMOLQUE. (FIG. 4-9) 1. Coloque el remolque que transporta el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo (1, vista A) directamente debajo de la plataforma giratoria (vista 8). 2. Coloque el remolque de modo que las orejetas (5,vista C) de cables fijos de alineacién en la plataforma del vehiculo se encuentren directamente debajo de los cables fijos de alineacion (3ay 3b) que penden de la plataforma giratoria. 3. Retraiga los gatos justo lo suficiente para poder fijar los cables fijos de alineacién con pasadores. La plataforma giratoria no debe desnivelarse mas de 4-1/2” al retraer los gatos. 4, Fije los cables fijos de alineacién delanteros y traseros (38 y 3b, vista C) a las orejetas (5) de cables fijos de alineacién. 5. Retire las bandas de amarre que fijan el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo al remolque. 6. Extienda lentamente los gatos para levantar el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo (1) hasta que apenas queden libres del remolque (vista D). Los cables fijos de alineacién centran el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo debajo de la plataforma giratoria. CONEXION DE LA PLATAFORMA GIRATORIA A LA PLATAFORMA DEL VEHICULO. 1, Suelte las placas de fijacién delanteras y traseras (8, vista F) y desenganche los pasadores delanteros y traseros de la plataforma giratoria (6 y 7, vista E y F) usando los interruptores del contro! remoto. 2, Retraiga los gatos lentamente para bajar el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo nuevamente sobre el remolque (vista E). 3. Continde bajando la estructura superior con los gatos hasta que las barras de alineacién de la parte delantera de la plataforma giratoria (vista F) se enganchen con las monturas de la parte delantera del bastidor adaptador (vista G). PRECAUCION: No baje todo el peso de la estructura superior sobre el bastidor adaptador. El peso podria exceder la capacidad del remolque. sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO f GRUA MANITOWOC 18000 Bidbo KOPPERS DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 4, Enganche los pasadores delanteros (6, vista G) de la plataforma giratoria usando el interruptor del control remoto. 5, Baje los gatos traseros hasta que los agujeros de montaje traseros queden alineados. 6. Enganche los pasadores traseros (7) de la plataforma giratoria. 7. Fije los pasadores con las placas de fijacién (8, vista G) y pasadores retenedores. 8. Extienda los gatos completamente para levantar la estructura superior, el bastidor adaptador y la plataforma del vehiculo hasta quitarlos del remolque (vista H). 9. Retire el remolque. Tenga sumo cuidado para evitar que los gatos choquen contra el remolque. Solicite a un sefialero que le de instrucciones al conductor del camién. de alineacién. 10. Retire y almacene los cables fi sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO : GRUA MANITOWOC 18000 Sidbo koreans pevsu INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 BAJADA DE LA GRUA SOBRE LOS PEDESTALES DE LA PLATAFORMA DEL VEHICULO Procedimiento siguiente (figura 4-10) 1. Quite las cuatro bases de la plataforma del vehiculo de su posicién de almacenamiento. 2. Coloque los pedestales debajo de las bases de soporte de la plataforma del vehiculo de modo que los lados cortos de los pedestales queden paralelos respecto a los lados. delantero y trasero de la plataforma. 3. Retraiga los gatos de la plataforma giratoria para bajar la plataforma sobre los cuatro pedestales. 4, Ajuste los tornillos del pedestal segiin se requiera, para nivelar la plataforma del vehiculo. La plataforma del vehiculo debe estar tan nivelada como sea posible para poder instalar las orugas. 5. Retraiga los gatos traseros hasta que las bases queden aproximadamente 6” (152 mm) sobre el suelo. 6. Retraiga los gatos delanteros y traseros y quite las bases y almacénelas. Realizé: AQ. Revisé: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 11 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 Sidb0 KOPPERS bevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 INSTALACION DE LAS PASARELAS Y LOS PELDANOS DE LA PLATAFORMA GIRATORIAS Pasarelas laterales y trasera (Vea la Figura 4-11 Vista D, para el procedimiento siguiente) 1. Instale los pasadores de soltado répido (6) para trabar la pasarela. 2. Usando las eslingas de cadenas de la griia auxiliar conectadas a los cuatro agujeros de Elevacién de la pasarela, eleve la pasarela (2a 6 2b) de manera que los pasadores fijos (5) de la pasarela se enganchen completamente de los ganchos del costado o de la parte trasera de la plataforma giratoria. 3. Repita los pasos anteriores con cada pasarela. Peldafios (Vea la Figura 4-11, Vista B, para el procedimiento siguiente) Realizé: AQ Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 12 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 Stdbo KOPPERS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, Deysu - id “GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 1, Usando las eslingas de nilén de la gra auxiliar, eleve los peldafios (1) a su posicién a lo largo de una de las pasarelas. 2. Deslice los tubos de la parte superior de los peldafios a través de los manguitos (9) de la parte inferior de la pasarela. 3. Retire pasadores de soltado répido (10) para trabar los peldafios. 4, Repita los pasos anteriores con los peldafios del otro lado. Pasarela trasera de cabina (Vea la Figura 4-11, Vista C, para el procedimiento siguiente) 1. Utilice las eslingas de nilén de la gra auxiliar para elevar la pasarela (3) a su posicién de modo que los ganchos (11) de la pasarela se enganchen completamente de los pasadores fijos (12) de la parte trasera de la cabina. 2. Nivele la pasarela segtin se requiera después de la instalacién con dos pernos niveladores. Realiz: AQ Revisé: Aprobé Revisién 1 Pagina 13 (sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ~ GRUA MANITOWOC 18000 BiGbO KOPPERS: beysu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 . 23 » 3 4 5 6 7 8 9 10 " 2 3 4 Pasarela rasoradecabina Cabina del operador Pssador ho (2 poe cada pasarela) Pasador de scltae pido (2 por cada pasarela) emo nivetador (2 por cada pasarela) Soporte (2 por cada pasaels) Manguito (2 por eada pedo) Viste (2punos) Visa 0 2purcs) Figura 4-11 Realizé: AQ Revis6: ‘Aprobé: Revision 1 Pagina 14 (sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ad GRUA MANITOWOC 18000 SiGDO KOPPERS pevsu INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 CONEXION DE MANGUERAS HIDRAULICAS Y CABLES ELECTRICOS. 1. Desconecte las mangueras hidrdulicas de los costados del bastidor adaptador y plataforma giratoria, 2. Conecte las mangueras hidréulicas a los dos lados del bastidor adaptador y plataforma giratoria. Las mangueras deberén correr en linea recta entre el bastidor adaptador y la plataforma. Haga coincidir los ntimeros indicados en las mangueras para una correcta conexién. Realizé: AQ Revis6: Aprobs: Revisién 1 Pagina 15 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO zi GRUA MANITOWOC 18000 BiGDO KOPPERS: beysu INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Realizé: AQ Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 16 SiGDd KOPPERS + PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS. ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 {o-canectores ante a) para preegedios carve el agua ¥ia Sara. FO Nora hota? Notas nova 6 Notas TT] Beeires [oatie deinedes ae cist grees 2 | etectco fence ce ternracion 3 | eecires [oanieceinaco 7 cei besbsor acastacer 4 | ememes |cabie ae ums sei node 7 ae bestecr Jscactacor | emeirco [enor ce temrscion = | aus — | exes |Lacreacen de ogee = | sterautes ea raser de pitatorma grata = | stsrautca. |pisiwerma gratoraasicer siento: & | stsautes Jost centers oe platetorma gators 7 | stsrautea. [rama 4 rmatacate ce puma) entase aelmant tirrastca | Taraa” = malacae ce puma) en bose seimans Hirata [rambores en puma 2 | eecinco |rambor 4 matacate e puma) en bese detmsst Cconecte en buck para embarcue Conecie en buck para emberat,S6to ‘ocaen conecare de una mores Ve Somes. ‘Coneete en bus para embaraue Lat ‘aneguecss seberan comer en neu recs enre ta patarm grains ye bexedaraaactacor (eeoancTa sy. (Conecte as margueras del mast en bie paca temuarque dls puesen ceneciave de una se manguerasdevertn come en nea rect fore base gem plume ylacieaorm Gras vee NCTA eae gros de vers actus ine mangqueras argues os acopladorescorespondlees ‘denen marcetes numeroaoe vee nL) ape cainaey ba nomeree pars esepurer ‘never comets oe Isr margueras [cones al eae (2) x conecar is BRST arson a bastcoracartoser Jes recesaroencrutara en ei cable 1) nav que Ja pcarerma grain te conecte 3 bastaor sesetsaor conecte a cable 1) a conectarin tsteems roms a Sone scaptesoe Conecte alcane wei) cetrodo83e puma. Jcaneciarsbace ce pluma 2 panera grea Es necesur enchutero a\cabe (4) hasta ave is bare ges pruma se conacie as parworme [frome todos os cates se nayar canarias Sino, 4 marguerat en lado derecto: Cen lado aaulerdo wor |2mens en cada onoge (NOTA). Fs manqverat en cade ago (NOTA 2), Js mangeras enlace eaves, Ser ins derecho (NOTA |>maraveras en cada nas NOTA 2) }2mangeeras encadaiace NCTA) 2 mangueras enna ters (se muestra eco |eaueraox 2 manguerasen aco areca worn carted enn pave detarters ce ta ialaterms | praonia varia NOTA) recestcut. Haga oti amar fm stage ‘Semin comes dv we magne Realiz6: AQ. Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 17 sic PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 Sige koprens pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. “GERENCIA DE OPERACIONES DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Enea awa pauipaabaard els nge ogres gi oir Wsac Realizé: AQ Revis6: Aprobé: Revision 1 Pagina 18 “ PROCEDIMIENTO DE ARMADO sk " GRUA MANITOWOC 18000 iGo KOPPERS: = bevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGOO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Figura 4-13, ELEVACION DEL MASTIL ACTIVO A LA POSICION DE FUNCIONAMIENTO. Vea la figura 4-13 para el procedimiento siguiente. Los siguientes controles se utilizan para elevar el mastil SELECTOR DE MODO DE GRUA (en cabina del operador) para seleccionar el modo de preparaciéon, * Los controles del mastil activo no funcionan hasta que se haya seleccionado y confirmado el modo de preparacion. ‘* Los limites de funcionamiento del mastil activo no funcionan hasta que se haya seleccionado y confirmado el modo de preparacién. CONTROL DE HUINCHE DEL MASTIL (palanca del tambor 5 en cabina) para elevar y bajar el mastil cuando se lo usa como pluma. INTERRUPTOR DEL MASTIL, en control remoto para elevar y bajar los brazos auxiliares del mastil. PANTALLA DIGITAL (en la cabina del operador) para supervisar los 4ngulos del mastil y los. limites de funcionamiento. Riesgo por caida o dafios al maéstil!! Seleccione y confirme el MODO DE PREPARACION antes de elevar el méstil y usarlo como pluma. Los limites de funcionamiento del mastil permanecen inactivos hasta que se lleve a cabo este paso. Verifique que el indicador de angulo del méstil este debidamente instalado y calibrado antes de elevar el pértico y el mastil. -ador de angulo no esta debidamente instalado. E| mastil puede dafiarse si el in ién de almacenamiento en las bielas 1. Extraiga los pasadores de bloqueo (5) de la po del méstil (4, vista B). 2. Seleccione y confirme el MODO DE PREPARACION. ‘Sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO 7 GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS 5.A, DEYSU (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 3. Avance a ANGULO DE MASTIL en la pantalla digital para supervisar el angulo de inclinaci6n del méstil durante el procedimiento de elevacién. 4, Acelere el motor al valor deseado. 5. Usando el interruptor del mastil en el control remoto, eleve los brazos auxiliares hasta que los cilindros se calen y se detengan. La alarma de limites de funcionamiento se activa y el mensaje MAST A MENOS 2 GRD se visualiza en la pantalla digital si se intenta elevar el méstil con el control del huinche del méstil antes de haber efectuado el paso 5. 6. BAJE EL MASTIL con el contro! del huinche del méstil (tambor 5) para empezar a elevar el méstil activo a la posicién de funcionamiento. El mastil se eleva a medida que los cilindros de brazos auxiliares (2, vista A) se extienden automaticamente. NOTA: No utilice el control del HUINCHE DE LA PLUMA (tambor 4) para elevar el mastil. iares del méstil no se extienden. El cable del huinche del mastil se Los cilindros au desenrolla. PRECAUCION. Suelte los pasadores que fijan las bielas del méstil ala plataforma giratoria antes de elevar el mastil a mds de 112, 7. DETENGA la elevacién del mastil tan pronto como las bielas (4) se tensen (Angulo del de aproximadamente 112) (vista A). ADVERTENCIA jRiesgo de dafios por movimientos de las bielas! Las bielas de! mastil giraran hacia la parte trasera al soltar los pasadores que las fijan a la plataforma giratoria. Manténgase alejado al soltar los pasadores. 8, Sostenga las bielas (4), saque los pasadores (6, vista B) para soltar las bielas de la plataforma giratoria y baje las bielas a la posicién vertical. Guarde los pasadores (6) con el collar en los agujeros de las bielas. Si se usa un accesorio MAX-ER, un pasador de carga con placa de fijacién (7, vista D) es el pasador derecho. 9. Instale los pasadores de bloqueo (5, vista B) en la posicién de trabajo. Realizé: AQ. Revis6: probs: Revision 1 Pagina 20 ‘SK PROCEDIMIENTO DE ARMADO * GRUA MANITOWOC 18000 sicho KopPERS - BED INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. CGERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 10. Use el control de BAJAR MASTIL para continuar elevando el mastil. Los brazos auxiliares del mastil dejan de elevarse automaticamente cuando los cilindros auxiliares se extienden por completo (aproximadamente 1142) como se muestra en la vista C. NOTA: El méstil deja de bajar, la alarma de limite de funcionamiento se activa y el mensaje MASTIL DEMAS.ADEL. Aparece en la pantalla digital si el mastil se baja a 160°. ADVERTENCIA, iriesgo por caida del mastil! Evite la caida del méstil: No utilice la funcién de anulacién de limites para bajar el ma: caerd repentinamente. Conecte una gria auxiliar al extremo del mastil activo si es il a mas de 1602. El méstil se necesario bajarlo a mas de 1602. No baje los brazos auxiliares del méstil hasta que el méstil activo esté conectado a los. aparejos del méstil fio. El mastil caer hacia atras si se lo eleva a la posicién vertical cuando los brazos estan bajados. INSTALACION DEL BLOQUE DE ARMADO. Vea la figura 4-14 para el procedimiento siguiente. ADVERTENCIA, Evite la caida del mastil! No utilice la anulacién de limites para bajar el mastil a mas de 1602 hasta que el méstil este soportado con eslingas por la gra auxiliar. 1. Coloque el remolque de la forma ilustrada en la vista A. 2. Utilice la funcién de BAJAR MASTIL para bajar el méstil (1) a aproximadamente 1602. 3. Fije eslingas de levante de nylon (2, vista A) de la griia auxiliar (3) al extremo superior del mastil. 4, Baje el mastil a 1802 usando la griia auxiliar. No aplique cargas laterales al mastil. Utilice el interruptor de anulacién de limites para anular el limite del mastil y desenrolle el cable del tambor 5 a medida que se baja el méstil con la gra auxiliar. Realiz6: AQ Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 21 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO i GRUA MANITOWOC 18000 Sigho KoPPERS DEYSU INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 5. Enhebre el cable del tambor 3 a través de las poleas de la punta del mastil y de las poleas de la punta del méstil y de las poleas en el bloque de armado (5, vista 8). 6. Fije el cable al receptaculo y la cufta (6, vista B) del bloque de carga. 7. Conecte la eslinga de cadenas de 4 patas (7, vista C) al bloque de armado. 8. Eleve el mastil a por lo menos 160 usando la griia auxiliar. A medida que se eleva el mast: ‘© Desenrolle el cable del tambor 3. © Enrolle el cable en el tambor 5. 9. Enrolle el cable en el tambor 3 para levantar el bloque de armado del remolque. 10. Coloque el mastil en la gama de trabajo (4ngulo de méstil de 1142-1602) (vista C). Realizé: AQ Revisé: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 22 isk SiGbd KOPPERS. Deysu PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘AA-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Realizé: AQ Revis6: probs: Revisién 1 Pagina 23 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO : GRUA MANITOWOC 18000 BIGbO KOPPERS pevsu INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 INSTALACION DE ORUGAS. sooo ne Roig naan 8 La gra debe encontrarse en la configuracién siguiente para poder instalar las orugas: ‘© Brazos del méstil completamente elevados. * Modo de prepara nde la gria seleccionado y confirmado. © Elgiro queda limitado a 5? cuando se manipula la primera oruga (figura 4-14, vista D). © El méstil se acciona entre 114% (brazos de! méstil completamente extendidos) y aproximadamente 150? (radio de 26 pies) mientras se levanta la primera cadena de orugas. © Lacapacidad maxima esta limitada a 120000 Ib. (54430 kg). ADVERTENCIA. iRiesgos de vuelcos! Realiz6: AQ Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 24 SK Signo KOPPERS DEYSU PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 ‘GERENCIA DE OPERACIONES INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 iembre de 2012 «No exceda la capacidad de 120000 Ib (54430 kg) a un radio de 26 pies (7.9 m) cuando se manipulan las orugas con el mastil. La gruia se volcara hacia adelante. * Compruebe que la gra se encuentre nivelada. Ajuste los pedestales segiin se requiera. © Evite golpear los pedestales de la plataforma del vehiculo con las orugas. INSTALACION DE LA PRIMERA ORUGA. Realizé: AQ. Revis6: Aprobé: Revisién 1 ‘sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 SIGDO KOPPERS: pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Vea la figura 4-15 para el procedimiento siguiente. NOTA: Para evitar que las zapatas de las orugas queden excesivamente holgadas al levantar las orugas se instalan cadenas entre los bastidores de orugas y las zapatas (figura 4-16, vista F). Se debe permitir cierta cantidad de holgura para evitar la interferencia entre la plataforma del vehiculo y las zapatas de las orugas, 1, Coloque el remolque que lleva la oruga a lo largo del lado deseado de la griia (vista A) NOTA: Verifique que el eje impulsor de las orugas quede colocado hacia la parte trasera de la plataforma del vehiculo (el lado opuesto al control de pasadores de orugas (vista G). 2. Limpie a fondo y engrase todas las superficies fresadas (1, vista H y J Jen la plataforma del vehiculo y las orugas NOTA: Sino se limpian y engrasan las superficies fresadas, se podrian causar ruidos fuertes al intentar un viraje con la gra. Aunque esto no es una condicién que causa dafios, podria ser molesta para los operadores. Los pasadores de conexién de orugas (2, vista F) se despachan de Manitowoc en la posicién retraida, Esto para satisfacer los requisitos de ancho de embarque, Los collares (3, vista E) se almacenan en la plataforma del vehiculo. 3. Si esto no se ha hecho, retire los collares (3, vista F) y retraiga los pasadores de conexién (2) de orugas con el control de pasadores (4 0 5, vista G). Con los pasadores de orugas desenganchados, engraselos. 4, Enganche los ganchos de la eslinga de cadenas (7, vista B) en los grilletes de las cuatro ién de las orugas (9) ~ las dos patas con ganchos se colocan hacia la orejetas de eleva parte trasera. 5. Coloque las cadenas entre zapatas de orugas. 6. Eleve lentamente hasta que queden libre del remolque. De ser necesario, ajuste el largo de las cadenas traseras de modo que las orugas se eleven niveladas. 7. Retire el remolque. 8, Baje la oruga lentamente, eleve el mastil y girelo para enganchar los ganchos de la oruga (10, vista D) con los pasadores (11) de la plataforma 9. Detenga el movimiento de bajada y del méstil cuando los ganchos de la oruga se hayan ‘enganchado con los pasadores de la plataforma y los agujeros de conexién se encuentren alineados (las cadenas de manipulacién estan holgadas).. Realizé: AQ. ‘Aprobé: Revisin 1 Pagina 26 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO = GRUA MANITOWOC 18000 Sigb0 KOPPERS pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 10. Usando la palanca de de control (4 0 5, vista G), enganche los pasadores de conexi6n de la oruga (2, vista F). 11. Instale los collares (3, vista F), pasadores retenedores y pasadores hendidos. 12. Desenganche la eslinga de cadenas de las orejetas del bastidor de orugas. 13. Retire las cadenas (1, vista G) de entre las zapatas de oruga (2) y las orejetas (3) (cuatro puntos). Almacénelas para uso futuro. ADVERTENCIA: El eje impulsor de las orugas gira a velocidad alta, por lo que verifique que este debidamente fijado en sus dos extremos. Ademas compruebe que los protectores se encuentren en su lugar y debidamente fijados a los dos extremos durante el funcionamiento. No intente darle mantenimiento al eje impulsor hasta que la grua haya sido estacionada y el motor este apagado. 14, Levante el eje impulsor de orugas (4, vista B) para quitarlo de la escuadra de almacenamiento (5), extienda el eje y alinee los agujeros de las bridas del eje impulsor (6 y 7, vista C). 15. Inserte los pernos embridados (8, vista C) y contratuercas. Apriete a 35 Ib-pie (48 Nm). 16. Deslice el protector del eje impulsor (9) y fijelo con pasador a la plataforma del vehiculo (vista D). 17. Conecte las lineas de engrase entre la plataforma del vehiculo y la oruga (fig. 4-12, vista D). 18, Retraiga los gatos traseros (11) hasta que las bases (12, aproximadamente 2 pies (610 mm) sobre el suelo. 19. Fije con pasadores las varillas de soporte (13, vista E) en la posici6n extendida para inclinar las bases de gatos a un dngulo. Precaucién: Las bases de gatos traseros chocaran con las bases de oruga durante el giro si a E) se encuentren no se efectiia el paso 19. 20. Retraiga los gatos traseros completamente y girelos 180° (vista A). Haga girar la maquina lentamente mientras se observan las bases de gatos traseros a medida que se acercan a las bases de orugas. Si las bases de orugas estén muy tensas, sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO " GRUA MANITOWOC 18000 Sido KOPPEnsS pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 puede ser necesario retirar las bases de gatos para que estas no choquen con las bases de oruga. 21. Extienda los gatos traseros (9, vista E) de la plataforma giratoria hasta que el borde de la base inclinada del gato (12) apenas toque el suelo. 22. Fije las varillas de soporte (13, vista E) de bases con pasadores en la posicién retraida de modo que la base del gato penda libremente (paralela respecto al suelo). Se producirdn dafios si este paso no se lleva a cabo. 23, Extienda los gatos traseros (11) para levantar la gra de los pedestales de la plataforma del vehiculo, junto a la primera oruga (15, vista A). 24. Quite los pedestales (14) de junto a la primera oruga. 25. Retraiga los gatos traseros (11) para bajar la oruga (15) al suelo (vista F). INSTALACION DE LA SEGUNDA ORUGA. 1. Repita los pasos 1 al 19 del procedimiento de instalacién de la primera oruga. 2. Retraiga los gatos traseros completamente y girelos 180° de modo que los gatos queden junto a la segunda oruga (16). 3. Extienda los gatos traseros (11, vista E) de la plataforma giratoria hasta que el borde de la base inclinada del gato (12) apenas toque el suelo. 4, Fije la varilla de soporte (13, vista G) de la base con pasadores en la po: modo que la base del gato penda libremente (paralela respecto al suelo). Se produciran dafios si este paso no se lleva a cabo. Extienda los gatos traseros para levantar la gra de los pedestales (14) junto a la segunda icién retraida de oruga (16). 5, Extienda los gatos traseros para levantar la griia de los pedestales (14) junto a la segunda oruga (16). 6. Retire los pedestales y almacénelos. 7. Retraiga los gatos para bajar la oruga al suelo. 8. Retire las bases de los gatos traseros y almacénelos. 9. Retraiga los gatos traseros completamente y girelos a la posicién almacenada. sik SiGD0 KOPPERS DEYsU PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW/18000-03 Diciembre de 2012 [Sc esa pest) Realizé: AQ. Revisé: Aprobs: Revisién 1 Pagina 29 Sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO- i GRUA MANITOWOC 18000 SBOP PERS — DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. | GEREN DE OPERACIONES~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS VSUnaINiSTAOS | ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 INSTALACION DEL CONTRAPESO. ADVERTENCIA: Para evitar el vuelco de la grtia; Instale el contrapeso de la plataforma del vehiculo antes de instalar el contrapeso de la era, Retire el contrapeso de la gria antes de retirar el contrapeso de la plataforma. Instalacion de contrapeso de la plataforma Vea la figura 4-17, vista A, para el procedimiento siguiente. 1. Fije las patas de la eslinga de cadenas a las orejetas de elevacién (1, vista A) de la bandeja del contrapeso (2). 2. Utilice las funciones de la gra auxiliar segtin sea necesario para colocar la bandeja en el extremo deseado de la plataforma del vehiculo. 3. Guie la bandeja de modo que los conectores de gancho (4) de la bandeja se enganchen en las orejetas de la plataforma. 4. Baje la bandeja de modo que la parte inf del vehiculo. 5. Fije las patas de la eslinga de cadenas a las orejetas de elevacién (1) de la caja del contrapeso (5). 6. Baje la primera caja de contrapeso sobre la bandeja de modo que quede centrada entre las orejetas de alineacién. Levante solo una caja a la vez. Las orejetas de elevacién deben quedar orientadas hacia las partes delantera y trasera de la bandeja 7. Coloque las dos cajas restantes (5), una a la vez, encima de la primera caja. Las orejetas de elevacidn y laterales alinean las cajas al instalarlas. 8, Repita los pasos 1-7 para instalar el contrapeso de plataforma en el extremo opuesto. de la bandeja repose contra la plataforma Instalacién del contrapeso de la grt Vea la figura 4-17, vistas B,C y D para el procedimiento siguiente. Realizé: AQ Revis6: Aprobés Revisién 1 Pagina 30 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ia GRUA MANITOWOC 18000 Sidhe KOPPERS beysu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03, Diciembre de 2012 1. Fije la eslinga de cadenas a las orejetas de elevacidn (6, vista D) de la bandeja del contrapeso (7). NOTA: El lado interior de la bandeja tiene un recorte para evitar la interferencia con el gato de la plataforma giratoria. 2. Utilice las funciones de la gra auxiliar segiin sea necesario para colocar la bandeja en el lado deseado de plataforma giratoria (8). 3. Gule la bandeja de modo que los ganchos superiores (9, pasadores fijos (10) de la plataforma giratoria. 4, Baje la bandeja de modo que se enganche en las muescas de los pasadores (11, vista C) en la parte inferior de la bandeja y los agujeros de pasadores queden alineados. 5. Instale los pasadores retenedores (12, vista C). 6. Retire la eslinga de cadenas. 7. Repita los pasos 1-6 con la bandeja del lado opuesto. 8. Fije la eslinga de cadenas a las orejetas de elevacién (6, vista D) de la caja del contrapeso (13). Levante una caja ala vez. a B) se enganchen en los Nota: Para las grias preparadas para plumin abatible, se deben instalar cajas de contrapeso con eslabones (14, vista E) en la parte superior de la pila. Estas cajas se utilizan para elevar y bajar los puntales del plumin abatible. 9. Baje la primera caja sobre la bandeja de modo que quede centrada entre las orejetas de alineacién Las orejetas de elevacién deben quedar orientadas hacia la parte delantera y trasera de la bandeja. 10. Retire la eslinga de cadenas. 11. Repita los pasos 8-10 con la primera caja de contrapeso en el lado opuesto. 12, Continte instalando las cajas de contrapeso, una por una, alternado entre un lado y el otro hasta instalar el numero requerido de cajas. Las orejetas de elevacién y las orejetas laterales alinean las cajas al instalarlas. Realizé: AQ. Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 31 PROCEDIMIENTO DE ARMADO SK 7 GRUA MANITOWOC 18000 SiGBO KOPPERS —_—__— — bevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Realizé: AQ. Revisé: ‘Aprobé: Pagina 32 isk PROCEDIMIENTO DE ARMADO- \Z7 ‘GRUA MANITOWOC 18000 DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 earn {anon propane gre prin acaba ‘a tsare angen con eontrpato misine soma ‘Yeas Ourtmaman fapeatn dcortepen aa ase vende astern pre cast — Patt gate urna ce ash Pasnaotensroeure Pantera poe Realizé: AQ. Revisé: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 33 ‘sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO : GRUA MANITOWOC 18000 Sigbo KOPPERS DEYsU INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 ARMADO DEL MASTIL FUO. Se necesita una gria auxiliar para armar e instalar el méstil fijo. Instalacién de seccién de base y parte superior del mastil. Vea la figura 4-18 para el procedimiento siguiente. La seccién de base del méstil, fa parte superior del méstil y el igualador del huinche de la pluma se despachan armados de la forma mostrada en la vista. 1. Suelte los pasadores de las placas de fijacién (1, vista B) y girelas para quitarlas de! camino (vista C).. 2. Utilice el control remoto de preparacién para desenganchar los pasadores de conexién del méstil (10, vista C). Con los pasadores desenganchados, engrdselos. 3. Conecte la eslinga de cadenas (3, vista A) de la griia auxiliar a las orejetas de elevacién (4) de la base del mastil (5) y de la parte superior del mastil (6) Los ganchos deben quedar orientados hacia la base del mastil. Acorte las dos patas traseras de la eslinga por 13 estabones para equilibrar la elevacién de modo correcto. 4. Fije los soportes de! mastil (7, vista E) de modo que no puedan caerse, saque los pasadores (8) y baje los soportes a la posicién de erigido. Cada soporte del méstil pesa aproximadamente 200 Ib. (91 kgs). 5. Almacene los pasadores (8) en los soportes del méstil. 6. Saque los pasadores de eaci6n (9, vista E) de la pr instdlelos en la base del mastil (vista C). 7. Eleve la seccién de base y la parte superior del mastil a su posicién sobre las monturas de la plataforma giratoria (vista D). 8. Baje la base y la parte superior del mastil de modo que los pasadores de alineacién (9) reposen sobre las monturas de la plataforma giratoria (vista C). 9. Eleve o baje las secciones del masti! para alinear los agujeros fe conexién de la base del méstil con los agujeros de Ia plataforma giratoria. 10. Utilice el control remoto de preparacién para enganchar los pasadores de conexién del mastil (10, vista C). 11, Enganche las placas de fijacién (1) con las ranuras de los pasadores de conexién e instale pasadores de enganche. 12. Saque los pasadores de alineacién (9, vista C) y almacénelos en los soportes del mastil (vista F). jén de almacenamiento e Realizé: AQ. Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 34 oe PROCEDIMIENTO DE ARMADO a GRUA MANITOWOC 18000 SEBS OEPERS seven INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS 5. [GEREN DE OPE RACONES DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘ae DEVSU-PIMW18000.03 Diciembre de 2012 No soporte todo el peso de la base y parte superior del mastil sobre los pasadores de alineacién. Se podrian causar dafios. 13. Baje la seccién de base y la parte superior del mastil hasta que los soportes (7, vista F) se enganchen en la plataforma giratoria y las eslingas de elevacién queden holgadas. 14. Desconecte las eslingas de elevacion. 15. Desconecte las mangueras hidrdulicas del tambor 4 en la base del mastil y conéctelas a los acopladores de la plataforma giratoria (fig. 4-12, vista H e 1). Los acopladores de conexi6n rapida estén dispuestos de modo que hay una sola manera de conectar las mangueras. 16. Conecte los cables eléctricos del tambor 4 a los receptaculos de la plataforma giratoria (fig. 4-12, vista K). 17. Verifique que los pasadores retenedores (11, vista H) se encuentren instalados en las, horquillas (12) de modo que no se permita la caida del igualador de las horquillas al llevar a cabo el paso 21. 18, Fije las eslingas de elevacién (3, vista J) de la griia auxiliar a las orejetas de elevacién (4) en la parte superior del méstil (6). Eleve hasta que las eslingas apenas queden tensas. 19. Extraiga los pasadores (13, vista L) y levante la parte superior del méstil para que quede libre de la base. 20. Desenrolle el cable del tambor 4 de la seccién de base del méstil mientras se lleva a cabo el paso 21. 21. Levante la parte superior del méstil para alejarla de la base y coléquela sobre bloques, delante de la base del méstil. Deje una cantidad adecuada de espacio para el armado de los insertos del mastil, como se muestra en la vista J. Armado de los insertos del mastil. Hay cuatro orejetas de elevacién ubicadas en los cordones superiores de ambos insertos (16 y 17). Use las eslingas de cadenas (3) para elevar los insertos. 1. Coloque el inserto (16) en el bloque delante de la base del méstil El bloque debe tener al menos 8 pulg, (203 mm) de altura. 2. Conecte el inserto (17, vista J) al inserto (16). a. Eleve el inserto (17) de manera que los pasadores fijos (14, vista M) en el inserto (17) se enganchen en los conectores de gancho (15) en el inserto (16). b. Baje el inserto (17) para alinear los agujeros de conexidn inferiores e inserte los pasadores. Realizé: AQ. Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 35 sic Siege KOPPERS DEYSU PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENGIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 ¢. Coloque bloques debajo del extremo superior del inserto (17). d. Para el mastil de 140 pies (42.7 m), repita los pasos 22 inserto (17). 2c para instalar el segundo Realizé: AQ. Aprobé: Revisi6n 1 Pégina 36 ‘Sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ° ‘GRUA MANITOWOC 18000 Sidbo KoPPERS pevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Duserpcin Pacers ces peedcien de Jenene 2 tm eater 3 [impede cana de pata cn * longum ee trace parca lcci de ase eral Pete map lat oe et a mata cut readies ean FIOURA SIE Realizé: AQ. Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 37 (sk Sicbokoreens DEYSU PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Realizé: AQ Revis6: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 38 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 Stabe KOPPERS DEYsU INGENIERIA YCONSTRUCCION SIGDO KOPPERSS.A, | (GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 vain dpoccade esa kinda be mt Jwce cece rast Peter rnet con psd de [Seton een mdse 40pm eo Tain eign FO FOTO pure maces neces FIOURA 4-18 ccntinusolén Realizé: AQ Revisé: ‘Aprobé: Revisién 1 Pagina 39 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO z GRUA MANITOWOC 18000 SiGbo KOPPERS bevsu INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS. ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Conexién de insertos del méstil a la base del mastil. Vea la fig. 4-19 para el procedimiento siguiente. . Fije eslingas de elevacién de nylon (18, vista A) de la grua auxiliar solamente a los cordones superiores de los insertos del mastil (16 y 17). Eleve el conjunto por los cordones solamente, nunca eleve por el enrejado. Ajuste las eslingas de modo que los insertos se eleven nivelados. 2. Levante los insertos de modo que los pasadores fijos (14, vista D) del inserto (16) se enganchen en los conectores de gancho (15) de la base del méstil (5). No instale los pasadores inferiores. 3. Coloque bloques de 3 pies (0.9 m) debajo del extremo superior del inserto (17, vista A). 4, Baje el inserto sobre los bloques y afloje las eslingas de elevacién. 5. Desconecte las eslingas de conexién. 6. Fije las eslingas de elevacién (18, vista B) a los cordones superiores del extremo de la base del méstil (5) 7. Eleve la base del mastily los insertos para alinear los agujeros inferiores. 8. Inserte los pasadores (13, vista F). 9. Afloje y desconecte las eslingas de elevacién, Elevacion de topes del mastil. Vea la fig. 4-19, vista G para el procedimiento siguiente. 1. Fie las eslingas de elevacién de nylon de la gria auxiliar al tope de! méstil (19). 2. Saque el pasador (20) que fija el tope del mastil a la escuadra de almacenamiento (21). 3. Eleve el tope del méstil a la posicién de funcionamiento. 4, Eleve el puntal (22) a su posicién de funcionamiento y fijelo con un pasador (20) al tope del méstil. Bajada de la guia de cables. Vea la figura 4-19, vista E, para el procedimiento siguiente. Efectué este procedimiento tinicamente si el tambor 3 seré usado para un cable adicional. 1. Soporte la guia de cables (23) con eslingas de elevacién de nylon conectadas a la grua auxiliar. 2. Retire los pasadores (24) que sujetan los eslabones (25) y la guia de cables en la posicién de almacenamiento (agujeros A). 3. Baje la guia de cables (23) y los eslabones (25) a la posicién de trabajo. 4, Fije con pasadores los eslabones (25) a los agujeros (B) en la guia de cables (23) (sk Sige korrens: DeysU PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, “GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 5. Pase el cable auxiliar del tambor 3 por debajo de la polea guia de la base y por encima de la guia del inserto . Pase un tramo adicional de 50 pies (15.2 m) del cable auxiliar a través de la guia de cables y coléquelo sobre el suelo, a un lado. Realizé: AQ Revis6: Aprob6: Revisién 1 Pagina 41 % PROCEDIMIENTO DE ARMADO SK : GRUA MANITOWOC 18000 SIGDO KOPPERS: bevsu INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. GERENCIA DE OPERACIONES — DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Fijacién de la parte superior del méstil a insertos. Vea la figura 4-20 para el procedimiento siguiente. 1. Utilice eslingas de cadenas (3) fijadas a las orejetas de elevacidn de la parte superior del mastil (6, vista D) para elevar la parte superior del mastil a su posicion en el inserto (17, vista A). 2. Enganche los pasadores fijos (14, vista E) de la parte superior del mastil con los conectores de gancho (15) del inserto. 3. Baje la parte superior de! mastil para alinear los agujeros de conexidn inferiores de la parte superior del méstil con los del inserto. 4. Instale los pasadores (13, vista H). Conexién de bielas del mastil. 1. Retire todos los pasadores de embarque (26, vista B) y almacénelos en los tubos (27, vista C) 0 en la escuadras (28). 2. Conecte los eslabones (29, vista B) a las bielas (30, vista C) con los pasadores (31). Nota: Si la grita esta preparada para un accesorio max-er, las bielas del contrapeso max-er se almacenan en las escuadras de bielas exteriores en la parte superior del méstil y los insertos. Conexién de las bielas del méstil activo a las bielas del méstil fijo. 1. Baje el méstil activo (32, vista G) hasta que los eslabones ajustables (33, vista F1 0 F2) estén justo encima de los extremos de las bielas (30) en el inserto. 2. Para el mastil de 140 pies (42,7 m) deje el extremo largo de los eslabones ajustables (33) fijado a las bielas del méstil (vista F2). Realizé: AQ Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 42 (sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO NJ GRUA MANITOWOC 18000 StGbo KOPFERS: DEYSU INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS. ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 iembre de 2012 3. Baje el méstil activo segtin se requiera para alinear los agujeros de conexién y fije los eslabones ajustables (33) a las bielas (30) con los pasadores (31). Realiz6: AQ. Revis6: Aprobé: Revision 1 Pagina a3 SiGbo KOPPERS: sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ~ GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. DeYSU (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Revisi nes antes de la elevacién del méstil. Lleve a cabo las revisiones dadas a continuacién antes de elevar el mastil. La griia se encuentra sobre una superficie firme y nivelada. Los gatos de la plataforma giratoria se han retraido completamente y se han fijado con los pasadores en su posicién de almacenamiento. Las bases de los gatos de de la plataforma giratoria se han almacenado adecuadamente. Los pedestales de la plataforma del vehiculo se han almacenado adecuadamente. Pasadores de articulacién del mastil completamente enganchados. Insertos del mastil instalados en el orden adecuado. Bielas del méstil fijadas con pasadores en su posicién de trabajo. Silo tiene, las bielas del contrapeso de max-er han sido fijadas por pasador en la posicién de trabajo. Todos los pasadores de conexién del inserto se han instalado y estan debidamente retenidos. Se ha seleccionado y confirmado el modo de preparacién. Los brazos del mast! activo se han bajado completamente. Se han retirado todos los bloques, herramientas y otros articulos del méstil Los cables del huinche del méstil y de la pluma se han enrollado ajustadamente en sus tambores y estan conectados a las poleas correctas. El igualador se ha fijado de modo seguro a la grtia auxiliar y se ha colocado a una distancia prudente del extremo del mésti El viento se encuentra dentro de los limites admisibles para el funcionamiento. Realizé: AQ Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 44 SK DEYSU Sidbo KOPPERS PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, (GERENCIA DE OPERACIONES - DEPARTAMENTO DE EQUIPOS Y SUMINISTROS ‘A4-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 Elevacién del mastil No se requiere contrapeso en la plataforma ni en la grua para elevar el méstil fijo. Sin embargo, se puede instalar el contrapeso. Generalidades. Para elevar el méstil es necesario seleccionar el modo de PREPARACION para habilitar el funcionamiento simultaneo del tambor 4 (huinche de la pluma) y el tambor 6 (huinche del méstil). Los controles siguientes se ut an para elevar el méstil: ‘* Tambor 4 (huinche de la pluma) en la consola izquierda. ‘* Tambor 5 (huinche del mastil) en la consola derecha. © Interruptores de estacionamiento de tambores. Se requiere un operador calificado para elevar el mastil. Se requiere un sefialero calficado para darle sefiales al operador. Se requiere un retenedor para elevar el méstilfijo. Requisitos del retenedor cuando se usa una gria auxiliar: Largo del méstil A Del extremo de la oruga Horizontal Vertical B c [100 pies (30.5 m) 110 pies (33.5 m) 35.000 Ibf (156 KN) | 27.000 Ibf 120 KN) [140 pies (42.7 m) 110 pies (33.5 m)O 35.000 Ibf (156 KN) | 27.000 Ibf 120 KN) NOTA: Con el mastil de 140 pies (42,7 m) es necesario propulsar la grua auxiliary el igualador hasta la dimension A una vez que se ha quitado el mastil del paso. Elevacién del méstil. Los nimeros encerrados en circulos en la figura 4-21 corresponden con los pasos siguientes: 1 Arranque el motor de la griia y seleccione/confirme el modo de PREPARACION. 2, Fije la grdéa auxiliar al igualador del huinche de la pluma (vista D): a. Fije la es ga de cadenas de 4 patas a los agujeros de elevacién del igualador. b. Fije las eslingas de cables de modo seguro entre el igualador y la plataforma giratoria o la plataforma del vehiculo de la gra auxiliar. PRECAUCION. Realizé: AQ Revis6: Aprobé: Revision 1 + PROCEDIMIENTO DE ARMADO . GRUA MANITOWOC 18000 SIGDO KOPPERS DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 El igualador (ecualizador) del huinche de la pluma se volcara si no esta debidamente soportado, lo cual posiblemente dafiara el cable, Soporte el igualador del huinche de la pluma adecuadamente mientras se eleva el ma: 3. Retire los pasadores retenedores del igualador del huinche de la pluma (vista B) de las horquillas de la parte superior det mastil 4, Almacene los pasadores retenedores del igualador (vista C) en las orejetas de la parte superior del mastil (vista C). 5. Eleve el igualador del huinche de la pluma y quite el igualador de las horquillas de! extremo del mastil. Desenrolle el cable del huinche de la pluma segtin se requiera. Estacione la gra auxiliar de modo que el igualador se encuentre a una distancia igual que la dimensién A del extremo de las orugas (vista A y tabla). El igualador debe estar centrado respecto al méstil para evitar aplicarle cargas laterales al méstil. La grda auxiliar debe proporcionar las fuerzas de retencién especificadas (B y C, vista Ay tabla). 7. Ut ice el control remoto para bajar los brazos del méstil activo completamente. Advertencia: Baje los brazos del méstil activo antes de elevar el mastil fijo. El méstil podria desplomarse silos brazos estén elevados cuando se baja el méstil activo. 8. Verifique que todos los pasadores de embarque de bielas de! mastil se hayan retirado y almacenado (figura 4-20, vista C). Precaucién: Evite dafiar el mastil o el igualador. No eleve el méstil hasta que las bielas del mastl fijo se hayan soltado de las escuadras de las bielas. 9. Efectué los pasos preliminares de la elevacién del mastil antes de continuar. 10. Enrolle el cable del huinche del méstil lentamente para elevar el méstil hasta que las bielas queden tensas. 11. Si la pluma se utilizara como retenedor proceda de la siguiente manera. De lo contrario, continde con el paso 12. a. Enrolle el cable del huinche del mastil y desenrolle el cable del huinche de la pluma para elevar el mastil. Realizé: AQ. Revisé: Aprobé: Revisién 1 Pagina 46 Sido KOPPERS sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO ™ GRUA MANITOWOC 18000 GEVSD INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A, ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 e h. Mantenga el cable del! huinche de la pluma con la mayor holgura posible para evitar que se cargue contra el protector de cables en la parte superior del mastil (vista G). No eleve el mastil a mas de 65%. Cuando el mastil fijo esta a 652, el méstil activo estaré aproximadamente a 53°. Se debe monitorear el Angulo del ma la pantalla de la cabina, Active el estacionamiento de los tambores 4 y 5. Coloque el igualador de! huinche de la pluma sobre el suelo a un lado de la pluma y desconecte la grua auxiliar. Tome todas las medidas de precaucién para proteger el cable contra dafios. No permita que el cable se salga de las poleas (en el mastil ni en el igualador) ni que se enrede de otra manera. Consulte instalacién de la pluma en este manual e instale completamente el largo deseado Desactive el estacionamiento de los tambores 4 y 5 y proceda al paso 12. Advertencia: Los cilindros elevadores del méstil deben bajarse usando el control remoto de configuracién antes de elevar cargas con el mastil fijo. Realizé: AQ Revis6: Aprobé: Revisién 1 Pagina 47 SK PROCEDIMIENTO DE ARMADO GRUA MANITOWOC 18000 SiGbo KOPPERS DEYSU INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. (GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Aa-DEYSU-PMW/18000-03 Diciembre de 2012 rouRA 31 Realizé: AQ. Pagina 48 sk PROCEDIMIENTO DE ARMADO * GRUA MANITOWOC 18000 Sicbo KOPPERS: a INGENIERIA Y CONSTRUCCION SIGDO KOPPERS S.A. ‘GERENCIA DE OPERACIONES ~ DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ¥ SUMINISTROS ‘Ad-DEYSU-PMW18000-03 Diciembre de 2012 12. Continue elevando el mastil activo mientras se desenrolla el cable del hinche de la pluma, Mantenga el cable del huinche pluma con la mayor holgura posible para evitar que se cargue contra el protector de cables en la parte superior del mastil (vista G). NOTA: el operador deberd igualar la velocidad a la cual se enrolla el cable del huinche mastil con la velocidad a la cual se desenrolla el cable del huinche pluma. El cable del huinche pluma debe permanecer holgado hasta que el mastil se encuentre casi vertical. 13. Cuando el méstil se aproxima a la posicién vertical, tense el cable del huinche pluma segiin sea necesario para que méstil pase con suavidad mas alla de la posicién vertical hacia atrés. 14, Continde enrollando lentamente el cable del huinche mastil y desenrollando el cable del huinche pluma para bajar el méstil hacia atrés. 15. Amedida que el mastil desciende, guie las bielas del mastil activo a su posicién en la parte trasera de la plataforma giratoria. 16. Conecte las bielas a la plataforma giratoria con los pasadores y placas de fijacién provistos (vista L). 17. Desenrolle el cable del huinche méstil hasta que empiece a quedar holgado. El cable del huinche méstil no deberd tensarse durante el funcionamiento de la griza 18. Desenrolle el cable del huinche pluma hasta que las guias de tope del méstil topen contra los pasadores de tope del mastil (vista J). De ser necesario ajuste las guias de la manera siguiente (vista J): a. Ajuste los extremos de la varilla ranurada en los puntales de tope del mastil de modo que el enganche con los pasadores suceda de 1/3 a % de la carrera por el lado trasero de la montura en las dos guias de tope de la pluma. b. Ajuste los suplementos de modo que las guias del tope de la pluma toquen fondo contra los pasadores con una diferencia de menos de 1/8 pulg (3.2 mm) entre ellos. Revision de la presion de topes del masti Sila gria esta preparada para max-er cada tope del mastil tiene un manémetro los cuales deben ser revisados semanalmente, deberdn indicar 200-280 psi dependiendo de la temperatura exterior. Realiz6: AQ Revisé: Aprobé Revisién 1 Pagina 49

You might also like