You are on page 1of 5
—_ Gribundel Fiscal N° 03517-11-2019 EXPEDIENTE N° 18343-2015 INTERESADO ASUNTO 2 Impuesto a la Henta PROCEDENCIA Piura’ FECHA Lima, 12 de abril de 2019 VISTA Ia apelacién interpuesta por con RUC N° contra la Resolucién de Intendencia N° de 17 de setiembre de 2015, emitida por la Intendencia Regional Piura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, que declaré infundada la reclamacién formulada contra la Resolucién de Determinacién N° girada por el Impuesto a la Renta de Tercera Categoria del ejercicio 2012. CONSIDERANDK Que la recurrente sostiene, entre otros argumentos de fondo, que el primer requerimiento debié cerrarse el 5 de agosto de 2013, mas no el 13 de setiombre de 2013, resultando ilegal dicha actuacién de la ‘Administracién, por lo que debe deciararse la nulidad del resultado del citado requerimiento, ast como del procedimiento de fiscalizacién. ue por su parte, la Administracién sefiala, entre otros, que producto del procedimiento de fiscalizacién iniciado a la recurrente respecto del Impuesto a la Renta de Tercera Categoria del ejercicio 2012, determing diversos reparos, los que se encuentran arregiados a ley. Que en el presente caso, mediante Carta de Prasentacién N° ‘SUNAT y Requerimiento ((ojas 13 a 15), notficados el 27 de junio de 2013, la Administracién inicio ala recurrente la fiscalizacién del Impuesto a la Renta del ejercicio 2012, segin la Orden de Fiscalizacién (loja 773), como resultado del cual emitié la Resolucién de Determinacién N° por el Impuesto a la Renta de Tercera Categoria del ejercicio 2012 (fojas 843 a 879 y 936). Que cabe indicar que durante el citado procedimiento de fiscalizacién se emitié, adicionaimente, el Requerimiento N° (segundo requerimiento), notificado el 13 de agosto de 2013 (fojas 39 74), segin se aprecia del Resumen Estadistico de Fiscalizacién (fojas 781 a 785). Que previamente al analisis de fondo, corresponde emitir pronunciamiento sobre los cuestionamientos de indole procedimental planteados por la recurrente. Nulidad del procedimiento de fiscalizacién Que el artcule 61° del Texto Unico Ordenado del Césigo Trbutaro, aprobado por Decreto Supremo IN" 133.2013-EF, establece que la determinacién de la oblgacién tributaria efectuada por el deudor trbutario esta sujeta a fiscalizacién o verticacién por la Administracién, la que podra modfcaria cuando Constate la omisién 0 inexactitud en la informacion proporcionada, emitiendo la resolucién de determinacién, orden de pago o resolucion de multa, agregando que la fiscalizacion que realice la SUNAT podrd ser defntva o parcial. Que a su vez, ol articulo 62° del citado cédigo dispone que Ia facultad de fiscalizacién de la ‘Administracién Tributaria se ejerce en forma discrecional, de acuerdo con lo establecido por el uitimo parrafo de la Norma IV del Titulo Preliminar del mismo cédigo’, siendo que el ejercicio de la funcién fiscalizadora incluye la inspeccién, investigacién y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectacién, exoneracién o beneficios tibutarios.. * Sagun el cual, en los casos en que la Adminstracién Tibutarla so encuentra facitada para actuar dscrecionalmente opt por la decisién adminstratva que considere mas conveniente para al interés publico, dento del marco que establece la ly. MO be ' ribunal Fiscal N° 03517-11-2019 Que de acuerdo con el articulo 2° del Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo N° 085-2007-EF?, modificado por Decreto Supremo N° 207-2012-EF?, durante el procedimiento de fiscalizacion la SUNAT emitiré, entre otros, cartas, requerimientos, resultados del requerimiento y actas. Que seguin el articulo 3° del citado reglamento, modificado por Decreto Supremo N° 207-2012-EF, la ‘SUNAT a través de las Cartas comunicara al Sujeto Fiscalizado, entre otros, lo siguiente: a) Que sera ‘objeto de un Procedimiento de Fiscalizacién, parcial o definitiva, presentard al Agente Fiscalizador que tealizaré el procedimiento e indicard, ademas, los periodos, tributos o las Declaraciones Aduaneras de Mercancias que serén materia del procedimiento, Tratndose de! Procedimiento de Fiscalizacién Parcial ‘se indicarén ademas los aspectos a fiscalizar; y f) Cualquier otra informacién que deba notificarse al Sujeto Fiscalizado durante el Procedimiento de Fiscalizacién, siempre que no deba estar contenida en los ‘demas documentos que son regulados en los articulos 4°, 5° y 6° ‘Que contorme con el articulo 6° del citado reglamento, ol resultado det requerimiento es el documento ‘mediante el cual se comunica al sujeto fiscalizado el cumplimiento o incumplimiento de lo solicitado en el Tequerimiento, asimismo, puede utilzarse para notifcarle los resultados de la evaluacién efectuada a los descargos que hubiera presentado respecto de las observaciones formuladas e infracciones imputadas durante el transcurso del procedimiento de fiscalizacién, Que el articulo 8° del referido reglamento, aplicable al caso de autos, prevé que el requerimiento es cerrado cuando el agente fiscalizador elabora el resultado del mismo, conforme con lo siguiente a) Traténdose del primer requerimiento, el cierre se efectuaré en la fecha consignada en dicho Tequerimiento para cumplir con la exhibicién y/o presentacién. De haber una prérroga, el cierre del requerimiento se efectuard en la nueva fecha otorgada. Si el sujeto fiscalizado no exhibe y/o no presenta la totalidad de io requerido, se podrd reitorar la exhibicién y/o presentacién mediante un nuevo Fequerimiento; y, b) En los demas requerimientos, se procederd al cierre vencido el plazo consignado en ‘1 requerimiento 6, la nueva fecha otorgada en caso de una prérroga; y, culminada la evaluacién de los. descargos del sujeto fiscalizado a las observaciones imputadas en el requerimiento, De no exhibirse y/o no presentarse la totalidad de lo requerido en la fecha en que el sujeto fiscalizado debe cumplir con lo solicitado se procedera, en dicha fecha, a efectuar el cierre del requerimiento. ‘Que este Tribunal en la Resolucién N° 00624-5-2017, entre otras, ha sefialado que sobre la base de! articulo 8° del Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién, tratandose del primer requerimiento, el cierre del resultado del requerimiento se efectuard en la fecha consignada en dicho requerimiento para cumplir con la exhibicién y/o presentacién, o en caso de prérroga en la nueva fecha otorgada. ‘Que en el Requerimiento N° (orimer requerimiento), notifcado ol 27 de junio de 2013, la ‘Administracién solicité diversa documentacién y/o informacién, cuya exhibicién y/o presentaciin debid etectuarse el 5 de agosto de 2013, en el domicilo fiscal de la recurrente, en tal sentido, el § de agosto de 2013, aquel ente fiscal cerré el referido requerimiento, emitiendo en dicha fecha su resultado y notificandolo el 6 de agosto de 2013. Que una vez cerrado el requerimiento referido en el considerando precedente, la Administracién emitié el Requerimiento N° Notificado el 13 de agosto de 2013, solictando diversa documentacién ylo informacién. Que mediante la Resolucién de Intendencia N* de 19 de agosto de 2013 (foja 11), notiicada el 21 de agosto de 2013 (foja 12), Ia Administracién sefialé que existid un error material de * Pulbicado el 29 de junio de 2007, 2 Pubkeado el 23 de octubre de 2012 aes ; : “ray Gpibunal Fiscal N° 03617-11-2019 redaccién en la Carta de Presentacién N° SUNAT y el Requerimionto | puesto que no consignaron el tipo de fiscalizacién en el que fueron emitidos, lo que resultaba contrario al Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién de la SUNAT, y, en tal sentido, procedié a complementarios, subsanando dicho requisito de la siguiente forma: "Tipo de Fiscalizacién: 01 Fiscalizacién Definitiva’ Que posteriormente a dicha complementacién, la Administracién emitié la Resolucién de Intendencia de 27 de agosto de 2013 (foja 76), noticada el 28 de agosto de 2013 (oja 75), mediante la cual deciaré la nulidad de! Resultado del Requerimiento N° 1 de 5 de agosto de 2013, al considerar que en el Requerimiento N" no se consigns el tipo de fiscalizacion Que ante la nulidad del Resultado del Requerimiento N° mediante la Carta N° de 9 de setiombre de 2013 (foja 77), notificada el 10 de setiembre de 2013, la Administracién volvié a requerir la documentacién yio informacién solicitada en el Requerimiento para el 13 de setiembre de 2013. Que al respecto, dicha entidad fiscal omitis el 13 de setiombre de 2013 un nuevo Resuitado del Requerimiento N° (fojas 78 y 79), dejando constancia de lo que la recurrente presents y/o exhib en la nueva fecha programada, notficandolo el mismo dia de su emisién Que finalmente, ol 18 de setiembre de 2013, la Administracién emitié ol Resultado del Requerimiento coon los reparos efectuados al impuesto a la Renta del ejercicio 2012, que sustentan la emisién de la resolucién de determinacion impugnada (fojas 80 a 93) Que de acuerdo al inciso a) del articulo 8° del Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién de la SUNAT, el cierre del primer requerimiento se efectuard en la fecha consignada en dicho requerimiento para cumplit con la exhibicién yio presentacién, y que de haber una prérroga, el cierre del requerimiento se efectuard en. la nueva fecha otorgada, Que sobre la nulidad, segtin lo establecido en fos numerales 12.1 y 12.2 del articulo 12° de la Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° 27444, la declaracién de nulidad tendra efecto declaratvo y Tetroactivo ala fecha del acto, salvo derechos adquirides de buena fe por terceros, en cuyo caso operara a futuro y, respecto del acto declarado nulo, los administrados no estén obligados a su cumplimiento y los servidores publicos deberén oponerse a la ejecucién del acto fundando y motivando su negativa. Que en cuanto a la nulidad de los actos administrativos, en la Resolucién N° 161~ lo siguiente: 2008 se ha sefialado “Con relacién a los efectos de la declaracién de nulidad, et aticulo 12" de la misma ley’ sefiala que ésta tiene efecto declarativo y retroactivo a la fecha del acto, salvo el caso de los derechos adguiridos por terceros de buena fe, en cuyo caso operard a futuro. Dicha norma halla su fundamento en que si ol acto ‘administrativo no cumplié con los requisites y condiciones que las normas establecen para su validez, la ‘causa de su nulidad se encuentra en su origen y por tanto, debe cuidarse que el estado de cosas vuelva al que se venia presentando antes de la emisin de dicho acto vciado, Ello quiere decir que de acuerdo a ley, la declaracin de nulidad tiene efectos retroactivos que alcanzan a todo lo sucedido antes de la notificacién del mismo pues la norma es clara al establecer que la retroactividad se considera “a la fecha del acto" y por tanto, si el acto es deciarado nulo y por ello, es expulsado del mundo juridco, los efectos que produjo a raiz de su notiicacién también deben Considerarse excluidos juntos con él...) * Se reiore ala Ley del Procedimiento Administrative Goneral, Ley N° 27444 4° => ° sy Gyibundd Fiscal N° 03517-11-2019 Que sobre el particular, 1 sefiala® que la deciaracién administrativa 0 judicial de ta ulidad del acto administrativo hace que desaparezca la presuncién que lo cobijaba y se descorra el velo de su engafosa legalidad; en tal sentido, la declaracién operard hasta el momento mismo de su emisién, sin favorecer ni perjudicar a ningun administrado; asimismo, dicho autor precisa que por si alguna autoridad 0 administrado persistiera en intentar mantener los efectos de alglin acto declarado nulo, se ha establecido un mandato directo y universal para administrados y autoridades; todos deben oponerse a la ejecucién de un acto nulo, motivando su negacién para advert a los participes del vicio que lo afectara y la declaracién de nulidad que ha sido objeto. Que al respecto, en la Resolucién N° 09103-10-2017, este Tribunal ha establecido que de acuerdo con el inciso a) del articulo 8° de! Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién de SUNAT, la Administracién debe efectuar el cierre del primer requerimiento el dia previsto para ello, lo que de no hacerse, infringe el Procedimiento legal establecido, lo que a su vez acarrea la nulidad del resultado del primer requerimiento ¥y de todo lo actuado posteriormente. Que como se ha indicado anteriormente, si bien el cierre del Requerimiento N° (primer requerimiento) se efectus inicialmente en la fecha indicada en éste para la presentacién ylo exhibicién de la documentacién ylo informacién, mediante la Resolucion de Intendencia N° se declaré la ulidad del Resultado del Requerimiento N° cuyo efecto se retrotrae a su fecha de emisién Que asimismo, no se aprecia de lo actuado otorgamiento de prérroga alguna para que la recurrente cumpliera con lo solicitado por la Administracién en una fecha distinta a la fjada en el Requerimiento + puesto que la Carta N° notificada el 10 de setiembre de 2013, no establecié una prérroga, dado qué el plazo para la presentacién y/o exhibicion de la documentacién y/o informacién solcitada en el Requerimiento N° ya habla vendo con anterioridad, esto es, of 5 de agosto de 2013, Que en tal sentido, de acuerdo con el inciso a) del articulo 8° del Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién de SUNAT, precedentemente glosado, la Administracién debia efectuar el cierre del primer Fequerimiento el dia previsto para ello, esto es, el 5 de agosto de 2013, lo que no hizo conforme se aprecia de lo sefialado en los considerandos precedentes, por lo que se ha infringido el procedimiento legal establecido. Que por tal motivo, en aplicacién de lo previsto por el numeral 2 del articulo 109° del Cédigo Tributario, Seguin el cual, los actos de la Administracién Tributaria son nulos, cuando han sido dictados prescindiendo totalmente del procedimiento legal establecido, corresponde deciarar la nulidad del Resultado del Requerimiento N° ', emitido et 13 de setiembre de 2013, asi como lo actuado con posterioridad y, en concordancia con lo dispuesto en el articulo 13° de la Ley del Procedimiento ‘Administrativo General, aplicable supletoriamente a los procedimientos tributarios, que establece que la ‘ulidad de un acto solo implica la de los sucesivos en el procedimiento, cuando estén vinculados a él, procede deciarar la nulidad de la Resolucién de Determinacién N° 1 asi como de la resolucion apeladat. ue estando a lo expuesto, no resulta relevante emitr pronunciamiento respecto de los alegatos de fondo lexpresados por la recurrente. * MORON URBINA, Juan Carlos. Comentarios ala Ley del Procedimianto Administrative General - Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444. Tomo |. Gaceta Juridica. Décimo Segunda Edicion. 2017. p.257 y 258, * Siar crteio 92 ha emitido en la Resoluién N° 0910310:2017, Moy Pe ' _ Gribunel Fiscal N° 03517-11-2019 Que el informe oral solicitado se llevé a cabo el 13 de marzo de 2019 con la asistencia del representante facién, segun a Constancia del Informe Oral N° EF/TF que obra en autos (foja Con los vocales Ezeta Carpio, Fuentes Borda y Vasquez Rosales, ¢ interviniendo como ponente el vocal Fuentes Borda RESUELV! Declarar NULO el Resultado del Requerimiento N° _ emitida el 13 de setiembre de 2013, ‘asi como todo Io actuado con posterioridad y en consecuencia, NULAS la Resolucién de Determinacion N° yyla Resolucion de Intendencia N° de 17 de setiembre de 2015. Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efectos. EZETA CARPIO VOCAL PRESIDENTE dec. \> Sbcretario Relator (e) FBISW/CNitsc. vAsaveZ ROSALES VOCAL,

You might also like