You are on page 1of 44
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA PLENARIO LEY MARCO DE EMPLEO PUBLICO DEGRETO LEGISLATIVO N.° 10159 EXPEDIENTE N.° 21.336 ‘SAN JOSE - COSTA RICA 10159 LA ASAMBLEA LEGGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA: LEY MARCO DE EMPLEO PUBLICO CAPITULO | CISPOSICIONE:S GENERALES ARTICULO 1- Objetivo Regular las relaciones estatutarias, de empleo piiblico y de empleo mixto, entre la Administraci6n Publica y las personas servidoras publicas, con la finalidad de asegurar la eficiencia y eficacia en la prestacion de los bienes y servicios publicos, asi como la proteccién de los derechos subjetivos en el ejercicio de la funcién publica en el estado social y democrérico de derecho, de conformidad con el imperativo constitucional de un tinico régimen de empleo publico que sea coherente, equitativo, transparente y rnoderno. Establecer, para igual trabajo, idénticas condiciones de eficiencia, puesto, jornada y condiciones, igual salario, que ies procure bienestar y existencia digna a las personas servidoras publicas. ARTICULO 2- Ambite je cobertura Esta ley es aplicable a las personas servidoras piblicas de las siguientes entidades y Organos bajo el principio de Estado como patrono unico: a) __ Los Poderes de la Republica (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), sus 6rganos auxiliares y adscritos, y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), sin perjuicio del principio de separacion ce Poderes estatilecido en la Constitucién Politica b) El sector publico descentralizado institucional conformado por: las instituciones auténomas y sus érganos adscritos, incluyendo universidades estatales, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), instituciones semiautonomas y sus érganos adscritos, y las empresas piiblicas estatales. ) El sector publico descentralizado territorial conformado por las. municipalidades, las ligas de municipalidades, los concejos municipales de distrito y Sus empresas. LEY N° 10159 2 ARTICULO 3- Exclus.ones Se excluyen del émbito cle aplicacién de asta ley: a) Los entes publicos no estatales. b) Las empresas e insfituciones publicas en competencia, salvo en lo relativo a las disposiciones sobre nejociacién colectiva ©) El Benemérito Cuatpo de Bomberos. ARTICULO 4- Principios rectores Son principios rectores del empleo publico a) Principio de Estado :omo patrono unico: parte de la premisa de que el Estado es un tnico centro de imputacién de dereshos laborales, independientemente de en dénde labora la persona s2rvidora publica, Esto implica que, cuando una persona servidora publica se traslada de un puesto a otro, dentro del sector publico, la relacién de empleo debe 2omputarse c2mo una sola a efectos de reconocer los derechos laborales que c2rrespordan » responder por los deberes funcionales, indistintamente de las variaciones ie puesto que puedan presentarse Adicionalmente, conlleva a que las : salario base més componentes _ salariales complementarios (sobresu2idos, pluses 0 incentivos) u) __ Valoracién del mérito: proceso que tiene como propésito valorar las aptitudes técnicas, profesionales, ia eficiencia y el buen funcionamiento del servidor publico en funcién de los objetivos institucionales, con base en criterios de equidad e imparcialidad aplicados po la jefatura evaluadora v) _ Salario global: se refiere a la remuneracién 0 monto Unico que percibiré una persona servidora publica por la prestacién de sus servicios, de conformidad con los postulados estableciclos en la presente ley. w) Valor publico: capacidad de la Administracién Publica para dar respuesta a problemas relevantes ce la pobiacién en el marco del desarrollo sostenible, ofreciendo bienes y servicios eficientes, de calidad e inclusivos, promoviendo oportunidades, dentro de: un contexto democratico. CAPITULO II . GOBERNANZA DEL EMPLEO PUBLICO, ARTICULO 6- Creacisn del Sistema General de Empleo Publico La rectoria del Sistema General de Empleo Publico estara a cargo del Ministerio de Planificacién Nacional y Pclitica Econémica (Mideplan). Se excluye de esta rectoria las relaciones de empleo de las personas servidoras publicas que desempefien funciones o labores admin strativas, profesionales o técnicas, que sean exclusivas LEY Ne 10159, 6 y excluyentes para el ejercicio de las competencias constitucionalmente asignadas al Poder Legislativo, al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y a los entes publicos coa autonomia de gobierno u organizativa, segin la determinacion que realice ia respectiva institucién: Dicho sistema estara compuesto por lo siguiente: a) _ El Ministerio de Plariificacién Nacional y Politica Econémica (Mideplan), b) Las oficinas, los departamentos, las areas, direcciones, unidades o denominaciones homélogas de Gestidn de Recursos Humanos de las entidades y los érganos bajo el émbito de aplicacién de la presente ley c) La Direccién Gereral de Servicio Civil, de conformidad con la regulacion establecida en el Estatuto de Servicio Civil y su reglamento. d) El conjunto de nermas administrativas, politicas publicas, disposiciones de alcance general, reglamen:os, circulares y manuales emitidos para la planificacion estandarizacién, simplificacién, coherencia, 6ptima administracién y evaluacion del empleo publico, seguin lo indicado por la Ley 6227, Ley General de la Administracién Publica, de 2 de mayo de “978. e) Las directrices y resoluciones ARTICULO 7- Comp#tencias del Mideplan Son competencias del Ministerio de Planificacién Nacional y Politica Econémica (Mideplan) las siguientes: a) Establecer, dirigir y coordinar la emision de politicas publicas, los programas yplanes nacionales de empleo piblico, conforme ala Ley 5825, Ley de Planificacion Nacional, de 2 de mayo ce 1974. Se excluye de lo anterior lo relativo a las relaciones de empleo de las personas servidoras publicas que desemperien funciones 0 labores administrativas, profesionaies o técnicas, que sean exclusivas y excluyentes para el ejercicio de las competencias constitucionalmente asignadas al Poder Legislativo, al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y a los entes pibblicos con autonomia <2 gobierno u organizativa, segin la determinacién que realice la respectiva institucién b) —_Establecer mecarismios de discusién, participacion y concertacién con las corporaciones municipaies a través de la Union de Gobiemos Locales y las instituciones de educacién superior universitaria estatal, en materia de empleo publico. ) _ Emitir disposiciones de aleance general, directrices y reglamentos, que tiendan a la estandarizaciin, simplificacién y coherencia del empleo publico, segun lo preceptuado en la Ley €227, Ley General de la Administracién Publica, de 2 de LEYNS 10169 z mayo de 1978, y el atticulo 46 de ka Ley 2166, Ley de Salarios de la Administracin Publica, de 9 de octube de 1957. Se excluye de lo anterior lo relativo a las relaciones de empleo de las persones servidoras publicas que desempefien funciones o labores admin'strativas, profesionales o técnicas, que sean exclusivas y excluyentes para el ejercicio de las competencias constitucionalmente asignadas al Poder Legislativo, al Froder Judicial, al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y a los entes publicos coa autonomia de gobierno u organizativa, segin la determinacién que realice (a respectiva i-stitucion. d) — Administrar y mentener actualizada la plataforma integrada de! empleo publico. e) Publicar la oferta de empleo publico, a través de la plataforma virtual que alimentaran las entidades y los érgano: incluidos del Ambito de cobertura de la presente ley. f) Emitir los lineamientos y principios generales para la evaluacién del desemperio de las relaciones de emple> de las personas servidoras publicas. Se excluye de lo anterior lo relativo a las relaciones de empleo de las personas servidoras pliblicas que desempefien funciones o labores administrativas, profesionales o técnicas, que sean exclusivas y excluyentes para el ejercicio de las competencias constitucionalmente asignedas al Poder Legislativo, al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de [=leccionzs (TSE) y a los entes publicos con autonomia de gobierno u organizativa, seguin la determinacién que realice la respectiva institucién 9) Administrar e implementar las acciones de investigacién, innovacién y formulacién de propuestas de empleo ptislico. h) _Dirigir y coordinar la ejecucién de las competencias inherentes en materia de empleo publico con el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Autoridad Presivouesteria y la Direccion General de Servicio Civil, entre otras dependencias técnicas en ‘a materia de empleo puiblico, lo concerniente a la materia de empleo oublicc. i) Recolectar, analizar y divulgar infermacién en materia de empleo publico de las entidades y los érgano’ para la mejora y modernizacién de estos. A tal efecto, establecera un sistema de competencia. La columna iniciara secuencialmente del menor al mayor puntaje. Los grados en cada una de las familias laborales se asignaran a uno o mas puntos de remuneracién en la columna slarial global. Los puntos de remuneracién a los que se asigna cada grado se determinarén por referencia a a) La valoracién de los factores del trabajo b) Las necesidades profesionales de cada familia laboral LEY N.* 10159 29 ©) _ Empleos de referencia en cada ‘amilia laboral, de modo que haya igual salario por igual trabajo en todas las familias de empleo. ARTICULO 35- _Régimen salarial unificado para todo el servicio publico Todas las instituciones de! secto: publico se incluiran en este régimen salarial unificado basado en la columna salariz! global. Todas las personas servidoras publicas seran remuneragas de acuerdo con esta ley, incluidos los servidores actuales. Se publicard la columna salarial global y los puestos de todas las calificaciones asignadas a la columna sa/arial ARTICULO 36- Politica de remuneraiion La Direccién General de Servicio Civil, el Ministerio de Planificacién Nacional y Politica Econémica (Mideolén) y la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda prepararan conjuntamente una declaracién anual de {a politica de remuneracién, que presenaran al Consejo de Gobierno para su aprobacién. Esta politica tendra en cuenta a) _Elestado de los fondos publicos disponibles b) La importancia de que las remuneraciones publicas se mantengan competitivas respecto a las privedas, considerando todos los factores relevantes como las tasas de empleo, la seguridad clel empleo y la provision de pensiones. ©) _ La sostenibilidad, transparencie, participacién y responsabilidad de las finanzas publicas. d) _ Demanera prioritaria, la necesided de atraer y mantener las personas mas calificadas y mejor preparadas profesionalmente y evitar la fuga 0 el deficit de personal calificado. La politica de remuneracién propondra el salario minimo de inicio de la columna salarial Unica y el valor financiero que se asignara a cada punto de la columna de! salario global. Durante e! primer afio en que opere la columnna salarial se asignara a cada punto de remuneracién un valor financiero inicial. En los afios siguientes, {os valores financieros sclo variaran en un porcentaje determinado, de manera que se guarde coherencia en toda la columna salarial ARTICULC 37- —Salari global de altas jerarquias y otras personas servidoras publicas El salario mAs alto del sector piblico ser4 el de quien ostente la Presidencia de la Republica. La Autoridad Presupuestaria establecera, con fundamento en estudios tecnicos, responsabilidades y perfiles de puestos, asi como en los topes salariales. LEY N.* 10189 30 establecidos en la Ley 2168, Ley d2 Salarios de la Administracion Publica, de 9 de octubre de 1957, los selarios de las personas servidoras plblicas que se desemperien en los siguientes cargos ptiblicos: a) Presidencia de la Republica b) Vicepresidencias de lz Republica. c) Ministros y ministres, y presidenciss ejecutivas, con excepcién de aquellas pertenecientes a instituciones con autoncmia de gobierno u organizativa. 4) Viceministros_y vizeministras, gerencias y subgerencias del sector descentralizado, asi como quien ejerza rango superior jerdrquico en la Procuraduria General de la Republica. e) La Procuraduria General Adjunta de la Republica, la Direccién de Confianza y la Oficialia Mayor. CAPITULO 1X GESTION DE LAS RELACIONES LABORALES ARTICULC 38- — Tope: ce vacaciones El periodo maximo anuel de vacaciones que podran dis‘rutar las personas servidoras publicas, den‘re de! ambito de aplicacién establecido en el articulo 2 de esta ley, sera de veinte clias habiles y no se podran acumular mas de dos periodos de vacaciones, sin perjuicio de derechos adquiridos. El periodo de receso de medio afio y el lapso comprendido entre el cierre de un curso y la apertura del préximo se tendré como vacacién para el personal docente y técnico-docente ce cenlros educatives. Se exceptuan de la disposicién anterior las convocatorias que reaiice el director o la directora del centro educativo, con motivo de las labores inherentes a la apertura y cierre del curso, celebracién de actos de clausura, la aplicacién de pruebas de ampliacién o figuras afines y toda aquella labor que resulte ne-cesaria para el correcto desarrollo del proceso educativo de la poblacién estudianil El personal administrativo-docente de centros educativos gozara de los mismos periodos de vacaciones otorgados al personal docente y técnico docente de centros. educativos. Se exceptuar de la disposicién anterior todas aquellas labores cuya ejecucién deba realizarse en periodos de vacaciones, que correspondan a las funciones de representante patronal remurerado, hasta en un tercio de la jornada laboral, durante un perixdo maxirno de un afio calendario, para que la persona servidora publica pueda cuidar a un familiar por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, con disczpacidad en stuacion de dependencia funcional 0 por razones de enfermedad ‘etminal o accidente grave. ARTICULO 41- Permiso je paternidad Los padres que tengan un aijo biolégico © en adopcién podran gozar de un permiso de paterniciad, con goce Je salatio, po’ un mes calendario, posterior al dia de nacimiento o al mornentc: de concretarse a adopcién de la persona menor de edad. LEY N° 10169 32. ARTICULO 42- Amplieciin de la licencia remunerada por maternidad hasta por dos meses adicionales Se podra extender hasta por dos meses calendario adicionales la licencia remunerada por maternidzd, estzblecida en el articulo 95 del Cédigo de Trabajo, para la madre servidora 2¢blica, cuando 3e presenten los siguientes casos: a) —_Nacimiento premeturo previo a las treinta y siete semanas de gestacién b) —_Nacimiento de nifios 0 nifias que jresenten alguna discapacidad severa. ©) _Nacimiento de nifios o nifias que presenten enfermedades cronicas. 4) Partos niultiples Esta ampliacion de la licer sia de matemiclad, para estos casos especiales, requiere el criterio de la persona frofesinal en medicina que atiende a la madre, quien definira el plazo de su arnpliaciér,, de acuerdo con su complejidad. CAPITULO X DISPOSICIONES VARIAS ARTICULC 43- Negocaciones colectivas Mediante la negociacién colectiva no se podran generar nuevas obligaciones o derechos, 0 variar condicicnes labcrales ‘eferentes a: a) Salarios o remuneraiciones y variar « modificar lo referente a la escala salarial © componentes de la col.imina sala ial global b) La creacién de incentivos, compenszciones o pluses salariales ©) Asuntos donde se dese realiz2r una erogacién adicional de recursos que afecten el presupuesto nacional o 2! de una institucién publica, mediante gastos que no se ajusten a los principios de razonaoilidad y proporcionalidad desarrollados por la Sala Constitucionat de la Corte Suprema de Jhisticia d) Normas de caracter prohibitive contenidas en la presente ley. e) La creacion de nuevas plazas. Las condiciones que s2 pacten en los instrumentos de negociacién colectiva deberan respetar los prir cizios constitucionales de razonabilidad, proporcionalidad, legalidad, igualdad y legaiidad p:esupuestaria. De cada sesién de negociacion se levantara un acta, que s2 publicara como maximo al finalizar el proceso, junto con un acta de cierre en la que se recogerd el texto completo de las cldusulas que fueron LEY N.* 10169 33. negociadas y en la que se indicard cuales clausulas del proyecto fueron desechadas © no pudieron negociarse por falta de acuerdo acerca de ellas. Tratandose de normas que por su naturaleza o su afectacién del principio de legalidad presupuestaria requieran aprobacién legislativa o reglamentaria, su eficacia quedara condicionada a la inclusion en la ley de presupuesto o en los reglamentos respectivos, lo mismo que a la aprobacién por parte de la Contraloria General de la Republica, ctiando afecte Ins presupuestos de las instituciones, cuyos presupuestos ordinarios y extraordinarios o las modificaciones presupuestarias requieran aprobacion de esta Ultima enticad. ARTICULO 44- Responsabilidad del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, previo a la homologacién de una convencién colectiva en el sector ptiblice. deberd: a) Publicar integralmenta, en la pagina web, el acta de cierre del proceso de negociacién colectiva, b) Verificar que retinan ¥ respeten, ademas de los requisitos de forma y fondo contenidos en el ordinal 57 del Cédigo de Trabajo, las resoluciones de la jurisdiccion constitucional que regulen lo relativo al empleo publico y el correcto uso de fondos pubblicos, con el fin de detsrminar si el convenio se ajusta 0 no a las disposiciones normativas vigentes del orcenamiento juridico estatal y garantizar asi la coherencia con este. ARTICULO 45- Validez de los laudos arbitrales, conciliaciones y convenciones colectivas Seran validas las conciiiaciones y los laudos arbitrales para la solucién de los conflictos econémicos y sociales de las personas servidoras pubblicas, asi como las convenciones colectivas que se ajusten a lo dispuesto en el Cédigo de Trabajo, siempre que no se opongan a las disposiciones de esta ley, la Ley 2166, Ley de Salarios de la Administracion Pitlica, de 9 de octubre de 1957, y las normas legales de orden piiblico. ARTICULO 46- Relaciones de servicio temporales o por periodos Se podran contratar, de forma temporal, nuevas personas servidoras piblicas para realizar; a) Labores extraordinarias. b) Labores justificadas en procesos productivos temporales o por perfiles que dependan de los estandares y el alto dasempefio de una determinada familia de puestos. 210189 34 ©) Labores que requieran determinadas destrezas fisicas, cognitivas 0 afines requeridas para actividades especificas. d)_Labores originadas po' la atencién c:2 emergencias 0 fuerza mayor, las cuales mantendran una relaciér: laboral por el plazo que establezca cada administracion No procedera la contratacén ternporal cle servidores publicos para la atencién de actividades ordinarias de Ias enti¢ades y los érganos incluidos, a excepcidn de las contrataciones efectuadais oor el Peder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones, la Caja Costarricense de Seguro Social y la Comisién Nacional de Emergencias 0 cuando por razones de conveniencia nacional, por inopia o por razones de emergencia, sea necesario acudir a esta via para garantizar la continuidad de los servicios brindados por la respectiva institucién. ARTICULO 47- Relaciones de empleo reguladas en el titulo IV del Estatuto de Servicio Civil Las relaciones de empleo oublico ya previstas por el Estatuto de Servicio Civil, en razén de las especialidades de determi nadas personas servidoras ptiblicas, en virtud de sus competencies 0 formacién académica profesional, asi como por la especificidad de los servicios 0 las actividades artisticas que desempefan, seguiran siendo reconocidas por la |Direccién General de Servicio Civil. ARTICULC 48- Presuruesto anual El Estado, por mecio de! presupuiesto nacional, asignard los recursos necesarios para el financiamiento dal presupuesto anual de la Direccién General del Servicio Civil CAPITULO XI MODIFICAGIONES Y DEROGACIONES + DISPOSICIGNES LEGALES ARTICULO 49- Modificaciones ‘Se modifican las siguientes disposiciones normativas, de la manera que se describe a continuacion A) Se reforman los artizulos 12 y 48 de la Ley 2166, Ley de Salarios de la Administracién Publica, de 9 de octubre cle 1957. El texto es el siguiente: Asticulo 12- El incentivo por anualidad se reconocera el mes inmediato siguiente al aniversario del ingreso o reingreso de la 2ersona servidora publica que labore bajo el esquema de salario compuesto y de acuerdo con las siguientes normas: a) Si el servidor es trasladado a un puesto de igual o inferior categoria a a del puesto que esté ocupando, no habra interrupcién alguna en cuanto al cémputo del tiempo para el aumento de salaris. LEY N° 10189 35 b) Siel servidor es ascendido, comenzara a percibir el minimo de anualidades de la nueva categoria; bajo ningiin supuasto se revalorizarén los incentivos ya reconocidos. ©) Alas personas servicloras pUslicas, en propiedad o interinos, se les computara, para efectos de reconocirriento cel ince tivo por anualidad, el tiempo de servicio prestado en otras entidades del sector publico. Articulo 48- Criterios para la evaluacion del desempefio Cada jefatura de la Adninistracién Putlica, al inicio del afio, debera asignar y distribuir a todos fos funcionarios ent? los procesos, proyectos, productos y servicios de la dependencia, establecierdo plazos de entrega y tiempo estimado para su elaboracién. Sera responsablidad de cada superior jerdrquico dar Seguimiento a este pian de trabajo anua'; su incumplimiento sera considerado falta grave de conformidad con 'a norma Para el seguimiento regular y frecuante dle las actividades del plan de trabajo, cada administracion deberd establecer un sis:2ma informatico al efecto, alimentado por cada funcionario con as actividades diarias vinculadas a dichos procesos, proyectos y productos, y el cumplimiento de plazos y tiempos. Seré responsabilidad de cada funcionario, intuido tcdo e nivel directivo, la actualizacion y el mantenimiento al dia cle la informacitn necesaria para la evaluacion de su desempefio, de conformidad con los pracesos, proyectos, productos y servicios asignados particularmerte, sus plazos de entrega y tiempos estimados para su elaboracién, en dicho sistema informético que la administracion pondré a su disposicion. Su incumplimianto sera conziderado falta grave de conformidad con la normativa aplicable El incentivo por anualidad se concedera Unicamente mediante la evaluacion del desempefio para aquellas personas varvidoras piblicas que laboren bajo el esquema de salario compuesto, que hayan cumplido con una calificacién minima de "muy bueno" 0 su equivalette rumérico, segun la escala definida, de conformidad con las sigtie tes reg as: a) Un ochenta por ciento (80%) de Ia calificacién anual se realizara sobre el cumplimiento de las metas anuales defin vias para cada funcionario, de conformidad con lo dispuesto en el prasente cepitulo. b) Un veinte por ciento (20%) sera responsabilidad de la jefatura o superior, que se evaluard segin el buen rendimiento acorde con las competencias necesarias para el desempefo del puesto. B) Se adiciona el incisc !) al artic.ulo 12 y se reforman los articulos 1 y 7 bis de la Ley 1581, Estatuto de Servicio Civil, de 30 de mayo de 1953. Los textos son los siguientes: ; LEY N.° 10189 36 Articulo 13- Son atribuciones y funciones del director general de Servicio Civil: Lal !) Agotar la via administrativa de los asuntos sometidos a la competencia de la Direccion General de Servicio Civil Articulo 1- Este estatuto y sus reglamentos regularan las relaciones entre el Estado y las personas servidoras piblicas, con el propésito de garantizar la eficiencia de la Administracién Publica Atticulo 7 bis- Se dota a la Direccién Gieneral de Servicio Civil de personalidad juridica instrumental Gnicamnente para efectos de manejar su propio presupuesto y con el fin de que cumpla sus objetivos de conformidad con la Ley 1581, Estatuto de Servicio Civil, de 30 de mayo de 1953, demds leyes conexas, y administre su patrimonio. C) Se reforma el articulo 704 de la Ley 2, Codigo de Trabajo, de 27 de agosto de 1943. El texto es el siguiente: Articulo 704- Lo convenido en forma definitiva en la mesa negociadora, una vez aprobado por la Administracién, sera val do entre las partes y tendré una vigencia de uno a tres afios, segtin ellas mismas lo determinen. La aprobacién por parte de la Administracién daberdi efectuarse en un plazo maximo de tres meses. Si dicha aprobacién no se prociuce en ese pazo, la negociacién se entender por definitivamente aprobada por la Administracién y una copia de lo negociado en firme se enviara, por cualquiera de las partes, a la Direccién General de Asuntos Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para su depésito; ademas, deberd ser publicado en el diario oficial La Gaceta, sin costo alguno para las partes. Podra sefialarse la vigencia de ceca norma en forma individual o de la convencién colectiva, en forma integral D) Se reforman los articulos 7, &, 9y 10 4e la Ley 8777, Creacién de los Tribunales Administrativos del Régimen de Pensionés y Jubilaciones del Magisterio Nacional y del Servicio Civil, de 7 de octubre Ge 2003. Los textos son los siguientes: Articulo 7- Se crea el Tribunal Administrativo del Servicio Civil, con sede en San José y competencia en todo el territorio nacional Ser un érgano con desconcentracién maxima del Ministerio de Planificacion Nacional y Politica Econdmica (Midaplan), con competencia exclusiva e independencia funcional en el desempe‘io de sus atribuciones. Los fallos de este Tribunal agotan la via aéministrativa y sus resoluciones seran de acatamiento estricto y obligatorio. LEY N° 10159 37 Articulo 8- Cada afio, este Tribunal elaborara un presupuesto para cubrir sus gastos administrativos y de recurso humano. Dicho presupuesto sera cubierto por e! Ministerio de Planificacién Nacional y Politica Econémica (Mideplan). Articulo 9- El Tribunal conocera y resolvera, en el plazo de dos meses, los recursos de apelacién que sean interpuestos contra las resoluciones del Tribunal de Servicio Civil, excluyendo |a materia de despidos. Asimismo, el Tribunal conocera los demas asuntos que por ley o reglamento le correspondan, Articulo 10- El Tribunal Administrativo del Servicio Civil estara integrado por tres miembros propietarios, quiznes seran nombrados por el Poder Ejecutivo, asi como sus respectivos suplentes. Este nombramiento sera para un periodo de cinco afios. y sus miembros podran ser reelegidos en forma indefinida., Seran juramentados por el ministro de Planificacion Nacional y Politica Econémica. E) Se reforman los articulos 7 bis y 35 de la Ley 1581, Estatuto de Servicio Civil, de 30 de mayo de 1953. Los taxtos son los siguientes: Articulo 7 bis- La D'reccién General de Servicio Civil sera un érgano con desconcentracién maxirne del Ministerio de Planificacién Nacional y Politica Econémica (Mideplan) y contara con personalidad juridica instrumental unicamente para efectos de manejar su propio presupuesto y con el fin de que cumpla sus objetivos de conformidac can la Ley 1581, Estatuto de Servicio Civil, de 30 de mayo de 1953, demas leyes conexas y administre su patrimonio. Articulo 35- Las permuias de servidores. regulares podran ser acordadas entre las. partes, siempre y cuando los inieresades reunan los requisitos de las clases de puestos y estas sean avaladas por la Oficina de Recursos Humanos de la institucion. ia el inciso §) del articulo 112 de la Ley 6227, Ley General de la n Publica, de 2 de mayo de 1978. El texto es el siguiente: Articulo 112- 5) Tienen derecho a negiociar convenciones colectivas de trabajo, conforme a lo dispuesto en el articule 62 de la Constitucién Politica, tanto en las empresas piblicas y servicios econémicos de! Estado como en el resto de la Administracion Publica, todas las personas servidoras publicas que no participen de la gestin piblica administrativa, conforme a la determinacién que de estos hacen los articulos 683 y 689 de la Ley 2, Cédigo de Trabajc, de 27 de agosto de 1943. G) Se reforma el articuls “1 de la Ley 6277, Ley de Creacién del Servicio Nacional de Aguas, Riego y Avenemientc (Senara), de 18 de julio de 1983. El texto es el siguiente:

You might also like