You are on page 1of 1
y , 3 3 2 3 3 ’ ? 3 3 > » > » > >» > > > saberes de nuestra comunidad yoponga que en grupo comenten las 5 4 Proponga que en grupo comente nla ituacién que se plantea, con apoyo de las preguntas detonadoras de la pagina 124 de LGS para que reconozcan que hay que no favorecen la salud 1 ¥ alimentos Despucs de que hayan lefdo el texto informativo, pidales que describan los alimentos de cada grupo del Plato del bien comer de la actividad 1 y aproveche para resaltar la importancia de comer alimentos de todos los grupos por los - nutrientes y beneficios que aportan. Por ejemplo, los limones tienen vitamina G, que ayuda a evitar enfermedades de las vias respiratorias. Posteriorrnente, pida que resuelvan las actividades de la pagina 125 de LGS para reforzar el tema. Al finalizar, abra el espacio para que hagan comentarios sobre los alimentos que llevaron a la escuela y pregunteles si consideran que son saludables conform al Plato del bien comer. Aproveche Ia cdpsula “Inclusién” para subrayar el respetc que se debe de tener a las tradiciones alimentarias de cada comunidad. Dirija la lectura comentada de la pagina 114 del LTGa y pregunte qué sugerencias pueden dar para que los nifios en México tengan una alimentacién adecuada. Revisen grupalmente las actividades de las paginas 115 y 116 del LTGa para que reflexionen y dialoguen sobre los alimentos saludables y la forma en que pueden medirlos. Pidales que lean las paginas 104 y 105 del LTG. Nuestros saberes con el objetivo de que revisen los términos agregar, cantidad, comparar, contar, igualar y quitar. Estos se relacionan con la cantidad de alimentos que es recomendable consumir en un dia, para que después identifiquen las porciones adecuadas. Relacione la informacién de la lectura con las actividades de las paginas 126 y 127 de LGS, en donde advertirdn que pueden medir con sus manos las. porciones de los alimentos recomendadas. Aproveche la cdpsula “\ para explicarles que triturar los alimentos con los dientes ayuda digestién y a la absorcién de los nutrientes. Al finalizar, formule | de metacognicién, por ejemplo: ¢Cdmo identificaron los platillo porciones adecuadas? ¢Por qué pudieron elegir un menu ade identificaron los alimentos que tienen mds peso y dé pueden compararlos?

You might also like