You are on page 1of 2
FE eaeR SAINTS i 2 a ve Los materiales tienen diferentes py Elastiidad, Cua dad que presenta top material pare recuperar su for ima original al ce- rrelesioet coe lo deforma. Plosticdad. Cualidad opuesta a la elas: ticdad. Indica la capacdad que tiene ‘un material de mantener la forma que ‘adquiere al estar sometido a un esfuer zo que lo deforms. Ductilidsd, Los materiales dactles son aquellos que pueden ser estirados y con- eee Malesbilidad, Se refi ala capacidad de un me: ‘rial para ser conforma: 0 en laminas delga “Tenacidad. Resistencia a {a rotura de un material cuando eta someugo 3 tesfuerzos lentos de de- formacion, Dureza. Resistencia que opo ine uh cuerpo 8 ser penta do por otto. Esta propiedad informa sobre la resstencla al desgaste contta los agen tes abrasivos. SOS) Fragilidad.Faclidad con {que se rompe un mate ‘ial sin que se produzca deformacién elsstie, Moquinabildod. Mide la ma yor 0 la menor facidad que tiene un material para see conformado mediante aan que de viata x Resiliencia. Resistencia que opone un material 2 un golpe Brusca @ in- ferto (chose) ‘ Resistencia ala tac: on. Indica Ia ee 23 necesatia para que un material se Resistencia a la fluencia, Indica 1a fuerza con ta lal nt materta 36 ator= ima sin recuperar su for- ima primitiva al cesar el esfuer20. Resistencia a la fatign, Se trata de una resistencia con- {ra esfverzosfluctuantes. ES tor exfuerzos pueden hacer {ue un material se rompa in dluso antes de haber aleanzar fda fuerza comresponciente gla tesbtera ati SSAEISS opiedadles mecénicas, las cuales estén relacionadas con las fuerzas que se ejercen sobre ellos. Asi, existen materiales fragiles como el vidrlo, elasticos #8) caurha 0 diictiles como ol cobre. omnes ees

You might also like