You are on page 1of 15
TITULO PRIMERO Del poder gallego Articulo noveno Uno. Los poderes de la Comunidad Autonoma se ejercen a través del Parlamento, de la Xunta y de su Presidente. Dos. Las leyes de Galicia ordenaran el funcionamiento de estas instituciones de acuerdo con la Constitucién y el presente Estatuto. CAPITULO I Del Parlamento Articulo diez. Uno. Son funciones del Parlamento de Galicia las siguientes: a) Ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autonoma. El Parlamento solo podra delegar esta potestad legislativa en la Xunta, en los términos que establecen los articulos ochenta y dos, DNSTITUCION: Ariculo 82 La 2. La delegacinlegislativa deberd otogarse mediante una ley de Cortes Generales pon delegar en el Gobiemo la potstad de dctar normas con rango de ley sobre materiasdeteminadas no inluidas en el aicuo bases cuando su objeto sea la formacién de textos articulados o por una ley ordinaria wando se trate de refund varios textos legals en uno solo 3. La deleyacion lgisaiva hab de otorgarse al Gobiemo de forma expresa para matelaconcretay con fijacién del plazo para su ejecicio. La delegacin se agota por el uso que de ella haga el Gobierno meslante la publicacin de a torma correspondiente. No podré entenderse concedida de modo impliito © pot tiempo indeterminado. Tampoco podré permit a subdelegacion a autordades distintas del propio Gobiemo 4. Las leyes de bases delimitarin con precisin el objeto y alcance de delegaicn legislative y los prncipios ycrtris que han de segue en su ejercicio. pmativo a que se refer el contenido dela delegacién, especifcando si se crcunsribe ala mera formulacion de un texto Gnico oi se inlay lade reglarizar,aclarary armonizat los textos legales que han de ser refandidos. 6, Sin pejucio dela competencia propia de ls Tibunales, as eyes de delegacin podrin estableceren cada cso fms adicionales de contro Artieao 8 Las leyes de bases no podrin en ningin caso 2) Aatorzat I modtiiacion dela propa Artic 84 (Cuando una proposicén de ley 0 una tramitacién, En a supuesto, pode pe : 2 delegacén legislativa en vigor, el Gabiemo esté facultado para oponers total o parcial dela ley de delegacién CONSTITUCION: Articulo 69 5. Las Comunidades Autnomas designarsn ademas in Senador y oto ms por cada illén de habtantes de su respectivo temttorio. La gnacin corresponderd a la Asamblea legislativa 0, en st de superior “dela Comunidad Auténoma, de acuerdo con 10 que establezcan los Estatutes, {que asegurarin, en todo caso, adecuada—" representacién ochenta y tres y ochenta y cuatro de la Constitucién para el supuesto de la delegacién legislativa de las Cortes Generales al Gobierno, todo ello en el marco del presente Estatuto. b) Controlar la accién ejecutiva de la Xunta, aprobar los presupuestos y ejercer las otras competencias que le sean atribuidas por la Constitucién, por el presente Estatuto, por las leyes del Estado y las del Parlamento de Galicia ©) Designar para cada legislatura de las Cortes Generales a los Senadores representantes de la Comunidad Auténoma Gallega, de acuerdo con lo previsto en el articulo sesenta y nueve, apartado cinco, de la Constitucién. Tal designacién se hard de forma proporcional a la representacién de las distintas fuerzas politicas existentes en el Parlamento de Galicia d) Elegir de entre sus miembros al Presidente de la Xunta de Galicia. e) Exigir, en su caso, responsabilidad politica a la Xunta y a su Presidente. f) Solicitar del Gobierno la adopcién de proyectos de ley y presentar ante la Mesa del Congreso de los Diputados proposiciones de Ley. g) Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y en los términos previstos en la Constitucién y en la Ley Organica de! Tribunal Constitucional Dos. El Parlamento de Galicia es inviolable. Articulo once. Uno. El Parlamento estara constituido por Diputados elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, jos. El Parlamento sera elegido por un plazo de cuatro afios, de con un sistema de representacién proporcional que asegure, representacion de las diversas zonas del territorio Tres. Los miembros del Parlamento de Galicia seran inviolables por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato no podran ser detenidos ni retenidos por los actos delictivos cometidos en el territorio de Galicia, sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir, en todo caso, sobre su inculpacién, prisién, procesamiento y juicio al Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Fuera de dicho territorio, la responsabilidad penal sera exigible, en los mismos términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Cuatro. La circunscripcién electoral sera, en todo caso, la provincia. a) Cinco, Una ley del Parlamento de Galicia determinara los plazos y oserv™" regulara el procedimiento para eleccién de sus miembros, fijando, su ntimero entre sesenta y ochenta, y las causas de inelegibilidad e incompatibilidad que afecten a los puestos o cargos que se desempefien dentro de! ambito territorial de la Comunidad Autonoma. 75* Margen den Seis. El Parlamento, mediante ley, podra establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes en el extranjero estén presentes en las decisiones de la Comunidad Autonoma Siete. Los Diputados no estaran sujetos a mandato imperativo. Articulo doce. Uno. El Parlamento elegiré de entre sus miembros un Presidente. la Mesa y una PARLAMENTO DE GALICIA Diputacién Permanente. El Reglamento, que | debera ser aprobado por mayoria absoluta, c regularé su composicién, régimeny funcionamiento Dos. El Partamento de Galicia fijaré su propio} ics, RESDENTE DEL presupuesto. PARLAMENT. jones ordinarias y extraordinarias. El Reglamento precisara el numero minimo de Diputados para la formacién de Grupos Parlamentarios, la intervencién de éstos en el proceso legislativo y las funciones de la Junta de Portavoces de aquélios. Los Grupos Parlamentarios participaran en todas las Comisiones en proporcién al numero de sus miembros. Articulo trece. oly Uno. La Iniciativa legislativa corresponde a los Diputados, al yt vO Rew’ Parlamento y a la Xunta. La iniciativa popular para la presentacin de proposiciones de ley que hayan de ser tramitadas por el Parlamento de Galicia se regulara por éste mediante ley de acuerdo con lo que establezca la ley organica prevista en el articulo ochenta y siete, tres, de la Constitucién. CONSTITUCION: Arial 87 bea | , INICIATIVA LEGISLATIVA ejercicio y requisits de la niciaiva popular para Ta presentacin de propasciones de le. En todo <0 xin no menos de 510.00 mss Diputados } Xunta__| Parlamento screditadss, No. procederi dich inicatva ‘en materia propias de ley orgnica, tributaries de prerrogativa de gracia Iniciativa a popular rd por ley Dos. Las leyes de Galicia serén promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Xunta y publicadas en el «Diario Oficial de Galicia» y en el «Boletin Oficial del Estado». A efectos de su entrada en vigor regiré la fecha de su publicacién en el «Diario Oficial de Galician. Tres. El control de la constitucionalidad de las leyes del Parlamento de Galicia corresponderé al Tribunal Constitucional. LEYES DE GALICIA Presidente de la Xunta _—— Articulo catorce. Corresponde a la Comunidad Autonoma la creacién y organizacion mediante ley de su Parlamento y con respeto a la institucién del Defensor del Pueblo establecida en el articulo cincuenta y cuatro de la Constitucion, de un érgano similar que en coordinacion con aquélla, ejerza las funciones a las que se refiere el mencionado articulo y cualesquiera otras que el Parlamento de Galicia pueda encomendarle. CONSTITUCION: Articulo 54 Una ley orgénica regularé la institucién del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Titulo, a cuyo efecto podra supervisar la actividad de Generales, CAPITULO II De Ia Xunta y de su Presidente Articulo quince. Uno. El Presidente dirige y coordina la accién de la Xunta y ostenta la representacién de la Comunidad Auténoma y la ordinaria del Estado en Galicia. Dos. El Presidente de la Xunta serd elegido por el Parlamento gallego de entre sus miembros y seré nombrado por el Rey. PARLAMENTO Rey de Galicia Presidente K---- Tres. El Presidente del Parlamento, previa consulta con las fuerzas representadas parlamentariamente, y ofda la Mesa, idato a Presidente de la Xunta. El candidato presentaré su programa al Parlamento. Para ser elegido, el candidato debera, en primera votacién, obtener mayoria absoluta; de no obtenerla, se proceder4 a una nueva votacion veinticuatro horas después de la anterior, y la confianza se entendera otorgada si obtuviera mayoria simple. Caso de no conseguirse dicha mayoria, se tramitaran sucesivas propuestas en la forma prevista anteriormente. Cuatro. El Presidente de la Xunta sera politicamente responsable ante el Parlamento. Una ley de Galicia determinara el aleance de tal responsabilidad, asi como el Estatuto personal y atribuciones del Presidente. Articulo dieciséis. Uno. La Xunta es el organo colegiado de Gobierno de Galicia. Dos. La Xunta de Galicia esta compuesta por el Presidente Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y los Conselleiros. Tres. Los Vicepresidentes y los Conselleiros seran nombrados y cesados por el Presidente. XUNTA sb CONSELLEIROS| PRESIDENTE | 1 > Cuatro. Una ley de Galicia regulara la organizacién de la Xunta y las atribuciones y el Estatuto personal de sus componentes Articulo die Uno. La Xunta de Galicia responde politicamente ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada uno de sus componentes por su gestién. Dos. La Xunta cesa tras la celebracién de elecciones al Parlamento gallego: en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria, dimisi6n y fallecimiento de su Presidente. i Xunta ese por incapacidad, dispuesto en el articulo 21 de la Ley 1/1983, de 22 de febrero, reguladora de la Xunta y su presidencia, — ¥ i] i [cereracionde parte | | ratecintno | capac cel [ Elecciones | Confianza | del Presidente Presidente | Sie | 1 Parlamento de Galicia Tres. La Xunta cesante continuara en funciones hasta la toma de posesi6n de la nueva Xunta. Articulo dieciocho. EI Presidente y los dems miembros de la Xunta, durante su mandato y por los actos delictivos cometidos en el territorio de Galicia, no podran ser detenidos ni retenidos sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir, en todo caso, sobre su inculpacién, prisin, procesamiento y juicio al Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Fuera de dicho territorio la responsabilidad penal sera exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del RESPONSABILIDAD POR ACTOS DELICTIVOS Presidente y Miembros Xunta DETENIDOS / Inculpacién, prisién, RETENIDOS procesamiento y juicio Sélo flagrante TSJG delito Inculpacion, prision, procesamiento y juicio Sala de lo Penal TS Articulo diecinueve. La Xunta de Galicia podra Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la Constitucién y en la Ley Organica del Tribunal Constitucional. CONSTITUCION Articulo 161 1. El Tribunal Constitucional tiene jurisiccién en todo el terrtorio espatil y es competente para conocer: a) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley. La declaracién de a ésta, si bien la sentencia nconstitucionalidad de una norma juriica con rango de ley, nterpretada por lajurisprudencia, a fo sentencias recaidas no perderdn el valor de cosa ju b) Del recurso de amparo por violacién de los derechos y liberades referidos en el aticulo 53, 2, de esta Constitucién, en los casos y formas que la ley establezc {© De los conflictos ce competencia entre el Estado y las Comunidades Auténomas 0 de los de éstas entre si J) De las demas materias que le atribuyan la Constitucion o las leyes orgnicas Articulo 162 stin legitimados: imterponer el Senadores, los érganos co fe del Gobiemo, el Defensor del nomas y, en su caso, las Asamblea Pueblo, 50 Diputado: 8 de las misma CAPITULO II De Ia Administracién de Justicia en Galicia Articulo veinte. Corresponde a la Comunidad Autonoma Uno. Ejercer todas las facultades que las Leyes Organicas del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial reconozcan o atribuyan al Gobierno del Estado. Dos. Fijar la delimitacién de las demarcaciones territoriales de los 6rganos jurisdiccionales en Galicia, teniendo en cuenta, entre otros criterios, los limites de los tradicionales partidos judiciales y las caracteristicas geograficas y de poblacién. Articulo veintiuno. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el que se integraré la actual Audiencia Territorial, es el érgano jurisdiccional en que culminaré la organizacién judicial en su ambito territorial y ante el que se agotaran las sucesivas instancias procesales, en los términos del articulo ciento cincuenta y dos de la Constitucién y de acuerdo con el presente Estatuto. CONSTITUCION Articulo 152 Un Tribunal Superior de Justicia, sin perjucio dela jurisdiccién que corresponde al Tribunal Supremo, culminaré la organizacién jiicial en el Ambito territorial de la Comunidad Auténoma. En los Estatutos de las Comunidades AutGnomas podrén establecerse los supuestos y las formas de partcipacién de aquéllas en la organizacién de las demarcaciones jueiciales del territorio, Todo ello ial y dentro de la unidad e independencia de ést. de conformidad con lo previsto en la ley orgénice del poder Sin perjuicio de lo dispuesto en el anticulo 123, las sucesivas instancias procesales, en su caso, se dad Aut6noma en que esté el égano competente en primera instancia. gotardn ante érganos judiciales radicados en el mismo terrtorio dela Com Articulo veintidés. Uno. La competencia de los érganos jurisdiccionales en Galicia se extiende: a) En el orden civil, a todas las instancias y grados, incluidos los recursos de casacién y de revision en las materias de Derecho Civil gallego. b) En el orden penal y social, a todas las instancias y grados, con excepcién de los recursos de casacion y de revisi6n. ©) En el orden contencioso-administrativo, a todas las instancias y grados, cuando se trate de actos dictados por la Xunta y por la Administracion de Galicia, en las materias cuya_ legislacion corresponda en exclusiva a la Comunidad Auténoma y la que, de acuerdo con la ley de dicha jurisdiccién, le corresponda en relacin con los actos dictados por la Administracién del Estado en Galicia. d) A las cuestiones de competencia entre érganos judiciales en Galicia e) A los recursos sobre calificacion de documentos referentes al derecho privativo gallego que deban tener acceso a los Registros de la Propiedad Dos. En las restantes materias se podra interponer, cuando proceda ante el Tribunal Supremo, el recurso de casacién o el que corresponda, segiin las leyes del Estado y, en su caso, el de revisién, El Tribunal Supremo resolver también los conflictos de competencia y jurisdiccién entre los Tribunales de Galicia y los del resto de Espafia COMPETENCIAS DE LOS ORGANOS -JURISDICCIONALES EN GALICIA f £ COMPETENCIAS DE LOS ORGANOS ‘JURISDICCIONALES EN GALICIA see, —@)— “nena Qo Articulo veintitrés. Uno. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia sera nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Dos. El nombramiento de los Magistrados, Jueces y Secretarios del Tribunal Superior de Justicia, se efectuaré en la forma prevista en las Leyes Orgénicas del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial Articulo veinticuatro. Uno. A instancia de la Comunidad Autonoma, el érgano competente convocaré los concursos y oposiciones para cubrir las plazas vacantes en Galicia de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y restante personal al servicio de la Administracién de Justicia, de acuerdo con lo que disponga la Ley Organica del Poder Judicial Dos. Corresponde integramente al Estado, de conformidad con las leyes generales, la organizacién y el funcionamiento del Ministerio Fiscal Articulo veinticinco. En la resolucién de los concursos y oposiciones para proveer los puestos de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales, Fiscales y todos los funcionarios al servicio de la Administracion de Justicia sera mérito preferente la especializacién en el Derecho gallego y el conocimiento del idioma del pais. 148 Articulo veintiséis. Uno. Los Notarios y los Registradores de la Propiedad y Mercantiles seran nombrados por la Comunidad Autonoma, de conformidad con las leyes del Estado. Para la provision de notarias, los candidatos seran admitidos en igualdad de derechos, tanto si ejercen en el territorio de Galicia como en el resto de Espafia. En estos concursos y Oposiciones sera mérito preferente la especializacion en Derecho gallego y el conocimiento del idioma del pais. En ningun caso podra establecerse la excepcién de naturaleza o vecindad, Dos. La Comunidad Auténoma participaré en la fijacion de las demarcaciones correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles para acomodarlas a lo que se disponga en aplicacion del articulo veinte, parrafo dos, de este Estatuto. También participar en la fijacion de las demarcaciones notariales y del numero de Notarios, de acuerdo con lo previsto en las leyes del Estado. ESTATUTO Articulo 20 Corresponde ala Comunidad Auténoma: [el Dos. Fijar la delimitacién de las demarcaciones territories de los érganos jurisdiccionales en Galicia, teniendo en cuenta, entre otros criterias, ls limites de los tadicionales partidos judiciales y las caracteristicas geograticas y de poblacién,

You might also like