You are on page 1of 6
LA NACIONSeguridad San Martin tendra en marzo el primer juicio por jurados Sera por un homicidio; el préximo mes habré otros ocho casos con esta modalidad 23 de febrero de 2015 Maria José Lucesole LA NACION LA PLATA.- Una historica revolucién en el servicio de justicia esta a poco de concretarse en la provincia de Buenos Aires: losjuicios por jurados comenzarén a instrumentarse el mes proximo. El cambio de paradigma en el Cédigo de Procedimiento Penal se estrenard el 10 de marzo en el departamento judicial de San Martin, con un debate oral en el que 12 ciudadanos resolverdn la suerte de un acusado de homicidio. Pocos dias después, habré otros juicios con esta modalidad en Pergamino, Bahia Blanca, Lomas de Zamora, Trenque Lauquen, Mor6n y San Nicolés. Hay ocho juicios por jurados programados para el mes prximo, segiin informé el Ministerio de Justicia bonaerense. Un hombre de 26 aiios, identificado como Guillermo Alberto Barros, acusado de matar de un tiro a Victor Gabriel Armella la madrugada del 31 de enero de 2014, ser el primer ciudadano juzgado por un jurado popular en esta provincia. El proceso, que se dirime en el departamento judicial de San Martin, es un caso de violencia intrafamiliar: la victima era cufiado del imputado por el delito de "homicidio simple”. El debate por este crimen sera encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 del Departamento Judicial San Martin; las audiencias se Ilevaran a el 11 de marzo préximos. oelioy Otras 165 causas fueron elevadas a juicio oral para ser resueltas con esta modalidad de jurados populares; una decena de ellos en toda la provincia ya tienen fecha de debate e incluso estan sorteados los ciudadanos que daran el veredicto. Los nuevos juicios populares se desarrollardn tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior de la provincia: el 20 de marzo, en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Pergamino se desarrollara un juicio por jurados por un homicidio que investigé la Unidad Funcional de Instruccién (UFI) N° 8, a cargo del fiscal Pablo Santamarina. El acusado es Leonel Alejandro Rosito y la causa est caratulada como "homicidio en grado de tentativa”. Los que siguen Mas tarde, entre el 6 y el 8 de abril, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Bahia Blanca comenzaré el juicio para determinar culpabilidad o inocencia de cuatro personas acusadas de narcotrafico. Se trata de Néstor Claudio Cuce, Mariano Torres, Juan Dario Santerre y Estela Maris Santerre, quienes estén procesados por "tenencia de estupefacientes con fines de comercializacién en dosis de consumo y tenencia de arma de uso civil sin autorizaci6n legal". También en Bahfa Blanca, el 13 de abril se desarrollard una audiencia con idéntica modalidad de juicio; en aquel mismo tribunal se juzgard a Jonathan Maximiliano Marin por homicidio simple. En la misma fecha, pero en los tribunales de Lomas de Zamora, se iniciara el juicio contra Walter Fabién Acufia Prost, que llega procesado por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego. Y ese mismo mes, pero en Trenque Lauquen, el Tribunal Oral Criminal N° 1 avanzaré en la acusacién contra Nelson Martin Alsina por abuso sexual con acceso carnal agravado por la relacién de convivencia, segiin reza la caratula de la causa, E] imputado se encuentra detenido en la Unidad Penal N° 17 de Urdampilleta. En tanto, del 18 al 22 de mayo el Tribunal Oral Criminal N° 5 de Morén estrenara la modalidad de juicio por jurados en un causa que se le sigue a David Alberto Gorostiaga, acusado de robo agravado por el uso de arma en concurso con homicidio agravado por ser criminis causae y con la participacién de un menor de 18 afios. Por iiltimo, del 31 de agosto al 1° de septiembre est previsto que el Tribunal Oral Criminal N° 1 de San Nicolés desarrolle las audiencias de juicio para resolver la situacién de Carlos Fabricio Schmidt, acusado del delito de robo calificado por portacién ilegal de arma de guerra. En todos estos juicios la imputacién corresponde a delitos con penas de més de 15 afios de prisién. A fin de dar mayor celeridad a los procesos, estas primeras audiencias se realizardn con continuidad, en jornadas completas y consecutivas, incluso en dfas inhabiles. Los jurados legos no tendran que dar fundamentos escritos de su voto; el veredicto lo decidiran segdn su intima conviccién y de acuerdo con su leal saber y entender. Las instrucciones e interrogantes del juez al jurado y la deci: jurado constituiran plena y suficiente motivacién. Los jurados deliberardn a puertas cerradas, en estricta reserva. Y para llegar a una condena se exigir4 al jurado un total de diez o mas votos, asi como unanimidad en caso de que el delito tenga prevista pena de prisién o reclusién perpetua. En todos los casos en que el jurado popular establezca una condena, sera el juez que guiard el proceso quien, sobre la base del vered icto, dictard la sentencia, calificando el hecho e imponiendo el monto de la pena. "La instrumentacién del juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires constituye la herramienta constitucional democratica mas importante de acercamiento entre la Justicia y la gente", explicé el ministro de Justicia, Ricardo Casal. "Consideramos que todo ciudadano es naturalmente capaz para ser jurado, pues la esencia de este sistema es la participacién directa del pueblo, con una composicién representativa de la sociedad que refleje su heterogeneidad’, afiadié el ministro. Maria José Lucesole

You might also like