You are on page 1of 7
LDNIVERSIDAD DR BUENOS AIRES sucnos Aires. 9 4 ABE 1903 te. 1.504.959/92 VISTO la resolucién nO 907 dictada por el Consejo Directive de la Facultad de Clencias Sociales el 9 de noviembre de 4992 mediante Ia cual solicita la modificacién del plan de estudios de 1a carrera de Ciencia Politica, -plan 1985-, 9 CONSIDERANDO: Que por resolucién (CS) n@°Si0/85 se aprobé el plan de | estudios y por 1a (CS) nO 1.456/91 se modificd el régimen del cursado de las materias optativas. Que 1a Casa de Estudios mencionada expresa a fojas 7 1a necesidad de ajustar los contenidos de la carrera a fin de garantiza los conocimlentos necesarios con relacién a lo establecide por las incumbencias yel perfil profesional del Licenciado en Ciencia Politica. Que, asimismo, es necesario integrar conocimientos relacionados con 1a planificacién de politicas publicas, relacione internacionales y los estudios sobre opinién publica, y reforzar los contenidos especificos de 1a carrera en los primeros afios de curssda con el fin de transmitir @ los alumnos una visidn tematica de las problematicas fundamentales propias de la Ciencia Politica. Lo informado por la Direccién de Titulos y Planes. Expte. NO 1.504.353/92 LUNIvERSDAD 0B BUENOS AIRES Lo aconseJado por 1a Comisidn de Ensefianza. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERDIDAD DE BUENOS AIRES, Resuelve ARTICULO 1.- Hodificar e1 plan de estudios de la carrera de Ciencia Polftica de la Facultad de Ciencias Sociales, aprobado por resolucién (CSP) 510 dictada el 3 de Julio de 1985 en 1a forma que se detalla en el Anexo I que forma parte de la presente resolucién. ARTICULO 29.- Aprobar los contenidos minimos de las asignaturas Teoria de las Relaciones Internacionales” y “Fundamentos de Cienci Politica’ que se detallan en el Anexo II de la presente resulu Los correspondientes a las restantes materias seran los aprobados por‘el artigulo 20 de la resolucién (CSP) n@ 510/35 Los de las asignaturas “Historia Contempordnea”, “Historia Latinoamericana” = “Historia Argentina’ seran los correspondi ntes a Historia I, Historia II e Historia III aprobados por dicha resolucién. ARTICULO 39.- Dejar establecido que las modificaciones dispuestas por los articulos precedentes entrardn en vigencia a partir del primer cuatrimestre de 1993, excepto 1a que se refiere a las asig- Expte. NO 4.504.353/92 UwirensibAD pp DUENOS AIRES naturas Historia I, Historia II © Historia III, que implicard tambign a los estudiantes que hayan ingresado con anterioridad- ARTICULO 49.- Los alumnos que hayan comenzado 1a carrera con anterioridad a la fecha decentrada en vigencia de 1a presente resolucisn, podrdn Incorporarse al nuevo réginen. ARTICULO 59.4 Derogar las resoluciones (CSP) nros. 519/85 (exesto ‘el artfculo 29) y (cS) 1456/94. ARTICULO 69.- Registrese, comuniquese, notifiaquese a las Direcciones de Titulos y Planes, de Asuntos Académicos, de Despacho Administra- tivo y de Orientacién al Estudiante y déjese copia en los expedientes 90.239/84 y 1.502.437/94. Cumplido, archivese. R 3580, LUGTON Ne ; 1 : Robs -—t manta nh: heey a £t-Fii00 Lorex 4.353792 a Expte. NO i. @ - creLe Basico coOMlt en asrobarse seis (5? materias, a sab Lintreduceién al Conocimiento de 1a Sociedad y 31 Estatio -Introduccién al Pensamiento -Economfa -Sociologia “Ciencia Politica -Antropologia 8 ~ CICLO DE MATERIAS OBLIGATORIAS Deben aprobarse dieciocho (48) materias, a saber? 4. Fundamentos de Polftica 2. Teoria Politica y Social I 3. Teoria Politica y Socia: IT a. Teoria Polftica y Contempordnes 5. Teoria Socioldgica : $. Sociologia Politica 7. Sistemas Pol!ticos Comparados 8. Teoria de las Relaciones Internacienaiss 2. Administracién y Politicas Public HO.Opinidén Pfolica 44:Filosofia y Hétodos d= las Ciencias 51 42.Fllosofia 43.Econom{a 14.Teoria y Derecho Constitucional 45. Técnicas de Investigacién en Cienci 46.Historia Cantempordnes 47 Historia Lat inoamericana {9.Historia Argentina Expte- 4-504-953/92 LysirvensiDAD DE BUENOS AIRES ¢ - CICLO DE HATERIAS OPTATIVAS Listade: didicative de waterias optablvast 4. Etica 2. Derecho Publico 3. antropolog{= Social, Culture ¥ Politica 4. Psicologia Politica o: Bai letea uv Retactonea. internaclonales BL Politica Lat inoamer icana : $: Froblemas Polfticos Contempordneos a1 hctores doctales y Procesos Politicos €. Cultura vy Lenguajes Politicos 40.Economia II i tiinistor{a del Pensamiento Econdmico d2lDerecho Internacional Publico 43.Derecho Administrativo i actdcnicas de Invest igacién Especializada iS.Derecho y Sistemas Normat ivos. it. Los’ alunos deberdn . aprobar’ cuatro” (1) materias optativas 3 Slegir’ entre las ofrecidas en este plan de gstudios. Podran inctuirse como materias optativas? . a) otras waterias abiertas "por la carrera de Ciencia Pol(tica- Botte te de otras carreras de la Facultad o de otras Facultades. En anbos casos deberdn ser aprobadas por si Consejo Directivo de Ja Facultad y comunicadas a la Universidad. Sas glamod deberdn .clevdr dos. (20. curses: SAUER. 20 numero jcterminado. La eleccién de los cursos serd libres aunane si ejercera detertio de seminarios, taliercs, -easenk{as, prosranas de lectura Leer e ete cue ge orsenicen y cfrezcen por ja carrers a se suber [cen 27 chdido -individual o de grupo- a condicién de que revistan igenc peeiStudio uy dedicacién equivalentes a las materias regularss- b - IDroMas Leos alumnos deberdén aprobar dos (2) jomast inglés, y otro a eleccién entre Francés, Italiano y Aleman. Se deberd cumplir con © eecisito de lectura y comprensién de textos del primer !diona no mds tarde de la aprobacién de la décimo octava materia. E1 otro id ona ttherg “ser aprobado por €1 alumno antes de haber rendido la ditino materia de la carrera. Expte. NO $.504.J99/42 si: ‘UNIVERSIDAD DR MURWOS AIRES — - TITULO Los alumnos “que hayan cumplido con todos los reauisitos a. establece el presente plan de estudios, recibirdn el titulo ¢ Licenciado en Ciencia Politica. pte. NO 1.504.359/92 od— UNTvmsIDAD DE mUENOS ARES aNEXO IT CONTENDNS MINTMOS Isorfade las Relaciones Internacionales, Escuelas y Paradigmas teéricos. Principales cultores- Debate sobre Ia permanencia o cambio de las relaciones internacio- nales. Evolucién de los marcos analfticos aplicados por los estadis— tas. Orden mundial: definiciones alternativas. Papel del estado en las relaciones internacionales. Estructura, sistema y actor? muluas ‘nteracciones, interdependencla y regimenes internacionairs. Nuevo orden mundial - La politica como accién o praxis humana: su anatomfa. La politica como objeto de estudio. Sociologia politica y filasofia politica, Principales elementos del andlisis polftico: poder. fominacién, | autoridad, legitimidad, orden, conflicto y estado. Relacidn estado-sociedad civil. Rol del estado y su reiaciin von Pres rat. Glases sociales. Regimenes politicos: definicién wv fipslogias. Gobierno. Formas de representacién politica. Aarticaiacisn ycombinacién de intereses. Sistemas electorales: funcién y tines,

You might also like