You are on page 1of 75
ag erto Pane XL. ap ee = : —————— = Elabora titeres, guantes Nuevas aplicaciones de portalapices materiales y colores Técnic Aunque cada proyecto tiene instruc- Ciones particulares que varian segun el estilo y los materiales utilizados por el creador, esta técnica basica puede adecuarse a cualquier modelo. Patrones Pasa a la tela los moldes con Ia tiza para modisteria o un plumén soluble en agua. Marca los puntos de referencia como las uniones de las articulaciones, las pinzas y los cortes. Antes de cortar, revisa que los trazos estén correctos, en especial cuando las partes correspondan a piezas que se unirén como izquierda y derecha. Costuras La maquina de coser es ideal para estas labores, pues minimiza el tiempo de elaboracién de cada mufieco. Sin embargo, hay quienes por necesidad 0 por gusto hacen las costuras manualmente. Si este es tu caso, logra mejores resultados hilvanando o trabajando el punto atras apretado para obtener costuras sdlidas. 4 oc sexperto Relleno de la cabeza Voltea la cabeza hacia el derecho una vez hayas ensamblado todas las partes. Antes de rellenar, inserta los ojos sdlo si éstos tienen grapa o son de seguridad. Cuida que los puntos de referencia de ubicacion de los ojos estén a la misma distancia desde el centro del hocico, pues estos elementos son los que deter- minan las facciones, la expresividad y la personalidad del mufieco. Extremidades Rellena con algodén o fibra siliconada cada una de las extremi- dades del mufieco cuidando las proporcio- nes. Finaliza los brazos y las patas con una costura fuerte antes de unirlas al cuerpo en los lugares indicados para las articulaciones. Ensamble Una vez cosidos y fellenados los brazos y las piernas, busca las marcas de las articulaciones en el cuerpo y cose las partes en sus respectivas posiciones. Rellena el Cuerpo y Cierra la abertura con puntada invisible. experto > 3 horas experto =P a eee ee eee ener ene e nee eee nese eee e eee eee eee ee ease se sesoeee TUCItES, te aS Propo: Trensfere bs mess ee Seamed marcador 0 @ tas pans mupcisies Eos, dos 0 més veces eee Corta cada uno de los moldes tantas veces como sea necesario y del color 3 que corresponda; guiate por la hoja de patrones. Para las partes que se repiten varias veces te aconsejamos pegar el molde en un pedazo de carton para que lo reutilices sin que se doble. Arma le cabeza dei pato cerrando con Costus ies tres pinzes que se indican en = & muide pare mefilla. Haz lo mismo en la $ pews ce bb 2S Que uillizards pera la frente. = 4as%. y Gerecho con derecho, une las = Dieses que eieboresie pera la nuca pasan- Xx Para coser las mejillas a la frente, guiate por la fotografia, para saber hasta donde zurcir. Aparte, ensambla, en grupos de $ dos, las piezas de microvelour amarillo co- endo por el contorno circular de manera ue el lado recto no se cierre. Recuerda pegar derecho con derecho. Voltea al derecho las partes del pico del 3 pato, ubica la lengua de pafio lency rojo en medio de las dos piezas amarillas resultantes del paso anterior y cose las cabeza y, luego, cose la nuca a Ia parte trasera de la cabeza. res partes. Ensambla este fragmentoa la ¢ : introduce en el borde de la cabeza la parte de peluche naranja que cortaste para el cuello y cose siempre por el Antes de colocar los ojos, marca su ubicacién. Hez un pequefio corte encima de la nariz, introducelos y asegura con la reverso para que la costura no se note. * grapa. Inserta la cabeza en el orificio que De esta manera formaras la cabeza com- iene la segunda pieza para el guante y pleta de! pato incluyendo el cuello que ose circularmente, es ir, sin cerrarla introduciras en el orificio del guante. que por ahi tendrés que rellenar. Arma el guante con la pieza naranja que Rellena la cabeza‘con algodén silico- * cortaste para el dedo. Césela a la mano nado, pero en la parte del pico sélo correspondiente y una vez ensamblado, introduce esta fibra en el labio inferior, cierra el costado. De esta manera obten- ¢ para que no cambie la expresi6n. Luego, * drds la parte del guante que se coloca en procede a asegurar el relleno con la pieza $ la palma de la mano. Recuerda coser la * de country naranja que cortaste pare tal $ tela derecho con derecho. $ fin. Usa hilo blanco. Me co vexperto Cose los segmentos por el contorno a ex- cepcién de la boca del guante. Para esta parte, dobla por la mitad el peluche que cortaste para el pufio y céselo alrededor de la abertura. Haz un corte en las inter- secciones de los dedos para voltearlo y, por Ultimo decora el pato con la bufanda. Peluche ‘terry’ de color rosado Seda poliéster de color rosado ‘oscuro = _Cremallera de 25 cm de color rosado Algod6n 0 fibra siliconada Ojos gemelos S-185 de inyeccién, de color negro Grapas de seguridad Hilos de coser blanco y negro Maquina de coser o aguja de coser amano. Marcador o tize para modisteria : Tijeras 3 Corta cada una de los moldes tantas Ina vez cerradas las pinzas, cose las Metro $ veces como sea necesario y del color $ mejillas a la frente y, aparte, une el pe- $.Que corresponda; guiate por la hoja de * patrones. Para las partes que se repiten * varias veces, te aconsejamos pegar el s molde en un pedazo de carton para que io reutilices sin que se doble. $ luche terry, que cortaste para el hocico, * con el de la trompa. Cose las piezas de manera que encajen para formar la cara jel cerdo. Recuerda pasar la costura ferecho con derecho. oof Transfiere los moldes a la tela con el mar- Arma la cabeza del cerdo cosiendo las Cose las piezas de la cola con un hilvan . . : : . . : : cador 0 la tiza para modisteria. Encuentra ¢ tres pinzas que se indican en el molde estiralo para enroscarlo. Forma el cuerpo los patrones en la hoja de trazos y moldes; $ para mejilla. Haz lo mismo en la pinza de § cosiendo simulténeamente las patas con es importante que marques correctamen- la tela que utilizaras para la frente, pero la cola, la cremallera y las piezas ds te las piezas que se repiten dos o mas ve- * cuida que sdlo se cierre la pinza, pues ntrepierna. Bordea el cuerpo sin zur¢ ces teniendo en cuenta cual es el derecho e los otros cortes los necesitas abiertos | lado de la cabeza y deja el orificio en y cual el izquierdo. * para ubicar las orejas. © parte inferior para el relleno. eee e ee eeecceecrceccesereeeesesereeseseeesesseees Arma el bolsillo del forro cosiendo las partes de seda poliéster en las que se introducirén los lapices. Unelo por el reverso a la cremallere de manera que el ecténgulo quede centrado en el cuerpo del cerdo. Corta el exceso de cremallera y remata el borde con una costura. nsambla la cabeza al cuerpo llevando la ieza del hocico de pinza a pinza desde $e! borde hacia dentro. Notarés que se jorma un recogido en las mejillas lo que le dara forma @ la cara del cerdo. Haz es- $ tas costuras por el reverso de las piezas, 3 pero derecho con derecho. Cose las orejas Ge peluche terry de color rosado (dereche con derecha), deja la parte baie o recta Sm cose. Utica es. orejas del certo S 5 om aormmmat- $ Rellena el mufieco con algodén silicona- $ do por el orificio que dejaste en la parte $ baja, haciendo énfasis en la cara, mien- tras que para el cuerpo utiliza menos cantidad de fibra antialérgica. Cierra la abertura en puntade invisible con hilo de color blanco. Voltea la pieza final y pon los ojos marcando primero su ubicacién. Haz un pequefio corte encima de la nariz del cerdo, introducelos y asegura con la grapa. Con ef hilo de coser de color negro, haz dos nudes en el hocico pa- sando la puntada por dentro hacia los ojos, para darle expresividad a la cara. mente, de 6 ines or Sa la cremalies & - = paraielzs al eco = ns Los titeres son pequenas figuras que se manipul. por medio de muelles, cuerdas, alambres, guantes, hilos 0 palos que se adaptan a cada muneco. Materiales Algod6n o fibra siliconada Peluche ‘boa’ de colores blanco, Ojos ovalados de inyeccién, de color negro y marrén negro Peluche corto fino de color Grapas de seguridad marrén claro Maquina de coser 0 aguja de coser Peluche de pelo corto de amano color negro Hilo de coser blanco Pafio lency de color negro Marcador 0 tiza para modisteria Seda poliéster de color Tijeras marrén claro Metro Pasos 4 4 6 sin costura. Arma la cabeza comenzando por las mejillas. Ubica la oreja en la ranu- ta del molde y césela con un doblez en la mitad cuidando que quede de frente. Transfiere los moldes a la tela con el y moldes; correcta jas piezas que se dos 0 mas veces, teniendo en cuenta cual es el ho y cual el izquierdo. 4 2, e— Une la frente del caballo o el ensanche de peluche boa marrén) Ss resultantes del paso anterior, r los lados més largos. Cose con co O marr6n oscuro las ho con derecho. No cie! rin, Adhiere a la cabeza la crin del caballo, que cortaste en peluche de pelo corto de color negro, segun el molde, partiendo de la marca 0 la ranura del patrén hasta llegar al. drea baja de la cabeza. Un frag- mento de la crin queda suelta pues ira unida a la parte superior del cuerpo. Cose el hocico por el contorno de las partes (derecho con derecho), pero deja libre de costura la mas larga. Recuerda cerrar la pinza. Aparte, ensambla la pieza completa del hocico a la de la cabeza dejando la parte baja sin costura para rellenar por esta abertura. . 20 + <"-experto L Cose sélo por el costado circular las patas de ‘boa’ blanco (derecho con derecho). 3 Abre la pieza y ubicala contra el lado mas largo del rectangulo de ‘boa’ marrén que * hiciste para las piernas y procede a coser donde se unen las partes. Hazio a mano ‘o.con maquina de coser. AS a —_— eo Dobla por la mitad (derecho con de- recho) la pieza resultante del paso 7 y cose con hilo de color blanco, sélo por el contorno. De esta manera se formard la extremidad, pero sera hueca, tanto por arriba como por abajo para rellenar la parte café y para ubicar las tapas. Ensambia la plantilla de ‘boa’ blanco a la pata que elaboraste en el paso 8. Haz los brazos de la misma manera, pero con los moldes adecuados para estas partes. $ Rellena con algodén 0 fibra siliconada © haciendo énfasis en los cascos blancos para que tengan mayor peso y caida. Para la cola, repite el mismo proceso de las patas y de los brazos, sélo que utilizando las piezas apropiadas, es decir, el peluche ‘boa’ marrén y el de pelo corto negro. Cose las partes por el contorno, menos la abertura superior. Rellena con algodén siliconado. Cose las patas como lo hiciste con los brazos; luego, ensambla la cabeza cui- dando que quede por el derecho. Para ubicarla correctamente, parte de la mitad situandote en la pinza dei frente del cuello, ten en cuenta que esta pinza es la misma a la que est unido el brazo. Haz la costura en puntada invisible. Repite el proceso anterior para ubi- car las figuras pldsticas ovaladas que servirén de nariz. Recuerda que esto forma parte de la expresién del mufieco. A continuacién, rellena la cabeza y el cuerpo del caballo con algodn silico- nado y une las partes que forman el paladar negro de lency. 12 el cuerpo cosiendo (derecho con jerecho) las partes asi: panza con cuer- po (izquierdo con izquierdo) y panza con cuerpo (derecho con derecho). Cierra Unicamente las aberturas que se indican en el molde como pinzas; luego, introdu- ce y cose los brazos en las aberturas que quedaron libres. 12 Cose las partes de seda poliéster que forman el forro o bolsillo por el cual se introduce la mano. Corta la parte trasera del cuerpo desde el final de la crin hasta donde comienza la cola, y por alli intro- duce el bolsillo. Aseguralo al cuerpo con puntada invisible apretada. la cabeza por la parte ja fracci6n de crin faltan- caballoy jos. Marca : ‘ZaqyZUOH SpIpUY SeMEHOOS YZAL GEL GUE “PI “LELL Z9B (TLS) MPL ‘Pees UNWZDA *UpIDEIOGEID K OYO5IG bee eee ree reer rere rere rer rere reer eee ee ee eT ee eee Tey Corta cuatro rectanguios: uno de 34x 26 cm de la tele rosade com reyes. oo de Enhebra le aguje con el hilo de color Blenco y! forma un dobiadilio Dobia Ia tela por la mitad de manera que se forme un recténguio de 24 x 16 : cm. En el costado de Ie tela que no tiene ¢ dobiadillo, haz un hin corto y recoge Se acdae peauCes tc i: er Pes \s sca Bru nis ec eC oh ies Corta con las tijeras un rectangulo de 13 x 17 cm de tela estampada de color azul. Déblala por la mitad y voltéala por el revés. Cose los laterales y la parte inferior de manera que se asemeje a una bolsa cuya parte superior queda abierta. Elabora el gorro de tela verde con un tridngulo que, por el lado mas largo, mida 12 cm. Déblalo y céselo derecho con derecho por el contorno sin cerrarlo, para luego ubicar la cabeza. Introduce un poco de relleno en la punta para darle peso. cee ce ee eeeescscescsceeesseessees ja con silicona la bola de balso de 4 m de diametro a la aberture del gorro jel duende y sujeta en la punta un botén decorative u otro elemento que contrast con les dems colores, para darie mayor * Cae y peso al gorro. (eae Sein scones fess que quede asso cece cece ee eeeecececcnensceeeeecceceeeneseeseeneseseeeee Corta una tira de tela de color verde, de Corta dos cordones de 12 cm cada uno. para formar las manos, y dos segmentos $3x 18cm, yotrade3x7cm.Formaun $ ojos y la boca del duende. Recuerda que mas, pero de 14 cm cada uno; éstos. Zigzag en uno de los bordes, y en el otro, * éstos son la expresién del mufieco, por lo eran las piernas. Haz un pequefio nudo =» haz un dobladillo suelto hilvanando para que Gebes cuidar muy bien los detalles. en cada extremo y fija con silicona las © que se cree el recogido. Fija la tira larga Luego, maquilla las mejillas con un pc piezas al cuerpo. al cuello, y las pequefias a las manos. de pintura de color rosado y un copito. Marca con el plumén de color negro los eee ccecccccccccccceecccececees Adhiere la cabeza al cuerpo sobre el Mide la base del cuerpo del duende, hilvan que se formé en el paso 2, y corta_ $ pasa el molde a la tela estampada de dos trozos de tela rosada para simular ‘olor azul y corta una pieza similar con las orejas del mufieco. Utiliza suficiente las tijeras. Fijala con silicona a la base de! cantidad de silicona o pegamento instan- * cuerpo del mufieco de forma que la raiz taneo para fijarias. de las extremidades quede oculta. — ” « eoecce . . . : . . . . . Materiales 1 retazo de tela azul estampada de flores 1 retazo de tela de color morado claro 1 retazo de tela de color blanco Bola de balso de 4,5 cm de diametro T rectangulo de madera o balso de5x8em Cinta de seda de color azul de 5 mm de ancho Lana de color azul Cordén encerado de alambre Cordén blanco de 1 cm Hilo de colores azul y blanco Algodén siliconado antialérgico para relleno 1 marcador negro de punta delgada Alambre de cobre Aguja de coser Silicona y maquina para silicona Pinzas de punta plana Tijeras Metro Ss telecom a Paces Bequest Ss eas Deja aie res prec : : . . : $ Corta con las tijeras un recténgulo de 40 x 23 cm de la tela azul estampada, ésta sera la pieza que forme la falda. Aparte, haz un rectangulo més de 10x 11. cm, pero en la tela de color morado claro, para la bluse de la mufieca. : Cose el rectangulo de tela estampada por fos lados mas anchos, hilvana la parte superior y recdgelo parcialmente; $ luego, introduce hasta la mitad la pieza ie madera 0 balso. Asegura la puntada recogiendo y rematando el hilo. : pies y las manos. Cierra la abertura. bt de eeeccceeeeces $ esta pieza en la falda y adhiérela con $ silicona, deja la mitad del tronco y los * brazos por fuera de la falda. ‘orta cuatro tiras de tela blanca: dos de 24x270cm, y dos de 3 x 20 cm. Cose por | revés dejando la parte superior libre e costura. Voltea las piezas e introduce | algodén siliconado Unicamente en los. 3 Fila los brazos y las piernas al rectangulo : de madera 0 balso con un poco de sili- 3 cona o pegamento extrafuerte. Introduce : : . . eecccccccecccesees cece cccccccccesescooecessceseseee ee . 2 Corta ocho alas de la tela azul estampada: cuatro de 7 x 13 cmy cuatro de 3x 11 cm. Unelas derecho con derecho pasando la costura alrededor de la tela, deja un pequefio orificio para el relleno. Inserta un segmento de alambre de cobre para estabilizer las alas y relle- nalas con el algodén siliconado. Distribuye el material adecuadamente con un palo de brocheta y cierra la abertura con puntada invisible. a = fei Ge beso con un poco ce = & cobezs verses lenes2 . . : : . : : . . ° . : . : a Fija el rectangulo de tela de color morado claro en la parte superior del tronco de la libélula para formar le blusa; luego, adhiere las alas a la espalda, deja las mas grandes en la parte superior, y las pequenias debajo de éstas. / [ | Corta dos fragmentos \ de alambreencerado de 11 cm cada unoy \ enrdllalos hasta formar t ung antena o caracol. i Sujeta estas piezas en \ la parte superior de la 4s cabeza de la libélula para simular las ante- nas del insecto. d Elabora un mofio con la cinta de color azul y fijalo en el cuello de la libélula. Adhiere en el pecho la escarcha de flor y dibuja los ojos con el marcador negro. Por ultimo, forma las gafas con un trozo de alambre de cobre y las pinzas planas. fO) : : : : . : : : : i (j r { ‘ mr f fo A 2 horas Disefo y elaboracin: Ye 32 4 cr"sexperto 3 cores ios bordes de manera que cada exemo mie 5 cm. Dit © 2x60m ce am y cortaio con ies tijeras. Une las piezas del sombrero en punta- da cordoncillo con el hilo blanco, deja una abertura pare el relleno. Distribuye, correctamente, con un palo de madera el material, y cose el orificio. En Jas puntas, bica mostacillas de colores. Mide 9 cm de cinta de tela y corta cuatro iras de esta misma medida, ubica el alambre de cobre en medio de dos piezas y Unelas con silicona para darle movimien- 10a las extremidades del arlequin. Dobla 3 34cm en cada punta y fija dos mostacillas. sexperto «5S cece cece cence eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee ee eee eee esse eessesereseseeeee Jel arlequin y cierra con silicona la lelgado los y con el rojo, las sado en Sok No a Corta una tira de tela Nee de2x13cm a haz ue hilvan en un eb lo: las eas 6 por el tela. Pasa la co: iaierie superior abies relleno. Pega los braz ellena la pieza del paso anteriorcon —_$ Corta con las tijeras un circulo de 10 Igod6n siliconado y arroz; combina los cm de diametro de tela blanca y haz un los materiales para darle el peso y el vo- $ hilvan corto en los bordes para recoger lumen que le permitan sostenerse. Estira ¢ la pieza y que su forma final se asemeje | hilvan de manera que se cierre la bolsa a la de una bolsa. Rellénala con algod6n se formen las arrugas. $ siliconado y cierra. ee ecccccccccccccccccccs Separa una tira de lana de 38 cm, dé- blala en cuatro partes y fijala en la parte superior de la cabeza para formar el flequillo. Corta otra tira de lana de 1,7 m, final se asemeje 2 la de una bolsa més _—$ piezas a manera de brazos en la parte 3 secciénala en tres partes iguales y dobla ancha que larga. ’ superior de la bolsa. = cada una de éstas varias veces. Corta con las tijeras un circulode 20cm Corta dos tiras de 2,5 x 8 cm de tela ro- de didmetro de la tela azul estampada —_— sada con puntos. Ubicalas verticalmente con flores y haz un hilvan corto en el bot amarra en la punta de cada segmento. de para recoger la pieza y que su forma una tira de lana. Pega con silicona estas . . . : . : . . . : . : . . . . . : . . . . . . . 36 « oceexperto 6) Amarra las tes del paso ant con pita. Luego, fi silicona 4 la parte po: para que de el pelo de la muni rior. Unelas por la mitad ra quede formado . cintas de color verde. 2 Con el alambre seccccccccececcccesces Fija dos mostacillas 0 chaquiras de color azul para simular los ojo: con pequefias lineas de marcador rojo. ‘ado, haz la varita magica, decérala y pégala con silicona a una de las manos del hada y crea la boca g ecccececcccccescseeseere : . Cose los ojos, la r y la boca del perro $ Rellena las orejas y la cola con el hilo de! co corresponda. Igodén siliconado y cierra las aberturas ‘da que los ojos le dan la expresi6n ¢ con puntada invisible. Aparte, ‘0 y esta es solamente una idea el cuerpo con la fibra por el orif de; so 4 y que Culto por el bolsillo. las partes curvas del cuerpo del perro. No toques las costuras para que las pie- 20, voltea hacia ho la pieza final con las tijeras o las pinzas para cirugi uiate por las indicaciones de los moldes. Voltéalas con las tijeras o las pinzas para cirugia y haz un cm de largo en cada u «Para rellenarias : : ° 406° experto 2 horas aw Materiales Ye m de peluche fleece de color negro 1 retazo de peluche fleece de color fucsia 0 rosado fuerte 1 retazo de peluche fleece de color amarillo Algod6n 0 fibra siliconada Hilos de coser negro y amarillo Maquina de coser 0 aguja de coser amano Alambre dulce Tijeras 0 pinzas para cirugia Marcador o tiza para modisteria Tijeras Metro 3 IWiarte, Tels: (571) 648 5036 Diseiio y elaboracién: M: Transfiere los moides a la tela con el marcador 0 la tiza para modisteria. Estos los encuentras en la hoja de trazos y Patrones. Marca correctamente las piezas que se repiten y ten en cuenta cual es el derecho y cual el izquierdo. Con las tijeras, haz pequefios cortes en las partes curvas del cuerpo del pollo. No toques las costures para que las piezas no se descosan; luego, voltea hacia el derecho la pieza final con las tijeras o las pinzas para cirugia. oe eee ee eneccceeseccccseneees Reller Cuerpo Con ume tachersda ce arroz y pimienta en pase Sor te ahem que hicis! ae = Fae resto del cuerpo rel siliconado. Corta cada uno de ios moldes tantas esario y del color que Por la hoja de patro- que se repiten varias jamos peger el molde en derecho) por el contorno, dejando una pequefia abertura introducir el. relleno de algod6n. Haz lo mismo para el pico, las alas y la cola. Cierra las ranuras. Arma la parte principal de! pollo cosiendo (derecho con derecho) las piezas que Cortaste para el cuerpo con la que serviré de base. Una vez ensambladas, haz un corte de 3 cm de largo, a 2.cm de la base para voltear y rellenar el mufeco. Ensambia al cuerpo las piezas resultan- s del paso anterior y, posteriormenté, ubica los ojos cosiendo el circulo blanco i@ que los ojos y luego, el negro. Recuer le dan ia expresion al mufieco; esta es solo una idea de cémo hacerlo. Materiales Ym de peluche fleece ovejero de color amaritio 1 retazo de peluche fleece ovejero de color negro 1 retazo de peluche fleece ovejero de color naranja 1 retazo de peluche fleece ovejero de color blanco Algod6n o fibra siliconada Hilos de coser amarillo, naranja, blanco y negro Maquina de coser o aguja de coser a mano Tijeras o pinzas para cirugia Marcador o tiza para modisteria Arroz y pimienta en pepa Tijeras Metro El color rojo se emplea en las senales de advertencia y prohibicion. Por esto, simbdlicamente, la figura del diablo se recrea con este mismo tono. experto 2 horas Disefo y elaboracién ‘Arma la parte principal cosiendo (de- recho con derecho) el contorno de las piezas que cortaste para el cuerpo con la base. Una vez ensambladas, haz un corte de 5 cm de largo, a 9 cm de la base para voitear y rellenar. Transfiere los moldes a la tela con el mar- cador 0 la tiza pare modisteria. Estos los encuentras en la hoja de patrones. Marca correctamente las piezas que se repiten teniendo en cuenta cual es el derecho y cual el izquierdo. Haz pequefios cortes en las partes curvas del cuerpo del diablo con las tijeras. No toques las costuras para que las piezas no se descosan; luego, voltea hacia el derecho la pieza final con las tijeras o las pinzas para cirugia. 2) ol 5 - a : e ‘a —_———_ Corta cade uno deles mates tates = Cose ies paries que corresponden a las veces como recess y Scolar qe oreies. voltéalas con las pinzas para ciru- igodén siliconado. Pera ie cola, repite el proceso y, ademas, a de alambre dulce para Ensambia las piezas de los ojos, el bigote, las cejas y los colmillos cosiendo |. partes con el hilo correspondiente. Los ojos y el bigote fe dan la expresion a la cara de este mufieco. TG puedes hacerlo més amigable girando las partes. Introduce erroz y pimienta en el cuerpo del diablo por la abertura que dejasteen ¢ | paso 3, hasta la altura del orificio, de manera que forme la base del mufieco y le dé firmeza ompleta el relleno con algod6n silico- $ nado y cierra la abertura con puntadas invisibles. Ubica la cola en la misma $ abertura por donde rellenaste el cuerpo, ara que las costuras queden ocultas. Fija las orejas en su lugar. experto. <7 Caracol Z $ Transfiere los moldes a Une las telas rosadas del caparazin de- 3 . $ cador o la tiza 0 jando la parte baja sin costura para luego ¢ : © encuentras en rellenarlo. Ensambla, a esta : : correctamente teniendo en cu: cual el izquierd se repiten partes pequefias que cortast el derecho y segin tu gusto o guiate « Hazlo.con puntada invisible. 4) seeceeece SODA p ejed ele eyjnuel, eydaiaq / epsainbz| SODA TZ oduan> erayjeuias>, ezuld eydaiag / epuain! SaD9A Z fow SaD9A Z saridejeyiod oyisjog eypaiaq / epuaint SaD9AZ e|0D \ Ac) % eypaiaq / epsainbz| (41 -$1 362d) oaneas A IRN, opiad jap uoReg Sad9A 7 euiaidaiuy Oreja 4 veces Izc Pinza Iz (Sp - vp “sBed) ’ ,24NUIS} EUJOSUI, oyjod jap uoneg / I ‘ = I 1 1 \ Z ’ S8d8A Z I I ojjod ' 1 ouelgq ofc9 \ ‘ < —— ae 2 Se ’ / / I x - x ae | (pt-Z1 se) sSepeujue soueyy, aquens jap uoneg f / S8D3A ZT 2 1 ood 1 Old se. al ood |! eydng | SOIBA LT oyjod eleg Odjuad [a 10d 1e}G0q ZBAL aquenb ound Lengua Pico 4 veces ‘cdl Microvelur 4 veces ji Microvelur 2 veces izq./ Der. & 3S z z t 2 \zquie’ Tapa de tela 1 vez Cuerpo gato 2 veces Mancha caracol / 2 veces : Bay = c fare \ - ae a eyoue; ZaAL efoi aseg S833A 7 efor Top) ZBA | oouelq of 220g Sad3AZ sei6au sefe> wu hecos ANO 2 Nim. 32 Derechos reservados Prohibida su reproduccién * No puede ser vendida por separado Patron de la vaca ‘Tierna compania’ Patron del caballo ‘Amigos de juego’ Patron del perro ‘Entretenido y moderno’ Patron del guante ‘Manos animadas’ Patron del pollo ‘Insélita ternura’ Patron del cerdo ‘Util y creativo’ Patron del gato ‘Magica imaginaci6n’ Patron del caracol ‘Circulos de color’ Patron del diablo ‘Travesuras de rojo’ ere wea! Te Pata blanca 2 veces Unir Cola Negra Hocico beige 2 veces lateral S8D3A Z oDue|q ozeig de VIVA ZEAL opuejg ezage? eP aypuesug Casco 4 veces Negro ejarep Z oibau ayonjad ap 7 1$893A 7 efa10 Cola wy Mancha negra panza 2 blance 4 vez uv = oO = o a is wi Casco negro 4 veces Wwreymea verge Patron de la vaca ‘Tierna compafia’ (Pags. 8-11) 4eW0D eiBau eyouey Cola Cuerpo blanco ejarap Z oiBau aydnjed ap Z 1$829A 7 efa10, \ Cuerpo / Perro 1 ; jo vegre anco Perro 1 Bolsillo Beige (ov- 8 s6ed) ad ousapow A opiueyes3uz, 1 \ ouad jap ued re = d es wo ! . BS Oudsd ; } SS a. *s \ ‘ - S oes ‘ \ i \ Se =< N \ \ \ \ DS ee \ \ el Srl \ 1 \ Ouad 1 . zue| | so aS ie 1 ‘ Ne \ X oe ---- . ‘ Ss B ee Se ! \ Sac , S 1 Z \ ~~ 7 \ ' / s Pa wy Ot v Ser 1 \ a < y * u ! \ fi x x : \ \ / vod i \ Oded 1 ¢ 14 1 1 \ os6au of0 tt i { ew fi Ms el “4 < mt 7 , ve a if fs 70 / 2 Brae 1 1 1 SSS 1 POD / ' ' \ 1 Se ie nu | 1 ' 1 a ee xk j ' ie ‘ oF 2 ! I! 3 , 1 ESS ; 1 . ' ! 1 / n®& ' 1 ‘ 1 A ! ae ‘ 1 \ \ 1 / t ' 1 1 if 1 \ \ I ! ! \ \ to # ! ' \ it 1 ' \ i ! ' \ i, 3 1 gapanZ : Se ae ; | oued ; \ VA / 1 a61eq 20D 1 im vy a ! ! par SS < 1 z af 1 ! 4 = x i X 2 I “ x “i > Jee 7 ! t \ 1 7 1 tae x J E 1 eypaiag / epsainbz| SaD9A ZT uguew oduand BOD ugmeu ozeig ZAAL euBeu uD (epese>) e2ZUld oiBau sepejed da1ag / epsainbz| SBDdSA TZ uouew e|IfeW eydaiaqg / epiainbz; S3I9A Z 1104 Plantilla Brazo blanco 2 veces Plantilla blanca pata 2 veces CABALLO Patrén del caballo ‘Amigos de juego’ (Pags. 18-21)

You might also like