You are on page 1of 2
CONSORCIO AA-KUKOVA CONSTANCIA El que suscribe, Ing. José Manuel Hemandez Calderén, Representante Legal del CONSORCIO ATA - KUKOVA, certifica fo siguiente: Que el Ing. Edgar Claudio Salcedo, con CIP N° 20489, particip6 como Especialista de Cableado Estructurado en la elaboracion del proyecto “Consultoria para ta Elaboracién de los. Estudios Definitivos del Proyecto de Inversién Pablica: Fortalecimiento de la Atencién de los Servicios de Emergencia y Servicios Especializados- Nuevo Hospital de Lima Este-Vitarte. Contrato No.~ 282-2008-MINSA. La participacién del Ingeniero Claudio Salcedo fue desde el 25/14/09 hasta el 30/04/11 El Proyecto consistié en ol desarrollo de los estudios preliminares, Anteproyecto y Expediente Técnico a nivel Defintivo oon fines de construccion de! Nuevo Hospital de Lima - Este - Vitarte, desarrollado en el terreno del MINSA. Se proyecté una edificacién, con un érea techada de 20,036.00 m’, con una disponibilidad de 155 camas, correspondiente @ un Hospital con todos los servicios y equipamiento inherentes a un hospital especializado y de alta complejidad. EI proyecto permitiré la atencion de pacientes en un Hospital de Categoria Il-1, contando Con las siguientes unidades productoras: Consulta Exteme Médica, Emergencia, Patologia Clinica (Laboratorio), Centro Quirirgico, Centro Obstétrico, Unidad de Cuidados Intensivos General, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Esterlizacién, Hospitalizacion, Diagnéstico por Imagenes, Hemoterapia, Anatomia Patolégica, Farmacia, Medicina Fisica y Rehabilitacién, Nutricion y Dietética, Trabajo Social, Direccién, Administraciin, Auditorio, Velatorio, Capita. Segiin los pianos de arquitectura ef hospital estructuralmente, estaré conformado por bloques separados por juntas sismicas, cada bloque se encuentra estructurado por colurinas 40 x 40 cm para edificaciones de hasta tres pisos y 40 X 60 cn en edificaciones de cuatro pisos, ya que las edificaciones deberdn disefiarse dependiendo de la capacidad actuante en dichas columnas. Asi como también cada bloque esté conformado por un conjunto de placas distribuidas en forma homogénea para absorber los cortantes maximos producidos por los sismos. Toda la estructura se analizaré con losas supuestas como Infinitamente rigidas frente a las acciones en su plano. Los apoyos se considerara como ‘empotrados al sueio: Platea de cimentacién Las instalaciones sanitarias se han plantesdo en base al proyecto de arquitectura, coordinado con los especialisias que intervienen en el disefio integral del Hospital y comprenden los sistemas de agua fria, agua caliente y retomo de agua caliente, sistemas de desagtie y ventilacién, agua blanda, sistema de agua contra incendio, drenaje de agua de lluvia, riego de éreas verdes, recoleccion y disposicion de residuos solidos. El proyecto de Instalaciones Eléctrices comprende el suministro eléctrico de! PMI (punto de diserio) designado por Luz del Sur. La interconexién con la subestacién particular det Hospital, se hara por medio de un cable subterraneo tipo seco N2XSY ~3 x 1 x 50mm? Calle Los Geranios N" 446 ~ Lince ~ Teléfono: 440-9666 Fax: 422-9736 E-mail: al@ata.com, CONSORCIO #A-KUKOVA Para el caso de falla del suministro normal, se tendré un Grupo Electrogeno DIESEL y/o GLP (dual) de 794 KW. Los siguientes son los sistemas considerados en les instalaciones mecénicas: Sistema de aire comprimido medicinal, Sistema de vacio, Sistema de oxigeno medicinal y de dxido nitroso, Sistema de combustibles, Sistema de climatizacién 0 Aire acondicionado y ventilacién mecénica, Sistema de vapor y retomno de condensados, Sistema de Reffigeracion y conservacién de alimentos, instalaci6n y puesta en marcha de ascensores. Elaboracién de los Proyectos de Cableado Estructurado de var, data y video, Informatico y Telecomunicaciones del Hospital Lima Este - a nivel de ejecucién de obras. La distribucién det equipo en cada unidad y/o ambiente guarda relacién con el anteproyecto arquitecténico desarrollado en base a la programacién medico funcional y arquitecténico aprobada en el Estudio de Factibiidad. Los tipos de equipos a considerar son los siguientes: Equipo Biomédico, Complementatio, Mobiliario clinico y administrativo, Instrumental médico, Equipo Informatico, Equipo electromecénico, Equipo mecéinico, Menaje, Medicién, Se expide la presente constancia a solicitud del interesado, para los fines que estime convenientes. Lima, 10 de Mayo dei 2011. Calle Los Geranos N° 446 ~ Lince ~ Teléfono: 440-9666 Fux: 422-9736 E-mail: gai@at.onen.po

You might also like