You are on page 1of 35
EStoy creciendo Cuando... Aprendo a ser autonomo Estoy creciendo cuando aprendo a ser auténomo 2 ¥ edicién, 2019, ISBN 978-987-583-498-9 Direccin: Alicia Marindngel EDIBA LIBROS S.A, Editado en la Argentina Equipo ‘Autora y coordinacion general: ‘Alicia Marindngeli Direccién del proyecto: Adrian Balajovsky Direccion de arte y disefiot Gabriel l.Cortina Diagramacién: Gabriela Castafio Direccién de correccion: Prof Elisabet Alvarez CCorrecein: Lic. Liliana Vera, Prof Marcelo Angele Hustraciones: Gabriel Cortina, Fernando Cerrudo, Alberto Amadeo, Emmanuel Cherchie, ‘Mariano Martin, Francisco del Valle, Pablo Yungblue Color digital: Natalia Sofioy Ménica Git Fotografia: Fernando Acufla, Monica Faleion, PacrciaPerona y archivo iba ‘Marindngel, Alicia Estoy creciendo cuando aprendo a serauténomo 2 Alicia Marindngeli- 1a ed. - Ciudad Auconoma de Buenos Aires Ediba, 2019, 32p.i27x 21cm, 158N 978-987-583-498-9 1. Areas Integradas. 2. Educacin Primaria. 3 Libro de Texto | Titulo. cop 372.19 sta obra se terminé de imprimir en IPESA, Magallanes 1315, Buenos Aires Impreso en la Argentina BA LiBROS| [Alvarez Thomas 636 8° A. Ciudad Autonoma de Buenos Aires Tel: 011-4554-9800/7577/8688 - Fax: 011-5256-6352 ‘Maik edibalibros@ediba.com © 2019 Editorial Ediba SRL Queda hecho el depdsito que establece la ley 11.723, ‘Todos los derechos reservados. No se permit lareproduccién parcial o total, el almacenamiento, el aquifer, la transmision ‘la transformacin de ese libro, en cualquier forma ‘© por cualquier medio, sea electrénico 0 mecinico, ‘mediante fotocopias,digitalizaci6n u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infraccién esta penada por las leyes 11.723 y 25.446. INDICE ESTOY CRECIENDO.... CRECER EN AUTONOMIA.. iASI SOY YOI. CRECER ACOMPANADCS ...... MI HISTORIA... ove _ jLOS CUMPLEANEROS DE SEGUNDO! MI FAMILI iYO COLABORC!. ASI TRABAJAMOS EN LA ESCUELA’... iCON RESPONSABILIDADl.... MIS OBJETIVOS COMO ESTUDIANTE.. NUESTRAS HABILIDADES .. LAS NORMAS NOS AYUDAN A CRECER.. GRANDES VALORES.. iNOS TRATAMOS BIEN! . YO QUIERO PARA ML... NUESTRO CUERPO PARTES INTIMAS Y PARTES PRIVADAS YO CUIDO MI PROPIO CUERPO. YO CUIDO MI MENTE ... LAS EMOCIONES... jASI ME SIENTO YO! ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS. iPEDIMOS AYUDA! 0.0 CRECER Y TOMAR DECISIONES..... BUENAS DECISIONES.. CUIDAMOS NUESTRO LUGAR. NUESTRO GRAN LUGAR. ELLOS ME DICEN.... ESTOY CRECIENDO EN SEGUNDO... ESTOY CRECIENDO IVA ESTAS EN SEGUNDO! ES MUCHO LO QUE LLEVAS APRENDIDO Y AUN NOS QUEDA MUCHO POR APRENDER. CUANDO CRECEMOS Y NOS VAMOS PONIENDO CADA VEZ MAS GRANDES, POCO A POCO COMENZAMOS A HACER MAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS. LA AUTONOMIA ES PODER HACER COSAS SOLITOS, SIN RECIBIR AYUDA DE LOS DEMAS. (b> DIBUJA Y ESCRIBI DOS ACTIVIDADES QUE PUEDAS REALIZAR CON AUTONOMIA. i¥O YA APRENDI A NADAR Y LO HAGO SOLITO! Conocer el significado del término autonomia.. ne UTTER C OS OE SEE TUSOCSOSES COCO SOCIEE COS OSSEET CESS OEOOE Ces OSSEE SCE Cee OCSSe See OSECES CeCe CeSSeeseeeeaa CRECER EN AUTONOMIA LA AUTONOMIA SE APRENDE, Y CADA UNO TIENE SU TIEMPO. HAY QUIENES APRENDIMOS A ATARNOS LOS CORDONES EN EL JARDIN, OTROS EN LA ESCUELA PRIMARIA, ALGUNOS YA SABEMOS HACER NUESTRA CAMA, OTROS TODAVIA NO, MUCHOS DE NOSOTROS YA ELEGIMOS NUESTRA ROPA Y SABEMOS CAMBIARNOS SOLOS. EL TIEMPO NO IMPORTA, LO IMPORTANTE ES QUE NO NOS DEMOS POR VENCIDOS Y, SI ALGO NO NOS SALE, NUNCA DEJEMOS DE INTENTARLO. 1B LEE Y MARCA LA OPCION CORRECTA CON UNA X. ATARME LOS CORDONES. PREPARAR MI MOCHILA. ANDAR EN BICICLETA. LEER UN CUENTO. SS PUEDO HACERLO SIN AYUDA. VESTIRME PARA IR CORTAR LA COMIDA LAVARME LA CABEZA ALA ESCUELA. EN EL ALMUERZO. MIENTRAS ME BANO. t d Refiexionar sobr ia autonomia. % >» iASi SOY YO! (A MEDIDA QUE CRECEMOS VAMOS APRENDIENDO A CONOCERNOS MEJOR A NOSOTROS MISMOS. SABEMOS CUALES SON LAS COSAS QUE NOS GUSTAN Y CUALES NO, QUE PREFERENCIAS TENEMOS, CUALES SON LAS PERSONAS CON LAS QUE NOS GUSTA COMPARTIR NUESTROS DIAS, CUALES SON NUESTRAS HABILIDADES O TALENTOS Y AQUELLAS COSAS QUE NO NOS SALEN TAN BIEN {GE COMPLETA DIBUJANDO Y ESCRIBIENDO ME GUSTA: M\ AUTORRETRATO PODER — CONOCERNOS NO ME GUSTA: NOS AYUDA A QUERERNOS Y A VALORARNOS. YO SOY Asi LAS COSAS QUE NO ME SALEN TAN BIEN SON: : Tomar la palabra para presentarse. CRECER ACOMPANADOS LAS PERSONAS QUE NOS AYUDAN A CRECER SON LAS QUE TAMBIEN NOS ENSENAN A SER AUTONOMOS. PRIMERO NOS MUESTRAN COMO SE HACEN LAS COSAS, POR ESO DECIMOS QUE SON NUESTRO EJEMPLO. LUEGO LAS HACEN CON NOSOTROS, Y AS/ SE CONVIERTEN EN NUESTRAS GUIAS. FINALMENTE, Y CON MUCHO ORGULLO, NOS DEJAN PARA QUE PODAMOS HACERLAS SOLITOS. @B DIBUJA DOS DE ESTAS PERSONAS, ESCRIBI SUS NOMBRES Y POR QUE LAS DIBUJASTE. SE LLAMA ELEG A ESTA PERSONA PORQUE ME ENSENO A Nee teen e lll a \ . =" Identificar y nombrar personas que resulten significativas, MI HISTORIA EN CADA CUMPLEANOS FESTEJAMOS UN ANIO MAS DESDE NUESTRO NACIMIENTO. CELEBRAMOS UN ANIO MAS DE VIDA, PERO TAMBIEN UN ANO MAS DE APRENDIZAJES, DE RECUERDOS, DE EXPERIENCIAS NUEVAS Y DE HISTORIA. {GB DIBUJA LA CANTIDAD DE VELAS QUE VAS A SOPLAR EN TU PROXIMO CUMPLEANOS. (@® ESCRIBI, CON AYUDA DE TU FAMILIA, PARA COMPARTIR UN POCO DE TU HISTORIA. MI NOMBRE ES cosine Ml RECUERDO MAS DIVERTIDO EN EL JARDIN Y ME DICEN DE INFANTES ES .. MI NOMBRE LO ELIGIO. PORQUE ... MI RECUERDO MAS DIVERTIDO DE PRIMER UN Dik MUY IMPORTANTE FUE CUANDO GRADO ES. 4 iLOS CUMPLEANEROS DE SEGUNDO! rece NO HUY OLVIDES EL SALUDO Y UN GB COMPLETA ESTE CUADRO CON LOS NOMBRES ABRAZO BIEN GIGANTE! Y LAS FECHAS DE CUMPLEANOS DE TUS COMPANEROS. SIETE # MI FAMILIA LOS MIEMBROS QUE FORMAN UNA FAMILIA SON LOS PRIMEROS QUE NOS AYUDAN A DESARROLLAR NUESTRA AUTONOMIA. DESDE EL DIA EN QUE NACEMOS CADA UNO DE ELLOS NOS DA LA MANO PARA QUE PODAMOS CRECER MUY SEGUROS DE NOSOTROS MISMOS. {@ DIBUJA Y COMPLETA: 105 MIEMBROS DE MI FAMILIA SON: MU RETRATO FAMILIAR CON ELLOS APRENDI: LO QUE MAS ME GUSTA DE MI FAMILIA ES: iY0 COLABORO! CRECER EN NUESTRA AUTONOMIA NOS PERMITE COLABORAR CON LAS TAREAS DE NUESTRO HOGAR. POR EJEMPLO: PODEMOS AYUDAR A BARRER, JUNTAR NUESTROS JUGUETES, HACER NUESTRA CAMA. NOS HACE TAMBIEN MAS RESPONSABLES, POR ESO COMENZAMOS A PARTICIPAR CADA VEZ MAS DE LA VIDA FAMILIAR. @ PINTA CON ATENCION EL SEMAFORO DE ACUERDO CON ESTE CODIGO: | "ESTO ES RESPONSADILDAD $ PLANCHAR COCINAR EL De Los UtTOs| LA ROPA, EAP ALMUERZO Y LA cet “PRN INO &5 MEO SECAR Y GUARDAR AS} JUTAR Los JuGUETEs PEDIR AYUOK As PLATOS, SY espues De JUGHR A ae LAVAR ROPA iEN MI FAMILIA " TODOS COLABORAMOS Y NOS CUIDAMOS (ei A DOBLAR MI ROPA. REGAR LAS PLANTAS. “ Reconocer roles dentro de la propia familia. Car in Pac cicsrcoce re om a Ty ENE iASI| TRABAJAMOS EN LA ESCUELA! LAS MAESTRAS A VECES AYUDAMOS Y OTRAS PREFERIMOS QUE TRABAJEN SOLITOS ASf A MEDIDA QUE VAMOS CRECIENDO COMO ESTUDIANTES, NUESTRA PUEDEN DEMOSTRAR AUTONOMIA PARA HACER LAS TAREAS TAMBIEN CRECE CON NOSOTROS. EN LA ESCUELA PODEMOS TRABAJAR DE DISTINTAS MANERAS. CUANTO APRENDIERON Y QUE NO LES SALE! GB RESPONDE: gCOMO TE GUSTA TRABAJAR EN EL AULA? if {CUANDO LE PEDIS AYUDA A TU MAESTRA? rascal iCON RESPONSABILIDAD! PODER HACER LAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS NO SIGNIFICA QUE HAGAMOS SIEMPRE LO QUE QUERAMOS. HAY ACTIVIDADES QUE PODEMOS ELEGIR HACERLAS © NO, PERO TAMBIEN HAY OTRAS QUE ES NUESTRA RESPONSABILIDAD HACERLAS Y ESO SIGNIFICA QUE ESTAMOS OBLIGADOS A CUMPLIRLAS. GB LEE Y CLASIFICA, EN EL CUADRO, SEGUN CORRESPONDA. JUGAR ALA RAYUELA HACER SILENCIO CUANDO == LLEVAR MOCHILA =—PEDIR PERMISO PARA PRESTAR EN EL RECREO. LA MAESTRA LO PIDE. CON RUEDITAS. SALIR DEL AULA. ATENCION. COPIAR LA =—LLEVAR UNA MANZANA RESPETAR A MIS LLEVAR FIGURITAS PARA TAREA. PARA LA MERIENDA. COMPANEROS. CAMBIAR CON AMIGOS. LAS PUEDO ELEGIR SON MI OBLIGACION once ff tesa Reconocer normas de conviv Mis objetivos como estudiante Cuando logramos hacer algo que nos proponemos, decimos que cumplimos con nuestros objetivos. Los objetivos que nos ponemos por delante tienen que ver con nuestros deseos, con aquello que queremos lograr, y debemos trabajar duro para poder cumplirlos. Y YO ME iTODOS EN SEGUNDO PROPONGO PODEMOS GRADO YO ME ¢ CUIDAR MIS CUMPLIR PROPONGO UTILES PARA NO NUESTROS TENER LETRA as PERDERLOS. OBJETIVOS! MAS PROLIJA. F Mi objetivo personal Qué puedo hacer para cumplirlo? LQuiénes pueden ayudarme? Como? Expresat Nuestras habilidades Muchas veces nuestra autonomia va de la mano de las cosas que nos salen mejor. Por ejemplo, somos buenos para la matemética y por eso las cuentas las hacemos solos, pero nos cuesta que nuestra letra sea linda y por eso preferimos escribir poco o pedimos mucha ayuda para hacerlas. GB Sefiala con una X tres de estas acciones en las que vos creas que tenés una gran habilidad: Yo tengo habilidad para: Om Go. Die Oem eects wistoces ———C_)Hocer amigas () dinaer @ Escribi tres cosas de la escuela que no puedas hacer solo porque te resultan muy dificiles, POCeCeCOL CG LAS TAREAS DE LA / ESCUELA QUE NO NOS \ | SALEN SON LAS QUE MAS TENEMOS QUE PRACTICAR, SIN TENER MIEDOA EQUIVOCARNOS. _~ Reconocer fortalezas y dificultades personales. a Trece 13 ee Las normas nos ayudan a crecer En la escuela, ademés de aprender a leer, a escribir, a resolver problemas, acerca de nuestro pais y de la naturaleza, aprendemos también a ser mejores personas. Dia a dia de la mano de nuestros docentes y compafieros crecemos como personas aprendiendo los valores y respetando las normas para portarnos bien. @® Pensa y escrib/ otra norma de convivencia que respetes en estos momentos y con estas personas. Con nuestra maestra La escuchamos cuando habla. jLAS NORMAS HAY QUE CUMPLIR, PARA PODER CONVIVIR! Con nuestros compafieros Nos prestamos los atiles. © comparti con tus compafieros y escucha lo que ellos dicen. a ee Reconocer normas de convivencia dentro de la escuel Grandes valores | La amistad, la tolerancia y la generosidad son valores, y estos también se van aprendiendo a medida que crecemos. Los aprendemos en nuestro hogar, en la escuela, en el club y, sobre todo, de los ejemplos que recibimos de los adultos que nos ayudan a crecer. LOS VALORES Los valores son ideas y actitudes que nos guian en nuestro comportamiento. - CRECEN GE Leé con atencién. /LA GENEROSIDAD ES CUANDO SE _ EL VALOR QUE NOS ) FORTALECEN HACE COMPARTIR LO | CON BUENAS / LA AMISTAD QUE TENEMOS CON | ACCIONES. | ES EL VALOR | QUE Nos AYUDA A \ ser BUENOS ‘AMIGOS. LA TOLERANCIA ES id A evator que Nos ! . c ~B, wace RESPETAR LAS . . DIFERENCIAS. _/ @ Escribi qué otros valores aprendés en tu casa y en la escuela. ue Quince 15 pee Identificar a los valores como guias de comportamiento. iNos tratamos bien! En el aula, en la escuela, somos muchos los nenes y las nenas que compartimos nuestros dias, y es muy importante que aprendamos a respetarnos en nuestras diferencias y a tratarnos bien. c Seen hee ee eee an ee a’ {un saludo } {una palabra finda } {una risa compartida } | iSon formas de tratarnos bien! > Completa los globos de didlogo con estas frases. Ufstas bien? iQue graciosol —_iGracias por ayudarme!l Hola! ~—iSos un genio con Ia pelotal ; . Yo quiero para mi Todas las personas queremos y merecemos que nos traten bien. Nadie puede hacernos dafio, golpearnos, burlarse de nosotros o gritarnos. El buen trato es un derecho y un deber de cada persona. Cada uno de nosotros tiene que tratar a los demas como nos gusta que nos traten @® Pensa y escribi. Yo quiero que en mi familia me traten... No me gusta cuandb.. Yo quiero que mis compafieros me traten... Yo debo tratar a las demas personas... oe f Reconocer el buen trato como un derecho y un deber personal z - Diecisiete. 1? Nuestro cuerpo | Con nuestro cuerpo podemos jugar, cantar, pensar, aprender, correr y muchas cosas mas. Nuestro. { cuerpo es como una maquina que funciona para nosotros. Nuestra mente da las ordenes y el cuerpo las cumple. I Las personas tenemos cuerpos diferentes. Algunas son altas y otras, bajitas, o el color de la piel no es el mismo para todas. Las nenas y los nenes tenemos partes del cuerpo que son distintas. G Mira estas fotos y respondé las preguntas. éEn qué se parecen? En qué se parecen? 2En qué son distintos? iEn qué son distintos? so ~ Identfcary valorar las aiferencias fsicas de las personas. ous : Partes intimas y partes privadas | Algunas de las partes de nuestro cuerpo son ptiblicas, todos las pueden ver, y hay otras que son intimas, esto quiere decir que solo vos, tus padres cuando te ayudan a higienizarte y tu pediatra, por | cuestiones de salud, pueden verlas y tocarlas. GB Leé los nombres de las partes del cuerpo y pinta aquellas partes que son intimas. Luego, marcalas en el dibujo. ~ cuello rodilla ombligo pene —— | . — aa L gluteos piernas a NADIE PUEDE : ABRAZARTE, DARTE LA. pie MANO O DARTE BESOS . SI VOS NO QUERES O TE SENTIS INCOMODO. | pecho ( , = espalda _ tetilla pride. Reconocer el propio cuerpo y sus partes. 3 Sy” Diecinueve 9) Yo cuido mi propio cuerpo Para cuidar de nuestro cuerpo necesitamos apoyo de los adultos. Ellos deben acompafiarnos al doctor, estar atentos a nuestras vacunas y darnos remedios cuando nos enfermamos, entre otras cosas. Pero, a medida que crecemos, vamos aprendiendo también algunos habitos que si los ponemos en practica pueden ayudarnos a llevar un estilo de vida saludable. © Mira los dibujos y describi lo que hacen estos nifios para descubrir cudles son estos habitos. Identificar habitos saludables. Yo cuido mi mente Para mantener nuestro cuerpo saludable, necesitamos cuidar nuestra mente, hacer cosas que le hagan bien, que nos mantengan alegres y relajados. > Dibuja una © junto a las actividades que ayudan a cuidar tu mente y una &) en las que no. Jugar unicamente con la Play, la De O computadora o la tablet. jescanser aC Realizar actividades artisticas, OQ Estar enojado y de mal humor por ejemplo, dibyjar y pintar. por cualquier cosa. ' ‘ . SE PACIENTE. Mirar peliculas que dan miedo. O Hacer deportes. PARA CUIDAR ATU MENTE! O Andar en bicicleta. O Jugar con amigos. Respondé estas preguntas haciendo una X en el cuadro correcto: @ PI prec nner n nnn nnn nnn nnn nnn nnn nnn nnn nnn nnn nnn nr e nnn en nnnnnn SI NO Sy7Yeintiuno 21 Las emociones Todas las personas sentimos emociones. La alegria, la tristeza, Cuando podemos demostrarlas en su TENEMOS QUE . . APRENDER A EXPRESAR Justa medida son buenas. Por ejemplo. DE WANERA CORRECTA el miedo nos hace profegernos frente NUESTRAS EMOCIONES. un peligro. a == GP Escribi qué tipo de emociones representan estas caritas: So 6 ® el enojo y el miedo son ejemplos de ellas. Cuando no podemos demostrarlas 0 lo hacemos de manera exagerada, pueden traernos penne jestov MUY | ENOJADA! jNO ME SALE! jNO QUIERO HACER MAS ESTA TAREA! @® © Conocer las diferentes emociones. iAsi me siento yo! Las emociones que experimentamos son propias de cada uno. Esto quiere decir que dos personas pueden sentir emociones distintas y estar viviendo la misma situacin. GB) Leé y encerré la carita correcta. oOo 8 8 8 Asustado Te olvidaste la merienda en tu casa. SO@eee Un compafiero te molesta durante el recreo. S6@eee Te regalan el fibro que vos tanto querias leer. S6eee0 La maestra te dice que lees muy bien, Te) S6eee Tu hermanito menor rompe un juguete que es tuyo. Recibis la visita de una persona que vos querés mucho, ee) Salen de paseo en familia. ©6860 Ves que un compafiero molesta a otro durante el recreo. S6ee0 tlle Veintitrés 23 Entre todos nos cuidamos En la escuela, en el club 0 en la plaza del barrio puede ocurrir que seamos parte de una situacién parecida a esta. ates 2 Completa estas oraciones con las siguientes palabras. PAPELES CARTELES TELEVISOR JUGUETES FLORES PUERTAS PIENSEN ENTRE TODOS OTRAS IDEAS PARA CUIDAR LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA. s Esta prohibido escribir... y paredes. Tiro los en el cesto de basura. abeeeceen? Ordeno los después de divertirme con ellos. si ya no la estoy mirando. Respato log: Stinccwe ai y las indicaciones del lugar. Remdoiaah sais. e iNunca las arranco de los canteros! Nuestro gran lugar La Tierra es el lugar mas importante que tenemos los seres humanos. Es nuestro gran hogar y, de todos los planetas que se conocen, el Unico en el que la vida es posible. Cuidar nuestro medioambiente es cuidar nuestra vida y, a medida que vos crecés, ya sos capaz de realizar pequefias acciones que pueden hacer mucho por él. @ Mird los dibujos para poder escribir algunas acciones para cuidar el planeta. Sy Veintinueve. 29 Ellos me dicen... En estas paginas, pediles a tus compafieros y maestros que dejen un mensaje para vos. Asi los podras leer cada vez que vos tengas ganas. - Escribir y compartir mensajes. Estoy creciendo en segundo Estoy creciendo en segundo, descubriendo un nuevo mundo. Paso a paso, cada dia, progreso en mi autonomia. Estoy creciendo en segundo con Chusco, mi amigo especial. Aprendemos tantas cosas y lo pasamos genial. Estoy creciendo en segundo y hago mucho por mi mismo. Trabajo con entusiasmo, con confianza y optimismo. Maria Lorena Gonzalez @® Escribi qué significan estas palabras: AUTONOMIA: ENTUSIASMO: CONFIANTA: .. OPTIMISMO: . iGRACIAS POR APRENDER CONMIGO! _/ ane tt EStoy che ciendo Cuando... Tce eam COLCA Le

You might also like