You are on page 1of 35
Estoy creciendo cuando aprendo a ser responsable 3 1 edicién, 2019, ISBN 978-987.583-499-6 Direccién: Alicia Marindngeli EDIBA LIBROS SA. Editado en la Argentina Equipo ‘Autora y coordinacién general: Alicia Matiningeli Direccién del proyecto: ‘Adrian Balajovsky Direccién de arte y disefio: Gabriel |. Cortina Diagramacién: ‘Ana Pérez Direccién de correecion: Prof Elisabet Alvarez CCorreccin: Lc. Liliana Vera, Prof. Marcelo Angeletti Mustraciones: Gabriel | Cortina, Fernando Cerrudo, Alberto Amadeo, Emmanuel Cherchie, ‘Mariano Martin, Francisco det Vall Pablo Yungblue Color digital: Natalia Sofio y Ménica Gil Fotografia: Femando Acufta, Monica Faleioni, Patricia Perona y archivo Ediba Mariningel, Alicia Estoy creciendo cuando aprendo a ser responsable 3 / ‘Alicia Marindngel.- 1a ed. - Ciudad Auténoma de Buenos Aires: Ecliba, 2019. 32 p.j27x21 em, ISBN 978-987-583-499.6 Esta obraserermin6 de imprimir en IPESA, Magallanes 1315, Buenos Aires, Impreso en la Argentina i Teas ‘Alvarez Thomas 636 8° A. Ciudad Auténoma de Buenos Aires Tel: 011-4554-9800/7577/8688 - Fax: 011-5256-6352 ‘Mail edibalibros@ediba.com {© 2019 Editorial Ediba SRL Queda hecho el depdsivo que establece la ley 11.723. Todos los derechos reservados. No se permite a reproduccién parcial o total el almacenamiento, el alquler, la cransmision ‘ola transformacién de este libro, en cualquier forma ‘por cualquier medio, sea electénico 0 mecinico, mediante fotocopias,dgitalizacin u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su inraccién esta penada por las leyes 11.723 y 25.446. 1. Areas Intogradas.2.Educacion Primaria 3. Libro de Texto. Titulo. D0 37219 indice éQué es la responsabilidad?. son Soy Unico 3 Nuestras diferencia: 4 El respeto por la diversidad .. st} Respetar [AS MOMaser.earussssaansmssererteenrerhstainihstitansiinal 6 Las normas del aula af Crecer y tomar decisiones..... 8 Las decisiones y Sus CONSECUENCIAS........- 29 Soy responsable en mi casa..... Soy responsable en mi escuela Responsablemente en la via publica... El medioambiente y nuestra responsabilidad .... Somos argentinos Ciudadanos responsables... La responsabilidad y el esfuerzo. La autodisciplina Trabajamos en equipo... Las ventajas de trabajar en equipo Mi cuerp Soy responsable de mi cuerpo Consumidores responsables...... Somos responsables con las tecnologias neat Los derechos del nifio Noticias para los nifios.... El bullying en la escuela. Nos informamos para prevenir El didlogo Resolviendo conflictos .......-. Ellos me dicen... Estoy creciendo en tercero..... . op iQue es la responsabilidad? A medida que crecemos, tenemos que comprometernos a ser cada vez mas responsables. La responsabilidad es el valor que nos ayuda a cumplir con nuestras obligaciones, y que también nos permite tomar buenas decisiones y aceptar sus consecuencias. | G@ Decidé cual de las dos decisiones fue tomada con responsabilidad. LO DEJO EN EL LO LEVANTO Y LO TIRO PISO, TOTAL NO 2QUE HAGO EN UN CESTO, ES MUY FUI YO EL QUE ‘CON ESTE FEO VER LA ESCUELA LO TIRO. PAPEL? f | pro com so mi 4 LA RESPONSABILIDAD ‘SE APRENDE TODOS Los Dias. Soy unico Nuestro aspecto fisico nos distingue a unos de otros. Podemos parecernos a nuestros papas, también a nuestros hermanos, pero la verdad es que no existen dos personas que sean iguales. Por ejemplo: no hay dos huellas digitales que sean idénticas, tu oreja tiene una forma tan Unica que no hay otra igual en todo el planeta, lo mismo ocurre con los ojos, aunque sean parecidos, son tan especiales como vos. Ademés de nuestro cuerpo, nuestra forma de ser también nos distingue de los demas. GF completa con tus datos, que te hacen unico y especial: Datos personales Asi me dibujo yo | Nombre y apellido; _ Lugar de nacimiento: Fecha: Edad: » Direccién: Sobre mi personalidad _ Yo digo que soy _ Mi compajiero de banco dice que soy wo. Tomar la palabra para presentarse. Nuestras diferencias Solemos decir que las personas somos todas iguales, pero esto es asi cuando hablamos de nuestros derechos. También, decimos que SOMOS DIVERSOS y esto, como vos ya sabés, significa que cada uno es Unico y especial. ( @> Dibujaé dentro de cada silueta una persona diferente. @ Escribf un nombre para cada una y dos caracteristicas que te imagines de su personalidad. iYO TAMBIEN soY DIFERENTE! Reconocer la identidad como singularidad, El respeto por la diversidad Ser diferentes nos permite a cada uno de nosotros poder seguir creciendo como persona. Si fuéramos todos iguales, nadie tendria nada que ensefiar, ni nada que aprender. Nada nos sorprenderia del otro, no habria nada por descubrir. Valorar la diversidad es reconocer las diferencias que tenemos unos con otros, respetarlas y, sobre todo, aprender de ellas. SOY MATEO. MIS SOY LUNA, LA MAS GB Leé Io que dicen estos chicos. COMPAREROS SIEMPRE ME CHARLATANA DEL AULA. AYUDAN PARA IR DE UN LADO LA MAESTRA ME RETA . TA mn soY JUETA, HACE POCO Senators edied AL OTRO. PRACTICO BASQUET PORQUE NO TERMINO DE LLEGUE DE BOLIVIA. QUIEREN QUE SEA DE SU EN UN EQUIPO DE NENES COPIAR. YO ME SIENTO erratic peio GUIREN MEY como vo, Nopurbn| “RITE et of ae HACIENDO AMIGOS. CUESTA LEER EN VOZ ALTA. CAMINAR: TIENE RAZON. 2 @ Escribf el nombre del chico que podria ensefiarte estas cosas. A reconocer tus errores, a ee Las costumbres de Bolivia. coos A conocer las reglas del A jugar al futbol. basquet en silla de ruedas. “ v8 a hs La valoracién de las personas independientemente de sus diferencias. pare nanan - 3 a Respetar las normas Ser responsables es poder decidir cémo actuar frente a las situaciones de la vida cotidiana. Las + normas son las reglas que nos dicen como debernos comportarnos en nuestra casa, en la calle, en la escuela, pero esta en nosotros elegir respetarlas 0 no. Al respetar las normas elegimos hacer lo { correcto. GB Leé estas frases y sefiala con una X las que son normas. Cruzar por la senda peatonal. Ser del mismo equipo de futbol que nuestra familia. CUANDO LAS. NORMAS NO Usar bonete el dia de nuestro cumpleafios. SE RESPETAN TENEMOS QUE No quedarnos con las cosas que les pertenecen a otras personas. ACEPTAR LAS F F CONSECUENCIAS No pegar ni maltratar a nuestros amigos. DE NUESTRA. DECISION. Sacar de paseo a los perros con correa y bozal. Tener una mascota en cada familia. No estacionar en lugares prohibidos. Lavarnos las manos antes de comer. a @Escribf una norma que haya en tu familia y que te guste cumplir. OOOOO0000O0 . el comportamiento. { Identificar las normas como pautas que r Las normas del aula En la escuela somos muchos chicos y existen normas que deben respetarse para que todos podamos pasarla bien y, sobre todo, podamos aprender. Algunas normas tienen que ver con los horarios, como por ejemplo ser puntuales, otras con cuidar el espacio que es de todos. También existen normas que se establecen para favorecer la convivencia entre las personas. GF Pensa, junto a tus compafieros, y escribf las normas que pueden ayudar a cumplir estos objetivos. CUANDO RESPETAMOS LAS NORMAS, MOSTRAMOS A LOS OTROS NUESTRA BUENA. EDUCACION. iLOS BUENOS EJEMPLOS CONTAGIAN! . wo. a Reconocer normas de convivencia dentro del aula. Crecer y tomar decisiones Cuando somos chicos, los adultos que nos ayudan a crecer nos dan consejos y nos ensefian acerca de cudles son las mejores decisiones, pero a medida que nos hacemos més grandes somos nosotros mismos quienes debemos empezar a decidir y a hacernos responsables por ello. @ Mira con atencidn este ejemplo. iTE CONVIENE iME CONVIENE ESCRIBIRLO OTRA ESCRIBIRLO OTRA VEZ PORQUE NO VEZ PORQUE NO ESTA MUY PROLIJO! ME QUEDO - - MUY PROLIJO! 4 @ Escribf Sf o NO segun corresponda Estas son algunas de las decisiones que soy capaz de tomar por la edad que tengo. O Qué ropa ponerme. {) Donde irme de vacaciones. O De qué personaje hacer mi cumpleafios. O Cuando acostarme a dormir. O Qué deporte hacer. O Si puedo faltar a la escuela. O Cual de todos mis compafieros es mi mejor amigo. se ste . Reconocer la toma de decisiones como un factor inherente al crecimiento. 8 Ocho es ° Las decisiones y sus consecuencias Cada decisién que tomamos tiene un resultado, una consecuencia. Si decido faltar muchas veces a mis entrenamientos de deporte, es probable que al jugar un partido no pueda dar lo mejor para mi equipo, si decido no hacer la tarea seguramente la maestra me llamaré la atenci6n. @ Pensa y escribf qué consecuencias pueden tener las decisiones que tomaron estos chicos. Tomas no encontré su casco y, en vez de buscarlo, decidié salir a andar en la bicicleta sin proteccién. Leonel hoy decidié mirar menos televisién y se dedicé a estudiar mucho las tablas de multiplicar porque la maestra le dijo que faltaba un poco de estudio. Hoy la mama le dijo a Felicitas que se llevara una campera al colegio por si refrescaba. Como ella no tenia ganas de cargarla en la mano, decidié dejarla en su casa. Ad u wo. “ Evaluar las consecuencias de las decisiones personales. Soy responsable en mi casa Ser responsable en nuestra casa tiene que ver con tomar decisiones que nos hagan bien a nosotros , mismos pero también a todas las otras personas que forman parte de la familia. La responsabilidad en nuestro hogar la demostramos comprometiéndonos a compartir las tareas y a cumplir con las normas. Cuando alguien comete.un. Cuando conversamos sobre un. error tiene que. tema, tenemos que. Se En el momento de. hacer. la tarea Cuando llega el momento de irnos. de la escuela, hay. que. a dormir, tenemos que. Alllegar.o al irnos debemos Soy responsable en la escuela En la escuela, también somos responsables de las decisiones que tomamos a diario y, silo hacemos con responsabilidad, seguramente nos veremos recompensados con grandes aprendizajes, con palabras de aliento de nuestros maestros y la compafiia de nuestros amigos. Cumplir con nuestra responsabilidad en la escuela nos hace sentir bien a nosotros mismos y con los demas. @ Leé estas situaciones y escrib/ qué deberfan hacer estos chicos para actuar con responsabilidad. Rafaela falté a clase porque estaba Joaquin se ofrecié para actuar en enferma, su maestra le dio la tarea el acto y recitar un poema. que hicieron en el aula mientras ella Es su responsabilidad no estaba. Es su responsabilidad. Tomas se comprometié a conseguir Oriana llevé un libro de la imagenes para la enciclopedia de biblioteca del aula a su hogar. animales que esté armando cormsu Es su responsabilidad equipo. Es su responsabilidad = wo. “ oa Expresar modos de actuar frente a distintas situaciones escolares. Responsablemente, en la via publica La via ptiblica es el lugar que compartimos todas las personas. Es la vereda por donde caminamos, la t calle por donde circulan los autos, una plaza, un parque y hasta la parada del colectivo. El uso de la via ptiblica exige responsabilidad; al tratarse de un lugar utilizado por todos, todos somos responsables de su cuidado. @ Completa estas oraciones relacionadas con la via publica. Es la senda peatonal sirve para Es la sefial de transito y sirve para Es un cesto de basura y esta en la via publica para Es un semaforo sirve para Es un cartel que informa @ Respondé. GEIR aDOS éQuiénes son los peatones? CUMPLIMOS LAS NORMAS, ES MAS LINDO éPara qué sirven las normas de seguridad vial? CONVIVIRE a Reconocer la via piblica como un espacio para ejercer la responsabilidad Adooce Af El medioambiente y nuestra responsabilidad Cuidar de nuestro planeta es una responsabilidad compartida. Hay problemas que hoy siendo un nifio no podés solucionar porque dependen de los adultos, corno por ejemplo que las fabricas desechen sus residuos en el agua de los rios, o que se talen los bosques. Pero jpor suerte! existen muchas cosas que un chico de tercer grado puede hacer por el medioambiente. GB Uni con flechas y escribf cada oraci6n junto al dibujo que le corresponda. Cerrar las canillas para ahorrar energia. Apagar la luz para tener aire mas puro. Reciclar lo que no usamos para generar menos basura. Cuidar las plantas para no derrochar agua. Somos argentinos Nuestro pais se llama Reptiblica Argentina, y quienes nacimos en él tenemos la nacionalidad argentina. Los simbolos que nos representan seguramente ya los conocés: la Bandera, el Escudo y el Himno. También tenemos un distintivo llamado Escarapela. iAL GRAN PUEBLO ARGENTINO | SAL GE Respondé a cada pregunta: Como se Haman la provincia y la locafidad donde vos vivis? ie normas debemos cumplir cuando nos encontramos frente a la Bandera Nacional? LOué significado creés que tienen las manos de nuestro Escudo? iual es la estrofa que més te gusta cantar del Himno? iQue dias usamos la Escarapela? Ciudadanos responsables , Nuestro pais necesita ciudadanos responsables, es decir que puedan tomar decisiones que beneficien a todos los que somos parte de él. Un buen ciudadano cuida el lugar donde vive, colabora con sus vecinos y, sobre todo, respeta las normas de convivencia. GB Leé las caracteristicas que tiene un ciudadano responsable. @ Es justo. @ Protege a los animales. Cuida el medioambiente. (©) Es solidario. Rechaza la violencia, (3) Trata bien a los demés. (©) Cuida el espacio pablico. (9) Conoce sus derechos. @ Escribf el numero de la caracteristica a la que hacen referencia estos ciudadanos. (4) Mauro rescaté unos perritos abandonados y se ocupé de encontrarles un hogar. O Rail junta agua de lluvia y luego riega las plantas, asi evita derrochar agua potable. eee CO Ricardo recicla botellas que encuentra en la calle y con ellas fabrica cestos de basura. COTIDIANAS as * > NOS CONVIERTEN — CO Patricio corta el pasto de la plaza de su barrio para que los chicos puedan disfrutar de ella, NOE Sienoe | CO) Lautaro siempre cruza por la senda peatonal. CIUDADANOS. © Tamara sube al ascensor de su edificio y siempre saluda a sus vecinos. Paula y Carina juntan ropa que no usan para llevarla a un hogar donde hay gente que puede necesitarla. & . wo. aw idadanos. . fi3, Reconocer derechos y responsabilidades de los ciu La responsabilidad y el esfuerzo La responsabilidad nos exige en varias situaciones que hagamos grandes o pequefios esfuerzos para cumplir con nuestras obligaciones. No siempre lo que tenemos que hacer es lo que més nos divierte o nos gusta. @ Miré estas situaciones y escribi qué les dirfas a estos chicos por su actitud, ES LA SEGUNDA a, ri " vez QUE TE PIDO 3POR QUE NO : {POR QUE NO JUGAS CON GUE LEVANTES TUS Sethe HAcInDG, 5 TODOS LOS CHICOS? LA TAREA? LA HAGO EN MI ‘CASA, SENO! Desputs, MAMI @ Pensa en algunas cosas que no te guste hacer pero con las que te comprometés a partir de hoy a ) poner muchas ganas para cumplirlas. | < En tu casa ~ Ena escuela + 4 personal. La autodisciplina Ser obedientes es cumplir con las normas y las obligaciones. Cuando somos pequefios los adultos que nos rodean nos ayudan a conocerlas y cumplirlas, pero a medida que crecemos tenemos que ser més responsables y hacerlo por nosotros mismos. La autodisciplina es justamente eso: hacer lo correcto, sin que nadie nos diga 0 nos lo recuerde. GB Leé las oraciones y marca con una X la que se refiere a la autodisciplina. Paula, cuando sus padres no la ven, se conecta en horarios en los que no tiene permiso. Paula respeta los horarios para conectarse, cuando sus padres estén en casa 0 no, porque sabe que es por su bien. Lucas se cepilla los dientes porque su papa se lo repite todas las noches. Lucas sabe que el cepillado de dientes es muy importante, por eso siempre que termina de comer lo hace. Mariela hace sus tareas después de tomar la leche porque sabe que después puede jugar. Mariela hace sus tareas cuando su mama se lo recuerda, y después puede jugar. @ Escribf un ejemplo de alguna norma que cumplas en la escuela sin que tu maestra tenga que recordértela. “4, . we 4 + 4 Conocer el concepto de autodisciplina, L ° . Trabajamos en equipo Trabajar en equipo es sumar el esfuerzo de muchos para cumplir con un objetivo. En el aula, los | maestros muchas veces proponen trabajar de este modo. En algunos deportes como el flitbol o el vdley, el trabajo en equipo es lo mas importante para poder jugar bien. \ @B Sefiala con una X en qué situaciones ves a los chicos trabajando en equipo. @ Respondé: éTe gusta trabajar en equipo? éPor qué? ” . ar las caracteristicas del trabajo en equipo. . . . Las ventajas de trabajar en equipo Poder cumplir con nuestros objetivos y disfrutar de los logros personales es muy lindo; pero cuando trabajamos en equipo, ademas de la alegria de poder cumplir con lo que nos propusimos, compartimos el esfuerzo, terminamos mas rapido y aprendemos que todos tenemos algo para dar. @ Trabaja con tus compafieros de equipo y completa esta ficha: Plan de equipo Nombre o néimero del equipo: Integrantes: Nuestra maestra nos dijo que nuestro objetivo es: Para conseguirlo... Necesitamos... Cada uno de nosotros se compromete a... o oe tl oe Delinear cooperativamente acuerdos para trabajar en equipo. ot get [phone 19 Mi cuerpo El cuerpo es como un gran equipo que funciona cuando todas sus partes trabajan juntas y consiguen realizar distintas actividades y funciones. Algunas de estas funciones las hacemos sin pensarlas, como la respiraci6n; otras actividades nos las proponemos nosotros mismos y le mandamos la orden al cuerpo para que las cumpla. GB Uni segtin corresponda: Aprender a leer Las hacemos Estornudar : sin pensar 5 Sofiar cuando dormimos — Tragar saliva | Pestafiear Las pensamos y nuestro Abrazar a un amigo Lavarnos las manos | cuerpo las cumple Escribir un cuento € completa los cuadros y comparti con tus compafieros lo que escribiste. Nuestro cuerpo Las partes que puedo ver Cuando me miro al espejo lo que por dentro tiene... de mi cuerpo son... mas me gusta de mi cuerpo es... st . scribir acerca del propio cuerpo. Soy responsable de mi cuerpo El cuerpo humano necesita que lo cuidemos muy bien para funcionar correctamente. Hay cosas que dafian a nuestro cuerpo como, por ejemplo, la comida chatarra o estar mucho tiempo frente a una pantalla; hay otras que, por suerte, le hacen muy bien, como comer frutas y verduras o hacer ejercicio. Cada uno de nosotros, a medida que vamos creciendo, es responsable de tomar decisiones saludables. @ Leé y escribf Sf cuando se trate de decisiones saludables y NO cuando no lo sean. EN VEZ DE JUGAR SOLO ME LAVO LAS ‘ALA NOCHE LEO UN AMI EL AGUA NO ME TANTO CON LAS MANOS CUANDO MI LIBRO Y DESPUES ME GUSTA, POR ESO TOMO PANTALLAS, MAMA ME LO DICE. VOY A DORMIR. MUCHA GASEOSA. JUEGO AL AIRE LIBRE CON MIS AMIGOS. 2 © @ Pensé y escribi tres ejemplos de decisiones saludables y tres de no saludables: LOS ADULTOS DEBEN AYUDARNOS A CUIDAR NUESTRA SALUD. Cuido mi salud cuando. No cuido mi salud cuando « vw. Identificar habitos saludables. ae bi Weintino 24 Consumidores responsables Me lo compras? ¢Alguna vez te pusiste a pensar cudntas veces les haces esta pregunta a tus padres 0 abuelos? Cuando compramos algo intercambiamos dinero por un objeto. Las personas adultas obtienen el dinero trabajando, por ello es importante que los chicos aprendamos a no pedir cosas innecesarias. Ser consumidores responsables es, entre otras cosas, comprar solo aquello que necesitamos y aceptar sin caprichos cuando nuestros padres nos dicen que... jNO! @ Dibujé y escribi los globos de didlogo de cémo deberia ser esta situacién para convertir al nene en un consumidor responsable. NO PODEMOS jLO QUIERO! 4 COMPRARLO, jME GUSTA! Ya TENES MUCHOS AUTITOS. @ Respondé estas preguntas y reflexiona acerca de tus respuestas. éPedis comprar todo lo que ves sin pensar si lo necesitas? osi Ono Compras cosas solo porque todos las tienen? osi Ono iCompras cosas porque te gusta el envase? os Ono iTe engjés cuando no te compran lo que querés? os Ono :| wwe 1% ‘as que hacen a un consumidor re ssponsable. ommnemn 22 Veinnided if s Conocer ls caractrsti Somos responsables con las tecnologias La tecnologia forma parte de nuestra vida. Las personas adultas la usan para trabajar o comunicarse con otras personas, y nosotros los nifios estudiamos, jugamos e intercambiamos mensajes con nuestros amigos utilizando computadoras, tablets y otros dispositivos. La tecnologia usada en forma responsable es buena para nuestra vida, pero cuando abusamos de su uso puede ser muy perjudicial. @ Escribi, con tu familia, Acuerdo para su uso responsable otras normas para el * Nos conectamos entre una y dos horas por dia. uso de las tecnologias * Compartimos con nuestra familia las paginas que nos ; gusta visitar. que existen en tu «No le decimos a nadie las contrasefias. familia. * No escribimos en ningun lado informacién nuestra 0 de nuestra familia. iUSA LA TECNOLOGIA UN POQUITO CADA DIAL ‘SEAMOS RESPONSABLES PARA PODER DISFRUTARLAS. “ Pan 7 y Acordar normas para el uso " Pp intitres Baa responsable de las tecnologias. Ye intitres: Los derechos del nifio Un derecho es una norma que establecen las personas adultas que forman parte de una Nacién con P| el objetivo de cuidar y asegurar el bien comun. Los nifios del mundo entero tienen estos derechos que los protegen y que deberfan garantizar su bienestar y una infancia segura para todos. El cumplimiento \ de estos derechos no es una obligacién de los nifios, pero sf es su responsabilidad conocerlos. GB Leé con atencién: Tengo derecho.. 7S 'A TENER DERECHOS A.QUE LOS RESPETEN, Noticias para los nifios GB Leé con atencidn. Pediatria: el médico que cura con la felicidad Rubén Sosa es un médico pediatraeinfectlogo, que ides una ceativa manera de vincularse con sus pacientes en un trabajo de prevencin a través de barileteadas que se multipican alo largo del pais. La donacién de érganos, el amar alos ancianas, el respeto por el ambiente, la paz y la igualdad son sol algunos delos temas de sus bartileteadas que se desarrollaron por todo el pais. Por ejemplo, en el aio 1999, bajo el lema “Donemos nuestro barilete al vento; otro tal vezo se’, traté de concentizar acerca de la donacién de érganos. Los chicos remontaron sus barietes y ls soltaron cuando estuvieron en el clo, con el objetivo de comprender que donar es el don de dar, de desprenderse de algo, Los barletes fueron donados al viento, porque ya se habfan usado y no se necesitaban més. Cuando le preguntaron cémo se le ocurié esta idea, Rubén dijo que, al ver un bariletecruzando por el Riachuelo,recordé a su padre construyendo uno y pensé que este er un juego que se estaba perdiendo y él quiso recuperarlo reuniendo a las familias. £1 plensa que un barrilete es un instrumento de az, un juguete que te obliga a mirarel cielo. A cada chico que reronta su barrlete se le entrega un diploma que debe firmar comprometiéndose a cuidar su salu, con el deseo de que algin dia lo encuentren en algin*rincén, en un papel oen un can’ Fuente: https:/ww infobae.com/def/desarrollo/2018/01/20/pediatria-elmedico-que-cura-comla-elicidad @ Escribj tu opinion luego de leer esta nota. éQué pensas de este doctor? éTe gustaria participar de una de sus barrileteadas? w& .8b Leer y comentar noticias de interés. Rubén Omar Sosa rnacié en Buenos Aires ‘en 1957. Hijo de una familia humilde, desde muy pequefio supo que queria ser médico. Trabaja en el Hospital General de Nifios Dr, Pedro de Elizalde desde hace 35 afios. Con la ilusién de ver a sus pacientes en una situacién que no estuviera relacionada con la enfermedad, es decir fuera de su consultorio, imaginé una forma original y divertida, de promocionar la salud: las barrleteadas, donde se retine con los chicos y sus familias a compartir tun espacio de juego. La primera barrieteada fue en el afio 1994 y se reunieron 50 personas, Ala Gitima asistieron aproximadamente 6.000... ;Un gran éxito! Cada afio propone una consigna con el objetivo de generar en los nifios un compromiso con la salud Y la solidaridad, con la esperanza de que este los ‘acompatie a lo largo de la vida, El bullying en la escuela En la escuela, ocurren muchas cosas lindas que disfrutamos y que nos gustan, como aprender, jugar, } hacer amigos 0 que nuestros maestros nos cuiden. Pero también pueden pasar cosas que no nos gusten, nos asusten 0 nos pongan en peligro, como que nos insulten, nos molesten, nos peguen Oo \ siempre nos dejen solos. Si algo de esto pasa, es importante hablar con los adultos, porque puede tratarse de bullying. Pero... ¢qué es el bullying? @ Mira con atencién y escribi la palabra correcta junto a cada uno de los nifios. HACER UNA Victima ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA ES UNA RESPONSABILIDAD Agresor TUYA Y DE TODOS LOS QUE FORMAN . PARTE DE ELLA. Testigos + @ Dialoga con tus compafieros: eocurren situaciones como estas en tu escuela? ¢Y en tu aula? ca Wyeinisetl Nos informamos para prevenir El bullying puede estar presente en nuestra escuela de distintas formas. Es nuestra responsabilidad conocerlas para ser capaces de verlas y encontrarles una soluci6n. ‘Bullying fisico ‘Bullying verbal Bullying emocional Ciberbullying Por ejemplo: dando patadas 0 Por ejemplo: a través de burlas, Por efempio: la humillacién, la Por ejemplo: el envio de mensajes de empujones, levéndose lo que no es. | insultos, amenazas, mentiras, itimizacin, la exclusién, la texto agresivos y negativos a través de uno 0 dafiandolo, rumores personales o familiares. ridiculzacion, etc. Es muy difcl de |] de los celulares, whatsapp o e-mal gf detectar porque son formas de También insultos en chats y foros. e amenaza que se hacen en silencio. GP Escribf a qué tipo de bullying hacen referencia estas situaciones: Tomas y sus amigos comparten un juego virtual. Joaquin va al mismo grado que ellos y quiere unirse al grupo, pero los chicos, por orden de Tomas, nunca lo dejan. A Rosario le gusta jugar al futbol. Julieta dice que es un juego de varones y por eso siempre se burla de ella diciéndole “Messi”. Mateo siempre le pega a Federico para quitarle la merienda. Clara se siente sola, en los recreos nadie se acerca a jugar con ella, a veces se siente invisible, nadie le pregunta como esta. “ woe bifreee Zi EI dialogo Los seres humanos somos los Unicos seres vivos que podemos usar la palabra para comunicarnos. Somos capaces de hablar y escucharnos unos a otros. Cuando compartimos las palabras, las personas estamos dialogando. Existen normas que nos ayudan a dialogar de manera correcta y, a medida que crecemos, es nuestra responsabilidad conocerlas para poder cumplirlas. [waBtanos Todas Juntos. Sis uso TN Tf suc 010 A OU i @B Sefiala con una X cuales son las normas de! buen didlogo. HACER UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA ES UNA RESPONSABILIDAD. TUYA Y DE TODOS LOS QUE FORMAN PARTE DE ELLA. ME ENOJO OME BURLO DE LO QUE DICEN OTROS. © Respondé estas preguntas: éLas personas pueden dialogar a través de la palabra escrita? ¢cémo? éCudles creés que deberfan ser las normas si nos comunicamos a través de mensajes de texto? Escribi dos ejemplos. . ” aot . ZBdveinricch eh j baad . t + Conacernormas pare dalogar correctamente Resolviendo conflictos En todo grupo de personas que comparten un tiempo y una actividad juntas surgen conflictos. Los conflictos pueden ser un problema pero también, cuando los podemos resolver de manera pacffica, nos ensefian y nos ayudan a crecer. @© Mird con atencién estas dos maneras de resolver el mismo conflicto. Conflicto: Juan y Martina quieren llevarse a sus hogares el mismo libro de cuentos de la bibloteca del aula. Ri tace | HAGAMOs UN | DALE, EScRIBIMOS MUCHOS DIAS. SORTEO Y EL ‘CADA UNO SU NOMBRE YO LO AGARRE QUE SALE SE LO |” EN UN PAPELITO Y PRIMERO. LLEVA PRIMERO. | SACAMOS UNO SIN MIRAR, ‘COMO NO PUEDEN PONERSE DE -__MUY BIEN ACUERDO NO SE E CHICOS, ES UNA 4 BUENA IDEA. iUNA BUENA CONVERSACION ‘SIEMPRE ane UNA SOLUCION! =I cS Conflicto: Solucion: « we oo g, Expresar el propio punto de vista y modios de resolucién ante un conflcto. Ellos me dicen En estas paginas, pediles a tus compafieros y maestros que dejen un mensaje para vos. Asi los podras t leer cada vez que vos tengas ganas. } [ Escribir y compartir mensajes. La OSC | Estoy creciendo en tercero Estoy creciendo en tercero... iponiéndole mucho esmero! Cada vez mas responsable, entre gente formidable. Estoy creciendo en tercero... con Teke, imi gran amiga! Junto a ella... icuanto aprendo! Y me alienta para que siga. Estoy creciendo en tercero. Aprendo a tomar decisiones ya elegir siempre lo bueno en todas las situaciones. ® iCRECEMOS, * e APRENDEMOS Y CON {= \ \ RESPONSABILIDAD t | \ SOMOS CADA VEZ ti MEJORES! al | ¥ Aprendo a ser responsable

You might also like