You are on page 1of 24
Observacion y codificacién Tarea de construccién Juego simbélico 3. Juego interactive conjunto 4, Tarea de demostracién Descripcién de una imagen s 6. Contar una historia de un libro 7 Viietas 8. Conversacién y narracién de sucesos 9, Emociones 10. Dificultades sociales y molestias 1, Descanso 12. Amistades, relaciones y matrimonio 13. Soledad 14. Inventarse una historia Identificacion: Fluidez verbal Nifios y adolescentes Sexo: Fecha de evaluacién: Fecha de nacimiento: Edad cronolégica: Examinador: _ Informacién adicional: WD @ hogrefe 222222 aren blr ng sured ilgl Ex bene ‘ela preein yen 10 propa ND LA UTE. Todo os derechos reenads Probl erode prc. Aspectos a observa el evaluado indica que necesita més piezas? © Sies asi, 2cémo intenta hacerlo? (p. ej. 2pasa por encima del brazo del examinador para alcanzar él mismo las piezas? ¢Hace alguna vvocalizacién o gesto o establece contacto visual?), 2El evaluado dirige sus emociones hacia los demas? © Coloque las piezas restantes fuera del alcance del evaluado, al otro lado de su brazo, de manera que él tenga que estirarse por encima de su brazo para alcanzar las piezas (0 tenga que preguntar por ellas). "= Muestre y diga al evaluado donde estn localizadas las plezas, xy animele inicialmente a pedir mas cuando las necesite, ‘Muestra de comunicacién: Notas ——————_ Aspectos a observar: = éHasta qué punto el evaluado produce secuencias imaginativas de acciones que impliquen el uso de materiales mds alld de su intencién mas obvia?_ ‘© éEl evaluado maneja los muttecos y as figuras de accién como seres ~animadios y simula que interactiian entre ellos? ZCémo lo hace? = éElevaluadio exhibe algin interés repetitive o sensorial en los materiales? "= Observe ia iniciaciones sociales, el lenguaje esponténeo, las expresiones faciales, los gestos y cémo reacciona el evaluado a las acciones del examinador. —————— ll Aspectos a observar: "= Observe lareciprocidad y el disfrute compartido mostrados por el evaluado en el juego interactivo, © Elobjetivo es que el evaluado (y no el examinador) desarrolle la interaccién y que brinde una iniciativa novedosa que vaya mas alld de una respuesta directa alas propuestas 0 niciaciones del ‘examinador. | dElevaluado es capaz de sugerir ideas para el juego? = éElevaluado es capaz de seguir y de participar en las propuestas del examinador sobre lo que podria suceder en la secuencia de juego? npog Méduio3 | 3 Aspectos a observar: © EElevaluado representa acciones cotidianas usando gestos? © Slesasi, Zcémo lo hace? © €levaluado utiliza su cuerpo para representar un objeto (p.¢}.. un dedo come cepillo de dientes) o simula el uso de un objeto imaginario? = Evalie la narracién que hace el evaluado de una accién rutinaria y la pragmética a la hora de ensefiar una secuencia de acciones. = Obtenga una muestra del lenguaje esponténeo del evaluado y de su ‘comunicacién, asi como hagase una idea de qué es lo que capta su interés. Notas ———————= Aspectos a observar: © Obtenga una muestra del lenguaje y de la comunicacién esponténea del evaluado y hdgase una idea de qué es lo que capta su interés. "© Evalde la reacci6n al sentido del humor convencional, sus comentarios espontaneos acerca de cémo se sienten los personajes de la historia y «el grado con el que puede expresar la continuidad de la misma. Aspectos a observar: © Observe el uso de los gestos y su coordinacién con el diseurse por parte del evaluado, asi como su respuesta al humor. "© Obtenga una muestra adicional del lenguaje del evaluado y valore el grado de flexibilidad que puede llegar a tener el evaluado para adaptar tuna narracién a la audiencia. Tome nota de cualquier comentario que el evaluado realice sobre las lemociones y las relaciones personales. nee Médulo3 | 5 Aspectos a observar: Hasta qué punto el evaluado construye su conversacién a partir de los comentarios del examinador, elabora sus propias frases para dar pile aque usted participe y adopta un papel activo en la conversacion recfproca, especialmente en relaci6n a un tema que no sea del contexto inmediato? Emo informa el evaluado acerca de los acontecimientos rutinarios y los no rutinarios y cémo describe las relaciones y las emociones? Observe las caracteristicas de la comunicacién del evaluado, incluyendo el uso de la mirada, la expresién facial, la entonacién y los gestos. Notas Notas ———L_ Aspectos a observar: "= Identifique qué hechos u objetos provocan distintas emociones en el evaluado, especialmente si son de naturaleza social ono. "= Observe cémo el evaluade describe sus propias emaciones. "= eElevaluado muestra expresiones faciales 0 usos creativos del lenguaje en el contexto de a descripcién de sus emaciones y de las de otros? = éElevaluado demuestra entendimiento de las relaciones sociales habituales que causan algunas de estas emociones? rman, Preguntas de la entrevista I 2Queé te gusta hacer para sentirte alegre y contento? Qué tipo de cosas te hacen sentir de esta manera? {Cémo te sientes cuando estés alegre? cLo puedes describir? Qué cosas te dan miedo? Qué hace que te sientas asustado o angustiado? LCémo es, ‘ese sentimiento? 2Qué haces en esos momentos? 4 enfadado (molesto, enojado)? Qué tipo de cosas te hacen sentir de esa manera? £Cémo te sientes “por dentro” cuando estés entadado? ‘La mayoria de las personas pasan por momentos en los que se sienten tristes. £Qué tipo de cosas te hacen sentir asi? Cémo te sientes cuando estés triste?

You might also like