You are on page 1of 8
EL MULTIPLEXADO LOS PROTOCOLOS VAN Y CAN REF. PV 740XXXX AUTOMOVILES CITROEN ESPANA, S.A. SERVICIO COMERCIAL POST-VENTA FORMACION TECNICA JULIO 2001 FORMACION TECNICA CITROEN INDICE CAPITULO 1: INTRODUCCION. |= INVENTARIO DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS POR EL CABLEADO ELECTRICO DE UN VEHICULO MODERNO. IIs EVOLUCION DEL CABLEADO ELECTRICO EN LOS \VEHICULOS DE LOS ULTIMOS ANOS Il MULTIPLEXADO DE LAS FUNCIONES ELECTRICAS. CAPITULO 2: SISTEMAS DE NUMERACION.. | NUMERACION BINARIA. l= LANUMERACION HEXADECIMAL. CAPITULO 3: LOS DIFERENTES MODOS DE COMUNICACION I= COMUNICACION PARALELA Il- COMUNICACION SERIE CAPITULO 4: LAS REDES DE COMUNICACION 1. ARQUITECTURA RED li. TOPOLOGIA RED. Il EL MULTIPLEXADO. CAPITULO 5: EL PROTOCOLO VAN.... 1 MEDIO DE COMUNICACION l= CODIFICAGION DE LAS INFORMACIONES. CAPITULO 6: LA INTERFASE DEL MULTIPLEXADO.. |. LAINTERFASE DE LINEA Il. LAINTERFASE DE EMISION ll. LAINTERFASE DE RECEPCION. IV- FUNCIONAMIENTO EN MODO DEGRADADO V- ESTRUCTURA INTERNA DE LOS ELEMENTOS VAN VI- FORMATO DEL MENSAJE DE COMUNICACION (TRAMA). Vil- DESCRIPCION DE LOS INTERCAMBIOS. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN ‘tots pezotn statin eye Ure parl sna avnecin ea de AVTOMOVLES CITROEN ESPANA SA ed rants ste te PAG, PAG. PAG, PAG. PAG, PAG. PAG PAG. PAG. PAG. PAG PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG. PAG “1 " 12 B 2 14 18 2 2 23 25 26 26 a 29 30 33 40 FORMACION TECNICA CITROEN CAPITULO 7: EL PROTOCOLO CAN. INDICE PAG I ELMEDIO DE COMUNICACION PAG ll- CODIFICACION DE LAS INFORMACIONES PAG. II LAINTERFASE DE MULTIPLEXADO PAG. IV. RESISTENCIA DE TERMINAGION DE LINEA PAG. V- LAINTERFASE DE LINEA. PAG. Vie ESTRUCTURA INTERNA DE LOS CALCULADORES CAN Pas. VIl- FORMATO DEL MENSAJE DE COMUNICACION (TRAMA). PAG. VII- DESCRIPCION DE LOS INTERCAMBIOS PAG X= GESTION DE LOS ERRORES PAG. CAPITULO 8 : APLICACION .cucsssssstatinisintintietentieente PAG + ESQUEMA SINOPTICO DEL TRAFICO RED INTERSISTEMA PAG. lI-_ TRAMAS EMITIDAS ¥ RECIBIDAS POR EL CALCULADOR PAG. I. DEFINICION DE LAS TRAMAS PAG. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN, Toa 48 45 46 a7 a7 49 52 53 60 62 63 63 64 66 . a FORMACION TECNICA CITROEN Capitulo 1 INTRODUCCION El automévil sufre hoy dia una importante mutacién. La desbordante imaginacién de los equipamientos, asociados a la permanente demanda de la clientela en materia de equipamientos de confort, generan una proliferacién irreversible de cajas electronicas y cables de todo genero con, como consecuencia directa, una verdadera dificultad para implantar estos montajes, un aumento del peso de los vehiculos y, en algunos casos, problemas de compatibilidad electromagnética. Las redes eléctricas se duplicarian en volumen y complejidad cada 10 afios. El riesgo de encontrarse con eventuales fuentes de fallos es importante. Solo en la zona del tablero de bordo, se encuentran mas de 100 cables y conexiones para la conexién de aparatos de bordo y de mando. Particulares zonas, como la puerta 0 el asiento conductor, aparecen literalmente como una verdadera jungla infernal debido a la enorme cantidad de cables (algunas puertas de alta gama constan de mas de 50 cables). Los equipamientos de confort, son igualmente verificados con los sistemas de seguridad (ABS, antipatinaje, airbag, suspension controlada....) Pasa a ser primordial acompajiar este crecimiento de equipamientos (y como consecuencia las informaciones que circulan por el automévil) por nuevos dispositivos de comunicacién limitando el ntimero de cajas, conexiones, cables... Las soluciones de comunicacién del futuro llevan los nombres de CAN (Controller Area Network) desarrolladas por Bosch, de VAN (Vehicle Area Network) presentada por PSA, y J1850 puesta a punto por la Sociedad Americana de Ingenieros del Automévil. Tales conceptos seran aplicados de manera global en el futuro, en todos los vehiculos de serie, Los fabricantes han preferido actuar por etapas. Asi, BMW comienza con el coupé 850i. La interconexion de la instrumentacién del tablero de bordo y de la electronica llamada de carroceria esté asegurada por un bus de serie (desarrollado internamente). Mercedes con su clase-S ha dado un principio de existencia al concepto de red local en el automévil. Los 6 calculadores ligados al encendido, la inyeccién, el pilotaje del repostado, el ASR, el mando de la caja y el sistema de diagnosis estén conectados en red. A pesar de ello, la longitud de los cables presentes en una Clase-S es de casi 3 kilometros. Por su lado, Citroén experimenta desde 1.994 sobre 1500 XM serie comercializados, una red multipiexando las funciones de carroceria (alumbrado, lavalunas, combinado, cierre centralizado...). Estos XM han permitido validar las prestaciones del sistema y su manejabilidad Los vehiculos futuros se beneficiarén, sin duda alguna, de este saber hacer vanguardista. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN Tose onic vu pa nh asic ets de ALTOMOVLES CTROENESPARA S.A ei romney coin awe, Ae 2 FORMACION TECNICA CITROEN Capitulo 4 Te INVENTARIO DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS POR EL CABLEADO ELECTRICO DE UN VEHICULO MODERNO. Varios puntos delicados aparecen : * mas de un centenar de cables llegan al salpicadero, lo que provoca los problemas siguientes — peso del cableado, — cantidad y costo de la conéctica (costo de fabricacién, de implantacién en produccién, de almacenado, de reparacién en post-venta). * por cuestin de facilidad de implantacién en produccién, ta cableria entre habitaculo y compartimento motor esta separada y conectada por conectores con un alto nimero de patillas, lo que supone problemas de espacio y de encaminamiento de estos conectores para atravesar las separaciones (por ejemplo 133 patillas en Xantia), * fiabilidad del cableado (mas de 40 conductores entre puerta y habitéculo), lo que plantea grandes problemas de fiabilidad en esta conexidn entre elementos abribles (corte por estriccién, oxidacién de los conectores, estanqueidad habitaculo), * en produccién, una referencia de cableria debe estar prevista para cada opcién. En caso de montaje de la cableria prevista para el mayor nivel de acabado (todas las opciones) se ocasiona un sobrecosto para el cliente, «en caso de montaje de opciones post-venta (alarma, cadena estéreo, etc.), el encaminamiento de una cableria adaptada pasa a ser una dificil tarea, + La complejidad de las estrategias de los calculadores de inyeccién, de ABS, de ASR de suspension pilotada, de caja automatica, de climatizacién, obliga a una multiplicidad de informaciones que deben ser intercambiadas entre estas cajas, (complejidad de cableado), obligando a veces a montar varios captadores suministrando la misma informacién para cajas diferentes (costo suplementario). Debido a todos estos problemas de saturacién de cableria, de numero de conductores, de condicionantes de supresin de volumen muerto en beneficio de fa habitabilidad, se llega en algunos casos al limite de la factibilidad de la cableria vehiculo, EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN (Toe rennacen bacon ava ttl nia enn eta a AUTOMOVLES CITROEN ESPARA SA es ei y oan, : _ 3 FORMACION TECNICA CITROEN Capitulo 1 ll- EVOLUCION DEL CABLEADO ELECTRICO EN LOS VEHICULOS EN LOS ULTIMOS ANOS 2000 | 2000 | 1800 el 1800 | 1600 1600 1400 | 1400 1200 4200 1000 1000 800 800 600 600 | 400 | | 400 200 200 of —$ | of 4 1945 1960 1975-1990 1945 198019751990 Longitud cableado (en m) Numero de interconexiones La introduccién de la electronica en el automévil ha provocado desde los afios 70 un aumento muy importante del cableado: entre 5 y 10% por afio. Los vehiculos de gama alta son los mas afectados por estas modificaciones debido al mayor nimero de opciones gestionadas por la electrénica. Algunos ejemplos: * Longitud de cableado Lancia Thema 4200 m Renault 25 5000 m + peso de 104100kg. de 1a5% peso vehiculo + conexiones de 100044000 de 3000 a 12000 contactos '* numero de versiones cableria de 50a 250 Un vehiculo de alta gama contiene aproximadamente 40 kgs de cableria y una longitud superior a los 2 kms. Se estima que las cablerias se duplican en volumen y complejidad cada 10 afios Hacia el afio 2.000, un vehiculo de gama alta podria incorporar entre 20 y 40 calculadores electronicos. La disminucién del volumen de cableado es una apuesta de suma importancia en los afios futuros, Es justo decir que hay que controlar la evolucién del cableado proponiendo al cliente cada dia, un mayor ntimero de funciones eléctricas en su vehiculo. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN Toth pods oat une ara pal sn aac xa ATOMDULES CHROENESPATA, SA ronda y cone aut. FORMACION TECNICA CITROEN Capitulo 1 Soluciones contra el aumento del cableado Integracién de funciones multiples gestionadas por una sola caja electronica La idea es agrupar funciones en un mismo calculador. Por ejemplo Calculador motor multifunciones; que controla la inyeccién, el encendido, la depolucién, la gestion de la refrigeracion * calculador ESP ; reagrupando la funcién ABS, ASR, MSR, CDS, « Ia caja de servicio inteligente (BS!) reagrupando las funciones de la central de proteccién habitéculo (Bloqueo/Desbloqueo, ADC, AF, alumbrado interior), la distribucién y la gestién de las alimentaciones, la funcién visibilidad, etc. La integracién de las funciones eléctricas y electronicas en una sola caja permite mejorar ‘+ el confort de los usuarios a través del desarrollo de funciones especificas, * la gestion de la energia con el fin de evitar los consumos fuera del funcionamiento, * Ia busqueda de averias gracias a un autodiagnosis Esta primera etapa permite reducir el numero de calculadores pero no suficientemente el volumen de las cablerias eléctricas. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN (Toe rapscein dich aay gic ene erzain en go AUTOMOVLESCTROENESPASA SA eatin canis ne 5 FORMACION TECNICA CITROEN Capitulo 1 IIl- MULTIPLEXADO DE LAS FUNCIONES ELECTRICAS El multiplexado consiste en hacer circular varias informaciones entre diversos equipamientos por un solo canal de transmisi6n. Este principio ya es utilizado por la red telefénica, la televisién, o simplemente entre los utiles de diagnosis y los calculadores. El uso del multiplexado va a permitir * una simplificacién del cableado, * una posibilidad de comunicacién de los equipamientos entre ellos (enriquecimiento de las funciones), ‘* una reduccién del numero de captadores por el reparto de las informaciones comunicadas 0 calculadas. Esta solucién tecnolégica nace de las redes informaticas, pero su aplicacién al automévil cambia totalmente el pliego de condiciones en los puntos siguientes * distancia y rapidez de comunicacién, * entorno térmico y eléctrico, * compatibilidad electromagnética, * seguridad de los intercambios de informaciones Al no poderse aplicar ninguna solucién existente, han sido desarrollados protocolos especificos al automévil. El protocol de comunicacién define las reglas y el formato de los intercambios entre los elementos de una red de circulacién de informacién. Al soporte de circulacién de informacién, cualquiera que sea su naturaleza (cables eléctricos, fibra Optica), se le llama BUS de informacién. EL MULTIPLEXADO, PROTOCOLOS VAN Y CAN prc nls auoizas ent de AUTOMOMLES CITROEN ESPARA Se

You might also like