You are on page 1of 12
Cd e C C Ly ° Ly CY e 0 e ° e e e i 5 o 6 Oo OQ 0 t © 0 Ld Ld Oo Ld s 6 ro Cd ° C e « e . Lt C CY e 6 e Cy e ° c Facultad de Historia y Letras | Madrina de Tesis: Dra. Gloria O. J. Martinez | Doctoranda: Clara Mutarrege de Marzec Tesis dé DOCTORADO én Letras "tq Poesia hebrea y los libros Sapienciales” -Proyeccién del tema de! MESIANISMO en la MISTICA del SIGLO de ORO yen la lV EGLOGA de VIRGILIO- Se ES ELS YO ADIDD o> yy BAAN AR AR ARIAT VY INDICE ANALITICO INTRODUCCION PRIMERA PARTE - La fiteratura Hebrea = Capitule 1° - Consideraciones Generales Lt 3-2 1-3 1-4 Breve sintesis de ta historia del pucblo hebreo La lengua hebrea La literatura hebrea Bibliografia bebrea = Capitulo 2° - Literatura Bfblica 2-1 Frimologia de la palabra HEBREO 2-2. Libros que comprende la literatura Biblica a) Las diferentes versiones de ta Biblia 223 1b) Divisiém de los libros de la Biblia ©) Libros inspirados: la TEOPNEUSTIA y sus consecuencias 4d) Consecuencias de la TEOPNEUSTIA, Canon - Capitulo 3°- Géneros Literarios de lx Bibtia 3-1 3-2 3-3 = Capitoto 4° - Poesia, sabiduria y didactica Biblicas at 4-2 43 ad La cuastion segin su SS. Pio XIT Et estilo Biblico: periodes literarios Caracteres del estilo literario Biblico Consideraciones gencraies Las versiones La poesia Géneros de la poesia Biblica a) Lirica (sity ») Masal 3. Temas poiticos 6 Lamérica Biblica 7 Fuentes de la subiduria Biblica expresada en éstos libros 8 La didéctica poetice uw Piginas eee ara 10 0 ry ra R 2 B B 13 13 14 4 14 \s WOO) IDI RAR AAA TVR SEGUNDA PARTS - Litera ra hebrea y profetismo entendido como expuctacion mesiénica - Capftula °- La literatara como expretién del Profetismo hebreo 5-1 El.profetismo tsraelita 5-2. Vaticinios Mesidnicos 5-3 Historia det Profetismo y sus tuellas literarias 5-4 Proias excritores 5-5. Ambito y orden cronoldgico de los Profetas ~ Capitulo 6° - Analisis Iterario del Profetismo 6-1 La forma Literaria del Profetismo 6-2 Géneros literarios y estilo 6-3. Forma de transmnisién 6-4 Los oricnios 6-5. EnseRianza en imSgenes posticas y géneros corrienies - Capitnlo 7 - La expectativa mestéinica y tu proyeeci6n Wseraria +1 Laconcepcin del tiempo cn los libros de ls Biblia 7-2. EYMESIANISMO triunfalists y su expresién las las Profecias - Capitulo 8 - Mesianismo profético deliente y su expresion en la literatura kebrea get 8-2 a) Natin (2 Sam. VIl - 82 17) by La Bendicibn de Juda (Gén. 49,88 12) ©) Bloricute de Balzamn (Néporos 24) 4) Vaticinio de Emmanuel (Js. 7, 145 9, 1-75 11, 1-9) Los escritos Proféticos y la restanacién del Reino Davidtco a) Amés b) Oséas ©) Isaias 4d) Miquies ) Jeremias 1) Beequicl Descubrimiento del valor redentor del suftimiento ten los escritos Proféticos ‘La fignra del “SIERVO de YAHVE” Culminacién del MESIANISMO y su expresion poérica ‘Lenguaje Mesianice 18 16 16 16 "7 WV 18 a8 a 21 a 24 2 22 24 u 24 24 25 25 26 26 26 7 2 28 28 29 29 28 30 30 Aa 45 & A a m a a - = a = _ ¢ r % c ¢ C ¢ e e © ‘ € = Capitule 9 Awslisis literario de los libros Sapienciales 9-1 Los Libros Sapieciales 9-2 La ncciéa de Sabiduria a) Sabiduria humane bb) Subidurfa divina 9-3. Avervo cultural empision 9-4. Perspectivas dela literatura Sapiencial 9-5 La forma literaria - Los Géneros 9-6 Modalidades 9-7 Poesia hebres Biblica 9-8 Leyes de la poesia hebraica 9-9 Forms linetarias de los Libros Sagienciales 3) Proverhios b) Eclesiastés ) Cantar de los Cantares 4) Sabidurie ‘TERCERA PARTE - La literatura Sapiencial como expresion del MESTANSSMO Su relacidn con la poesia virgiliama y con la poesia mistica del Siglo de Ore eapafiol = Capitulo 10° - E] MESIANISMO en los Libros Sapienciales 10-1 Los Salmos N° 2-45-72-110-22-16-47-18 30-2 Bl Cantar de los Cantares a) Generalidedes ‘h) Sistemas de interpretacion 10-3 Libro del Eclesisstico 10- 4 Libro de los Proverbios 10-5 Libro de la Sabiduaria ~ Capinalo 11° - La Egloga IVa, de Virgilio 11-1 El verso tatino y la IVa. Egloga de Virgilio 11-2 Teortas sobre !a intorpretacion de la Egloga TV = Caplealo 12° - E] MESLANISMO en 1s paesta mistica del Siglo de Ora Espatot 42 1 Fray Luis De Loony sus traducciones en verso de los Libros Sapiencistes ‘Céntica espiritual" y "Noche oscura® no 3L ai 2 32 3 38. 35 36 36 7 38 38 38 8 39 40 40 40 4 at aL a B 44 45 45 46 8 9 st A AAA DVI III IID CONCLUSION Bibliografia = Bibliografta General = Bibliografia especial © Literatura hebrea © Literatara latina © Obras sobre Fray Luis De Le6a © Obras sobre San Juan de la Cruz, + MESIANISMO @) Biblias consultadas APENDICE = Documento: La autobiografia de ldrim, Rey de Alalakb = Salmo 2 Salmol6 Salmo 24 ‘Salmo 22 Salmo 44 Salmo 45 Salmo 72 Salmo 89 Salmo 100 Salmo 132 ~ Praverbios: 8 = Cantar de los Cantares: Canto 3° 4° Canto 7 = Sabiduria: 7 = Eolesisetico 36 Eclesiastivo 42 ~ Geneaiogia de Jesis segiin Luces Genealogia de Joais segim Mateo = Wa Egloga de Virgitio = Noche osoura- San Juan dela Cruz + *CAntico espiritual” - Mamuscrito de Sanlicar 120 a 35 37 7 58 6 a 63 65 or 68 oo nw n nR B 4 6 16 ” 8 0 80 al 82 Bi a8 Vy VIVID \ BARNA RAR ATARI *Cintico espiritusl” -Marmscrito de Jaén “Llama de amor viva" "Cantar de Cantares" -Fray Luis De Lei. Capitule + Copitulo 2 Capitulo 3 Capitulo 4 Capitulo 5 Capitulo 6 Capitulo 7 Capitulo 8 12 94 100 101 tot 103, 105 107 109 ut 43 us spain era | SIGLAS DE LOS Absiftas) Act(ast, ate}. Amfés). Aptocalipss) Rarfuch. ator) Clleserce). Contino Dani). Be Pevieranemia) ' Eel (Bete) ! Heli (Ectestasco Files) Eadfres) Estfer a Ex/odo) i Exiege) Tea (Fier Fp (Filipenses) i Gaifata) Genvesis). Hiab (acu). Helireas) i Iofetes! Jes (fue). | Jat fut) Jesfents). Tree). Jp (lean Ib. LIBROS DE LA SAGRADA ESCRITURA Jonas). Jos/ud). Juet ces), Pamfexiaciones) Le (Leas). Levfitice), Nac aes) Mal (eras) Be fares) Mia¢ueas). Nef Meine) Nahin Nebyentis). Nesmferes)| Ssjens) Fart olronenes). Petdra) Prowlerbie) Re(sed) Romfanes) Rue Sab/ideray Selimos) Bent) Seni fiage). Selvontar. Testotenscenses) Tira(oteo) Titfo) Fabrics) Zactertes) INTRODUCCION La Literatura Hebrea Biblica tiene, ademas de su contenido religioro, una expresién de extraocdinario valor que significa un aporte fmdamental de la cultura universal. Mi propésilo ¢s analizar este doble valor contenido en la tradici6n biblica, valor que tuvo su méxima expresién en los Hamados Libros Sapienciates. La conjuncién de un mensaje profético y de la expresién humana de este mensaje, conforma una realidad que me propongo destacar, ya que el mismo fenémeno espiritual puede rastrearse en la tmistica del Siglo de Oro, que en cierto moda es tambien una continuidad del mensaje profético, advertible (aunque algunos exiticos no lo consideren asf) en la tradicién clésica, desde Hlesiodo hasta la controvertida IV Egloga de Virgilio | En este trabajo me propongo analiza esta realidad, para Io cual es necesario comprender - a grandes rasgos- la historia hebrea en Jo que a ta tzadicién mesiinica se refiere, y realizar el estudio detallado de algunos de los pasajes mas significativos de los Libros Sapienciales. De este modo mi obra consta de doce capitulos y ests dividida en tres partes, en cada una de las cuales sefialo {tems fundamentales para la comprensién de mi propdsito. En el apéndice consigno los documentos mas significative al respecto, Considero que éste, mi modesto aporte original, podré aclarar aspectos interesantes y hasta ahora no explorados, desde mi perspectiva personal, que se me fueron imponiendo a medida que avanzeba en la investigacién del mesianismo Piblico y extra biblico. " Publiu Virgilio Maron (15 de oct. 70-21 de sept. 19 RIMER PARTE - La Literatura Hebrea Capitulo 1 - Consideraciones Generales 1-1 Breve sintesis de la historia del pueblo hebreo ‘Antes de referirme a la literatura hebrea y a cu lengua, os necesario realizar una brevisima sintecis del origen del pueblo hebreo y de la raiz de este nombre. El puebio hebreo es de origen soimita, con las atenuaciones y restricciones que hoy envuelven el concapto racial. Su oriundez geouréfica es bastante problematica y discutida por los historladares, Se da coma seguro, no obstante, que @ principios del tercer milenio antes de Cristo, grupos de pueblos semitas, medio némadas y agricolas, se desparramaron por el Cercano Oriente, partiendo quiz, de la Peninsula Arabiga o de las costas del Golfo Pérsico: o bien de alguna region de Asia. Central, ya que en ninguna regian de Asia Occidental, ni alin de Arabia, los pueblos de habla semitica pueden considerarse autéctonos. La mas segura, y casi Unica oriantacién en su época prehistorica, es la suministrada por ta LingUistica: hoy se da por inconcuso la pristina comunidad camite-semitica en una era muy anterior, que englob6 las longuas denominadas camiicas juntamente con las semiticas. En cuanto a la avanzada hipétesis de una posible unidad inguistica del tronco camito-semitico y el indoeuropeo no podria afimarse, pero tampoco negarse. Lo que no admits duda es que los ascendientes Inmediatos de! pueble hebreo habitaban en las llanuras de Mesopotamia a principios del segundo milenio (a. ©). Abraham, ouyo pentabuelo Heber figura como biznisto de Sem en la “tabla genealégica’ do Gen, 11 (10 a 26) emigrd de Ur Casidim (0 "de los caldeas"), ciudad thuy anfigua en la baja caldea a orilas del Eufrales y tras una estancia en Haran - importante poblacion de la alta Mesopotamia ~donde murio su padre Terah- se ‘encaminé hacia la tierra de Canaan. Por este origen suyo, de allende, probablemente eber perat o ha-nahar, es decir allende el el Eufrates 0 al menos de la linea divisoria entre los tarritorios de Canaan y Mesopotamia, se lp llama Abraham el ibri, etimologia hoy generalmente aceptada de hebreo. Abraham, por vocacién divina (Gen. 12), es el progenitor del pueplo escogide para una mision excepcional en la historia de la humanidad, En cuanto a los caracteres étnicos del pueblo hebreo, a pesar de las mittiples y heterogéneas mezclas que ha suftido por la absorcion de numerosos. e’ementos alogencs en todos los tiempos y paises, principalmente por los proséiitos, abn puede sefialarse cierto numero de rasgos, quizé mas peiquicos que fisicos pues ta unidad del pueblo judio, sobre todo a partir de ta Diaspora, mas ha sido espiritual y de destino, de educacién cultural y moral, que estrictamente racial. Sefidlense como fundamentales dos grandes sectores o familias: Sefardi o espafiola y Askenasi © centroouropea, cuyas vicisitudes histéricas han podido modelar diversidad de caracteres, y que, desde luego, presentan diferente cultura y observan distinto rito religioso, Este pueblo hebreo, oriundo de Mesopotamia y peregrino por las tlerras de Canadn en tiempo de los patriarcas Abraham, Isaac y Jacab, asentedos y después esclavizados en Egipto, fugitivo y errante por los desiertos de ta peninsula sinaitica y conquistador al fin, de la terra en que peregrinaron sus padres, trocada en “tierra de Israel’, desarrollé alli su vida como nacién, aunque sometida a veces a extrafios poderios, durante cerca de catorce siglos. La extension geogrdfica de este pais, erroneamente llamada Palestina * en ‘sus dos partes, Transjordania y Cisjordania, donde se asentaron las Doce Tribus, era reducida -unos 25,000 kms.* - pero la influencia ejercida por Israel en el orden religioso ha sido extraoidinaria e inmensa Si prescindimos de Israel la historia de Ia humanidad serfa inexplicable, y sin los valores espirituales que e! pueblo hebreo representa, de los que fue depositario y propagador, aquella serfa una sombra de lo que es. 4-2 Lalengua hebrea EI hebreo, desde la antiguedad hasta nuestros dias, es el idioma de solo {srael, sello distintive de su nacionaiidad, troquel de su pensamiento, cifra de su mentalidad, sintesis arménica de su historia, de su misién y de su influencia espiritual en el ideario de la humanidact es el Idioma de la Biblia. Es una lengua muy rica en sentidos, circunstancia que la hace dificimente traducible. Su misma penutia [éxica -5642 vocablos en al Antiguo Testamento- es en cierto modo una perfeccion por la economia mental y sencillez de recursos que implica; suficientes, no obstante, par expresar todos jos matices del pensamionto humano. Es un idioma bello, armonioso de noble sencillaz; ms expresiv que el griego; mas conciso que el latin; y de mayor vitalidaé que ningun otra. El unico que judios y cristianos

You might also like