You are on page 1of 6
Universidad GS exes Prueba Objetiva - Derechos Humanos Taras Tose noe ‘patios = FERRER, CRIERT Sccowe "Pama Nemes 2 eae Ge mre fee” Gana. ad dss Instrucclones: La prucba o& do caridor objeto, consia de Giez proginias covades donde el testudlats Tene que cogs i opcén que estima cored. El extante eventa con 30 minute para ‘ina a pros, l cual ene nota valida para ol Gonoldade 2. Hay une sla rest oxi y cada pregunta tan val 601 punto, 4 cCulldelae siguientes NO es una finalidad del dali de tortura? _2© Castigar 3 una persona por un acto quehaya cometido ose sospeche gehaa comet '. Intimidar 0 coacionara una persona; Obtener dela persona torturads informacion ouna confesin: 4. Causar dolores suftimientosconsecuenca de una sancn legs 1 Obtener de una tercera persona a persona tarturade una informacién oconfesién 2. uals son los mecsnismos de contro establecio porla Conveneldn contra a Tatura? 2 Informs Periics de los Estados Portes, Informe Periéicos de los Estados Parts ycomuniceclonesintcestatales _Informes Periéicos de os Estados Parts ycomunicaclone indvduales; _#-nformes Perdis de los Estados Portes, comunicaionesIndviduoles y cmunicaciones interestatales; Informes Periddicas de los Estados Partes, comniceclones Indlvduals, comunicacones Interestatales envestigacones en los Estados Pate. 3. ecuil es el Mecanismo de Prevendén dela Tortus en Peri? 8, ONPE; BP El Ministrio de usta y Derechos Humanes: La Defensoria del Pusblo; 4. COMISEDH~Comisién de Derechos Humana ‘& Todava noha sido extabecido, -_¢Seain a Convencin para la Prevencin yl Sanclén del crimen de Genocidio cles de ests actos [NO constituyen delto de genaicio? 8. Matanzas de miembros del grupo nacional tic, racial rls; 1b. Sometimientointenional del grupo a condiciones de extencla que havan de acarear su destruc fie, toa o parca Umpieaétnea del grupe nacional tic, racial relgioso: _ Lesién gave ala integidod fea 0 mental de los miembros det grupo; uceatioantalatioe FS Universitaa (SV ernirena ‘6, Tras por fuera de nos del grupo ote grup, 5. eQuién es competente jugar el erimen de gencciio? ‘a. Exclusivarnente los tlbunalesnaconales del Estado ene cual se perpats el eimen; '. xclusvamente la CPt (Corte Penal nternaconall ._Exlusivamente los Tribunalas Peles Internacionales extablcids pr ls Naciones Unis; _ doles tribunals naconales cuanto ls tbunales de otros fstados aungue este delto haya sido cometido por un ne nacional y auera del terri bsjo su jursdedén, Asimismo es ompotente ls Ct (Corte Peal Inernaconal) siempre y cuando el Estado haya reconocido su Los tribuales naionses del Estado en el cual se pereteé el crimen y los det Estado de nacional dea wetina 6, La Dosaparicin Freada cuando cometide de manera sstomatisy generalada se reonoce como tun crimen de fess humanidad y por ende apican as cractristias de tales crimenss. ul de estas ‘aractaristicas NO aplica? 1. Laimpresrptibided el dl; El Estado tiene I obligacién de extradtar 3 los responsable se tibural de ese Estado manifest a volntad de jugatos; ‘&_Nohayposbildad de concederindulto aos responsabes; _AF Sexsiitencreunstancs ements de responsniés por obedind debi; [Nohay pasiilidad de conceder amalstia alos responsables. 7. dual es la defini de “vietima” que dla Convencion para la protecién de To ‘contra la desapariconforada? 2. Por ‘Vctma" se entiende excluskamente tode persona Fisica que haya sutdo un paulo ‘recto coma cansecvenca de una desaparcién fozade; LAC Por "victim se eniende la persona desapareiéa y toda persona fica que haya sufido un perjuce directo come consecuenca de una dessparcén forzada; Por “Vietima” se entiende exclustvamente la persona desaparecda, de la cual se ‘desconace su paradere; 4. Por "vitima® se entende exclushamente toda persona fica que hays sufi un perjulio Indcecta como consecvencia de una desapaiia forza; Ninguna de as anteriores. 8. ccusles de ests afraciones acerca de los érganos de vistas estabecios por el Protocolo Facltativo ala Convenclén contra la Tortra es ineorreta? 1. Let érganae de vistas tenen acceso tods los lugares de detecién de os Estados Partes, 3 suslastalaclonesy servicios; Los éeganos de vistas tenen acceso a todo la Informacién acerca dal niero de personas privada de libertad en cad Estado Parte del protocla, ucontinentoaiee Universidad SG oes Los érganos de vistas tenen que comunicar que extn planeando una ita a Estado pare del Protocolo canal menos 20 dias de aticlpacin; 4. os érganos de vistas lenen aceso a toda I nformacién eelative a rato de as personas Pvadasdelbertad ya sus condiiones de detencn; & Los érganos de vistas pueden vstar cuslquerestabecimiento penitencar ebcado en el tersitrio bajo a jursiecin dl Estado Parte de Protocole 8. En fa Convencién conta ta Tortura se hace explictamente referencia al Principio de lursdetén Universal. uses de estas en defincén correcta de este principio? |. Elpringpio de ursicién universal se relaciona ala “uriversalidad® de los Derechos Humsnos, ‘que son propos de ods ls eres humanos a nivel universal, b. principio de jursticcién universal es aquel principio por el cual un jue dela Corte Penal Internacional puede Interesarse 3 un cso que he sid prevemente judo por aro tuna internacional, {El principio de jurisicién internacionales la competencla de un tibunl nacional a juzgar ‘rimenes cometidos por personas extranera en el terri bajo su jursdelon, 4. princio de Jurisccién universal es aquel principle por el eval an uer dela Corte Internacional de Justicia puede interesars aun easo que ha sido prevamente usgdo por otra tribunal internacional BE Seas al principio dejursceclén universal una corte nacional de cualquier stad puede jzgar 4 personas por eimenes cometidos fuera de su propia tetra sn questo etéunido al ‘estado por sunaconalidad o que le victim sea cludadana del Estado en mend, {eCusles de estos instrumentosjurdeas internacionales NO establece un mecanismo de conto, ‘como por efemplo las comunicaciones Individuals, Ine comunicacionesinterestetales ls informes peridleos? {3 La Convencién internacional para la Protecién de Toda as Personas conta as Despatclones Fortadas 'b._ta Convencn para la iminaién de Todas las Formas de Diseriminacin central Mujer; _-57 la Convencién paral Prevencn ya Sani del Delta de Genocio, ‘4. La Convene contra a Tartura y otros Tratos 9 Penascruels, inhumana odegradantes; {© La Convencén sobre los Derechos del Ni, 11, ¢Seqin a definiiin de “tortura” de la CAT cu de estas sla excluyente de responsabied? Af No se consderarn trturas ls dolores osufimientos que sean cnsecurcia ieamente de scones legtimas,o que ean inherenteso ieldentales 3 ésta ', No se consderarin tortura os dolores o sufrmientos que sean infgdosexclisvamente por ‘obtener informacién de una persona; © Nose consderarin torturas ls dolores 0 sufrimientas que sean inflldos a une persona por razonesbasadas ena cicriminacion de nero; ucentinentalase Universidad (™NY Crntnenat 4. No se considerarin tortura oe dolores sufimientos Que sean lnlgidos 2 una persons or razones basadas onl dsciminacon etnies; {& Nio se considerarin tortures lee dolores o surimintos que sean Inflgios 2 una persona por razonesbatadas en la dseriminacia reigioss 32, cCusl de estes carctritics NO es atributble al parptrador del cmen de destparicin forzada eg Ia Convancién internacional para la Proteccin de Todas ls Personas conta ls Desapariones oreadas? © Elparpetadorno es un agent del Estado; El perpetrador es un agente del stad; _Elperpetradores una persona que actia con la autorzci del Estado; 4. perpetrador es una persona que aca con el apoyo del stado; El perpetrdor es una persona que acia con la aquoscencia dl Estado Leute de estas NO es una eategola de ermen Internacional? 2. Grimenes de les Humanidad b. ceimenas de Guerra © Desaparcién Forada 4. Ganocaio PF Clan de herein 414, {cul de estas afrmaciones acerca del delite de genocides vrdadera? LAT Contene dos elements: intend y ato prohbid, b. Elperpetadorno sun agente del Estado. © Noesuncrimen internacional. <4. lprincpl de ursecién universal no es apleable a ete tipo de crimen. ‘6 Laprohbltén de genocidio noes parte del nuceo duro de les derechos humanos 15, zCuil de los siguientes NO es un elomento relevant dt eimen de desaparilinforads? ‘a. Lamegativa a revearlasverte oc paradera dela persona eterida; ' Laprivacin deta ibertad de una persona po agentes da gobierno; La sustraceldn dela vita del ampar egal; La intenclén de destrue totalmente o parcalmente a un grupo de opositores polices; La nega a ceconocer a privain dea libertad da personaretends 16, 2ouil de los siguentes tratados internacionales Instituye un sistema de corto! fuertemente cestructurado? 2. La Conveneién para la Prevencényla Sandi dl cimen de Genocisio; bi. La Convene conta a Torturay Otos Tatas 0 Penas Cruces Inhuranos yDegradantes; ‘© La Convent paras Elminacén de Todas as Formas de Discriminaion con la Mujer; NK La Convencién sobre los Derechos de! Nifio; veontinentalasire frbez corned B: Universidad : (|S Sree {a Convencéin internacional paral Potecién de Todas as Personas conta las Desapriones Forzadas 47, dcusles son las caractorstleasespeeteas que tifican un erimen de lesa humanicad? 2, Panfcacion del act y raved LAP eto sstemétio y generaisde; & ntencién; 4 Negacin de paredero del vetina; & Distrucién deun grupo, 8, £eul de os tratados internacionales enalizados en clase nsstuye el MNP? _B© Convencién para la Eiminaclén de Todas as Formas de Disriminacin cont a Mer; 'b. Convencén para Prevencn ya Sanclén del Deto de Genocidio; © LaConveneisn sobre los Derechos del No; 44. La Comvencién contra a Torturay Otros Teats © PenasCreles, Inumanasy Degradantes 1 La Convencén de Ginebra sobre al status de Refugio, 19, Qué tipo de grupo NO ess proteaio por la Convencn para la Prevencén ylaSanelin dl Delto de Genocdio? 2 Grupo étnlco; b. Grupo racial 2°” Grupo paleo; 44. Grupo nacional, ‘& Grupo religioso, 20, £cul eso elamento innovative de a Convene Internacional para la Proteccdn ce Todbs Personas ‘contra las DesaparicionesForzadas? 2. Losactosproibides; bl princpio de jursaiecén unversa; © Lainteneién del acto; 4 taspenss; ZF adetnicén de vitina, veontinantalatie

You might also like