You are on page 1of 6
= Universidad GS ores Prueba Objotiva - Derechos Humanos oo Toon ITTRE EIB cone” Poses moar Pabieien Selah Sarma Fee ati ens ioe Tegryecones Ua punta & cece catia, cao Gar popan roam done a estudiants lene que ologt i opaén que esta correc. El estusante costa ton 20 mistos pare ‘ina a pros, la cual ene nota valida para ol Cansaldodo 2, Hay una sla rusataexadayCada proguna tae var 661 punto, 4. {Cusldetas siguientes NOs una finldad del delta de tortura? {. Castgara una persona por un acto que aya cometida oe sospeche ge haya cometide: = 1b. Itimisaro caecionara una persona .Obtener dela persona trturada infrmacino una confesin: Causar dolores 0 sufmientosconsecuencla de una sancn legal ‘2 Obtener de una tecera persona ala persona trtuada una informacin a cnfesié, 2 2Cuiles son os mecanismos de control establecéo po la Cnweneién contra Ia Tortura? 13. Informs Peisseos dels Estados Parte, Informes Psidicos de los Estados Partesycomunicaiones interstatales; 6, InformesPerlédcos de los Estados Parts y comunleaconesingdvales; eInformes Perddcos de los Estados Parts, comunieacones individuals y comniscones 7 taresatle | Informes Perlédicos de los Fstados Partes, camnicacones individuals, comuniacones ‘ntorestatalese vastigaiones en los Ertados Pars. 3. ecusl es el Mecanismo de Prevencén de a Tortra en Peed? 3. ONFE; Ministerio desta y Derechos Humanos; ‘ea Defensoria del Pueblo 4. COMISEDH~Comisén de Derechos Humanos; [& Todavio noha sido estaba 1 ¢Segin a Convencin para la Prevencény a Saelén del erimen de Genocdio cles de ests actos [NO constuyen delto de gencicio? 2. Matanzas de miembros del grupo nacional tic, racial orelios; b. Sometimiento intencional del grupo 2 condiciones de extenca que haran de acaear su destruccdn fc, total parca; LUmpiezaétnca de grupo nacional, nic, racial lees; Lesién grave al ntegridad fica o mental de los miembros del grupo; uwcortnentalacin Universidad , (SF _Connental «AM ynrve Paucar Fabiek Y rationed stents 5. 2Quién es compotente ajurgar el crimen de genocdio? a ‘a. Excluslvament los tribunals nacionales del Estado on el eval se papetré el cimen; ', Exclusvamente a CP (Corte Penal Intemacional ¢,Faclushament los TribunalesPenales Internacionales estabecdospor ls Naones Unis; “Tanto ls tribunalesnaconales cuanto los ribunales de otros Estados aunque este dette haya ldo comatido por un no naconaly sfuea del trritorio bao su Jurscén.Asimismo es ‘competente ls CP (Corte Peal Intemscional) siempre y evando el Estado haya reconecido su competenci 6. es tribunals naconals del Estado en el cual se perpets ef crimen y bs del Estado de racionalsad def vita, 6. a Desapatelén Foreada evando cometida de manor sstomatica y generalizada se reconoce como tu crimen de lesa homanidad y por ende aplcan ls earatoriticas de tales crimenes,2Cul de est caractaretiea NO aplica? 3, Lalmprescrptiblided del dl; b. 1 Estado tene fs oblgecién de extraditar 2 los responsables si el tibural de ese Estado ‘manifesta la voluntad de ures; No hay posbildad de concederindlto alos esponsabes; (DK seadmitenercunctancis eximentes de responsabilidad por obediencia debs; fe Noy posbildad de conceder armistia a las responsabls. 1. iCuil es la defncin de *vetima® que da ls Convendién para la proteccién de Todas las Personas contra la dosapariiénforada? | Por "Witima” se entlende excushamente toda persona fica que haye sudo un pejulco rect como consecuencia de una desapatin forza; Por “vcs entlende la persona deseparecday toda persona fica que haya sutido un ‘ peru dest coma consecuenca de una desaparila forza; Por ‘Vielina™ se entlende exclusivamente la persona desaparecida, de la cual se esconoce su parades: 4. Por Nita se entlende excushamente toda persona fia que hays sudo un pejulco iniecto como consecuencia de na desopaiién forza 1. Ninguna de las anteriores. ecules de estas afrmaciones acerca de los Srganos de vistas establecios 20r el Protocolo Faclttivo ala Conveneisn contra a Tortura es incorrect? 2 Los 6rganos de vas tienen accezo 2 todos los lugares de detenién de los Estados Parts, a sus intalaciones ysevlos Los drganos de vistas tenn acceso 2 toda Io Informacén acerca del nimero de personas privada de betas en cada Estado Parte del protocol. Uontinentalaioe |G west Muni Paucar Febiole Selonds Continental Los éreanos de sas tenen que comuniear que extn paneand una vista al Estado parte del Protcolocon a menos 30 dis de atpactn; 14 Los érganos de was tienen acceso 2 toda Ia nformacién relativa a treto dels personas privadas de libertad ya sus condiciones de detecn; © Los érganos de vistas pueden vistar cualquier establecimlento penitent ubcado en el teritoro bso jursdecin del Estado Part del Protocol, 9. Em ln Convencén contre fa Tortura se hace exlctamente refernca el Principio de Juretén ‘Univeral. Cue deta In deinidn correcta dete prince? 4 Erin de usin uniesl eretacona aa "unerslad” de os Deecos Humes, ave son props de todos ar eres huranos a nivel universal 1 1 prince de jursiecén untersal es aque! princplo pore cual un vz dela Cone Pas! Internacional puede ineresarse un cso que ha so prevmente jieido pre buna internacional 7 El princi de rsdn internacional es a competencia de un tribunal nacoral jugar ‘timenescometidos por persone extranersenel tester bajo su ude 4. principio de jurisiecén universal ex aque principio por el cual un jer dels Cone Internaconl de usta puede tresses un cto qu h do prevament ado por to ‘tna internatona OX sin nce de wrscén vertu carte none decanger sad ede jar 1 personas por crimenes cometids fuera desu propio tert sn que esto et ude al estado prs nacional oquela tins sa cudadana del Estado en mene. 30, {ousles de estos instrumentos Jurdleas internacionales NO establece un mecanismo de contol, ‘ome por ejemplo ls comunicaciones individuals, as comunleacionesintorstatales los tformes periieas? 2. La Convencén Internacional parala Protecién de Todi Personas contr las Desaparcones Forza; {a Convencén para a Eminalén de Teds las Formas de lzcriminacin cntra la Mujer; | Conveneién para a Prevencényla Sancén del Delto de Genodile; : <& ta Convencn contra laTortura tr Tats 6 Penas cueles,inhumana oderadantes a Convencdn sobre los Derechos del Ni, 1 dSegdn Io defini de “tortura de lo CAT eu de esta sl excluyente de responablded? Nose considerarén tortura los dolreso sufrimientos que sean consecuencadniamente de ‘sanciones latinas, 0 que sean nherente ncdentale a sts, 1 Nose considerarén tortura os dolores o surmientas que sen inflidosexclushamente por ‘obtener informacén de una persona; Nose considerarin toturas ls dolores 0 sufrimientos que sen inflgidos a una persone por razonesbasadas en a clscriminacion de géneo; Leontnentalatie S| warts qunve Paucar Fabiola Seleoch 14. No se considerardn tortras ls dolores osufimients que sean inflgides ¢ una persona por ratones basodas en la dlscriminacion nica; 1 No se considerarin torturas los dolores 0 sufimientos que sean infigidos «una persona por razones basadas ela dlscrminacén clos, 12, eGuide estas coracteriticas NO es atrbulble al perpetrator dt crimen de desopaiién forzeds ‘etn Ia Convencién lnternsconal par la Protec de Todss ls Porsonas contra las Desapaiclones Forsadae? 2, Elperpetrador no es un agente del Estas > Ei perpetradoresun gente del Esta c. “El perpetrador es una persona que actia con le autrzcin del Estado; 4. El perpetrador es una persona que acia can el apoyo del Estado; ‘e.Elperpetrado es una persna que acta con a aquiescenca del Estado, 13, eCusles de est NO es una catertia de emen leternaconal? ‘3. imenes de esa Humanidad b. Grimenesde Guerra Desaparcén Forzade 2, Genocicio| fe. Grimen de Agresion ecuSl de ertasafirmaciones acerca del dete de genocdlo es verdadera? Contin dos elementos: intend y acta prohibid, +E parpetrador 6 os un agente de sta, "No ez uncrmen internacional El pincpio de jurediccdn universal no es aplieable este tip decrimen, La prohibicién de genocisio noes parte del nucleo duro da las derechos humanos 135, {ul de los sgutntes NO es un sloment relevante del ximen de desaparcin forada? 2. Lanegatva a revelarla suerte oc poradevode la persona oteida; Li privacién dea libortad do una persona por agentes del gobierne; ‘La sustraccn da vietima dl arparo legal 4. Lalntancén de dstri totalmente opacialmente aun grupo é opostores polos; fe. Lanegatva a conocer la prvacién de libertad dela persona retenida: 46, {cull de fos slguentes tratados internacionales insttuye un sistema de control fuertemente festructurada? La Convenelén para a Prevencin la Sancin del einen de Genecio; ‘oS La Convencion contra a Torturay Otros Tratos 0 Penas Cruces, Inhumanes y Degradantes; {Le onvencin paral Elminacién de Todas as Formas de Oscriminaién contra Mujer: 4. La onvencdn sobre loe Derechos del Ni; ueontinantalasip Solan € Universidad M ynrve — Faucar Fabvole Continental ‘6 La Convencié internacional para la Proteccén de Todas las Personas conta ls Despariciones Forzaas. 17, ecules son as caractvistleasespectica que tifican un clmen de esa humanidad? 8, Plnificacién del acto yeravedad; ‘ato sstomatcny generaindo; 4. Negacién de paradero dela time; &Distruccién deun grupo, 38, {eu de los tratadosintemaclonalesanallndes en clase instuye el MNP? £2, Convencin paral Eliminecién de Teds ls Formas do Diserminacén cons la Mier; Convencin paral Prevencin ylaSancén del Delo de Genocisi; ta Convencén sobrelos Derechos del Nite; 4. La Convencién contra a Torturay tos Tratos oPenasCrveles,Inhumarasy Degradantes @ La Convendén de Ginebra sobre el status de Refugio, 19, zQué tipo de grupo NO ets protesdo por ls Convenclén parol Preveni yl Soni él Delta de Senoiso? 2, Grupo ne; 8. Gruporedal Grupo pale; 3 Grupo nacional; Grupo rela. 20, £cul eso elemento innovative de a Convencin Internacional para la Prteccén de Todss Personas «contra las DesapariionesForzadas? 2, Losactosproibides; El principio de jusceiénunlversal, «. “laintencén del acto; @. ts penas; 1 Ladefncién de victims. Ueontinantalesize

You might also like