You are on page 1of 1
‘Agrupamos las caracteristicas lingUsticas en dos niveles del lenguaje: |A) NIVEL MORFOLOGICO Y SINTACTICO © Textos con carécter subjetivo: visién del autor (© Empleo de la primera persona del singular (o del plural, implicando ast al receptoren el contenido del texto) en los verbos, pronombres y determinantes: Me parece... lo que consequiremos..; te confieso... (© Verbos que expresan subjetividad por su propio significado (verbos de lengua © depensamiento): ‘pensor, creer, opinar, considerar.. (© Adjetivos explicativos 0 valorativos que aportan un juicio de valor sobre la Informacién que se transmite, ademds de un carécter literario: (© Empleo de oraciones interrogativas (retéricas), exclamativas, dubitativas..que confieren expresividad al mensaje: La libertad de expresién es sagrado, sin duda. Pero gacaso significa el ejerciclo deliberado de fa responsabilidad? © Funcién expresiva o emotiva, conativa o, incluso, postica (ensayos literarios) ‘© Textos con cardcter objetivo (textos divulgativos): oraciones enunciativas, modo verbal indicative, funcién referencial, formulas para evitar la presencia del sujeto hablante (impersonales, pasivas reflejas, formas no personales, presente atemporal), adjetivos especificativos.. ‘© Sintaxis mas elaborada y compleje: predominio de oraciones compuestas de clerta extensién, con abundante subordinacién (hipotaxis) para establecer el desarrollo de las relaciones ldgicas entre los hechos que se ‘explican: causales, consecutivas, finales, condicionales, concesivas... © Lactaridad, la precision y el rigor a través de elementos que aclaran, delimitan y concretan al sustantivo: La cohesién a través de mecanismos de recurrencia, sustituciones y marcadores di relaciones I6gicas, distribuyen y ordenan el contenido, refuerzan la argumentacién y contribuyen 2 fa claridad: esto es, es decir, por tanto, por consiguiente, en consecuencia, en primer lugar, por ejemplo, en realidad. Predominio de sustantives abstractos por le tendencia 2 la abstract verdad, conciencia, nacién, ideo, esencia, ética, existencialismo.. © adjetivos especificativos (democracia griega, valores religiosos), complementos del nombre (orgonizacién de fos hombres, diversidad de culturas}, subordinadas adjetivas (Jas doctrinas que enfrentan..., complementos circunstanciales detodo tipo... © Definiciones, actaraciones , aposiciones o incisos, con empleo de paréntesis, guiones, dos puntos “a: Durante la primera mitad del siglo XVI), e! modelo de la ciudad de Versalles ~armonia entre el palacio, los jardines y el resto de la ciudad.,se extendié por Europa .. sursivos que expresan B) NIVELLEXICO-SEMANTICO Léxico especifico propio de cada modalidad (tecnicismos) “Términos polisémicos y cargados de connotaciones que han ido adquiriendo a lo largo de la historia: ibertac, historio, copitalismo, razén, justia, iquierda — derecha (en politica)... En textos que tienden a la objetivided: léxieo monosémico y denotativo. Frente al cargeter univoco de los tecnicismos cientifices, son habituales diferentes términospara un mismo

You might also like